Mauthausen

Visitar Mauthausen con niños. Qué ver en un día en el Memorial

¿Se puede visitar Mauthausen con niños?

Visitar Mauthausen con niños puede ser una experiencia muy enriquecedora para ellos, si ya tienen madurez suficiente. El Memorial del campo de concentración se inaugura en 1949. Y sí, si estás viajando por Austria, puedes visitar Mauthausen con niños. Si en la familia hay niños pequeños o no muy maduros, puede no ser recomendable. Pero, si son un poco más mayores, merece la pena que conozcan esta parte de la historia más reciente. En suma, si tienes tiempo, inclúyelo dentro de tu viaje a Austria. Es perfecto si piensas hacer la Ruta Romántica desde Salzburgo a Viena en coche.

¿Qué ver en un día? Visitar Mauthausen puede hacerse perfectamente en una mañana. Lo suficiente para dar a tus hijos la oportunidad de empatizar con el sufrimiento de los seis millones de judíos que murieron en los campos de concentración a manos del nacionalsocialismo alemán durante la II Guerra Mundial. La parte que puede ser más explicita puede ser la exposición “Mauthausen-lugar del crimen, una búsqueda de huellas”.

Visita a Mauthausen con niños ¿Que ver en un día?

Unos cuantos datos para visitar Mauthausen

Historia

El Memorial trata de recordar uno de los episodios más oscuros y tristes de la historia de Austria en particular y del mundo en general. Por esta razón, merece la pena que te demos algunos datos sobre este campo de concentración. Entró en funcionamiento pocos meses después de la anexión de Austria a Alemania -el Anschluss- y estuvo operativo desde 1938 hasta 1945. Desde entonces funcionó como un campo de trabajos forzados, en el que los presos, que inicialmente procedían de Dachau, trabajaron en la cantera contigua al campo, así como en la industria bélica. Pero también funcionó como campo de exterminio.

Los últimos días

En sus últimos meses, el campo experimentó una gran superpoblación del campo, como consecuencia del cierre de otros subcampos. Es en esos meses cuando se perpetraron la mayoría de los asesinatos de los presos, de todas las nacionalidades. Se estima que Mauthausen llegó a albergar durante toda su vida en torno a 190.000 presos en condiciones lamentables. Se calcula que 90.000 personas murieron en los campos de Mauthausen, Gusen y los subcampos que los rodeaban.

Más de 90.000 personas murieron aquí

La mera visión de la siniestra red de subcampos en los mapas que tienen expuestos en el Memorial pone el vello de punta. De esos 90.000, se calcula que más de 10.000 fueron asesinados mediante gas letal en la cámara de gas. Aún hoy resulta increíble que se llegara a perpetrar tan terrible asesinato. Es bueno que los más jóvenes puedan entender de primera mano que esa salvajada fue real y que ocurrió hace no muchos años. Porque precisamente esa es la misión de los memoriales que se levantaron en todos los antiguos campos. Creemos que con eal visitar Mauthausen con niños conseguirás este objetivo. Nuestros hijos fueron con 9 y 12 años y lo comprendieron perfectamente.

Visita a Mauthausen con niños

¿Qué ver en un día? Nuestro recorrido al visitar Mauthausen

Una vez llegues al Memorial y hayas aparcado el coche (1), la ruta comienza en el centro de visitantes (2) donde te podrán dar información en español sobre el Memorial. ¿Qué ver en un día? En la librería disponen de servicio de audioguía con la que te podrás orientar para saber qué ver en un día. Te la puedes descargar también de la página web del Memorial, si bien en ese caso sólo tienes la versión en inglés y en alemán. En la app del Memorial puedes encontrar una audioguía en español. Así te ahorras el precio de alquilarla allí. Te dejamos los enlaces para que te las puedas descargar.

Disponible en google play
consiguelo en el app store

 

Si has llegado a última hora de la tarde, recuerda que el Memorial cierra pronto, pero la cantera queda abierta por lo que lo puedes dejar para cuando termines de visitar Mauthausen

El muro de las lamentaciones (klagemauer)

Una vez entras en el campo de concentración, lo que más te llama la atención es el silencio que predomina en el ambiente y la sensación de desolación, como si en ese lugar hubiera un vacío que el tiempo todavía no ha podido llenar, una herida que aun no ha podido cicatrizar. El llamado klagemauer, o muro de las lamentaciones, (3) es un ejemplo de ello. Después de dejar el único edificio que queda en pie de las oficinas de las SS (4) y subir unas escaleras, antes de entrar en el campo llegas al muro. Enfrente de este muro formaban los presos antes de entrar en el campo de concentración y ya allí eran objeto de las primeras humillaciones y malos tratos.

La appellplatz

Después de atravesar la puerta, puedes observar la cantidad de placas e inscripciones que recuerdan a las personas que murieron en allí. Tan sólo quedan en pie algunos de los barracones que se construyeron entonces y que, en la actualidad siguen por regla general vacíos. Los barracones se disponen en dos hileras paralelas formando de esa manera la appellplatz (5), que era la plaza central donde formaban todos los días los presos para su recuento.

Una vez vas entrando en la plaza, dejas a tu derecha la sala de lavandería (6), en cuyo interior se ha habilitado una iglesia. Sólo adelante, podrás ver un ejemplo de cómo eran las celdas (7), donde iban a parar bien los presos que eran detenidos por incumplir los reglamentos internos del campo, bien las personas que venían de otros campos a Mauthausen para su ejecución.

Visita a Mauthausen con niños ¿Que ver en un día?

¿Vas a visitar Mauthausen con niños? Ojo con las exposiciones

El siguiente punto del recorrido es la enfermería (8), que en la actualidad alberga dos exposiciones: “el campo de concentración de Mauthausen 1938-1945” y “Mauthausen-lugar del crimen, una búsqueda de huellas”.

El campo de concentración de Mauthausen 1938-1945

La primera de las exposiciones se ubica en la planta de calle de la enfermería y de una manera muy visual, explica la historia del campo desde su construcción hasta su liberación, así como las repercusiones que tuvo en la posguerra austríaca y europea.

Mauthausen-lugar del crimen, una búsqueda de huellas

La segunda de las exposiciones se ubica en la planta subterránea que hay entre la cárcel y la enfermería. Se centra en el asesinato en masa que se perpetró en el campo. Y también en la violencia extrema verbal, mental y física que se empleaba de manera habitual en los presos durante todo el tiempo en el que el campo estuvo en funcionamiento. Y es que el asesinato con el gas letal Zyklon B no fue el único. Si planeas visitar Mauthausen con niños, esta exposición puede ser la más explícita.

Hay muchos otros ejemplos: las condiciones de internamiento de los presos tan extremas; el hostigamiento sufrido durante los trabajos forzosos en la cantera; la violencia empleada en el día a día con el objeto de acabar con determinados grupos de presos; los fusilamientos durante pretendidos intentos de fuga o las muertes por haber sido arrojados a las vallas eléctricas.

Visita a Mauthausen con niños ¿Que ver en un día?

Los nombres de todos los que murieron aquí

La exposición contiene una sala en la que hay un panel con los nombres de todas las personas que murieron aquí y que han podido ser identificadas. Y termina con un breve recorrido por los lugares más infames de todo el campo. Estamos hablando del horno crematorio, la cámara de gas, la sala de ejecuciones y el depósito de cadáveres.

Para orientarte bien…

Recuerda que, después de ver la cámara de gas, debes salir del sótano de la enfermería a la superficie. Y luego volver a entrar en el sótano de la cárcel hasta terminar la exposición para salir de nuevo a la superficie. Recuerda entrar por la enfermería y no por la cárcel para hacer bien el recorrido.

Para terminar de visitar Mauthausen con niños

Los barracones

En tu camino de vuelta podrás entrar en alguno de los barracones donde vivían los presos (9). Comprobarás cómo en los primeros tiempos había dos salas diferenciadas para dormir y para vivir. Pero después, debido a la sobrepoblación existente durante la última época del campo esa división separación desaparece. Los presos pasaron a disponer de una única sala para todo.

Los memoriales

Saliendo del campo, podrás ver los diferentes memoriales que existen de diferentes nacionalidades (10) hasta llegar a la cantera (11). En ella los presos fueron sometidos a trabajos forzosos en beneficio de una empresa alemana creada con este propósito. Era frecuente que, en la subida de las escaleras, cuando iban cargados, los presos fueran hostigados para provocar su caída y así su muerte.

Visita a Mauthausen con niños ¿Que ver en un día?

El campo sanitario (Sanitätslager)

Antes de terminar de visitar Mauthausen con niños, pasarás por una zona en la que se ubicó fuera del campo el Sanitätslager (12), el llamado campo sanitario. Aquí se destinaban a las personas procedentes de otros subcampos que estaban enfermas y por tanto ya no estaban en condiciones de trabajar. Se les abandonaba hasta su muerte dado que carecían de medicamentos y de comida suficiente. Otra muestra sólo del horror que se vivió en este lugar.

Con esto ya sabes que se puede visitar Mauthausen con niños. No queremos terminar nuestro articulo sin decirte que puedes consultar más consejos de viaje y más destinos que visitar en nuestra página para viajar a Austria con niños. Desde allí, puedes incorporarte a la ruta romántica y llegar hasta Salzburgo o Hallstatt.

Sin comentarios aún

¿Quieres subir algún comentario?

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar