Visitar la gran barrera de coral - Iglesia de Iglesia de St. Mary's by the sea en Port Douglas

¿Qué te parece visitar la Gran Barrera de Coral en Australia? Descúbrela desde Port Douglas

¿Qué te parece visitar la Gran Barrera de Coral en Australia? Descúbrela desde Port Douglas

Poco podemos decir a los que vayan a  visitar la Gran Barrera de Coral en Australia que no sepan ya. 2.300 kilómetros de arrecifes al noreste de Australia, en lo que se considera como el organismo vivo más grande del planeta y el único que se puede ver desde el espacio. Más de 500 tipos de coral dan cobijo a más de 1.500 especies de peces. Patrimonio de la Humanidad desde 1981, está formado por más de 2.000 arrecifes individuales, unas 600 islas continentales y unos 350 cayos.

Visitar la Gran Barrera de Coral en Australia - Phils ReefUn tercio de todo el coral blando del mundo se encuentra aquí, así como más de 360 especies de coral duro. Estos construyen sus esqueletos calcáreos con ayuda de unas algas microscópicas llamadas zooxanthellae, que son las que proporcionan alimento a los pólipos de los corales y las causantes de los brillantes colores que los caracterizan. El calentamiento del agua provoca que el coral expulse las algas y pierda su color, quedándose de color blanco. De ahí el peligro que representa el calentamiento global a la Gran Barrera de Coral en Australia.

Mientras vas llegando en el avión, ya puedes divisar los diferentes arrecifes que se distribuyen a lo largo de la costa de Queensland.

Visitar la Gran Barrera de Coral en Australia - Pez payaso¿Qué ciudad elijo para visitar la Gran Barrera de Coral en Australia?

Son varios los lugares desde los que visitar la Gran Barrera de Coral en Australia. Los más conocidos son Cooktown, Townsville, Cairns y Port Douglas.

Cairns y Townsville tienen la ventaja de disfrutar de aeropuerto propio, de ser ciudades más grandes y de tener más servicios. Sin embargo, para Port Douglas tienes que utilizar un coche desde Cairns. Esto último no debería ser un problema ya que, si quieres entrar en alguno de los parques nacionales, lo vas a necesitar.

¿Por qué Port Douglas?

Nosotros elegimos Port Douglas por varias razones.

Se encuentra en medio de la selva. Si quieres visitar el Parque Nacional de Daintree y el de Barron Gorge, es un sitio perfecto ya que se encuentra a medio camino entre ambos. De hecho, está tan dentro de la selva que cuando entras en cualquiera de los alojamientos así te lo advierten, para que no te lleves sustos con algún “bicho” que se pudiera colar en tu jardín.

Visitar la Gran Barrera de Coral en Australia - Marina de Port DouglasEs un pueblo mucho más pequeño que las otras dos ciudades y tiene con más encanto. Una calle comercial, una iglesia, la marina y, el resto, casas residenciales. Puedes ir a casi cualquier lugar andando. Puedes dedicarle media mañana a pasear y conocerlo.

Se encuentra más cerca de la barrera de coral, por lo que el viaje en barco hasta el arrecife es más corto.

El recorrido en coche por la Captain Cook Highway, al borde del océano pacífico, viendo la costa, la playa, la selva y los manglares por sí sólo es un espectáculo para los sentidos.

¿Qué precauciones específicas tomar a la hora de visitar la Gran Barrera de Coral en Australia?

Ojo con la radiación solar

Además de todas las recomendaciones que te hemos dejado para viajar a Australia con niños (link), te recordamos la más importante de todas. Una tarde en el mar puede ser muy divertida pero la radiación solar y el calor te pueden arruinar el día. Así, resulta imprescindible llevar una gorra, protección solar, gafas de sol y agua

Visitar la Gran Barrera de Coral en Australia - ContrastesEl operador con el que te adentres en el arrecife te proporcionará todo lo necesario para cubrir el 90% de tu cuerpo (manos, cabeza y pies incluidos) y evitar así cualquier riesgo, además de protegerte frente al sol. En el arrecife procura no tocar nada ya que hay especies urticantes, además del daño que puedes causar).

Es importante estar en buena forma

Aunque estés unas cinco horas en el arrecife, la preparación para las inmersiones hace que estés activo en todo momento y sólo pares para comer. Se trata de una actividad muy exigente para los más pequeños. Al inicio del recorrido deberás formular un cuestionario de salud. En el caso del submarinismo, deberás realizar también un pequeño briefing. Recuerda, si haces alguna inmersión, que no podrás volar en las 24 horas siguientes.

Cuidado con marearte en el barco

Además de la protección solar, no olvides tomar antes de subir al barco Dimenhydrinato. Si, como consecuencia de las restricciones de Australia para introducir medicamentos, no te lo quieres llevar desde casa, puedes comprarlo allí. Dimenhydrinate es el principio activo. Travacalm es una de las marcas que lo contiene y que se comercializa en Australia.

Visitar la Gran Barrera de Coral en Australia - Almejas gigantesCompañías que te llevan al arrecife

Para poder navegar por la Gran Barrera de Coral se necesita un permiso especial. No hay muchas empresas, por tanto, que te lleven al arrecife para hacer submarinismo. Nosotros nos vamos a limitar a darte información sobre algunas de las compañías sobre las que obtuvimos información al  visitar la Gran Barrera de Coral en Australia. Y también unos consejos específicos para planificar mejor tu visita.

The Adventure Company organiza todo tipo de actividades, no solo de submarinismo. Tiene la ventaja de que uno de los trayectos al arrecife lo puedes hacer en helicóptero, por lo que le puedes añadir a la visita la panorámica del arrecife desde el aire.

Pro Dive está más orientado al submarinista experimentado y ofrece cursos de iniciación y perfeccionamiento. Pero también ofrece excursiones de un día en las que te permite incluso hacer esnórquel. Nosotros optamos por Pro Dive, saliendo desde Port Douglas.

Edad mínima para sumergirte

Las empresas que consultamos exigían una edad mínima para bucear. The Adventure Company exigía 12 años cumplidos y Pro Dive pedía 10 años cumplidos, siempre que el niño tenga el certificado en vigor. Para el esnórquel no se exige ningún mínimo de edad, siempre que estén buena forma física, sepan nadar y estén acompañados de un adulto. Para subir al helicóptero, no se requería edad mínima. En cualquier caso, entérate bien antes de hacer la reserva.

Posibilidades de inmersión

Las dos compañías ofrecen tres posibilidades:

1. Si tienes el certificado de submarinismo en regla, puedes hacer una inmersión en grupo, donde un guía os llevará a las localizaciones más interesantes.

2. Si no tienes el certificado de submarinismo, puedes hacer inmersiones de iniciación a menos profundidad, donde los grupos son más reducidos y el guía está en todo momento pendiente de ti. Eso sí, tendrás que dar un breve curso de iniciación.

3. La última opción es la del esnórquel, donde podrás disfrutar igualmente de las maravillas del arrecife.

Visitar la Gran Barrera de Coral en Australia - Claridad del aguaLo normal es que el barco realice tres paradas en tres puntos diferentes del arrecife y puedas hacer tres inmersiones. En el caso de Pro Dive, visitas el arrecife de Agincourt, en el que tienen más de 30 lugares donde hacer las inmersiones. Normalmente éstas se realizan en los arrecifes más cercanos a la costa (inner reefs) no en los que dan a mar abierto (outer reefs). En nuestro caso visitamos:

1. Phil’s Reef

2. Turtle Bay

3. Castle Rock

Puedes hacer submarinismo en todas o combinarlas con esnórquel. Incluso, si sólo has contratado dos inmersiones y quieres hacer una tercera, puedes contratarla directamente en el barco, aunque te sale algo más cara. Si tienes dudas, lo mejor es que te quedes corto y contrates las adicionales en el barco, ya que no devuelven el dinero.

Si te quedas en Cairns, uno de los destinos más famosos es Green Island, a unos 45 minutos en barco.

Fotografías

Si has olvidado tu cámara acuática, podrás alquilar una en el propio barco. Pero no esperes grandes fotos. La falta de luz hace que se vea todo mu azul, lejos de la explosión de colores a la que nos tienen acostumbrados en la televisión. Eso es debido a que las imágenes las capturan de noche con focos de luz muy potentes.

Australia - La compania durante una de las inmersionesPort Douglas, un paseo por el pueblo.

Si decides visitar la Gran Barrera de Coral en Australia desde Port Douglas, te proponemos un breve itinerario por este pequeño pueblo, que no te debería de llevar más de 2 horas. Si prefieres hacerlo en bicicleta, te dejamos la referencia de una tienda de alquiler de bicicletas ubicada en Warner Street. Siempre vas a encontrar un hueco para poder hacerlo, preferiblemente por la mañana, y, de esa forma, conocerás un poco mejor la historia del pueblo.

Icono destinos mapaPort Douglas es un pequeño pueblo fundado en 1877, que floreció gracias a la explotación de las minas de oro. En 1911 un ciclón destruyó buena parte de la ciudad. El hecho de que el ferrocarril que se construyó a finales del siglo XIX terminara en Cairns hizo que la importancia de Port Douglas decayera. En los años 80, desde la construcción del aeropuerto internacional de Cairns, Port Douglas floreció como uno de los destinos turísticos favoritos de los australianos, aunque sigue conservando el encanto que todo pueblo pequeño tiene.

Visitar la Gran Barrera de Coral en Australia - La costa de Port DouglasThe Flagstaff Hill

El primer punto de la ruta es Flagstaff Hill (1), el punto más alto del pueblo, desde donde tendrás una panorámica magnifica tanto de la Four Mile Beach, una de las playas más famosas de Queensland, como del estuario.

Una placa informativa te explica el origen de la ciudad y en ella tienes una fotografía para que puedas comparar cómo era el pueblo en el siglo XIX y cómo es ahora.

A la colina, si vas con niños, tienes que subir en coche. Una vez en la colina, tienes la opción, de bajar por el sendero que llega hasta Four Mile Beach o retroceder en el coche hasta el siguiente punto del recorrido

Island Point Lighthouse

El siguiente punto de la ruta tiene la dificultad que te obliga a dejar el coche aparcado en el arcén, por lo que procura hacer el recorrido cuando no haya mucho tráfico. Un pequeño cartel informativo te avisa de la existencia del antiguo faro (2). Un pequeño callejón entre las dos viviendas donde se encuentra el cartel te dirige hasta él (3).

Visitar la Gran Barrera de Coral en Australia - El Faro de Port DouglasEl antiguo faro fue destruido con el ciclón de 1911. Pero el lugar merece la pena porque las vistas que de disfrutan desde allí son excepcionales.

Court House Museum

Uno de los primeros edificios que te encontrarás en tu bajada es el Court House Museum (4). El edificio fue construido en 1879, uno de los más antiguos de la ciudad. Contiene información sobre diferentes eventos históricos que afectaron a la ciudad. A los más pequeños les puede llamar la atención la recreación del juicio a Ellen Thompson, la única mujer que fue condenada a la horca en Queensland. Consulta los horarios y días de apertura antes de ir. También vas a encontrar aquí la lente del faro al que antes nos hemos referido.

Visitar la Gran Barrera de Coral en Australia - Anzac Park en Port Douglas

Anzac Park

Desde allí te puedes dirigir al Parque ANZAC (5). Desde el parque puedes contemplar el antiguo muelle de 1904 y la Iglesia de St. Mary’s by the sea (6). Construida en 1880 y reconstruida en 1911, tras el ciclón. Una pintoresca iglesia de madera, rodeada de palmeras frente al mar.

Australia - Rex Smeal Park en Port DouglasLa estampa es difícil de mejorar. Si te diriges en la dirección opuesta a la iglesia te encontrarás con otro parque magnifico y unas vistas insuperables, el Rex Smeal Park (7), donde los más pequeños podrán jugar un poco. Los domingos se monta aquí el mercadillo desde las 8:00 de la mañana.

Macrossan Street

Después, puedes dar un paseo por la calle principal del pueblo, Macrossan Street (8), en la que podrás encontrar casi todas las tiendas, restaurantes, bancos y comercios de Port Douglas. En la calle hay una estatua en honor de F.D.A. Carstens, que fue dueño del Exchange Hotel, el edificio más antiguo de la ciudad, de 1878. La estatua se ubica en el lugar donde en tiempos se localizaba el hotel.

Four Mile Beach

El recorrido por el pueblo como verás no es muy largo y termina en el otro extremo de la calle que desemboca en la Four Mile Beach (9), una de las playas más grandes y más conocidas de Queensland. Que su belleza no te embauque, ya que te advierten del peligro de medusas, así como del riesgo de caminar por el borde del mar, debido a la presencia de cocodrilos por ser agua salobre. Aun así, existe una pequeña franja de playa, rodeada de una red donde el baño parece que es seguro. Si no te importa la cuesta, puedes subir al mirador que hay al lado de la playa (10).

Australia - Five Miles Beach en Port DouglasLa Marina de Port Douglas

El puerto marítimo (11), además de ser el punto de partida de los barcos que te llevan a los arrecifes de coral, dispone de dos atracciones que puede gustar a los más pequeños si tienes tiempo -nosotros no lo tuvimos-.

La primera de ellas es subir al Lady Douglas, un barco que hace un recorrido de una hora y media por todo el estuario de Port Douglas. Hace unos cinco cruceros al día y puede ser atractivo para los niños ya que anuncian que incluso les pueden dejar los mandos del barco durante un rato. Sale desde el puerto marítimo.

También de la marina, sale un pequeño ferrocarril a vapor, el Bally Hooley Rail, que opera determinados días al año y que recorre una parte del pueblo. Perfecto, si tienes niños pequeños. Pero consulta la disponibilidad primero. Las locomotoras datan de los años treinta y han sido restauradas.

Con esto termina nuestro artículo con recomendaciones para visitar la Gran Barrera de Coral en Australia. Si tienes pensado un viaje más largo a Australia, puedes leer nuestros consejos para viajar a Australia con niños. También puedes leer nuestros artículos sobre la bahía de Sydney, la Ópera, Bondi Beach o el centro financiero de Sydney.

Sin comentarios aún

¿Quieres subir algún comentario?

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar