22 Sep Visitar Karlovy Vary con niños
Una ciudad balneario: Visitar Karlovy Vary con niños
Karlovy Vary es una más de las ciudades balneario de toda Europa y bien merece que le dediques parte del tiempo de tu estancia en la República Checa. Independientemente de que vayas a algún balneario de la ciudad o alojarte en uno de sus hoteles, te ofrecemos un breve itinerario que te permite conocer los lugares más representativos de la ciudad a lo largo de un recorrido que podrá entretener a los más pequeños y que no te llevará más de una mañana.Un poquito de historia
Karlovy Vary es una pequeña ciudad, a unas dos horas al oeste de Praga, que se vertebra en torno al río Teplá. Su origen se remonta al siglo XIV y su fundación se atribuye al rey Carlos IV, de quien la ciudad tomó prestado el nombre. No es hasta finales del siglo XIX y principios del siglo XX cuando la ciudad adquiere renombre internacional por sus aguas termales. Las calles, los edificios y todo el ambiente que rodea a la ciudad evocan la Belle Epoque, como si el tiempo se hubiera detenido. En cierta medida, recuerda un poco a la ciudad alemana de Baden Baden.El recorrido
La ruta que te proponemos comienza en el aparcamiento de la ciudad (1), para dirigirte a la calle peatonal de T. G. Masaryka. Para coger fuerzas antes de iniciar el paseo, podéis hacer una pequeña parada para probar uno de los dulces más típicos de la ciudad, el karlovarské oplatky, una oblea que puede tener diferentes sabores (2). Su primer registro escrito data de 1788 pero no es hasta el desarrollo de la ciudad cuando se multiplicó el número de panaderías que empezaron a ofrecer este dulce.A lo largo de todo el recorrido te vas a ir encontrando con numerosos palacios y hoteles, salpicados por tiendas en las que venden pequeñas jarritas de porcelana y que te serán de mucha utilidad en tu visita, como luego comprobarás. El recorrido podrás hacerlo a pie sin problemas o utilizar alguno de los coches de caballos que encontrarás apostados en sus calles.
Las cinco galerías de de la ciudad
Comenzando el trayecto, dejaras a tu izquierda la Galería del Parque (3), realizada en el siglo XIX con hierro fundido. La siguiente parada la puedes hacer en la Galería del Molino (4), que quedará a tu derecha en tu recorrido. Se trata de la galería más grande y la más llamativa de la ciudad. Construida al estilo renacentista a finales del siglo XIX, está rematada por doce estatuas que representan los doce meses del año.Desde allí te podrás dirigir a la Galería del Mercado (5), realizada en madera al estilo suizo y reconstruida en los años 90. Justo detrás, un poco más elevada, se encuentra la Galería del Castillo (6), levantada a primeros del siglo XX al estilo Art Nouveau. Desde que se instaló un balneario privado en la galería, esta ha dejado de ser accesible al público. La última y más moderna de las galerías es la Galería del Manantial (7), construida en los años 70 en un estilo más funcional, alberga un geiser de agua termal que alcanza los 12 metros de altura a 73°C y una exposición en la parte subterránea.
La iglesia de Santa María Magdalena
Muy cerca de la Galería del Manantial, puedes visitar la Iglesia de Santa María Magdalena, construida a mediados del siglo XIX al estilo gótico (8) y, un poco más retirado, el edificio del teatro (9).La Torre Diana
A partir de aquí y, dependiendo de los ánimos de los más pequeños, puedes decidir si continúas hasta el Hotel Pupp para coger el Funicular (10) que te sube hasta la Torre Diana, desde las que disfrutar de sus vistas panorámicas o deshacer el camino recorrido. A nosotros no nos dio tiempo a subir.El juego de las fuentes
En Karlovy Vary hay quince fuentes, de las que mana agua a diferente temperatura, pero no todas son accesibles al público en general y una de ellas está muy retirada de la ciudad. Sin embargo, con las doce restantes, el camino de vuelta al aparcamiento puede resultar más llevadero para todos realizando un bonito y simple juego para regresar.Todas las fuentes tienen un nombre y están numeradas. El juego puede consistir en encontrar todas las fuentes que has ido dejando en tu camino a la Galería del Manantial. Para eso te podrán resultar muy útiles las pequeñas jarritas de porcelana que has ido viendo en los diferentes comercios de la ciudad. El juego puede consistir no sólo en descubrir las fuentes sino también en probar el agua. Por eso, intenta que, en tu camino de ida, las fuentes pasen desapercibidas. Ten cuidado porque el sabor de muchas no es muy agradable y algunas están a muy altas temperaturas y habría que dejar que se enfríen.
Fuente nº 1
El Juego comienza con la fuente nº 1 –Vřídlo (73°C)-, que se encuentra en la misma Galería del Manantial (11). Es el agua del geiser que sale a mucha temperatura y luego es enfriada a diferentes temperaturas dentro de la sala.
Fuentes nº 2 y 5
Desde allí te podrás dirigir de nuevo a la Galería del Mercado (12), donde se encuentran las fuentes nº 2 –pramen Karla IV (64°C)-, en honor al fundador de la ciudad, y nº 5 –pramen Tržní o fuente de Mercado (65,2°C) -, descubierta en 1838.
Fuentes nº 6 a nº 11
Las fuentes nº 3 –pramen Zámecký dolní– y nº 4 –pramen Zámecký horní– se encuentran en la Galería del Castillo, que no es accesible al público así que la siguiente fuente a buscar es la nº 6 –pramen Mlýnský (56°C) o fuente del molino-, descubierta en el siglo XVI. La fuente nº 6 se encuentra en la Galería del Molino (13), junto con la nº 7 –pramen Rusalka (60°C)-, la nº 8 –pramen Kníže Václav I (65°C) y pramen Kníže Václav II (64,3°C)-, la nº 9 –pramen Libuše (63°C)- y la nº 10 –pramen Skalní (46,9°C)-.
El siguiente objetivo es la fuente nº 11 –pramen Svoboda (62,4°C)-, que se encuentra un poco más adelante (14).
Fuentes nº 12 y 15
El último destino es la Galería del Parque (15), donde localizarás la fuente nº 12 –pramen Hadí (28,7°C)- y nº 15 –pramen Sadový (41,6°C)-. Con esto, quedarás a unos 10 minutos andando del aparcamiento donde has dejado el coche y habrás finalizado un espléndido día en Karlovy Vary con tus hijos.
Por último, si vas a viajar a la República Checa, no olvides consultar nuestros consejos de viaje y otros destinos recomendados que hemos incluido en la página sobre este país.
Sin comentarios aún