Viaje a Los Ángeles con niños - exteriores de Warner Bros. Studios
Viaje a Los Ángeles con niños - exteriores de Warner Bros. Studios
Viaje a Los Angeles con niños - exteriores de los estudios de la Warner Bros.

VIAJE A LOS ÁNGELES CON NIÑOS

CUATRO EN RUTA

¿Se puede ir de viaje a Los Ángeles con niños? Claro que sí. Cierto es que, si resides fuera de los Estados Unidos, el coste del viaje en avión no suele justificar una visita sólo a Los Ángeles. Pero es una ciudad perfecta si la combinas con otros destinos de California

 

Perfecto para un road trip por California

 

Lo que sí te aconsejamos es que, si decides ir de viaje a Los Ángeles con niños, le dediques una semana a California. También puedes optar, por ejemplo, por realizar un road trip por la costa oeste de los Estados Unidos o por la ruta 66. Son viajes que los niños, sobre todo los adolescentes, van a disfrutar mucho.

Si te animas, dedícale al menos un par de días a Los Ángeles. Te aseguramos que no te arrepentirás.

DESTINOS PARA UN VIAJE A LOS ÁNGELES CON NIÑOS

Viaje a los Ángeles con niños - Walt Disney Concert Hall, en el downtown.
Viaje a Los Ángeles con niños - cartel de Casablanca en los estudios de la Warner
Viaje a Los Ángeles con niños - el bar de Central Perk en los estudios de la Warner Bros.
Viaje a Los Ángeles con niños - la playa de Santa Mónica

La meca del cine y de la televisión

 

Todos hemos visto muchos rincones de esta gran ciudad en el cine y la televisión. De esta forma, visitarla representa, en cierta medida, sentirte un poco protagonista de esas películas y series. En suma, si te animas a un viaje a Los Ángeles con niños, estamos seguros que sentirás la magia de vivir en uno de los más importantes escenarios del siglo XX.

Viaje a Los Ángeles con niños - plató del Central Perk, en Warner Bros Studios.

Un buen recuerdo

 

Y es que te vas a llevar muy buen recuerdo de la ciudad. Primero, por el ritmo que imprime la ciudad, especialmente el bullicio de Sunset Boulevard. En segundo lugar, por el lujo de los barrios de Beverly Hills o Bel Air. También, por los atardeceres en las playas de Venice Beach. Y por último, por acercarte a algunos de los lugares míticos relacionados con el séptimo arte. Como ves son muchas las razones. Anímate a venir.

 

Las rutas que te proponemos requieren cuatro días para hacerlo con tranquilidad, aunque la puedes hacer en tres días. Así, si vas de viaje a Los Ángeles con niños, te recomendamos que las hagas todas

HOLLYWOOD

El Paseo de la Fama

 

Un viaje a Los Ángeles con niños no sería una experiencia completa sin dar un paseo por Hollywood Boulevard. En primer lugar, date una vuelta por el Paseo de la Fama. Después acércate a ver el Teatro Chino o el Teatro Kodak. En tercer lugar, puedes dirigirte al mítico Hotel Roosevelt. Además, puedes dedicarle unos minutos a parar en alguno de los cines más míticos de Hollywood como, por ejemplo, el Teatro Capitán o el Teatro Egipcio. Por último, puedes terminar en el Museo de Hollywood

 

Dos iconos de Hollywood

 

Añádele también la visita al Observatorio Griffith y a la señal de Hollywood antes. Y termina tu ruta con el coche por Sunset Boulevard hasta Beverly Hills, Bel Air o Rodeo Drive. Así, tus hijos le pondrán un diez a la ruta.

WARNER BROS. STUDIOS

En un viaje a Los Ángeles con niños, uno de los lugares más divertidos para ellos puede ser un estudio de grabación de cine y televisión.

 

El recorrido

 

La visita a los estudios de Warner Bros es muy completa. Además, durante la misma van a hacer referencia tanto a los clásicos de los estudios como a las últimas series y películas. En primer lugar una pequeña proyección de cine te introduce a los estudios. Después, harás un recorrido por los exteriores y algún estudio de grabación. El recorrido lo haces en un vehículo eléctrico y en ocasiones andando. También visitarás un almacén con todo tipo de objetos utilizados en películas. Y por último visitarás las exposiciones abiertas al público.

 

Las exposiciones y la tienda

 

Son muchas las exposiciones que encontrarás en los estudios como, por ejemplo, Harry Potter, Friends, Big Bang Theory, la Liga de la Justicia o Batman. Por lo tanto, el éxito para los más pequeños (y para los mayores) está asegurado. El recorrido termina con la visita a la tienda para comprar todo tipo de recuerdos de tus series y películas favoritas.

 

SANTA MÓNICA

Si vas de viaje a Los Ángeles con niños, lo que no debes dejar de conocer son las zonas de Santa Mónica y Venice Beach ya que siempre están llenas de vida. Así, te proponemos una ruta apta para ellos.

 

En primer lugar, recorre en coche la costa de Malibú al amanecer. Después, pasea por las calles de estos barrios llenos de vida. En tercer lugar, no dejes tampoco de montar en alguna de las atracciones de Pacific Park.

 

Además podrás emular a Orson Welles en la película de “A touch of evil” en Venice Beach. Aprovecha también para tumbarte al sol en alguna de las playas o de sus múltiples terrazas. Y, finalmente, si vas con tiempo no dejes de entrar en la recreación de la Villa Romana de la Getty Villa.

DOWNTOWN

La ruta por el downtown te permitirá recorrer alguno de los lugares más representativos de la ciudad.

Es cierto que si vas a de viaje a Los Ángeles con niños, quizás sea esta la que menos interés pueda tener para ellos. No obstante, encierra algunos tesoros por lo que lee esta entrada primero antes de decidir:

 

Las mejores panorámicas

 

En primer lugar, podrás subir a alguno de los miradores que hay para tener las mejores panorámicas de la ciudad (con permiso del Observatorio Griffith). Podrás elegir entre el mirador que se encuentra en el U.S. Bank Tower, con un tobogán de cristal. O el que se encuentra en el Ayuntamiento, gratuito. Después, párate a admirar el Walt Disney Concert Hall

 

El barrio más antiguo

 

También podrás pasear por el barrio de Olvera, considerada como la calle más antigua de la ciudad. Reconstruida en 1930 es ahora un mercado mexicano.Además, podrás conocer aquí los más antiguos de Los Ángeles. En primer lugar, visita Avila Adobe. Después, entra en Nuestra Señora Reina de Los Ángeles. Y, por último, tras recorrer el mercadillo mexicano, para en la plaza en frente de Pico House.

 

El tren más corto.

 

Por último, tendrás la posibilidad de montar en Angel’s Flight, el funicular más corto de los Estados Unidos

 

Viaje a Los Ángeles con niños- Que ver en Los Ángeles - Mapa
Blog para viajar con niños
<h6 style='text-align: center;'><a href='https://cuatroenruta.com/para-los-que-no-sepan-que-hacer-en-los-angeles-hollywood-y-beverly-hills/'><span style='color: #ff4d01;'>Hollywood y Beverly Hills</span></a><br /> <a href='https://cuatroenruta.com/para-los-que-no-sepan-que-hacer-en-los-angeles-hollywood-y-beverly-hills/'><strong><img class='aligncenter wp-image-17366 size-full' src='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/05/Viajar-a-Los-Angeles-con-niños-hollywood.jpg' alt='Viaje a Los Angeles con niños hollywood' width='400' height='150' srcset='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/05/Viajar-a-Los-Angeles-con-niños-hollywood.jpg 400w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/05/Viajar-a-Los-Angeles-con-niños-hollywood-300x113.jpg 300w' sizes='(max-width: 400px) 100vw, 400px' /></strong></a></h6> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Un viaje a Los Ángeles con niños no sería una experiencia completa sin dar un paseo por Hollywood Boulevard. En primer lugar, date una vuelta por el Paseo de la Fama. Después acércate a ver el Teatro Chino o el Teatro Kodak. En tercer lugar, puedes dirigirte al mítico Hotel Roosevelt. Además, puedes dedicarle unos minutos a parar en alguno de los cines más míticos de Hollywood como, por ejemplo, el Teatro Capitán o el Teatro Egipcio. Por último, puedes terminar en el Museo de Hollywood.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Añádele también la visita al Observatorio Griffith y a la señal de Hollywood antes. Y termina tu ruta con el coche por Sunset Boulevard hasta Beverly Hills, Bel Air o Rodeo Drive. Así, tus hijos le pondrán un diez a la ruta.</p> <p>
Blog para viajar con niños
</p> <h6 style='text-align: center;'><span style='color: #ff4d01;'><a style='color: #ff4d01;' href='https://cuatroenruta.com/tour-por-warner-bros-studios-con-ninos-en-los-angeles/'><strong>Warner Bros. Studios</strong></a></span><a href='https://cuatroenruta.com/tour-por-warner-bros-studios-con-ninos-en-los-angeles/'><strong><img class='aligncenter wp-image-17369 size-full' src='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/05/Viajar-a-Los-Angeles-con-niños-warner.jpg' alt='Viaje a Los Angeles con niños warner' width='400' height='150' srcset='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/05/Viajar-a-Los-Angeles-con-niños-warner.jpg 400w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/05/Viajar-a-Los-Angeles-con-niños-warner-300x113.jpg 300w' sizes='(max-width: 400px) 100vw, 400px' /></strong></a></h6> <p style='text-align: left;'>La visita a los estudios de Warner Bros es muy completa. Además, durante la misma van a hacer referencia tanto a los clásicos de los estudios como a las últimas series y películas. Un recorrido por los estudios exteriores y algún estudio de grabación.  También visitarás un almacén con todo tipo de objetos utilizados en películas. Y por último visitarás las exposiciones abiertas al público.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Son muchas las exposiciones que encontrarás en los estudios. Nosotros vimos la de Harry Potter, Friends, Big Bang Theory, la Liga de la Justicia y la de Batman. Si vas de viaje a Los Ángeles, el éxito para los más pequeños (y para los mayores) está asegurado.</p> <p>
Blog para viajar con niños
</p> <h6 style='text-align: center;'><span style='color: #ff4d01;'><a style='color: #ff4d01;' href='https://cuatroenruta.com/destinos-que-hay-que-ver-en-los-angeles-con-ninos-el-muelle-de-santa-monica-y-mas-playas-de-los-angeles/'><strong>Santa Mónica</strong></a></span></h6> <p><a href='https://cuatroenruta.com/destinos-que-hay-que-ver-en-los-angeles-con-ninos-el-muelle-de-santa-monica-y-mas-playas-de-los-angeles/'><img class='aligncenter wp-image-17367 size-full' src='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/05/Viajar-a-Los-Angeles-con-niños-malibu.jpg' alt='Viaje a Los Angeles con niños malibu' width='400' height='150' srcset='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/05/Viajar-a-Los-Angeles-con-niños-malibu.jpg 400w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/05/Viajar-a-Los-Angeles-con-niños-malibu-300x113.jpg 300w' sizes='(max-width: 400px) 100vw, 400px' /></a></p> <p style='text-align: left;'>Si vas de viaje a Los Ángeles con niños, lo que no debes dejar de conocer son las zonas de Santa Mónica y Venice Beach ya que siempre están llenas de vida. Así, te proponemos una ruta apta para ellos.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>En primer lugar, recorre en coche la costa de Malibú al amanecer. Después, pasea por las calles de estos barrios llenos de vida. En tercer lugar, no dejes tampoco de montar en alguna de las atracciones de Pacific Park.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Además podrás emular a Orson Welles en la película <em>A touch of evil</em> en Venice Beach. Aprovecha también para tumbarte al sol en alguna de las playas o de sus múltiples terrazas. Y, finalmente, si vas con tiempo no dejes de entrar en la recreación de la Villa Romana de la Getty Villa.</p> <p>
Blog para viajar con niños
</p> <h6 style='text-align: center;'><span style='color: #ff4d01;'><a style='color: #ff4d01;' href='https://cuatroenruta.com/ruta-por-el-downtown-de-los-angeles-en-familia/'><strong>El <em>downtown</em></strong></a></span></h6> <p><a href='https://cuatroenruta.com/ruta-por-el-downtown-de-los-angeles-en-familia/'><img class='aligncenter wp-image-17368 size-full' src='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/05/Viajar-a-Los-Angeles-con-niños-olvera.jpg' alt='Viaje a Los Angeles con niños olvera' width='400' height='150' srcset='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/05/Viajar-a-Los-Angeles-con-niños-olvera.jpg 400w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/05/Viajar-a-Los-Angeles-con-niños-olvera-300x113.jpg 300w' sizes='(max-width: 400px) 100vw, 400px' /></a></p> <p style='text-align: left;'>La ruta por el <em>downtown</em> te permitirá recorrer alguno de los lugares más representativos de la ciudad.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Es cierto que si vas a de viaje a Los Ángeles con niños, quizás sea esta la que menos interés pueda tener para ellos. No obstante, encierra algunos tesoros, por lo que lee esta entrada primero antes de decidir. En primer lugar, podrás subir a alguno de los miradores que hay para tener las mejores panorámicas de la ciudad (con permiso del Observatorio Griffith).</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Podrás elegir entre el mirador que se encuentra en el U.S. Bank Tower, con un tobogán de cristal. O el que se encuentra en el Ayuntamiento, gratuito. Después, párate a admirar el Walt Disney Concert Hall. Detente en las tiendas de recuerdos de la calle Olvera, la más antigua de la ciudad o entra en alguno de sus museos etnográficos. No dejes de subir en Angel’s Flight, el funicular más corto de los Estados Unidos.</p> <p>

CONSEJOS PARA UN VIAJE A LOS ÁNGELES CON NIÑOS

Te dejamos unos pequeños consejos que a nosotros nos vinieron bien en nuestro viaje a Los Ángeles con niños. No obstante, recuerda consultar también las recomendaciones que te hemos recopilado para visitar los Estados Unidos.

¿PARQUES TEMÁTICOS EN LOS ÁNGELES?

En primer lugar, debemos decirte que si tienes intención de ir de viaje a Los Ángeles con niños sólo para visitar los parques temáticos, no lo hagas. Es mejor que vayas a Orlando porque los parques de Los Ángeles son más antiguos y más caros. Además, en Orlando tienes más oferta.

 

Ahora bien, si tu intención es hacer un viaje largo a Estados Unidos e ir sólo un par de días a parques temáticos, es mejor opción la de Los Ángeles. Sólo hay tres, por lo que la oferta está más concentrada. Además, puedes aprovechar para conocer la ciudad también ya que tiene más atractivos que Orlando. Así, en Los Ángeles puedes ir a los siguientes parques:

 

1. Universal Studios Hollywood.

2. Disneyland Park.

3. Six Flags Magic Mountain.

MEJOR UN ESTUDIO DE GRABACIÓN

Otra posibilidad, que en este caso sí es exclusiva de Los Ángeles, es visitar alguno de los estudios de cine y televisión.

 

En Los Ángeles encontrarás la posibilidad de visitar estudios de grabación.  Además, con un poco de suerte, podrás entrar en alguna producción grabada en ese momento. Así, por ejemplo, tienes los siguientes estudios:

 

1. Paramount Pictures Studio Tour (edad mínima: 10 años).

2. Sony Pictures Studio Tour (edad mínima: 10 años).

3. Universal Studios Hollywood (no encontramos requerimientos de edad y ofrece tours en español).

4. Warner Bros Studio Hollywood (edad mínima: 8 años y ofrece tours en español).

 

Nosotros visitamos los estudios de Warner Bros.

 

¿Te animas a participar?

 

También te dejamos algunas referencias por si, en lugar de ir a los estudios, prefieres ir a la grabación en directo de una serie. Además, las entradas suelen ser gratuitas. Las páginas tienen un calendario para que puedas ver si durante los días que estás allí te coincide con algún show y hay entradas disponibles. Recuerda que hay un límite mínimo de edad para asistir según el programa:

 

1. Audiences Unlimited (edad mínima: 10-18 años).

2. 1IOTA (edad mínima: 16-18 años).

http://(mínimo 10-18 años)3. On-Camera Audiences (edad mínima: 12-18 años).

 

Por último, si la visita te ha dejado la semilla del espectáculo, te incluimos también la referencia de centralcasting. Nunca se sabe si te puedes animar a iniciar la carrera de actor y asistir de extra a alguna producción.

PARA LOS AMANTES DE LAS COMPRAS

Los Ángeles no es el paraíso para quienes les guste las compras. De los estados que hemos visitado es de los que nos ha parecido más caro. No obstante, existen multitud de lugares donde dar rienda suelta a la tarjeta de crédito.

 

1. Santa Mónica Place y las tiendas de Third Street Promenade, en la zona de Santa Mónica.

2. Westfield Century City, a veinte minutos en coche de Santa Mónica.

3. Melrose Avenue y Melrose Place.

4. The Grove, cerca de Melrose Avenue

5. Beverly Center, cerca de Melrose Avenue

6. Rodeo Drive, en Beverly Hills

7. Hollywood&Highland, en Hollywood Boulevard

¿CÓMO MOVERTE?

Los Ángeles es una ciudad enorme. Así, si tienes pensado estar varios días en Los Ángeles, lo mejor es que te alquiles un coche.

 

Coche de alquiler

 

Como lo más probable es que llegues a Los Ángeles en avión, lo más sencillo es que alquiles el coche en el aeropuerto. No obstante, también hay oficinas de alquiler repartidas por la ciudad.

 

Uber y taxi

 

Si no vas a pasar muchos días en Los Ángeles, otra opción es el taxi o Uber. Ambos disponen de app que te podrás descargar desde su página web para pedir un servicio. Por otro lado, ten en cuenta que en Los Ángeles no puedes parar un coche por la calle no es fácil. Sin embargo, puedes usar la aplicación te encuentres donde te encuentres.

 

Transporte Público

 

Por otro lado, salvo el autobús que comunica Venice Beach con Santa Mónica, no hemos utilizado el transporte público en ninguna otra de las zonas de Los Ángeles. No obstante te dejamos los enlaces de Metro, que dispone de varias lineas por la ciudad, y de Metrolink, que se refiere más a transporte regional

 

Autobús turístico

 

Por último, la empresa de City Sightseeing ofrece un servicio que conecta las principales zonas de Los Ángeles. De esta forma, puedes recorrer desde Venice Beach hasta el downtown, pasando por Hollywood y Beverly Hills. Sin embargo, la propia compañía advierte del tráfico de la ciudad y recomienda hacer sólo dos rutas como máximo durante un día.

¿DÓNDE DORMIR?

Santa Mónica y Venice Beach

 

En primer lugar, en cuanto al alojamiento, ten en cuenta que en un viaje a Los Ángeles con niños, una de las mejores zonas para elegir el hotel es Santa Mónica y Venice Beach.

 

Con niños…

 

La gran ventaja que tiene para los niños es que te permite desplazarte a pie por los alrededores, lo que es poco común en Los Ángeles. Y esto es muy práctico cuando quieres buscar un sitio para cenar con los más pequeños a última hora del día cerca de tu hotel.

 

Una opción interesante…

 

Los precios suelen ser elevados. Pero, por ejemplo, un hotel en las afueras de Venice Beach que puedes considerar es el Marriott Marina del Rey, cerca de ambas zonas.

¿DÓNDE COMER?

Comer bien en Los Ángeles es caro. Sin embargo, tienes restaurantes para todos los presupuestos y las franquicias más conocidas de Estados Unidos también están aquí.

 

Por último, si vas a de viaje a Los Ángeles con niños y quieres planificar con antelación el tipo de comida o el presupuesto del restaurante, acuérdate de descargarte la app para IOS y para Android de Open Table. De esta forma, te puede sacar de un aprieto para que no se te eche el tiempo encima sin haber reservado nada.

 

También te dejamos referencias concretas de algún restaurante en las rutas que te proponemos.

¿ES SEGURO CAMINAR?

Las zonas más turísticas son seguras

 

Las zonas que visitamos nos parecieron bastante seguras y no se encuentran en las zonas que pudieran considerarse más peligrosas. Cuando buscamos información sobre Los Ángeles, los barrios de South Central o Compton aparecían entre los más peligrosos. Tenlo en cuenta a la hora de elegir el alojamiento.

 

Quizás el downtown…

 

En cuanto al downtown,  lo hemos visitado siempre de día. Es una área que en tiempos estuvo muy degradada. Es cierto que desde los años 90 ha sido objeto de restauración. Pero aun así, sigue habiendo muchos edificios abandonados. De día nunca hemos tenido ningún problema. Pero te recomendamos que tengas la precaución de que no se te haga de noche por la calle en esa zona. 

 

Una de las ciudades con más gente viviendo en la calle

 

Eso sí, vayas donde vayas vas a ver mucha gente sin hogar viviendo en la calle, en los parques, en sus coches o en tiendas de campaña. Las ultimas cifras hablaban de 58.000 personas sin hogar en el condado de Los Ángeles. Antes se concentraban en el barrio de Skid Row, pero ahora los vas a ver por toda la ciudad.

¿PLAYAS SEGURAS?

En primer lugar, pese a todo lo que hemos visto en el cine y la televisión, las playas de la Bahía de Santa Mónica y de Malibú no nos parecieron muy recomendables para el baño de los más pequeños.

 

Ojo con las corrientes

 

Son profundas y el oleaje suele ser considerable. Por lo tanto, hay que tener mucho cuidado con las corrientes, incluso si tus hijos saben nadar. Por lo demás, observa las precauciones normales con las medusas y báñate siempre cerca de los puestos de los vigilantes.

SALIR DEL AEROPUERTO

 

Todo está organizado por colores, que encontrarás en los diferentes carteles informativos:

 

El color verde te indica la dirección a los autobuses de largo recorrido y a los autobuses de la empresa Flyaway, que te llevan a Hollywood, Long Beach y Union Station.

 

Con el color amarillo llegas a la parada de taxis.

 

Si quieres ir al Metro, concretamente la linea verde, tu color es, paradójicamente, el azul.

 

Para los que se dirijan a las furgonetas que te llevan a los hoteles y a los aparcamientos que se encuentran en las proximidades del aeropuerto, debes seguir el color rojo.

 

El color violeta te lleva a los autobuses que se dirigen a las campas de las empresas de alquiler de vehículos. Recuerda que las oficinas de alquiler no están dentro del aeropuerto, sino que hay que acudir a las oficinas que están a unos tres kilómetros. Sin embargo, las compañías ofrecen un servicio gratuito de shuttle. Así, después de recoger el equipaje, dirígete a la señal violeta de Rental Car Shuttles y mira cuál es tu empresa de alquiler.

 

Por ultimo, si vas a utilizar Uber, el punto de recogida varía según el tipo de servicio que vayas a utilizar, así que lo mejor es que consultes su propia página web para más información.

PARA QUE CONTEXTUALICES LO QUE VAS A VER

Los Ángeles es una megalópolis que se ha hecho famosa en torno a la industria del cine que se desarrolló desde los años treinta. Sin embargo, su historia empieza mucho antes. Así, si vas de viaje a Los Ángeles con niños, te dejamos unos cuantos datos para que les puedas explicar el origen de algunas de las cosas que verán.

1769

Gaspar de Portolá

Los españoles llegan a la bahía bajo las órdenes de Gaspar de Portolá. 

1771

Las primeras misiones de California

La Orden de los Franciscanos fundó la Misión de San Gabriel.

1781

Los primeros asentamientos

Once familias fundaron, 14 kilómetros al oeste de la Misión, el Pueblo de la Reina de los Ángeles.

Downtown de Los Angeles en familia - fundadores de la ciudad

En el siglo XIX, Los Ángeles ya era la ciudad más grande del sur de California

1909

El primer estudio de cine

Francis Boggs funda el primer estudio de cine en Los Ángeles, huyendo del mal tiempo de Chicago.

Una megalópolis del siglo XX. Hoy en día, en el condado de Los Ángeles viven más de 10 millones de personas

Algunos de los iconos han sido realizados por Freepik en www.flaticon.com, licenciados bajo CC 3.0 BY.

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar