VIAJAR A URUGUAY CON NIÑOS
Viajar a Uruguay con niños
Uruguay (o la República Oriental de Uruguay) se sitúa entre Brasil, Argentina y Paraguay. Si vas a viajar a Uruguay con niños, ten en cuenta el hecho de que es uno de los países más desarrollados y más seguros de Sudamérica, con magnífico clima y hermosas playas.
La amabilidad, la cercanía, el futbol, el mate, los caballos y la música están en el ADN de los uruguayos. Basta con mencionar el tango, cuya pasión Uruguay comparte con su país vecino, Argentina.
Bien sea porque quieras pasar una temporada en alguna de sus enormes y fantásticas playas, bien sea porque decidas estar unos días en el país, es un destino ideal para viajar a Sudamérica.
Te dejamos unas cuantas recomendaciones y consejos sobre los diferentes lugares que visitamos cuando estuvimos en Uruguay, para que puedas preparar tu viaje con comodidad.
La capital de Uruguay, una ciudad muy elegante y algo decadente a la vez. Ubicada a la orilla del Río de la Plata, bien merece la pena que le dediques un día para recorrer sus avenidas, sus plazas y sus callejuelas.
Un estilo ecléctico donde se combina el Art Decó con el estilo neoclásico y el colonial, el recorrido que te proponemos discurre por el centro de Montevideo y por la ciudad vieja
En el centro de Montevideo, el itinerario es lineal y discurre entre el Mirador de la Intendencia, con una panorámica de toda la ciudad, y la Plaza de la Independencia, que da entrada a la ciudad vieja.
En la ciudad vieja, el recorrido comienza en la Puerta de la Ciudadela, desde donde podrás adentrarte en la parte más antigua de la ciudad, a través de sus calles peatonales. Como hitos más importantes podemos destacar:
1. La Plaza Matriz, donde se encuentra la Catedral Basílica Metropolitana de Montevideo.
2. La Plaza Zabala, en homenaje al fundador de la ciudad
3. El Mercado del Puerto, lleno de restaurantes donde podrás parar a picar algo.
Y si tienes tiempo, podrás completar la ruta con el autobús turístico para recorrer toda la ciudad. En definitiva, si vas a viajar a Uruguay con niños, el recorrido es idóneo para ellos.
Si vas a viajar a Uruguay con niños, la ruta que te proponemos es perfecta. Empieza en Montevideo y termina en Punta del Este. Así, necesitaras hacerla en coche o mediante algún tour guiado. En el recorrido, pasarás por Pririapólis, una de las ciudades más conocidas de Montevideo.
También podrás detenerte unas horas en Casapueblo, un edificio construido sobre un acantilado por uno de los artistas más reconocidos de Uruguay, Carlos Paez Vilaró. El espectáculo de las casas encaladas cayendo hasta el mar es una de las vistas más bonitas del país.
La ruta termina en Punta del Este. Esta ciudad anclada tuvo su mayor desarrollo en los años 80 y 90. Y eso se nota en su estética. Marca el fin del Río de la Plata y el inicio del Océano Atlántico. Sus playas son espectaculares. Si te gusta el surf o la naturaleza, es un destino perfecto.
Así que, si tienes pensado viajar a Uruguay con niños, no dudes en pasar unos días de descanso con ellos aquí.
Te dejamos unos cuantos datos y consejos para que puedas preparar tu viaje con comodidad y sepas explicar a tus hijos lo que vais a ver. También puedes consultar los consejos que te dejamos en nuestra página de inicio.
Pese a que es el segundo país más pequeño de América del Sur, su extensión, de más de 176.000 km2 no es nada desdeñable si la comparamos con la de algunos países europeos. Dividido en 19 departamentos, Montevideo, su capital, es el más pequeño de todos ellos, si bien es el que concentra la mayor parte de la población del país. De 3,4 millones de habitantes, 1,3 viven en la ciudad.
Además, otra seña de identidad del país es que está rodeado mayoritariamente por agua: el Océano Atlántico al este, el Rio Uruguay al oeste y, al sur, el Río de la Plata. Éste es un río (o un estuario según otros) formado por la confluencia de los ríos Paraná y Uruguay y se caracteriza por tener la desembocadura más ancha del mundo, 221 kilómetros.
Por otro lado, aunque Uruguay no está a la altura de otros países americanos en lo que a minería se refiere, el turismo y la producción agropecuaria son ahora el motor de su economía. Sin dejar de lado la pesca, dada la riqueza fluvial y marítima del país.
En tiempos, fue destino migratorio principalmente de españoles e italianos. Ahora se ha convertido en referente turístico de argentinos, de brasileños y también en los últimos años de norteamericanos y europeos.
Te dejamos la referencia de un operador turístico local, por si quieres hacer una excursión de un día a Punta del Este de un día completo. Nosotros fuimos con Montevideo City Tour y no tuvimos ningún problema. Según donde te alojes, te pueden recoger en el mismo hotel.
Por otro lado, este país, agraciado por el clima, disfruta de unos inviernos suaves (con un promedio de unos 12o C) y unos veranos templados (con un promedio de unos 23o C). De orografía suave, apenas encontrarás grandes elevaciones. Cerro Catedral, en el departamento de Maldonado, apenas pasa de los 500 metros por encima del nivel del mar.
Su gastronomía forma igualmente parte de su patrimonio, siendo su principal exponente la carne a las brasas. Pero, si vas a viajar a Uruguay con niños, ten cuidado con los braseros ya que pueden incluir partes del animal que a lo mejor no gusta a los más pequeños.
Prueba también la brótola, un pescado muy suave, típico de sus aguas, o su cerveza Patricia o la uva Tannat, cada vez más presente en la producción vitivinícola del país.
Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.