Viajar a Italia con niños - panorámica de Manarola en las Cinque Terre
Viajar a Italia con niños - panorámica de Manarola en las Cinque Terre
Viajar a Italia con niños - cenando en Portofino

VIAJAR A ITALIA CON NIÑOS

CUATRO EN RUTA

Viajar a Italia con niños - cenando en Portofino
Viajar a Italia con niños - cenando en Portofino
Viajar a Italia con niños - cenando en Portofino
Viajar a Italia con niños - el Templo de Isis, en Pompeya
Viajar a Italia con niños - bajando de la cúpula de San Pedro, en el Vaticano

Viajar a Italia con niños es la mejor forma de que aprendan historia, arte y cultura. Además, el clima, unido a la cultura mediterránea, así como a los siglos de historia que la contemplan y la maravilla de paisajes naturales que la adornan convierten a Italia en un destino idóneo para cualquier viaje en familia.

Miles de posibilidades

 

Por un lado, en el norte de Italia, puedes recorrer los lagos de Milán y los Alpes hasta Venecia y los Dolomitas. En segundo lugar, en el centro, puedes visitar la Toscana y Roma. Y por último, más al sur, tienes la costa amalfitana y Capri. En suma, todos son destinos muy atractivos y ofrecen muchas posibilidades para todos los miembros de la familia.

Viajar a Italia con niños - atardecer en la playa de Singita

PROPUESTAS PARA VIAJAR A ITALIA CON NIÑOS

La zona de Lombardía, combinando unos días en los lagos con la ciudad de Milán, representa una muy buena opción para planificar un viaje de una semana para toda la familia. Por eso, te dejamos la reseña de los diferentes destinos de esta zona para que puedas combinarlos como quieras.

En cuanto a los lagos, el que puede resultar más atractivo para los niños sea el Lago Maggiore. En segunda posición se situaría el Lago di Como. Y por último, los dos más pequeños como el Lago Varese o el Lago d’Orta. Un buen centro de operaciones para poder ver toda la zona puede ser la ciudad de Varese, que tiene una ubicación óptima y, al no ser tan turístico, te puede permitir encontrar alojamiento más barato.

MILÁN

Muchos hemos oído hablar de Milán como la capital de la economía del norte de Italia o como el epicentro de la moda. Todo eso se nota cuando visitas la ciudad. Aunque aparentemente no tiene mucho atractivo para los más pequeños, encierra tesoros que seguro llamarán su atención. Por nuestra parte, hemos dividido la ruta en cuatro etapas:

 

El norte de la ciudad

 

De un lado, en la zona norte de Milán te podrás encontrar, en primer lugar, con el Castillo Sforzesco. Después, podrás dar un paseo por el Parque Sempione. En tercer lugar y si te quedan fuerzas, terminar en la Pinacoteca de Brera.

 

El centro con el Duomo

 

De otro lado, de la zona centro destaca, primero, la Vie del Mercati, que te dirige hasta la Plaza del Mercado. En segundo lugar, sobresale de las demás la Plaza del Duomo con su catedral. Por último, puedes darte un paseo por la Galería Vittorio Emanuele II o por la comercial Corso Vittorio Emanuele II.

 

El sur y los Navigli

 

La zona sur de Milán también contiene algunos tesoros para los niños como, por ejemplo, el Museo de la Ciencia y de la Tecnología de Leonardo Da Vinci. Y en segundo lugar destacamos los Navigli, unos antiguos canales navegables. Si además el trayecto entre ambos puntos lo haces andando, pasarás por la Basílica de San Ambrosio, la Basílica de San Lorenzo Maggiore y el Parque Arqueológico del Anfiteatro Romano y del Antiquarium Alda Levi.

 

Los alrededores de Milán

 

Finalmente, si tienes tiempo puedes aprovechar para conocer la Certosa de Pavia o algunos de los Outlets y parques de atracciones que rodean Milán.

Si vas a viajar a Italia con niños, el atractivo crece exponencialmente y puede resultar interesante para tu viaje en familia si decides visitar, junto con la ciudad, la zona de los lagos.

LAGO DI COMO

Lago di Como

 

En este artículo te vamos a dejar la referencia de tres lagos de la región de Lombardía. Comenzando por el Lago di Como, te proponemos un recorrido por tres de las ciudades más bonitas del lago: Menaggio, Bellagio y Como. También podrásd conocer Villa Carlota, un palacio convertido en galería de arte, y sus jardines.

 

Lago Varese y del Lago d’Orta

 

Pero también te vamos a dejar aquí datos del Lago Varese y del Lago d’Orta. El primero te permite acercarte más a la naturaleza. El segundo, te ofrece tomarte un café frente a la Isla de San Giulio. Pero lo común a todos ellos es que están incrustados en medio de las montañas. Y, finalmente, todos están salpicados de pequeños (y no tan pequeños) pueblos llenos de encanto y de bellas islas.

 

LAGO MAGGIORE

El Lago Maggiore sin duda es el más completo de todos que puede resultar más atractivo para los niños sea el Lago Maggiore. En el lago se encuentran las islas borromeas, unas islas preciosas adornadas con palacios y jardines. Pero también podrás acercarte a un monasterio incrustado en la roca a la orilla del lago: Santa Caterina del Sasso. Y por ultimo, podrás subir a dos de los picos más altos que dominan el lago. Sasso del Ferro tiene un teleférico de lo más particular. Mottarone cuenta en su cima con un pequeño parque de atracciones, Alpyland.

 

null
Blog para viajar con niños
<h6 style='text-align: center;'><a href='https://cuatroenruta.com/visitar-milan-con-ninos-que-visitar-en-milan-en-dos-dias/'><span style='color: #ff4d01;'>Milán</span></a><br /> <a href='https://cuatroenruta.com/visitar-milan-con-ninos-que-visitar-en-milan-en-dos-dias/'><strong><img class='aligncenter wp-image-17273 size-full' src='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Italia-con-niños-museo-milan.jpg' alt='Viajar a Italia con niños museo milan' width='400' height='150' srcset='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Italia-con-niños-museo-milan.jpg 400w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Italia-con-niños-museo-milan-300x113.jpg 300w' sizes='(max-width: 400px) 100vw, 400px' /></strong></a></h6> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Muchos hemos oído hablar de Milán como la capital de la economía del norte de Italia o como el epicentro de la moda. Todo eso se nota cuando visitas la ciudad. Aunque aparentemente no tiene mucho atractivo para los más pequeños, encierra tesoros que seguro llamarán su atención. Por nuestra parte, hemos dividido la ruta en cuatro etapas para ver el Castillo Sforzesco y el Parque Sempione y, después, toda la zona centro con el Duomo a la cabeza.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>La zona sur de Milán también contiene algunos tesoros para los niños como, por ejemplo, el Museo de la Ciencia y de la Tecnología de Leonardo Da Vinci y los Navigli, unos antiguos canales navegables.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Finalmente, si tienes tiempo puedes aprovechar para conocer la Certosa de Pavia o algunos de los Outlets y parques de atracciones que rodean Milán. Si vas a viajar a Italia con niños, el atractivo crece exponencialmente y puede resultar interesante para tu viaje en familia si decides visitar, junto con la ciudad, la zona de los lagos.</p> <p>
Blog para viajar con niños
</p> <h6 style='text-align: center;'><span style='color: #ff4d01;'><a style='color: #ff4d01;' href='https://cuatroenruta.com/que-hacer-en-el-lago-di-como-con-ninos-en-un-dia/'><strong>El Lago di Como</strong></a></span><a href='https://cuatroenruta.com/que-hacer-en-el-lago-di-como-con-ninos-en-un-dia/'><strong><img class='aligncenter wp-image-17267 size-full' src='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Italia-con-niños-Lagos-de-Milan.jpg' alt='Viajar a Italia con niños Lagos de Milan' width='400' height='150' srcset='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Italia-con-niños-Lagos-de-Milan.jpg 400w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Italia-con-niños-Lagos-de-Milan-300x113.jpg 300w' sizes='(max-width: 400px) 100vw, 400px' /></strong></a></h6> <p> </p> <p style='text-align: left;'>En este artículo te vamos a dejar la referencia de tres lagos de la región de Lombardía. Comenzando por el Lago di Como, te proponemos un recorrido por tres de las ciudades más bonitas del lago: Menaggio, Bellagio y Como. También podrás conocer Villa Carlota, un palacio convertido en galería de arte, y sus jardines.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Pero, además, te vamos a dejar aquí datos del Lago Varese y del Lago d’Orta. El primero te permite acercarte más a la naturaleza. El segundo, te ofrece tomarte un café frente a la Isla de San Giulio. Pero lo común a todos ellos es que están incrustados en medio de las montañas. Y, finalmente, todos están salpicados de pequeños (y no tan pequeños) pueblos llenos de encanto y de bellas islas.</p> <p>

CONSEJOS PARA VIAJAR A ITALIA CON NIÑOS

Aquí tienes unos cuantos consejos que a nosotros nos han venido muy bien en nuestros viajes a Italia. También puedes consultar los que te dejamos en nuestra página de inicio.

SI NO PUEDES EVITAR IR EN VERANO

Cuidado con el calor

 

En primer lugar, debes saber que Italia tiene un clima en su mayor parte mediterráneo. Si vas a viajar a Italia con niños, ten en cuenta que hay destinos como la región de Toscana o la ciudad de Roma,­­ donde en verano va a hacer mucho calor. Por tanto, es mejor que las visites en primavera o en otoño.

 

Si tienes que ir en verano…

 

En ese caso intenta programarlo para finales de agosto o principios de septiembre. Sin embargo, para viajar a Italia con niños en verano, ten en cuenta que la parte norte del país disfruta de temperaturas un poquito más bajas.

 

En zonas como Lombardía, Verona, Venecia el calor no será tan sofocante. Y disfrutarás de unas temperaturas muy agradables si subes a los Dolomitas.

 

Roma

 

Por otro lado, si decides ir a Roma en verano, valora la posibilidad de aprovechar las mañanas y las tardes para ver la ciudad y las horas de más calor pasarlas en una piscina (poco frecuentes en los hoteles del centro) o en alguna de las playas que se encuentran en la ciudad y sobre las que después te hablaremos.

 

Por último recuerda que la peor combinación para los más pequeños es la de una ciudad abarrotada de gente con mucho calor.

ASISTENCIA SANITARIA

Si vas a viajar a Italia con niños, lo mejor es que te cerciores de que tienes un seguro médico. Consulta alguna de las empresas que lo ofrecen en nuestra página de inicio.

 

Si viajas desde el Espacio Económico Europeo (EEE) o Suiza, no tendrás que pagar nada mientras estés en Italia, pero para ello deberás haber obtenido en tu país de origen la tarjeta sanitaria europea antes del viaje.

 

Te dejamos información sobre la cobertura de la tarjeta sanitaria europea en nuestra página de inicio.

 

Si tu país no tiene ningún acuerdo con Italia, tendrás que pagar por la asistencia sanitaria recibida.

RESERVA CON ANTELACIÓN ALGUNAS VISITAS

Lugares que exigen reserva previa

 

En primer lugar, recuerda que determinados lugares deben ser reservados con antelación, en ocasiones, con mucha antelación. Es el caso de la visita a la ciudad de El Vaticano, un recorrido por los edificios más representativos que incluye la entrada a los museos.

 

Asimismo exige reserva previa la visita a Villa Borghese o las catacumbas en las afueras de Roma. En Florencia, la subida a la cúpula del Duomo exige reserva previa.

 

También necesitas reservar con mucha antelación para Santa Maria delle Grazie en Milán si quieres ver el fresco de La Última Cena. Y para subir al tejado del Duomo, pero en este caso no suele haber problemas.

 

Roma

 

Asimismo, para visitar Roma, tienes la tarjeta Roma Pass. La tarjeta incluye el transporte, entrada gratuita a uno o dos museos y descuentos. Recuerda además que, aunque no son los más representativos, hay algunos lugares en Roma que no requieren el pago de entrada.

 

Tarjetas de  otras ciudades

 

Por último te dejamos los enlaces a las tarjetas turísticas de otras ciudades de Italia: The Milan Pass, Venezia Unica, Verona Card o Firenze CardComo siempre, haz cuenta del tiempo de que dispones y de los lugares que vas a visitar para ver si te compensa adquirirla.

¿VAS A CONDUCIR?

Autovías

 

En primer lugar, las autovías tienen un límite de velocidad de 130 kilómetros/hora. No es necesario adquirir ningún tipo de viñeta, pero casi todas las autovías son de peaje.

 

Además, el tráfico en Italia tiene fama de ser algo caótico, así que no descuides la atención al volante sobre todo si vas a viajar a Italia con niños. En suma, si eres capaz de conducir por las carreteras de la costa amalfitana, serás capaz de hacerlo en cualquier parte del mundo.

 

¿Cómo aparco?

 

Por regla general, suele ser complicado encontrar aparcamiento cerca de los centros históricos de las ciudades. Además, el centro histórico de casi todas las ciudades está catalogado como zona de tráfico limitado (ZTL). Tenlo en cuenta a la hora de moverte en vehículo propio.

 

Ojo con las zonas de tráfico limitado.

 

Si quieres ver hasta donde puedes entrar con el coche en una ciudad, busca en Google zona traffico limitato y la ciudad que quieras visitar para poder ver su extensión.

 

Por ejemplo, Roma, Milán, Pisa, Verona, Florencia cuentan con zonas de este tipo. Además, te dejaremos la referencia de los aparcamientos que nosotros hemos utilizado.

 

En el caso de Venecia…

 

Por último, si vas a entrar en Venecia con el coche, deberás dejarlo necesariamente en alguno de los aparcamientos que se encuentran en Tronchetto, en los aledaños de la Piazzale Roma.

 

Desde Tronchetto hay un tren ligero que te deja directamente en la Piazzale Roma para, desde allí, coger un vaporetto por el Gran Canal hasta la Piazza San Marcos. Además, el aparcamiento suele llenarse pronto así que no tardes en llegar.

¿HAY VIDA MÁS ALLÁ DE LA PASTA?

Si vas a viajar a Italia con niños, la comida será una de las principales ventajas. Una comida sencilla a base de pasta y pizzas que suele gustar a los más pequeños. Cualquier plato será recomendable.

 

Nuestras recomendaciones

 

En primer lugar, destacamos el Ossobuco alla milanese si te gusta la carne estofada, y la cotoletta a la milanesa, carne empanada. Además, en cuestión de pasta, los spaguetti a la vongole (con almejas) o con astice (con bogavante). Cualquier risotto estará rico. Por último, en cuanto a postres, los gelati o la pannacota o el tiramisú.

PARA CUANDO NO TE VALE LA TARJETA DE CRÉDITO

La moneda de curso legal en Italia es el euro. Es bueno que lleves moneda local sobre todo en las ciudades pequeñas ya que sigues encontrando atracciones, museos y restaurantes que no admiten tarjeta de crédito. En algunos comercios, sólo se admite para importes que superan un mínimo.

PLAYAS DE PAGO, SÍ PERO

Las playas…

 

En primer lugar, podemos decir que las playas en Italia son, por regla general, privadas. Eso no impide que puedas encontrar playas públicas en muchos casos. Pregunta en el hotel que seguro te hará una buena recomendación. Te dejamos la referencia de varias playas en las proximidades de Roma y de Venecia, apta para los más pequeños.

 

Las mejores…

 

¿Cinqueterre y Amalfi?

 

Por otro lado, las zonas de las Cinqueterre y la costa amalfitana no dejan de ser espectaculares pero las playas no son las más idóneas para los niños, especialmente los más pequeños. Pero, siendo el Mediterráneo, todo dependerá del estado del mar. Con un mar calmado y un poco de atención, podrás pasar el día sin problemas.

Para niños

 

Si tienes pensado viajar a Italia con niños, vas a encontrar playas bastante buenas para el baño cerca de Venecia en el Lido de Jesolo. También en la zona de la costa cerca de Roma encontrarás buenas propuestas, tanto las playas de Ostia como las que encontrarás más al norte en Fregene. Te recomendamos en especial la de la zona de Singita ya que no están tan urbanizadas. Y, si no vas a viajar con niños, no dejes de visitar su beach club al atardecer.

 

Los lagos

 

Por último, los lagos de la zona de Lombardía tienen varias zonas habilitadas para el baño, los lidos. Por regla general, requieren el pago de una entrada y, suelen consistir en una piscina y una pequeña zona de baño habilitada en el lago más todos los servicios típicos de una piscina. Puedes pasar el día allí, pero cierran pronto.

MUY RELIGIOSOS

Se trata de un país predominantemente católico. En algunas iglesias de Roma te podrán pedir que vistas de manera “discreta” para poder entrar.

Algunos de los iconos han sido realizados por Freepik en www.flaticon.com, licenciados bajo CC 3.0 BY.

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar