Viajar a Holanda con niños - Qué ver en Ámsterdam
Viajar a Holanda con niños - Qué ver en Ámsterdam
Viajar a Holanda con niños - Qué ver en Ámsterdam

VIAJAR A HOLANDA CON NIÑOS

CUATRO EN RUTA

Viajar a Holanda con niños - Que ver en La Haya - El parlamento

Viajar a Holanda con niños

 

Son muchos años ya los que llevamos viajando a Holanda. Y lo hemos hecho solos, con amigos, con nuestros hijos. Allí vive un gran amigo y a lo largo de todo este tiempo, siempre hemos encontrado una excusa para ir a visitarle. Así que toda esa información te la hemos organizado aquí pensando sobre todo en quien vaya a viajar a Holanda con niños o con adolescentes.

 

Por un lado, Holanda es un enclave único en Europa por cómo ha ido ganando terreno al mar. Y es que vas a encontrar, de un lado, un sinfín de diques, molinos, pólderes, esclusas y estaciones de bombeo para ganarle la pelea al Mar del Norte.

 

Del otro lado, merece una mención aparte el patrimonio histórico artístico de todas las ciudades, organizadas por hileras de viviendas de ladrillo rojo y ventanas blancas, que se han convertido en una seña de identidad de los Países Bajos

Viajar a Holanda con niños

 

Son muchos años ya los que llevamos viajando a Holanda. Y lo hemos hecho solos, con amigos, con nuestros hijos. Allí vive un gran amigo y a lo largo de todo este tiempo, siempre hemos encontrado una excusa para ir a visitarle. Toda esa información te la hemos organizado aquí pensando sobre todo en quien vaya a viajar a Holanda con niños o con adolescentes.

 

Por un lado, Holanda es un enclave único en Europa por cómo ha ido ganando terreno al mar. Y es que vas a encontrar, de un lado, un sinfín de diques, molinos, pólderes, esclusas y estaciones de bombeo para ganarle la pelea al Mar del Norte.

 

Del otro lado, merece una mención aparte el patrimonio histórico artístico de todas las ciudades, organizadas por hileras de viviendas de ladrillo rojo y ventanas blancas, que se han convertido en una seña de identidad de los Países Bajos

Viajar a Holanda con niños - Un cafeteria de Delft

DESTINOS PARA VIAJAR A HOLANDA CON NIÑOS

Vamos a empezar por tres de las ciudades que mejor hemos conocido: Ámsterdam, Delft y La Haya. Somos conscientes de que nos dejamos en el tintero muchas otras ciudades como, por ejemplo, Rotterdam; Leiden, Utrecht, Marken o Vollendam. Pero esperamos incorporar alguna de ellas en un futuro no muy lejano.

Viajar a Holanda con niños - mapa de los Paises Bajos

CONSEJOS PARA VIAJAR A HOLANDA CON NIÑOS

Te dejamos aquí unos cuantos consejos que te podrán venir bien para organizar tu viaje a Holanda.

¿HOLANDA O PAÍSES BAJOS?

¿Holanda o Países Bajos?


Recuerda que Holanda y Países Bajos no son lo mismo. Cuando hablamos de Holanda nos referimos a dos de las doce provincias que componen Países Bajos. De un lado, Holanda Septentrional y, de otro, Holanda Meridional. Los tres artículos que se incluyen aquí se refieren a ciudades que se encuentran en esas dos provincias: Ámsterdam, La Haya y Leiden.


¿Cuál es la capital del país?


Los Países Bajos presentan una particularidad. Y es que, pese a tener la capital en Ámsterdam, la sede del Gobierno, de la Corona y del Parlamento se encuentra en La Haya. En Sudáfrica nos encontramos con algo parecido, tiene dos capitales: Pretoria y Ciudad del Cabo.

EL AEROPUERTO DE SCHIPOL

El aeropuerto de Schiphol está más cerca de Ámsterdam que del resto de ciudades. Así que, si te quedas en Ámsterdam, a las opciones que te dejamos a continuación le tienes que añadir la de los autobuses de la red GVB.

 

Taxi


Nosotros encontramos varias compañías de taxi que te permiten reservar un taxi desde o al aeropuerto y, así, abaratar el coste.


Oranje Taxi sólo opera entre Delft o La Haya y el aeropuerto de Schiphol. Taxi Ticket también ofrece el servicio en Ámsterdam. En el caso de Taxi Ticket, tienes que hacer la reserva con, al menos, 12 horas de antelación a la hora de recogida del taxi.


El precio desde Delf o La Haya gira en torno a los 60 euros y, si sales desde Ámsterdam, baja a unos 40 euros. 


Uber


Si optas por Uber, los precios son similares a los del taxi, pero al hacer la reserva a través de la app, te quitas muchas complicaciones.


Tren


En caso de que te decantes por la red de trenes de cercanías de NS, la terminal se encuentra en un lugar muy céntrico del aeropuerto, justo al lado de los hoteles. Si tu vuelo sale muy pronto y te encuentras en Delft o en La Haya, no podrás usar esta opción ya que los primeros trenes empiezan a operar desde las cinco. En este caso, el coste por persona es de 9 euros desde la Haya o Delft y de 4,50 euros desde Ámsterdam.

MUSEUMKAART

Museumkaart


Si tienes pensado entrar en museos, te puede interesar adquirir la Museumkaart
Te permite la entrada a más de 400 museos. Es cierto que está pensada sobre todo para los residentes holandeses. De hecho, debes tener una cuenta bancaria en Holanda, pero existe la opción de poder obtenerla directamente en el mostrador de alguno de los museos adheridos al programa.

No en todos los museos se vende la tarjeta, así que comprueba primero en su página web la lista de aquellos en los que sí se pueda adquirir.


¿Compensa?


Si vas a visitar todos los museos que te recomendamos en los artículos sobre Ámsterdam, La Haya y Delft, te compensa obtenerla: el Rijksmuseum y la casa de Anna Frank en Ámsterdam y Mauritshuis, Panorama Mesdag y Escher en La Haya. Si a eso le añades el Museo Van Gogh, en Ámsterdam, y el Prinsenhof en Delft, no dudes en hacerlo.


El coste de la tarjeta para un adulto es de 64,90 euros y la suma del coste de la entrada a todos estos museos pasa de 100 euros. Para los menores de edad, la mayoría de los museos ofrecen entrada gratuita, así que puede que no te compense.


Eso sí, aunque adquieras la tarjeta, comprueba tanto en su página web como en la del museo si es necesario o no reservar una franja horaria concreta para entrar


I Amsterdam City Card


Se trata de una tarjeta que te permite la entrada en un montón de lugares de la ciudad e incluye el transporte público y algún paseo que otro por los canales.


El coste de la tarjeta de 24 horas es de 65 euros. Te dejaremos información más detallada en nuestro artículo sobre Ámsterdam, si te decides a hacer nuestra ruta. Incluye el transporte público, pero nosotros no hemos hecho uso de él en Ámsterdam. Todo está muy cerca y encima no hay ni una sola cuesta.

COMER EN HOLANDA

Sin perjuicio de las recomendaciones de lugares para comer algo que te haremos en los artículos de cada ciudad, te dejamos la referencia de algunos de los productos típicos de Holanda que no debes dejar de probar. Algunos de ellos, están preparados con más voluntad que acierto.


Para picar algo

 

Para muestra, el frikandel, una croqueta alargada servida en un bollo de pan. Lo probarás, pero no repetirás. De la misma familia, las bitterballen, unas albóndigas de carne picada empanadas. Si te gusta la carne, también puedes probar la rookworst, una salchicha ahumada muy parecida al frankfurt alemán, pero algo más grande.


Más extendidos por todo el país, los pannekoeken, un poquito más gruesos que los crepes, y que se comen con acompañamiento salado o dulce.

 

¿Te atreves con el pescado?


Si te gusta el pescado crudo, puedes intentar el haring, un arenque crudo acompañado de todo tipo de encurtidos. Otro aperitivo típico que encontrarás en cualquier ciudad son las patatas fritas acompañadas de cualquier salsa. Pero sin lugar a duda, el plato típico por excelencia es el queso. Las clases más conocidas son Gouda y Edam, pero encontrarás una infinidad de ellos, sobre todo en los mercados callejeros.

 

¿Dulce?


Si te gusta el dulce, prueba las stroopwafels, una mezcla entre galleta y barquillo relleno de caramelo, o las poffertjes, unas crepes muy pequeñas que se sirven con azúcar y mantequilla.

¿CUÁNDO IR?

En primavera o verano


Tanto verdor tiene que pagar el peaje de la lluvia abundante. La probabilidad de que llueva durante tu viaje es alta, no nos engañemos. Y es que allí los veranos muy cortos.


Keukenhof


Uno de los mejores momentos para ir a Holanda puede ser el inicio de la temporada estival, para aprovechar mejor las horas de sol. Otra opción es acercarte en primavera, para ver todos sus parques y jardines en plena floración. Así puedes aprovechar para visitar Keukenhof, uno de los mejores jardines del país, que sólo abre entre marzo y mayo, cuando las flores se encuentran en su momento de más esplendor.

 

Recuerda que los Países Bajos son el principal exportador de bulbos de tulipán. Y esto, paradójicamente, exige cortar la flor justo antes de que esté en su máximo estado de floración. De esa forma el bulbo puede crecer más y aguantar el transporte hasta otros países.


¿Cómo llegar a Keukenhof?


Si vas en coche, hay un aparcamiento en la puerta, que cuesta 6 euros por día. Si vas en tren, puedes tomar el Intercity de NS hasta la estación de Leiden Centraal y desde aquí subir al autobús de la línea 50 hasta Lisse. De la parada de autobús, te puede llevar 10 minutos andando. En el apartado “Cómo moverte” te dejamos toda la información que puedas necesitar sobre la red de trenes de NS.


En Navidad


Desde noviembre las calles y comercios están ya repletos de adornos navideños. Esto se debe a que, en Holanda, los regalos se intercambian la víspera de San Nicolás –Sinterklaas en neerlandés-, la noche del 5 de diciembre. Esto hace que toda la maquinaria navideña se tenga que adelantar en todo el país.


La primera vez que lo escuchamos nos pareció una broma, pero lo cierto es que San Nicolás viene de España para repartir regalos a todos los niños en Navidad.

¿CÓMO MOVERTE ENTRE CIUDADES?

Alquiler de coche


La primera opción que puedes tener en cuenta si vas a visitar varias ciudades es el alquiler de un coche. Por regla general, la mayoría de las ciudades tienen aparcamientos cercanos a las zonas más turísticas.


En el caso de Ámsterdam, sin embargo, no te metas con el coche en la zona de los canales y déjalo en algún aparcamiento disuasorio en las afueras. Te dejaremos información específica en cada uno de los artículos que hagamos de Ámsterdam, La Haya y Delft.


Si te decanta por el coche, ten en cuenta que en hora punta los atascos que se montan en las autovías que conectan el norte con el sur son monumentales.


La red de trenes de NS


El hecho de que la mayoría de las ciudades, incluida Ámsterdam, son muy asequibles para el peatón y que los atascos que se forman en la autovía que une el norte con el sur son monumentales, hace que la opción del tren se convierta en algo atractivo y útil.

 

La red de trenes de cercanías de NS funciona muy bien. Tiene muchas frecuencias y los trenes son muy cómodos. Dispone de una app para IOS y Android que es muy intuitiva incluso estando solo en idioma inglés.

 

Datos prácticos

 

La app te va a dar siempre dos opciones: Intercity y Sprinter. Elige, siempre que puedas, el primero, ya que el segundo hace más paradas y suele tardar más. De todas formas, la app ofrece toda la información que necesitas para no perderte: el destino final del tren, las paradas intermedias, la duración del viaje, los transbordos que en su caso tengas que hacer, el andén donde subir y bajar.


En las estaciones verás unas máquinas amarillas en las que podrás sacar los billetes. El precio es un euro más caro del que te encontrarás en la app. Es el coste de la impresión del billete. Si lo compras a través de la app, te ahorras ese coste.


Para que te hagas una idea de los precios, el trayecto desde Ámsterdam a la Haya cuesta 12,40 euros y a Delft, 14,30 euros por persona. Entre La Haya y Delft el coste es de 2,70 euros. Pero los precios actualizados los tienes en la app.

KINDERDIJK

La lucha contra el mar

 

Los Países Bajos han luchado contra el mar durante los últimos 1000 años. Y Kinderdijk está en el inicio de todo esto. Diecinueve molinos bombean el agua de unos terrenos que se encuentran por debajo del nivel del mar para verterla en unos canales elevados, desde donde fluyen de nuevo al Mar del Norte. Los terrenos, al mantenerse secos después del drenaje, siguen siendo aptos para la agricultura.

 

Visita el museo

 

Se trata de todo un ejemplo sobre cómo drenar enormes extensiones de mar para habilitarlas para la agricultura. Por esa razón Kinderdijk ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Dos de esos molinos se han convertido en un museo que se puede visitar. La forma más sencilla de llegar a Kinderdijk es el waterbus desde Rotterdam o desde Dordrecht.

 

Viajar a Holanda con niños - interior del molino

El interior de uno de los molinos

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar