Que ver en Dubrovnik - Viajar a Dubrovnik con niños - Stradum
Que ver en Dubrovnik - Viajar a Dubrovnik con niños - Stradum
Que ver en Dubrovnik - Viajar a Dubrovnik con niños - Stradum

¿VAS A VIAJAR A DUBROVNIK CON NIÑOS? DESCUBRE TODO LO QUE NECESITAS SABER

CUATRO EN RUTA

¿Quieres saber todo lo que puedes ver en Dubrovnik con niños?

 

Si quieres viajar a Dubrovnik con niños y quieres saber todo lo que hay que ver en Dubrovnik sin agobiarte mucho, lee toda la información que te ofrecemos en esta página antes de planificar tus rutas. Conocida por muchos como la perla del Adriático, una vez que la conoces entiendes por qué la UNESCO la ha declarado Patrimonio de la Humanidad. Nosotros pudimos verla sin las aglomeraciones que también han hecho, desgraciadamente, famosa a esta ciudad.


Descarta la idea de verla en un día. Es cierto que todo lo que hay que ver en Dubrovnik, se puede ver en un día. Pero te recomendamos que te lo tomes con calma. Saborea la ciudad despacito. Y así te llevarás un recuerdo imborrable. Esto significa que si vas a viajar a Dubrovnik con niños debes evitar la época de más calor y más visitantes.


Pero los tesoros de Dubrovnik no se encuentran sólo en su casco antiguo. Si vas a viajar a Dubrovnik con niños, aprovecha tu visita para conocer las islas Elafitas o la más cercana Lokrum. Busca alguna playa escondida como la laguna azul o aléjate del bullicio cenando algún día en el pueblo pesquero de Cavtat.

Que ver en Dubrovnik - Viajar a Dubrovnik con niños - subiendo a la Puerta de Buze

¿Quieres saber todo lo que puedes ver en Dubrovnik con niños?

 

Si quieres viajar a Dubrovnik con niños y quieres saber todo lo que hay que ver en Dubrovnik sin agobiarte mucho, lee toda la información que te ofrecemos en esta página antes de planificar tus rutas. Conocida por muchos como la perla del Adriático, una vez que la conoces entiendes por qué la UNESCO la ha declarado Patrimonio de la Humanidad. Nosotros pudimos verla sin las aglomeraciones que también han hecho, desgraciadamente, famosa a esta ciudad.


Descarta la idea de verla en un sólo día. Es cierto que todo lo que hay que ver en Dubrovnik, se puede ver en un día. Pero te recomendamos que te lo tomes con calma. Saborea la ciudad despacito. Y así te llevarás un recuerdo imborrable. Esto significa que si vas a viajar a Dubrovnik con niños debes evitar la época de más calor y más visitantes.


Pero los tesoros de Dubrovnik no se encuentran sólo en su casco antiguo. Si vas a viajar a Dubrovnik con niños, aprovecha tu visita para conocer las islas Elafitas o la más cercana Lokrum. Busca alguna playa escondida como la laguna azul o aléjate del bullicio cenando algún día en el pueblo pesquero de Cavtat.

Que ver en Dubrovnik - Viajar a Dubrovnik con niños - La Fortaleza de San Lorenzo

Rutas por Dubrovnik con niños

Te dejamos la referencia de algunas de las rutas que hicimos y que más nos gustaron para que puedas disfrutarlas tú también si te decides a viajar a Dubrovnik con niños. Además de todo lo que tienes que ver en Dubrovnik, los alrededores y las islas albergan tesoros que merece la pena que descubras.

EL CASCO ANTIGUO

Cuando conoces esta ciudad, entiendes perfectamente por qué se la conoce como la perla del Adriático: pequeña, blanca y hermosa, en medio de un mar cristalino y turquesa. No es de extrañar que la UNESCO la haya declarado Patrimonio de la Humanidad.

Si vas a viajar a Croacia con niños y quieres conocer bien la ciudad, destierra la idea de que con un día es suficiente. Disfruta de su costa, sus calles y su comida de manera pausada, evitando en la medida de lo posible las aglomeraciones, y tendrás un recuerdo maravilloso.

 

CAVTAT Y LA LAGUNA AZUL

Los alrededores de Dubrovnik tienen mucho que ofrecer, sobre todo en aquellos días y horas donde la ciudad está especialmente masificada. Si tienes coche, prueba a disfrutar de alguna de sus playas o a conocer alguno de sus pueblos pesqueros, como Cavtat.

LAS ISLAS ELAFITAS Y LOKRUM

Una opción para huir del gentío de la ciudad antigua es recorrer en barco alguna de sus islas, bucear en la cueva azul, pasar una tarde en la playa de Sunj, comer en Lopud o dar un paseo por la cercana isla de Lokrum. Son experiencias con las que vas a disfrutar mucho.

 

Viajar a Dubrovnik con niños - mapa
Blog para viajar con niños
<h6 style='text-align: center;'><a href='https://cuatroenruta.com/que-ver-en-dubrovnik-una-guia-para-visitar-dubrovnik-y-saber-que-hacer-en-la-ciudad/'><span style='color: #ff4d01;'>Dubrovnik</span></a><br /> <a href='https://cuatroenruta.com/que-ver-en-dubrovnik-una-guia-para-visitar-dubrovnik-y-saber-que-hacer-en-la-ciudad/'><strong><img class='aligncenter wp-image-21172 size-full' src='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2020/08/Que-ver-en-Dubrovnik-Viajar-a-Dubrovnik-con-niños-Casco-Antiguo-de-Dubrovnik.jpg' alt='Que ver en Dubrovnik - Viajar a Dubrovnik con niños - Casco Antiguo de Dubrovnik' width='400' height='150' srcset='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2020/08/Que-ver-en-Dubrovnik-Viajar-a-Dubrovnik-con-niños-Casco-Antiguo-de-Dubrovnik.jpg 400w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2020/08/Que-ver-en-Dubrovnik-Viajar-a-Dubrovnik-con-niños-Casco-Antiguo-de-Dubrovnik-300x113.jpg 300w' sizes='(max-width: 400px) 100vw, 400px' /></strong></a></h6> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Cuando conoces esta ciudad, entiendes perfectamente por qué se la conoce como la perla del Adriático: pequeña, blanca y hermosa, en medio de un mar cristalino y turquesa. No es de extrañar que la <a href='http://whc.unesco.org/en/list/95' target='_blank' rel='noopener'>UNESCO</a> la haya declarado Patrimonio de la Humanidad.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Si vas a viajar a Croacia con niños y quieres conocer bien la ciudad, destierra la idea de que con un día es suficiente. Disfruta de su costa, sus calles y su comida de manera pausada, evitando en la medida de lo posible las aglomeraciones, y tendrás un recuerdo maravilloso.</p> <p style='text-align: left;'>.</p> <p>

CONSEJOS PARA VIAJAR A DUBROVNIK CON NIÑOS

Además de las recomendaciones generales para visitar Croacia, te dejamos algunos consejos que te serán muy útiles para viajar a Dubrovnik con niños y decidir bien lo que tengas que ver en Dubrovnik.

TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO

Llegar a Dubrovnik desde el aeropuerto en coche puede llevarte 30 minutos sin tráfico o más de una hora y cuarto con tráfico.


Coche de alquiler


Para ver sólo Dubrovnik, no te merece la pena alquilar coche, ya que estacionar cerca del casco antiguo es complicado y el taxi es relativamente barato. Si pese a ello, te decantas por el alquiler de coche, las oficinas las tienes justo enfrente de la terminal de salidas fuera del aeropuerto.


En caso de que quieras alquilar coche por un día desde la ciudad, las únicas empresas que encontramos con oficina en la ciudad fueron Avant Car y Sixt, ambas en el Hotel Rixos. Nosotros optamos por el alquiler en el aeropuerto dado que íbamos a visitar más lugares en Croacia, pero al volver a Dubrovnik, lo dejamos y nos movimos en taxi para llegar a los lugares que teníamos que ver en Dubrovnik.


Taxi


Nada más salir de la terminal te vas a encontrar un cartel que muestra las tarifas que aplican para llegar a la ciudad, entre 260 y 300 HRK. Si usas la plataforma de Uber, seguramente obtengas un precio más barato que si llamas el taxi al salir de la terminal. En nuestro caso, un taxi que estaba esperando en la terminal nos cobró 300 HRK por un trayecto entre Lapad y el aeropuerto, mientras que usando la plataforma de Uber, el mismo trayecto nos salió por 230 HRK.


Además, al usar la plataforma de Uber, nos evitamos tener que pagar en efectivo y así pudimos cambiar la moneda al llegar a la ciudad, a un tipo de cambio más favorable que el del aeropuerto.


Shuttle Bus


En la terminal de salidas verás un mostrador de una empresa que ofrece servicios de autobús hasta el casco antiguo y la estación de autobuses de Dubrovnik. El precio por trayecto y persona es de 55 HRK (80 HRK i/v).

 

Autobús


Existe una línea de transporte público que opera la empresa Libertas Dubrovnik y que conecta el aeropuerto con el casco antiguo. Pero en la actualidad no está operativa. Tienes información actualizada en su página web.

¿DÓNDE APARCAR?

Dejar el coche particular cerca de la ciudad es complicado. Los aparcamientos son pequeños y se llenan enseguida. Te dejamos la referencia de dos aparcamientos, uno cerca de la puerta de Pila (1) y otro cerca de la Puerta de Buza (2).

 

Nosotros usamos este último, aunque tuvimos que esperar un poco para entrar. Justo al lado se encuentra la subida a la estación del teleférico y una pizzería muy recomendable, la Pizzería Tabasco.

 

En ambos aparcamientos, la hora oscila entre las 20 y 40 HRK, dependiendo del mes en el que vayas.


Aunque los dos estén llenos, merece la pena que esperes un poco a que salga algún coche. Si aun así ves que la cola para entrar es larga, puedes optar por otro aparcamiento cubierto (3). Es más grande que los otros dos, tiene más de 700 plazas. Y se encuentra a unos 10 minutos andando del casco antiguo. No tiene pérdida, nada más salir del aparcamiento sigues la cuesta abajo y llegas a la Puerta de Buza. Nosotros no lo llegamos a utilizar. En el mapa que te dejamos a continuación tienes la ubicación exacta de los tres.

 

Icono destinos mapa

¿FAN DE JUEGO DE TRONOS?

En Dubrovnik

 

El rodaje de esta serie terminó de catapultar a Dubrovnik como uno de los principales destinos turísticos de Europa, desde que se convirtió en el escenario de los exteriores de Desembarco del Rey. Y aprovechando el filón, existen multitud de rutas guiadas que te llevarán a todos los rincones de la ciudad donde se rodó la serie. 

Icono destinos mapa

 

Te dejamos en un mapa la referencia de algunos de los lugares donde se rodaron algunas de las escenas de la serie:


1. El Parque Gradac (1), donde se rodó la boda entre Joffrey Baratheon y Margaery Tyrell.


2. La Fortaleza de San Lorenzo (2), que sirivió de escenario de la Fortaleza Roja, y la bahía que hay justo entre la fortaleza y la ciudad (3), donde se rodó la batalla naval de Blackwater, en la que Stannis Baratheon intenta destronar al rey Joffrey Baratheon.


3. La Torre Minceta (4), donde se rodó la escena en la que Khaleesi Daenerys Targaryen intenta encontrar la entrada a la Casa de los Eternos.


4. El Palacio del Rector (5), donde se encontraba la casa de Xaro Xhoan Daxos, el príncipe mercader de la ciudad de Qarth, en la que se hospeda Khaleesi Daenerys Targaryen durante su estancia en esa ciudad.


5. La escalinata de la Iglesia de San Ignacio (6), donde se rodó el paseo de la vergüenza de Cersei Lannister como arrepentimiento de sus pecados para volver a la Fortaleza Roja.


En Trsteno

 

Algo más retirado de Dubrovnik, a media hora en coche de Dubrovnik, el jardín botánico de Trsteno (7), donde se ubicaron los jardines marítimos del Desembarco del Rey, en los que Tyrion Lannister y Varys planificaban sus estrategias.


Salvo la del jardín botánico de Trsteno, todas las localizaciones están incluidas en la ruta que te hemos preparado con todo lo que tienes que ver en Dubrovnik.

PLAYAS DE DUBROVNIK

Te dejamos la referencia de varias playas que se encuentran cerca del caso antiguo. En todas vas a encontrar un bar, un restaurante o un chiringuito. Te recomendamos leer primero nuestras recomendaciones sobre las playas de nuestra página sobre viajar a Croacia con niños

Icono destinos mapa

 

En verano, tan importante es saber lo que tienes que ver en Dubrovnik como las playas que están cerca para poder darte un chapuzón durante tu recorrido.


Con niños pequeños y/o que no saben nadar, lo mejor es ir a la playa de Banje. Es perfecta para bañarte en Dubrovnik con niños. Todas son playas de roca en las que tendrás que bajar escaleras metálicas para acceder al mar, que, además, tiene cierta profundidad. Los escarpines son absolutamente imprescindibles.


En Lapad, cualquiera de los hoteles que den al mar tendrá su propio acceso a la playa y podrás disfrutar de sus propias instalaciones como duchas, sombrillas, tumbonas o incluso piscinas al lado del mar.

¿DÓNDE COMER?

Un mapa para tenerlo todo organizado

 

Te dejamos la ubicación de algunos de los restaurantes a los que fuimos. Hemos de decir que comimos muy bien en todos los restaurantes que te recomendamos. Procura reservar antes de ir, ya sea directamente o a través del hotel.


Icono destinos mapa


Sin niños…

 

Para ir a Dubrovnik sin niños, en la gama de restaurantes de precio medio-alto, tienes Posat (1) y Nautika (2), ambos muy cerca de la Puerta de Pile, y en el caso antiguo, Proto (3). Las vistas de Nautika son increíbles, pero, siendo muy buenos los tres, el que más nos gustó fue Proto. Los tres admiten reservas por internet, lo que te facilita mucho las cosas. Quizás el menú no sea apropiado para los más pequeños. Puedes consultar la carta en sus respectivas páginas web.

 

Para todos…

 

Más baratos que los anteriores, Orhan (4), con unas vistas similares a las de Nautika. Y, dentro del caso antiguo, pero con más gente, Kamenice (5), perfecto para raciones. Todos estos son estupendos para comer en Dubrovnik con niños.

 

Fuera del casco antiguo, la Pizzería Tabasco (6). Si no tienes mucha hambre, no hace falta que te pidas el tamaño jumbo. Con una normal comen un adulto y un niño perfectamente. Perfecto para comer en Dubrovnik niños. También tienen pizzas para llevar.

 

Si decides subir con el Teleférico, puedes reservar una mesa con buenas vistas para cenar en el restaurante Panorama (7), del mismo grupo que Nautika, pero algo más barato (no mucho).

 

Cuando decidas lo que tienes que ver en Dubrovnik, te será muy fácil intercalar un restaurante para comer y otro para cenar que te pille cerca de tu recorrido.

¿DONDE DORMIR?

Cuando viajamos a Dubrovnik, lo primero que nos planteamos fue si el hotel debía estar cerca del casco antiguo o por la zona de Lapad. Si viajas sin niños o en pareja y te quieres desentender de transporte, lo mejor es que busques algún hotel cerca del casco antiguo.


En el casco antiguo

 

Al lado del casco antiguo, nosotros elegimos el Hotel Hilton Imperial Dubrovnik, al lado de la Puerta de Pila. Un hotel con todo tipo de comodidades y servicios. El hotel es perfecto, pero no tiene piscina al aire libre y hay que ir caminando a la playa. Si optas por este hotel, elige una habitación con vistas a la Fortaleza de San Lorenzo.


En Lapad

 

Pero para viajar a Dubrovnik con niños, una opción perfecta para ellos es un hotel por la zona de Lapad que quede al lado del mar. Disfrutar de unos atardeceres maravillosos, de todas las posibilidades de ocio que ofrece el mar y de todas las comodidades para los más pequeños a tan sólo diez minutos del casco antiguo. Todo esto merece la pena cuando viajas con tus hijos. Una buena manera de recompensarles después de la ardua tarea de recorrer la ciudad. Nosotros optamos por el Hotel Royal Princess, pero cualquier otro de la misma cadena u otro hotel de la zona te pueden valer para ese propósito.


Un taxi desde Lapad te puede costar entre 6 y 8 euros hasta el casco antiguo. Pero también es cierto que en verano hay mucho tráfico en la ciudad, el trayecto puede hacerse pesado y perder tiempo, teniendo en cuenta todas las cosas que tienes que ver en Dubrovnik.

 

¿TARJETAS TURÍSTICAS?

¿Que puedo hacer con ella?

 

Existe una tarjeta, Dubrovnik Card,  con la que puedes acceder a los lugares más importantes y que tienes que ver en Dubrovnik. Además, te permite obtener descuentos para ir en barco al pueblo de Cavtar o a la isla de Lokrum y para entrar en el Monasterio de los dominicos. Y también te permite usar gratis el transporte público, si bien las condiciones son diferentes en función de que compres la de un día, la de tres o la de siete.

 

Te compensa…

 

Sólo por evitarte las colas para comprar cada una de las entradas te compensa. Teniendo en cuenta la cantidad de gente y todas las cosas que tienes que ver en Dubrovnik, el tiempo es fundamental.


Y con el hecho de que pases al Palacio del Rector y subas a las murallas ya te sale más barato. Se activa en cuanto entras en el primero de los lugares incluidos en el programa. Sólo puedes entrar una vez a cada lugar.


Sácate la de tres días

 

Con un día es suficiente para ver todo lo que hay que ver en Dubrovnik. Pero, si vas a viajar a Dubrovnik con niños en verano, compra la de tres días para aprovechar a verlo todo en varias mañanas . Si no, el calor puede que haga la visita insufrible para los más pequeños. Así le dedicas las tardes a visitar alguna de las playas y, al anochecer, aprovechar para callejear un poco y cenar en algún sitio bonito. La diferencia de precio entre la tarjeta de un día y la de tres es de unos 45 HRK.


Gratuita para los menores de 7 años

 

Los menores de 7 años disfrutan de entrada gratuita a los diferentes lugares, así como al transporte público.


Al comprarla por internet tienes un descuento. Pero luego tienes que pasar por alguna de las oficinas de turismo para canjear el voucher. Te recomiendo que, si tienes tiempo, la canjees el día de antes. Así, podrás subir a la fortaleza y las murallas a primera hora de la mañana sin tener que esperar a canjear la tarjeta.

¿CUÁNDO IR?

Suele haber mucha gente

 

Antes de decidir lo que tienes que ver en Dubrovnik es más importante saber cuándo ir. Quizás sea ésta la pregunta más complicada de responder. Si bien es cierto que nosotros pudimos verla sin apenas gente, lo normal es que Dubrovnik esté abarrotada de gente. Tanto es así que hay momentos en que la policía debe controlar el flujo de visitantes que entra en el casco antiguo de la ciudad. Eso hace que muchos descartemos la idea de ir a Dubrovnik con niños.


¿Qué mes elegir?

 

La temporada turística se extiende desde mayo hasta octubre. Si sólo quieres ver la ciudad, evita el verano. Si quieres disfrutar del mar, intenta ir en junio o en septiembre, cuando las temperaturas te permitirán meterte en el agua. Salvo que Dubrovnik forme parte de un viaje más largo por Croacia, si sólo quieres visitar la ciudad, hazlo fuera de temporada. Evitarás calor y aglomeraciones, dos factores mortales si vas a viajar a Dubrovnik con niños.


Ojo con los cruceros

 

Dado el número de personas que se puede llegar a concentrar con la llegada de los cruceros, intenta evitar esas horas. Por ejemplo, cuanto más pronto visites las murallas y la fortaleza, menos gente te vas a encontrar.

UN POQUITO DE HISTORIA

Para que puedas entender un poquito mejor todo lo que tienes que ver en Dubrovnik y puedas explicárselo fácilmente a tus hijos, te dejamos una breve referencia de los algunos de sus hitos históricos.

Los primeros vestigios de la ciudad se remontan al siglo VII. Los restos de la catedral bizantina que se encontraron en la ciudad datan de esta época

SIGLO XI

La isla se conecta con tierra firme

En el Siglo XI, el canal que separaba la isla de la costa se termina de drenar y se construye la Placa, la calle principal de la ciudad

1526

Dubrovnik pasa a control turco

Tras la batalla de Mohács entre el ejército turco y el ejercito húngaro-croata, la república pasa a depender de Turquía.

1667

El gran terremoto

El 6 de abril de 1667 tiene lugar un gran terremoto que destruyó casi por completo la ciudad de Dubrovnik y produjo la muerte de más del 40% de la población.

Desde 1918 la ciudad pasa a denominarse oficialmente Dubrovnik

1979

Patrimonio de la Humanidad

La UNESCO declara el casco antiguo y las murallas de la ciudad Patrimonio de la Humanidad

Desde principios del siglo XXI Dubrovnik se posiciona como uno de los destinos turísticos más relevantes de Europa

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar