Viajar a Dubai con niños - Burj Khalifa

Desiertos y rascacielos para viajar a Dubái con niños

Una experiencia muy enriquecedora si vas a viajar a Dubái con niños

Si vas a viajar a Dubái con niños, el recorrido que te proponemos es perfecto. Lo puedes hacer en un día si te vas a limitar a ver la mezquita y subir al Burj Khalifa.

Viajar a Dubai con niños - amanece en la mezquita de Jumeirah

Ahora bien, puedes dedicarle más tiempo a dar una vuelta o comer en el Dubái Mall, centro comercial desde el que se accede al Burj Khalifa. También puedes disfrutar de alguna de las atracciones que hay dentro del centro comercial. Pero en esos casos, lo mejor es que dejes la excursión al desierto para otro día.

La tarde es uno de los momentos donde el observatorio de la torre tiene más visibilidad. Además, ver atardecer desde el mirador es un verdadero lujo. Después, puedes, cenar en alguno de los restaurantes que rodean las fuentes.

Mezquita de Jumeirah

El primer punto nuestro  recorrido para viajar a Dubái con niños consiste en una visita guiada a la Mezquita de Jumeirah, una de las dos en Dubái que admite el acceso de no musulmanes a su interior.  Estas visitas guiadas están organizadas por Sheikh Mohammed Centre for Cultural Understanding, una organización creada en 1985 para permitir a los múltiples expatriados que trabajan en Dubái conocer mejor el islam. El lema de la organización es “Puertas abiertas, mentes abiertas”.

La entrada

En la visita no sólo te hablan de la mezquita en sí, sino que también incluyen la explicación sobre el rito musulmán y los fundamentos del Islam, así como las diferencias y parecidos con otras religiones monoteístas.

La duración de la visita es de 75 minutos y comienza a las 10:00 de la mañana, si bien te debes registrar antes, a partir de las 9:30.

Una vez te has registrado, puedes tomar agua, té o café y algún dulce típico mientras esperas. Todo está incluido en la entrada (25AED por persona).

Viajar a Dubai con niños - Mezquita de Jumeirah - el Islam
El recorrido

La visita comienza en la fuente de las abluciones. Allí no sólo te indican en qué consiste el ritual para purificar las diferentes partes del cuerpo, sino que también te invitan a hacerlo tú mismo.

Desde allí, te diriges a la mezquita, momento en el que te deberás descalzar. Si llevas pantalón corto o la espalda descubierta, te proporcionarán ropa.

Una vez en la mezquita, te explicarán la función de los diferentes elementos de la mezquita, como la quibla, el mihrab o el mimbar y el papel que juega cada uno dentro del rito islámico. Además, te explicarán en qué consiste el Islam, así como los cinco pilares en los que se apoya:

La profesión de fe

La oración

El ayuno

La limosna

La Peregrinación a La Meca, siempre que tengas capacidad para hacerlo

Durante la exposición, verás cómo llaman a la oración y cómo rezan. Podrás ver también un reloj donde se indica la hora en las que durante el día se realizarán las cinco llamadas para la oración.

Viajar a Dubai con niños - La Mezquita de Jumeirah

Dubai Mall

Después de haberle dedicado una mañana a la mezquita, el siguiente punto de tu visita sería el Dubai Mall.

El Dubai Mall es uno de los centros comerciales más grande del mundo. Y en él, podrás encontrar todo tipo de tiendas, a precios estratosféricos, eso sí. Aparte de la panoplia de tiendas que encontrarás, el centro comercial tiene muchas posibilidades de ocio para los más pequeños.

Varias opciones

De esta forma, tienes dos opciones. Por un lado, puedes subir directamente a la torre y por la tarde hacer la visita del desierto, como te proponemos. Y por otro lado, puedes dedicarle más tiempo al Mall y por la tarde subir a la torre para ver atardecer. Si te decantas por la primera opción, te perderás el espectáculo de las fuentes.

Hagas lo que hagas, descárgate la app del centro comercial. Te dejamos el enlace en nuestra página de recomendaciones para viajar a Dubái con niños. En cualquiera de las entradas hay mostradores de información al cliente, donde podrás preguntar cualquier cosa.

Viajar a Dubai con niños - Dubai Mall
Atracciones para niños

Si vas a viajar a Dubái con niños, en el centro comercial puedes encontrar muchas atracciones y lugares para los más pequeños (y los más mayores), aunque nosotros, por falta de tiempo, no las pudimos aprovechar:

El acuario

Se trata de un acuario, en el que podrás incluso sumergirte en una jaula para dar de comer a tiburones. No es de los más grandes ni más completos que existen y, sin embargo, sí que es de los más caros. Aun así, merece la pena que te pases a ver la gigantesca pecera que se exhibe en la entrada y que se puede ver desde el propio centro comercial.

Kidzania

Kidzania es una cadena de entretenimiento que replica una ciudad a escala para los niños, donde ellos van a poder desempeñar cualquier rol. Se trata de que puedan experimentar como es la vida real. La cadena tiene locales en diversas ciudades del mundo y, entre ellas, se encuentra Dubái.

Pista de patinaje sobre hielo

Dubái Ice Rink es una pista de patinaje sobre hielo que se localiza dentro del centro comercial. La pista tiene dimensiones olímpicas y está rodeada de mesas para tomar algo, por si no te animas a patinar. Si te gusta el frío tienes también la posibilidad de esquiar, pero en este caso se trata de otro centro comercial. The Mall of the Emirates incluye una pista de esquí indoor, que también ofrece encuentros con pingüinos.

Viajar a Dubai con niños - restaurantes del Dubai Mall
Espectáculo de las fuentes

Desde Celine Dion hasta Baby Shark, una canción que sólo conocerán quienes tengan niños muy pequeños. Todo tipo de música tiene cabida durante el espectáculo de luces que cada media hora tiene lugar en las fuentes del exterior del centro comercial. El espectáculo comienza desde el atardecer. La hora de fin depende del día y oscila entre las 23:00 horas y las 02:00. El espectáculo dura lo que dura la canción.

Es gratuito
En algunas páginas verás que cobran para ver el espectáculo, pero no es necesario pagar nada. Esas páginas se estarán refiriendo o bien a una plataforma de acceso exclusivo que esta un poquito más cerca de las fuentes o bien al paseo en barco que rodea el lago durante el espectáculo.

Viajar a Dubai con niños - Burj Khalifa - VIstas desde el mirador
Desde dónde verlo
Pero como te decíamos, para ver las fuentes no es necesario pagar la entrada. Eso sí, a la salida del centro estará repleto de gente. Si te alejas un poco, lo podrás ver igual de bien y sin tanta multitud. Además, podrás aprovechar para poder ver mucho mejor el Burj Khalifa. Comprobarás también, que la mayoría de los restaurantes del centro tienen terraza con vistas a las fuentes, por lo que tampoco es mala opción cenar mientras ves el espectáculo. Los tienes para todo tipo de bolsillos.

Librería

Por último, del Dubai Mall, queremos destacarte que tiene una enorme librería, donde vas a poder encontrar libros en inglés. Se llama Kinokuniya.

Zoco Al Bahar

Justo al lado de la plaza donde se encuentran las fuentes, se localiza el zoco Al Bahar, un zoco muy reciente construido al más puro estilo árabe. En realidad, no es más es una extensión del centro comercial, si bien aquí encontrarás tiendas con productos más tradicionales y relacionados con la cultura de Dubái.

Viajar a Dubai con niños - Zoco de al BaharBurj Khalifa, imprescindible al viajar a Dubái con niños

La ciudad vertical

El punto final de la visita durante la mañana lo marca la subida la torre del Burj Khalifa (828 metros, 2010), conocido también como la ciudad vertical. La construcción del rascacielos comienza en 2005. En 2009 se completa el pináculo de la torre. El 4 de enero de 2010 se inaugura el edificio más alto del mundo.

Dubái alberga muchos de los rascacielos más altos del mundo. Entre sus marcas, tiene más de 190 edificios que superan los 150 metros y más de veinte que sobrepasan los 300. La gran mayoría se han construido desde el 2006 hasta la actualidad.

Opciones para subir

Existen todo tipo de combinaciones comerciales posibles para subir a la torre, incluso con otras atracciones del propio centro comercial. Pero la entrada básica es suficiente para subir a los miradores que se encuentran en las plantas 124 y 125. Los precios se multiplican si quieres subir, también, a las plantas 148, o más a arriba aun, a la 154. El acceso se hace desde el centro comercial Dubái Mall y está perfectamente indicado.

Con los tiempos de espera es imposible hacer previsiones. Pero, si quieres ver el atardecer, sube con antelación ya que, a esas horas, puedes encontrarte más cola.

Viajar a Dubai con niños - el Burj Khalifa visto desde el Dubai Mall
¿Qué te encontrarás en el observatorio?

Te asaltarán en cada momento para hacerte la típica fotografía con croma que se hace en este tipo de miradores. Pero, en este caso, las fotografías son extraordinariamente caras.

También podrás probar una de las cabinas de realidad virtual, que cada vez proliferan más en este tipo de torres ¿Te atreves a subir escalando al pináculo del Burj Khalifa y tirarte en caída libre?

Completan la oferta una tienda de recuerdos y unas pantallas de led en el suelo, que simulan un suelo transparente que de vez en cuando se rompe.

Global Angel Wings

En cada una de las dos plantas podrás encontrar unas alas pintadas por Colette Miller dentro de su proyecto Global Angel Wings, creado en 2012 para recordar que los hombres somos los ángeles de nuestro planeta. Por eso la artista propone unas alas con las que las personas pueden interactuar, fotografiarse y compartir. Existen otras repartidas a lo largo del mundo. Podrás encontrarlas en muchos países como, por ejemplo, Australia, Inglaterra, Japón, Europa, Cuba, México, China y Estados Unidos.

Viajar a Dubai con niños - atardece en el Burj Khalifa visto desde el Dubai MallEl atardecer

Las vistas del atardecer viendo cómo se pone el sol en el golfo pérsico iluminando la ciudad hasta que se pierde en el desierto son impresionantes. Si subes al atardecer también puede ver el espectáculo de las fuentes desde la torre.

Si vas a viajar a Dubái con niños, no te pierdas la visita al desierto

La última parte del recorrido consiste en la visita durante toda la tarde al desierto de Dubái. Quizás este sea el plato fuerte de toda tu visita si vas a viajar a Dubái con niños.

Viajar a Dubai con niños - Dubái Desert Conservation Reserve - Atardecer en el desierto
Dubái Desert Conservation Reserve

El desierto está gestionado por la organización Dubái Desert Conservation Reserve, que tiene otorgada concesiones a varias empresas para que organicen visitas por el mismo. La referencia de todas ellas la tienes en la propia página web de la organización. El único consejo que te podemos dar es que reserves la visita con cierta antelación. Las posibilidades son muchas y puede que, si lo haces con poco tiempo, no puedas hacer la que mas se ajuste a tus gustos o a tu presupuesto.

Platinum Heritage

Nosotros optamos por el paquete que incluye el recorrido con camellos por el desierto con Platinum Heritage. No podemos comparar con las demás, pero la experiencia fue totalmente satisfactoria y todo funcionó como un reloj.

Una vez que haces la reserva, te mandan un número de confirmación. Al mandarte la confirmación, te mencionan la hora aproximada de recogida a primera hora de la tarde. En la confirmación te remarcan que en la mañana del mismo día de la visita, te avisarán de la hora exacta. Para ello, les tendrás que haber especificado el hotel en el que te alojas.

Inicio de la visita

Te recoge en el hotel un todoterreno, con el que después entrarás en la reserva. En tu camino, te explicarán la importancia que los camellos y los halcones tienen en la tradición y cultura árabes. De hecho, si te pilla de camino, puede que en tu recorrido pases por un hospital de camellos.

Dubái Desert Conservation Reserve - opciones de diversionPaseo en camello

Una vez llegas al desierto, te dan una cantimplora para que la puedas llevar allí y te la lleves de recuerdo, dado que no permiten entrar con plásticos. También os pondrán el pañuelo típico de Dubái. Se llama ghutra para los chicos, sheila para las chicas. Te los podrás llevar de recuerdo después de la visita, así que no hace falta que te compres ninguno de recuerdo en alguno de los zocos, en los que seguramente te ofrecerán alguno.

El paseo en camello por el desierto dura unos 45 minutos y la verdad es que se pasa volando. Con suerte podrás ver alguna gacela. Más extraordinario será que veas algún oryx.

Exhibición de cetrería

Después del paseo, justo al atardecer, podrás disfrutar de una exhibición de cetrería. Pese a no ser autóctono de Dubái, el halcón se ha convertido también en un símbolo del país.

En la exhibición de cetrería, te explicarán las costumbres y los hábitos de este rapaz. A su máxima velocidad, puede alcanzar los 300 km/h, lo que le convierte en el animal más rápido del mundo. Podrás hacerte una fotografía con él, antes o después de la exhibición. Un buen momento para relájate y disfrutar.

Viajar a Dubai con niños - Dubái Desert Conservation Reserve - Campamento con todo tipo de detalleCena en el campamento beduino

Desde allí, te van a llevar en jeep hasta el campamento beduino, donde te recibirán con agua de rosas a la entrada. En el campamento podrás ver cómo se cocina el ouzi tradicional, así como el pan. También podrás hacerte algún tatuaje de henna o fumar una pipa.

Dentro del menú, podrás probar todo un elenco de comida tradicional dubáití. Una sopa a base de lentejas llamada shorbat adas. Dentro de los entrantes podrás varias especialidades Dubáitíes como, por ejemplo, kibbeh (unas albóndigas muy especiadas), sambousek (unas empanadillas de queso), humus y varios tipos de ensaladas.

Dentro de los platos principales, además del ouzi, podrás probar la carne de camello estofada y unas brochetas de pollo, llamadas sheesh tawouk. Todo ello acompañado con varios tipos de arroces y verduras. No dejes de probar la leche de camello.

Viajar a Dubai con niños - Dubái Desert Conservation Reserve - Campamento beduino
Bailes tradicionales de Dubái y fin de la visita

El día termina con una exhibición de uno de los bailes tradicionales del país, el yowla. Dubái cuenta con varios tipos de bailes tradicionales. El yowla es un baile tradicional, donde los hombres realizan algún tipo de acrobacia con sus armas mientras bailan. Anímate a acompañarlos con uno de los tambores.

Con esto se habrá hecho de noche sin apenas darte cuenta. Y así, habrás terminado una jornada inolvidable tanto para ti como para tus hijos.

Si quieres ver algunos de los lugares que se mencionan en este artículo, no dejes ver el siguiente video

Así terminamos nuestro artículo sobre viajar a Dubái con niños. Si quieres conocer los requisitos de entrada a Dubái así como otra información práctica del país, consulta nuestra página sobre Dubái. De la misma forma, si tienes más días no olvides darte una vuelta por la parte más antigua y la playa.

Sin comentarios aún

¿Quieres subir algún comentario?

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar