Viajar a Croacia con niños - Isla de Lokrum
Viajar a Croacia con niños - Isla de Lokrum
Viajar a Croacia con niños - Isla de Lokrum

¿VAS A VIAJAR A CROACIA CON NIÑOS? DESCUBRE TODO LO QUE NECESITAS SABER

CUATRO EN RUTA

Si quieres viajar a Croacia con niños….

 

No dejes de viajar a Croacia con niños. Es cierto que todo el mundo habla maravillas de Croacia, pero la verdad es que lo que nos encontramos allí superó todas nuestras expectativas, y eso que eran altas. Conforme el avión iba aterrizando, el color siena de todos los tejados y el azul turquesa del mar Adriático ya presagiaban unos días maravillosos.

 

Tanto es así que, después de un primer viaje en pareja, organizamos otro con nuestros hijos, ya que vimos que las posibilidades que ofrece el país para toda la familia son infinitas. La verdad es que todos los países mediterráneos son una verdadera joya en cualquier época del año. Un consejo: si aterrizas en Dubrovnik, elige el asiento A de la fila y podrás ver Dubrovnik y muchas de las islas desde el aire.

 

Aprovecha un fin de semana o unos cuantos días más para viajar a Croacia con niños y visitar la costa dálmata. Ya verás cómo coincides con nosotros en tu conclusión.

Viajar a Croacia con niños - Jardin botánico de Lopud

Si quieres viajar a Croacia con niños….

 

No dejes de viajar a Croacia con niños. Es cierto que todo el mundo habla maravillas de Croacia, pero la verdad es que lo que nos encontramos allí superó todas nuestras expectativas, y eso que eran altas. Conforme el avión iba aterrizando, el color siena de todos los tejados y el azul turquesa del mar Adriático ya presagiaban unos días maravillosos.

 

Tanto es así que, después de un primer viaje en pareja, organizamos otro con nuestros hijos, ya que vimos que las posibilidades que ofrece el país para toda la familia son infinitas. La verdad es que todos los países mediterráneos son una verdadera joya en cualquier época del año. Un consejo: si aterrizas en Dubrovnik, elige el asiento A de la fila y podrás ver Dubrovnik y muchas de las islas desde el aire.

 

Aprovecha un fin de semana o unos cuantos días más para viajar a Croacia con niños y visitar la costa dálmata. Ya verás cómo coincides con nosotros en tu conclusión.

Que ver en Dubrovnik - Viajar a Dubrovnik con niños - La Fortaleza de San Lorenzo

Destinos para viajar a Croacia con niños

Pocas veces podemos decir de un país que la mayoría de los destinos visitados han sido declarados Patrimonio de la Humanidad. Y es que en Croacia visitamos cuatro lugares que han recibido esa calificación: el caso antiguo de Dubrovnik, Trogir y Split (junto con el palacio de Diocleciano), así como el Parque Nacional de Plitvice.

 

Si vas a viajar a Croacia con niños, te recomendamos que dediques un día a Plitvice. De allí bajes a Split y le dediques los días que consideres para conocer la ciudad y las muchas islas que se encuentran a su alrededor. Con cuatro días, puedes conocer Split, Hvar, Vis y Trogir. Pero, si vas más días, puedes subir al Parque Nacional de Kornati, a la isla de Brac o al parque nacional de Krka. La última etapa la puedes dedicar a Dubrovnik. Con tres días puedes conocer tranquilamente la ciudad, sus alrededores y disfrutar de sus islas.

DUBROVNIK

Cuando conoces esta ciudad, entiendes perfectamente por qué se la conoce como la perla del Adriático: pequeña, blanca y hermosa, en medio de un mar cristalino y turquesa. No es de extrañar que la UNESCO la haya declarado Patrimonio de la Humanidad.

Si vas a viajar a Croacia con niños y quieres conocer bien la ciudad, destierra la idea de que con un día es suficiente. Disfruta de su costa, sus calles y su comida de manera pausada. Evita en la medida de lo posible las aglomeraciones, y tendrás un recuerdo maravilloso.

 

CAVTAT Y LA LAGUNA AZUL

Los alrededores de Dubrovnik tienen mucho que ofrecer, sobre todo en aquellos días y horas donde la ciudad está especialmente masificada. Si tienes coche, prueba a disfrutar de alguna de sus playas o a conocer alguno de sus pueblos pesqueros, como Cavtat.

LAS ISLAS ELAFITAS Y LOKRUM

Una opción para huir del gentío de la ciudad antigua es recorrer en barco alguna de sus islas, bucear en la cueva azul, pasar una tarde en la playa de Sunj, comer en Lopud o dar un paseo por la cercana isla de Lokrum. Son experiencias con las que vas a disfrutar mucho.

 

PARQUE NACIONAL DE PLITVICE

Croacia alberga muchos parques nacionales como KrkaMjlet y Kornati, pero nosotros nos vamos a centrar en el de Plitvice, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Una mañana te servirá para poder recorrer sus lagunas, ríos y cascadas. Si vas a viajar a Croacia con niños, esta visita es imprescindible.

 

SPLIT

En este caso te proponemos que le dediques un par de horas de la mañana a conocer el Palacio de Diocleciano y el casco antiguo de la ciudad, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y después aproveches la tarde para subirte a un velero con el que dar un paseo por las islas más cercanas y disfrutar del atardecer.

TROGIR, HVAR Y VIS

Trogir es un pequeño pueblo muy cercano a Split del que salen multitud de barcos para conocer Bisevo, Vis y Hvar. Aprovecha la mañana para conocer estas islas y disfrutar de sus costas, su agua y su gastronomía. Después podrás terminar el día dando un paseo y cenando en Trogir, un pueblo con mucho encanto, también declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Viajar a Croacia con niños - mapa
Blog para viajar con niños
<h6 style='text-align: center;'><a href='https://cuatroenruta.com/que-ver-en-dubrovnik-una-guia-para-visitar-dubrovnik-y-saber-que-hacer-en-la-ciudad/'><span style='color: #ff4d01;'>Dubrovnik</span></a><br /> <a href='https://cuatroenruta.com/viajar-a-dubrovnik-con-ninos-todo-lo-que-hay-que-ver-en-dubrovnik-sin-agobios/'><strong><img class='aligncenter wp-image-21172 size-full' src='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2020/08/Que-ver-en-Dubrovnik-Viajar-a-Dubrovnik-con-niños-Casco-Antiguo-de-Dubrovnik.jpg' alt='Que ver en Dubrovnik - Viajar a Dubrovnik con niños - Casco Antiguo de Dubrovnik' width='400' height='150' srcset='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2020/08/Que-ver-en-Dubrovnik-Viajar-a-Dubrovnik-con-niños-Casco-Antiguo-de-Dubrovnik.jpg 400w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2020/08/Que-ver-en-Dubrovnik-Viajar-a-Dubrovnik-con-niños-Casco-Antiguo-de-Dubrovnik-300x113.jpg 300w' sizes='(max-width: 400px) 100vw, 400px' /></strong></a></h6> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Cuando conoces esta ciudad, entiendes perfectamente por qué se la conoce como la perla del Adriático: pequeña, blanca y hermosa, en medio de un mar cristalino y turquesa. No es de extrañar que la <a href='http://whc.unesco.org/en/list/95' target='_blank' rel='noopener'>UNESCO</a> la haya declarado Patrimonio de la Humanidad.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Si vas a viajar a Croacia con niños y quieres conocer bien la ciudad, destierra la idea de que con un día es suficiente. Disfruta de su costa, sus calles y su comida de manera pausada. Evita en la medida de lo posible las aglomeraciones, y tendrás un recuerdo maravilloso.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Los alrededores de Dubrovnik tienen mucho que ofrecer, sobre todo en aquellos días y horas donde la ciudad está especialmente masificada. Si tienes coche, prueba a disfrutar de alguna de sus playas o a conocer alguno de sus pueblos pesqueros, como Cavtat. Otra opción para huir del gentío de la ciudad antigua es recorrer en barco alguna de sus islas, bucear en la cueva azul, pasar una tarde en la playa de Sunj, comer en Lopud o dar un paseo por la cercana isla de Lokrum. Son experiencias con las que vas a disfrutar mucho.</p> <p>
Blog para viajar con niños
</p> <h6 style='text-align: center;'><a href='https://cuatroenruta.com/consejos-para-visitar-el-parque-nacional-de-los-lagos-de-plitvice/'><span style='color: #ff4d01;'><strong>Parque Nacional de Plitvice</strong></span></a><a href='https://cuatroenruta.com/consejos-para-visitar-el-parque-nacional-de-los-lagos-de-plitvice/'><strong><img class='aligncenter wp-image-21199 size-full' src='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2020/08/Vacaciones-en-familia-Parque-Nacional-de-Plitvice-Croacia.jpg' alt='Vacaciones en familia - Parque Nacional de Plitvice - Croacia' width='400' height='150' srcset='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2020/08/Vacaciones-en-familia-Parque-Nacional-de-Plitvice-Croacia.jpg 400w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2020/08/Vacaciones-en-familia-Parque-Nacional-de-Plitvice-Croacia-300x113.jpg 300w' sizes='(max-width: 400px) 100vw, 400px' /></strong></a></h6> <p style='text-align: left;'><span class='TextRun SCXW257780066 BCX0' lang='ES-ES' xml:lang='ES-ES' data-contrast='auto'><span class='NormalTextRun SCXW257780066 BCX0'>Croacia alberga muchos parques nacionales como </span></span><span class='TextRun SCXW257780066 BCX0' lang='ES-ES' xml:lang='ES-ES' data-contrast='auto'><span class='NormalTextRun SpellingErrorV2 SCXW257780066 BCX0'>Krka</span></span><span class='TextRun SCXW257780066 BCX0' lang='ES-ES' xml:lang='ES-ES' data-contrast='auto'><span class='NormalTextRun SCXW257780066 BCX0'>, </span></span><span class='TextRun SCXW257780066 BCX0' lang='ES-ES' xml:lang='ES-ES' data-contrast='auto'><span class='NormalTextRun SpellingErrorV2 SCXW257780066 BCX0'>Mjlet</span></span><span class='TextRun SCXW257780066 BCX0' lang='ES-ES' xml:lang='ES-ES' data-contrast='auto'><span class='NormalTextRun SCXW257780066 BCX0'> y </span></span><span class='TextRun SCXW257780066 BCX0' lang='ES-ES' xml:lang='ES-ES' data-contrast='auto'><span class='NormalTextRun SpellingErrorV2 SCXW257780066 BCX0'>Kornati</span></span><span class='TextRun SCXW257780066 BCX0' lang='ES-ES' xml:lang='ES-ES' data-contrast='auto'><span class='NormalTextRun SCXW257780066 BCX0'>, pero nosotros nos vamos a centrar en el de </span></span><span class='TextRun SCXW257780066 BCX0' lang='ES-ES' xml:lang='ES-ES' data-contrast='auto'><span class='NormalTextRun SpellingErrorV2 SCXW257780066 BCX0'>Plitvice</span></span><span class='TextRun SCXW257780066 BCX0' lang='ES-ES' xml:lang='ES-ES' data-contrast='auto'><span class='NormalTextRun SCXW257780066 BCX0'>, declarado Patrimonio de la Humanidad por la </span></span><a href='http://whc.unesco.org/en/list/98' target='_blank' rel='noopener'><span class='TextRun SCXW257780066 BCX0' lang='ES-ES' xml:lang='ES-ES' data-contrast='auto'><span class='NormalTextRun SCXW257780066 BCX0'>UNESCO</span></span></a><span class='TextRun SCXW257780066 BCX0' lang='ES-ES' xml:lang='ES-ES' data-contrast='auto'><span class='NormalTextRun SCXW257780066 BCX0'>. Una mañana te servirá para poder recorrer sus lagunas, ríos y cascadas. Si vas a viajar a Croacia con niños, esta visita es imprescindible</span></span>.</p> <p>

CONSEJOS PARA VIAJAR A CROACIA CON NIÑOS

Además de los consejos que recogemos en nuestra página de inicio para organizar tus viajes, te dejamos aquí algo de información que te puede resultar útil para viajar a Croacia con niños.

¿CÓMO LLEGAR A CROACIA?

¿Cómo llegar?

 

Nosotros llegamos a Croacia en avión, ya que hay un montón de compañías que vuelan a Dubrovnik, Split y Zagreb. Pero otra forma que puede resultar muy práctica si vas a viajar con niños son los cruceros, que suelen desembarcar en Dubrovnik y en Split y que puedes incluso combinar con escalas a las islas griegas. Es verdad que te evitas el trajín de las maletas, pero corres el riesgo de que tus hijos se lo estén pasando tan bien que no quieran salir del crucero, como les llegó a pasar a unos amigos nuestros.

 

Requisitos de entrada

 

Croacia forma parte de la Unión europea, pero no del espacio Schengen. Los ciudadanos de la U.E. pueden entrar mostrando el pasaporte, pero también es válido el Documento Nacional de Identidad. Eso sí, la caducidad mínima debe ser la de la duración de la estancia. No te la juegues.

 

Si vas a viajar a Croacia con niños no se necesita ningún requisito formal específico para ellos.

MOVERTE POR CROACIA

Para viajar a Croacia con niños necesitas tener tres cosas bien controladas. Se trata del alquiler de coche, el horario de los transbordadores y la necesidad que puedas tener de cruzar la frontera con Bosnia y Herzegovina.

 

Alquiler de coches


En todos los aeropuertos tienes oficinas de alquiler de coches. En las ciudades es más difícil encontrarlas. La empresa que tiene más presencia en Croacia es Sixt. De esta compañía sí podrás encontrar oficina en las ciudades de Dubrovnik o Split.


En caso de accidente, deberás informar primero a la policía para que el seguro te cubra. Recuerda pedir a tu compañía de alquiler el teléfono de la policía al que llamar.

 

Cruce de fronteras


Dubrovnik está separado del resto de Croacia por Bosnia y Herzegovina. Si vas a tener la necesidad de cruzar la frontera, deberás avisar a tu compañía para que lo tenga en cuenta a efectos de asegurar el vehículo. Esto incrementará el precio del seguro y, por tanto, del alquiler. Recuerda que si usas el transbordador, no tendrás esa necesidad de cruzar la frontera y no te tendrían que aplicar ese suplemento. La propia compañía de alquiler de vehículos seguro que te informará sobre este tema.


Los transbordadores entre las islas


Son varias las empresas que se dedican a transportar a las personas y los vehículos entre las islas. Sea cual sea la que elijas, ten en cuenta que no todas transportan vehículos y que no todas te garantizan la plaza. Jadrolinija, por ejemplo, no garantiza la plaza a la hora reservada. Por lo tanto, acude con antelación para evitar sorpresas.

 

En nuestro caso, una hora antes de la salida, la fila de vehículos era considerable. La app de la empresa tiene cámaras en los puertos para que puedas comprobar la afluencia de vehículos.


La empresa de Jadrolinija ofrece mucha información para que te puedas organizar con comodidad. En la página web de CroatiaFerries aparece un listado de las diferentes empresas que operan entre las islas.

¿SEGURO MÉDICO?

Desde la Unión Europea

 

Si viajas desde el Espacio Económico Europeo (EEE) o Suiza, deberás obtener en tu país de origen la tarjeta sanitaria europea antes del viaje. De esta forma tendrás derecho a la asistencia sanitaria en las mismas condiciones que los asegurados croatas, a los que se les aplica un régimen de copago. Si quieres más detalles, te dejamos información sobre la cobertura de la tarjeta sanitaria europea en nuestra página de inicio. Te redirige a una página de la UE en la que sólo tienes que introducir el nombre del país.

 

Resto de países


Si no viajas desde el Espacio Económico Europeo (EEE) ni desde Suiza y tu país no tiene ningún acuerdo con Croacia, tendrás que pagar por completo la asistencia sanitaria recibida.

 

En suma, si vas a viajar a Croacia con niños y no quieres complicaciones, lo mejor es que te cerciores de que tienes un seguro médico. Te dejamos la referencia de varias empresas en nuestra página de inicio.

APPS QUE TE SERÁN MUY UTILES

Jadrolinija


Si te vas a mover con la compañía de transbordadores Jadrolinija, descárgate su app. Podrás comprar billetes sobre la marcha, así como estar informado de los horarios o las incidencias. Y sobre todo, tendrás cámaras enfocando las zonas de embarque, lo que te será muy útil para saber cuántos vehículos hay esperando para embarcar. Te dejamos el enlace tanto para IOS como para Android.

 

Uber


Uber en Croacia funciona con los taxis. Por nuestra experiencia, el trayecto siempre nos salió más barato contratando el servicio a través de la plataforma. En los traslados con los aeropuertos la diferencia puede llegar a ser de hasta 10 euros, como nos pasó en Dubrovnik.


Además, en el aeropuerto el tipo de cambio de moneda suele ser peor. Así, al usar Uber, puedes cargar el trayecto a tu tarjeta de crédito y esperar a llegar a la ciudad para cambiar la moneda.


Paydo


Si logras entender en qué zonas puedes aparcar y en cuales no -nosotros no lo conseguimos-, la app te puede resultar útil para aparcar en alguna de las zonas de establecimiento regulado de la ciudad. Te dejamos el enlace para IOS y para Android.

¿DINERO EN EFECTIVO?

Pese a formar parte de la Unión Europea, Croacia no pertenece a la zona euro. La moneda nacional es la Kuna croata (HRK).


Conviene que lleves dinero en efectivo, ya que en algunos lugares a visitar, taxis o restaurantes no te van a admitir la tarjeta de crédito. Infórmate antes de ir para no llevarte sorpresas.


Un buen lugar para cambiar la moneda (si es mucha cantidad) es el banco OTP. Sólo te interesa si vas a cambiar mucha cantidad ya que te cobra una comisión de 25 kunas. Te dejamos la página del banco con los tipos de cambio para que los puedas compararlos con los de las oficinas de cambio de que te encuentres.

¿CUÁNDO IR?

La temporada turística se extiende desde mayo hasta octubre. Si el propósito de tu viaje es conocer las diferentes ciudades, evita a toda costa el verano. El calor y la humedad son insufribles.


Pero si quieres aprovechar tu viaje para disfrutar también del mar, cosa absolutamente recomendable si vas a viajar a Croacia con niños, intenta ir en junio o en septiembre, cuando las temperaturas te permitirán meterte en el agua, sin someterte a grandes aglomeraciones. Seguro que el mar estará más limpio en mayo o junio, cuando aún no ha sufrido las inclemencias del turismo en masa.

¿QUÉ COMER?

La gastronomía croata


Si vas a viajar a Croacia con niños no te preocupes por la comida. La gastronomía croata comparte muchos elementos en común con la italiana y la española.


Pese a que Croacia es conocida por el pescado y el marisco,
no dejes de probar el cordero o sus salchichas típicas (cevapi).


En cuanto a la charcutería, puedes probar el jamón dálmata, parecido al jamón Ibérico, pero ahumado, o el kulen, muy parecido al chorizo.


Si te decantas por el mar, prueba sus ostras (kamenice) o la buzara de cigalas, que son cigalas cocinadas con tomate. También están muy buenos, y los encontrarás en cualquier restaurante, la ensalada de pulpo y el risotto negro.


Nuestros restaurantes favoritos


En cada uno de los artículos sobre nuestros destinos te dejaremos la referencia de algunos restaurantes donde comimos y que nos gustaron.


Si paras en Ston


En nuestro camino hacia Dubrovnik, paramos en Broce, un pequeño pueblo a la orilla del mar muy cerca Ston, Allí comimos en un restaurante muy económico que ofrecía todo tipo de pescados, marisco y arroces. Se llama Konoba Mandrac (20230, Broce, Croatia, Croacia) y nos encantó. No te quites el bañador, porque tiene un pequeño embarcadero y podrás remojarte un poco para comer fresquito. Konoba significa taberna en croata.


Otro restaurante muy conocido es Antonio (Zamaslina 4, 20230, Ston, Croacia), pero sólo ofrece ostras y mejillones. Nosotros no llegamos a parar aquí porque ya habíamos comido en el primero. Como de Ston no haremos artículo, os dejamos la reseña de ambos aquí.

 

Si decides comer en casa

 

Si decides comer en casa, puedes optar por alguna de estas cadenas para hacer la compra. Las vimos prácticamente en todas las ciudades que visitamos. Se trata de Konzum y Studenac.

¿DONDE DORMIR?

Para dormir, tuvimos suerte con los tres lugares que elegimos. Cualquiera de los hoteles los puedes reservar directamente en sus respectivas páginas o a través de las diferentes plataformas. Si vas a viajar a Croacia con niños, estas opciones te van a interesar mucho.


Split


En Podstrana, muy cerca de Split, hemos dormido en The Residence Hotel. Un aparthotel que comparte las instalaciones con el Hotel Le Meridien, pero para poder hacer uso de ellas hay que pagar en la recepción del Spa 150 HRK por cada persona mayor de 6 años y día. Te permite hacer uso de todas las piscinas, del spa, del gimnasio, así como de las sombrillas, las toallas y las tumbonas. No dejes de usar la piscina infinita.


Dubrovnik


Respecto de los hoteles de Dubrovnik, te dejaremos la referencia en la página sobre la ciudad. Pero ya te adelantamos que el Royal Princess, al lado del mar, con sus suites familiares, es perfecto si vas a viajar a Croacia con niños.


Parque nacional de Plitvice


Te recomendamos el Hotel Jezero. Ofrece habitaciones dobles comunicadas, piscina cubierta, un restaurante muy bueno y está justo al lado de la entrada 2 al parque y de una de la parada de autobús que lo recorren. Está algo antiguo, pero es perfecto si buscas comodidad para conocer el parque con tus hijos.

 

¿EL IDIOMA?

En el país se habla el croata, que es esencialmente el mismo idioma que el serbio y el bosnio, con algunas pequeñas diferencias. No tendrás problema para entenderte en inglés en ningún sitio. Prácticamente todos los croatas hablan bien inglés.

PLAYAS EN CROACIA

¿Qué es una playa en Croacia?

 

Para no llevarse a engaños, lo primero que hay que tener en cuenta es que no todo lo que llaman playas en este país coincide con el concepto de playa que uno trae de su país. No se trata tanto de que sea o no de arena. A veces ni hay playa. Sólo se trata de un trozo de costa rocosa con una escalera que da directamente al mar a la que se accede a través de un camino hecho con cemento.

 

¿Que llevar?


Eso sí, al no haber prácticamente arena sino piedras, el agua es cristalina. Una de las aguas más limpias y transparentes que hemos conocido. Esto hace que llevarte un equipo de esnórquel sea recomendable y que los escarpines sean imprescindibles. Si vas a viajar a Croacia con niños, es la forma de asegurarte de que vas a disfrutar del mar. No obstante, hay alguna playa de arena, de lo que te avisaremos oportunamente.


Si decides alquilar alguna excursión en barco, probablemente te incluyan en el precio el equipo de esnórquel, pero no los escarpines.

 


Todas las playas son públicas

 

Todas las playas son públicas, por lo que podrás acceder a cualquiera. Lo único por lo que tendrás que pagar es por usar una sombrilla o una hamaca, salvo que éstas sean de uso exclusivo de los clientes de los hoteles.

 

En suma, si tus hijos no son expertos nadadores, ten cuidado con las playas que eliges.

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar