Viajar a Australia con niños - puente de la bahía de Sydney visto desde el edificio de la Opera
Viajar a Australia con niños - puente de la bahía de Sydney visto desde el edificio de la Opera
Viajar a Australia con niños - abrazando un koala en Hartley's Crocodile Adventures, Parque Nacional de Kuranda

VIAJAR A AUSTRALIA CON NIÑOS

CUATRO EN RUTA

Viajar a Australia con niños - Polilla Hércules. Con 25 cm., es la mariposa más grande de Australia
Viajar a Australia con niños - jugando con la bioluminiscencia en Wildlife Habitat, Port Douglas
Viajar a Australia con niños - Polilla Hércules. Con 25 cm., es la mariposa más grande de Australia
Viajar a Australia con niños - abrazando un koala en Hartley's Crocodile Adventures, Parque Nacional de Kuranda

Viajar a Australia con niños es una aventura que no te debes perder. Naturaleza indómita. Océanos de aguas cristalinas. Prósperas ciudades llenas de vida. Son tantas las maravillas que encierra Australia que, una vez la conozcas, no querrás volver.

 

Es cierto que las distancias hacen que tengas que plantearte un viaje de larga duración, con muchos vuelos internos. A ello se une que es un país con un nivel de vida muy alto. Todo esto se traduce en un destino muy caro.

 

Aun así, merece la pena que te animes e incluyas en tu lista este país lleno de contrastes.

Viajar a Australia con niños - Polilla Hércules. Con 25 cm., es la mariposa más grande de Australia

DESCUBRE NUESTROS DESTINOS FAVORITOS DE SYDNEY

En primer lugar, debes saber que si vas a viajar a Australia con niños debes visitar Sydney. 4 millones de personas al año lo hacen.

 

Siendo una ciudad grande, con un fin de semana puedes tener suficiente para conocerla. Te dejamos varias propuestas para que puedas conocer bien la ciudad.

 

Viajar a Australia con niños - el edificio de la ópera visto desde The Rocks, el barrio más antiguo de Sydney

La ciudad tiene varios zoos y reservas de animales. También tiene acuarios y un parque de atracciones, Luna Park, que data de 1930, con los que podrás complementar tu visita a la ciudad.

THE ROCKS Y LA ÓPERA

Circular Quay es el corazón de la ciudad. La terminal que conecta metro, ferry y autobús. A pocos metros de la terminal se encuentra el barrio conocido como The Rocks, desde donde parte George Street, la zona más antigua de la ciudad.

 

Y desde este barrio puedes ver el Puente de Sydney a tu izquierda y la Ópera, el edificio más emblemático de la ciudad, justo enfrente.

 

Un paseo por los edificios más antiguos de la ciudad hasta llegar a la Opera para conocer sus interioridades y terminar en los Reales Jardines Botánicos.

LA BAHÍA DE SYDNEY

La bahía

 

Si vas a viajar a Australia con niños, lo más seguro es que visites Sydney. Y uno de los principales atractivos de Sydney es la bahía en la que la ciudad está enclavada. Viendo la vida de la bahía, te das cuenta de lo relacionada que está la vida de la gente, que vive en y de la bahía.

 

Raro es el día que no encuentres gente practicando algún deporte, viajando en algún de ferry o pescando. Sin olvidar los transatlánticos que atracan en el mismo centro de la ciudad.

 

Cockatoo Island y Manly Beach

 

Para hacerte una idea de la bahía visitaremos Cockatoo Island, una antigua prisión de Sydney y Manly Beach, lo que te permitirá también conocer el interior de la misma.

 

BONDI BEACH

Fuera de la bahía y a media hora del centro se encuentra la que quizás sea la playa más conocida de Sydney: Bondi Beach.

 

Un paseo por la costa de Waverley desde Bondi Beach hasta Bronte Beach te permitirá conocer de primera mano la fuerza del océano Pacifico en primera persona. Así entenderás de dónde procede el nombre de Bondi Beach.

EL CENTRO DE SYDNEY

Si vas a viajar a Australia con niños, el centro financiero no debería tener mucho interés para ellos. Sin embargo, hay algunos tesoros que encierra el centro de Sydney que gustará a los más pequeños.

 

La Torre de Sydney

 

De un lado, puedes subir a la Torre de Sydney, rodeada de los rascacielos más altos de Sydney. Desde el mirador tendrás una panorámica fantástica de la zona de la bahía y de casi toda la ciudad.

 

 

El Museo de Australia

 

De otro lado el Museo de Australia, uno de los principales museos de la ciudad. Un museo de ciencias naturales lleno de explicaciones sobre el origen de Australia y de la lucha por la supervivencia de todas las especies. Allí podrás entrar en contacto con la cultura aborigen y descubrir muchas especies endémicas de Australia.

Viajar a Australia con niños - Sydney - mapa
Blog para viajar con niños
<h6 style='text-align: center;'><a href='https://cuatroenruta.com/solo-un-dia-y-no-sabes-que-visitar-en-sydney-de-la-opera-de-sydney-hasta-the-rocks/'><span style='color: #ff4d01;'>The Rocks y la Ópera</span></a><br /> <a href='https://cuatroenruta.com/solo-un-dia-y-no-sabes-que-visitar-en-sydney-de-la-opera-de-sydney-hasta-the-rocks/'><strong><img class='aligncenter wp-image-17018 size-full' src='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/03/Blog-para-viajar-con-niños-Australia-400.jpg' alt='Vacaciones en familia Australia 400' width='400' height='150' srcset='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/03/Blog-para-viajar-con-niños-Australia-400.jpg 400w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/03/Blog-para-viajar-con-niños-Australia-400-300x113.jpg 300w' sizes='(max-width: 400px) 100vw, 400px' /></strong></a></h6> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Circular Quay es el corazón de la ciudad. La terminal que conecta metro, ferry y autobús. A pocos metros de la terminal se encuentra el barrio conocido como The Rocks, desde donde parte George Street, la zona más antigua de la ciudad.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Y desde este barrio puedes ver el Puente de Sydney a tu izquierda y la Ópera, el edificio más emblemático de la ciudad, justo enfrente.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Un paseo por los edificios más antiguos de la ciudad hasta llegar a la Opera para conocer sus interioridades y terminar en los Reales Jardines Botánicos.</p> <p>
Blog para viajar con niños
</p> <h6 style='text-align: center;'><span style='color: #ff4d01;'><a style='color: #ff4d01;' href='https://cuatroenruta.com/cosas-que-ver-en-sydney-en-familia-de-manly-beach-a-cockatoo-island-por-la-bahia-de-sydney/'><strong>La bahía de Sydney</strong></a></span><a href='https://cuatroenruta.com/cosas-que-ver-en-sydney-en-familia-de-manly-beach-a-cockatoo-island-por-la-bahia-de-sydney/'><strong><img class='aligncenter wp-image-17146' src='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Australia-con-niños-BAHIA-DE-SYDNEY.jpeg' alt='Viajar a Australia con niños BAHIA-DE-SYDNEY' width='400' height='150' srcset='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Australia-con-niños-BAHIA-DE-SYDNEY.jpeg 800w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Australia-con-niños-BAHIA-DE-SYDNEY-300x113.jpeg 300w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Australia-con-niños-BAHIA-DE-SYDNEY-768x288.jpeg 768w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Australia-con-niños-BAHIA-DE-SYDNEY-700x263.jpeg 700w' sizes='(max-width: 400px) 100vw, 400px' /></strong></a></h6> <p style='text-align: left;'>Si vas a viajar a Australia con niños, lo más seguro es que visites Sydney. Y uno de los principales atractivos de Sydney es la bahía en la que la ciudad está enclavada. Viendo la vida de la bahía, te das cuenta de lo relacionada que está la vida de la gente, que vive en y de la bahía. Raro será el día que no encuentres gente practicando algún deporte, viajando en algún de ferry o pescando. Sin olvidar los transatlánticos que atracan en el mismo centro de la ciudad.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Para hacerte una idea de la bahía visitaremos Cockatoo Island, una antigua prisión de Sydney y Manly Beach, lo que te permitirá también conocer el interior de la misma.</p> <p>
Blog para viajar con niños
</p> <h6 style='text-align: center;'><span style='color: #ff4d01;'><a style='color: #ff4d01;' href='https://cuatroenruta.com/una-ruta-con-muchas-cosas-mas-que-hacer-en-sydney-cbd/'><strong>El centro de Sydney</strong></a></span><a href='https://cuatroenruta.com/una-ruta-con-muchas-cosas-mas-que-hacer-en-sydney-cbd/'><strong><img class='aligncenter wp-image-17150' src='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Australia-con-niños-CENTRO-DE-SYDNEY.jpeg' alt='Viajar a Australia con niños CENTRO-DE-SYDNEY' width='400' height='150' srcset='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Australia-con-niños-CENTRO-DE-SYDNEY.jpeg 800w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Australia-con-niños-CENTRO-DE-SYDNEY-300x113.jpeg 300w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Australia-con-niños-CENTRO-DE-SYDNEY-768x288.jpeg 768w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Australia-con-niños-CENTRO-DE-SYDNEY-700x263.jpeg 700w' sizes='(max-width: 400px) 100vw, 400px' /></strong></a></h6> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Si vas a viajar a Australia con niños, el centro financiero no debería tener mucho interés para ellos. Sin embargo, hay algunos tesoros que encierra el centro de Sydney que gustará a los más pequeños.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>De un lado, puedes subir a la Torre de Sydney, rodeada de los rascacielos más altos de Sydney. Desde el mirador tendrás una panorámica fantástica de la zona de la bahía y de casi toda la ciudad.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>De otro lado el Museo de Australia, uno de los principales museos de la ciudad. Un museo de ciencias naturales lleno de explicaciones sobre el origen de Australia y de la lucha por la supervivencia de todas las especies. Allí podrás entrar en contacto con la cultura aborigen y descubrir muchas especies endémicas de Australia.</p> <p style='text-align: left;'>.</p> <p>

RECORRE QUEENSLAND CON NOSOTROS

Viajar a Australia con niños - panorámica desde el antiguo faro de la ciudad, Port Douglas

Si vas a viajar a Australia con niños, te dejamos varias propuestas para conocer Queensland. Nosotros le dedicamos tres días. 

 

El primer día, en nuestro camino de Cairns a Port Douglas, visitamos el Parque Nacional de Barron Gorge y, en el parque nacional de Daintree, fuimos a Mossman Gorge.  

 

El segundo día se lo dedicamos al arrecife de coral y a la vista nocturna de Wildlife Habitat, un pequeño zoo en Port Douglas.  

 

Y, por último, el tercer día, de vuelta a Cairns, se lo dedicamos a dar un paseo por el pueblo de Port Douglas y a visitar Hartley’s Crocodile Adventures, donde nos hicimos una fotografía con un Koala. 

 

También te dejamos información sobre Gold Coast, por si quieres dedicarle unos días al descanso y al ocio con los más pequeños.

Si vas a viajar a Australia con niños, te dejamos varias propuestas para conocer Queensland. Nosotros le dedicamos tres días. 

 

El primer día, en nuestro camino de Cairns a Port Douglas, visitamos el Parque Nacional de Barron Gorge y, en el parque nacional de Daintree, fuimos a Mossman Gorge.  

 

El segundo día se lo dedicamos al arrecife de coral y a la vista nocturna de Wildlife Habitat, un pequeño zoo en Port Douglas.  

 

Y, por último, el tercer día, de vuelta a Cairns, se lo dedicamos a dar un paseo por el pueblo de Port Douglas y a visitar Hartley’s Crocodile Adventures, donde nos hicimos una fotografía con un Koala. 

 

También te dejamos información sobre Gold Coast, por si quieres dedicarle unos días al descanso y al ocio con los más pequeños.

BRISBANE Y COLD COAST

Brisbane

 

¿Pagodas en Brisbane? ¿Iguanas que corren por sus parques? ¿Playas en medio de la ciudad?

 

Una ciudad de negocios, cosmopolita, de las más importantes del país. Puerta de entrada a Queensland y sobre todo a las áreas turísticas que se encuentran al sur, como Gold Coast o Sunshine Coast.

 

Si vas a viajar a Australia con niños, puede que esta ruta no tenga mucho interés para ellos. Si no es el caso, no dejes de dedicarle una tarde a pasear por sus calles o dar un paseo en barco por el meandro que rodea su centro. De esta forma podrás descubrir alguno de los tesoros que esconde.

 

Gold Coast

 

Gold Coast es uno de los destinos del este de Australia que más turistas atrae. Un estilo que recuerda al de Miami, con hoteles de los años sesenta combinados con otros muchos más modernos.

 

Las enormes playas que dan al Pacífico y las infraestructuras de que dispone destinadas al turismo tienen mucho que ver. Y es que está llena de hoteles, centros comerciales como el de Westfield y parques temáticos como, por ejemplo, Movie World, Wet’n Wild o SeaWorld.

 

Si vas a viajar a Australia con niños, Gold Coast es un destino perfecto si quieres destinar unos cuantos días de tu viaje a Australia al descanso, al ocio y a la contemplación. Los más pequeños siempre te agradecerán que les des un respiro.

 

Y para eso Gold Coast es perfecto.

LA SELVA TROPICAL

Cuando visitamos Queensland, fuimos pensando en hacer alguna inmersión en la Gran Barrera de Coral. Sin embargo, no éramos conscientes de que nos íbamos a encontrar con otra maravilla de la naturaleza que compite en belleza con el arrecife: la selva tropical.

 

Al menos ve un día la selva

 

Si vas a viajar a Australia con niños y decides ir a la Gran Barrera de Coral, no dejes de dedicarle, al menos, un día, a los muchos parques nacionales que protegen una de las joyas naturales más antiguas de Australia.

 

Barron Gorge o Daintree

 

Nosotros nos hemos centrado en el Parque Nacional de Barron Gorge y de Daintree, porque son las que mejor combinaban con nuestra estancia en Port Douglas, desde la que hicimos la inmersión en la Gran Barrera de Coral. Si vas a viajar a Australia con niños deberás visitar cualquiera de los dos. Así, podrás hacerte una idea de cómo la naturaleza aún domina algunas zonas del mundo. La selva tropical en estado puro.

 

Nuestro itinerario

 

Te proponemos un itinerario donde podrás sobrevolar la jungla, navegar alguno de sus ríos, o adentrarte dentro del bosque. También podrás visitar alguno de los santuarios de animales que se encuentran en la zona. Podrás incluso conocer cómo funciona una granja de cocodrilos. Seguro que los más pequeños estarán encantados de hacerse una fotografía junto con un koala, un cocodrilo o una serpiente.

 

Y para los más atrevidos, incluso bañarte dentro de la propia selva.

.

LA BARRERA DE CORAL

El arrecife

 

Sumérgete en los más de 3.000 arrecifes, que se reparten entre los 2.300 kilómetros de costa, para descubrir uno de los organismos vivos más grandes del mundo y aprender un poquito más sobre la vida del coral y su importancia para la biodiversidad de nuestro planeta. Con un poco de suerte podrás encontrarte con una tortuga verde o con algún pequeño tiburón. Lo que seguro que vas a ver son peces payaso, truchas coral, estrellas o pepinos de mar, sin necesidad de sumergirte demasiado.

 

Toma precauciones

 

Por último, toma precauciones con el sol y disfrutarás de un día magnifico. Si vas a viajar a Australia con niños, debes conocer la Gran Barrera de Coral. Es una de las maravillas de la naturaleza, patrimonio de la humanidad, el organismo vivo más grande del mundo. Son muchos los apelativos que se le pueden aplicar a este arrecife y, sin duda alguna, nos quedaríamos cortos.

 

Empresas que operan

 

Te dejaremos aquí la referencia de algunas de las empresas que se dedican a explorar el arrecife de coral tanto desde Cairns como desde Port Douglas. Las posibilidades son muchas y algunas incluyen un paseo en helicóptero para sobrevolar el arrecife e, incluso, la jungla.

 

Algunos trucos

 

También te daremos unos trucos para facilitarte la preparación de tu viaje, donde podrán disfrutar tanto los mayores como los más pequeños. Eso sí, éstos a partir de una determinada edad.

 

Port Douglas

 

Si decides adentrarte en el arrecife desde Port Douglas, te proponemos una ruta que discurre por los lugares más pintorescos a la vez que por los más representativos de este pequeño pueblo.

 

Fundado en 1877, te puede servir como base para poder conocer tanto la selva tropical como el arrecife de coral. Lejos de ruidos, y con zonas donde no llega la cobertura de móvil, es un lugar perfecto para escapar del mundo.

 

Esta tan dentro de la selva tropical, que la selva se mete incluso dentro de tu propio jardín. Casitas bajas, una calle principal y un mercadillo de los domingos forman uno de los pueblos más exclusivos de Queensland. 

 

Viajar a Australia con niños - viajar a Queensland - mapa
Blog para viajar con niños
<h6 style='text-align: center;'><a href='https://cuatroenruta.com/de-viaje-a-australia-en-familia-visitar-brisbane-en-queensland/'><span style='color: #ff4d01;'>Brisbane y Gold Coast</span></a><br /> <a href='https://cuatroenruta.com/de-viaje-a-australia-en-familia-visitar-brisbane-en-queensland/'><strong><img class='aligncenter wp-image-17172 size-full' src='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Australia-con-niños-Brisbane-400.jpg' alt='Viajar a Australia con niños Brisbane 400' width='400' height='150' srcset='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Australia-con-niños-Brisbane-400.jpg 400w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Australia-con-niños-Brisbane-400-300x113.jpg 300w' sizes='(max-width: 400px) 100vw, 400px' /></strong></a></h6> <p style='text-align: left;'>¿Pagodas en Brisbane? ¿Iguanas que corren por sus parques? ¿Playas en medio de la ciudad? Una ciudad de negocios, cosmopolita, de las más importantes del país. Puerta de entrada a Queensland y sobre todo a las áreas turísticas que se encuentran al sur, como Gold Coast o Sunshine Coast.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Gold Coast es uno de los destinos del este de Australia que más turistas atrae. Un estilo que recuerda al de Miami, con hoteles de los años sesenta combinados con otros muchos más modernos. Las enormes playas que dan al Pacífico y las infraestructuras de que dispone destinadas al turismo tienen mucho que ver. Y es que está llena de hoteles, centros comerciales como el de Westfield y parques temáticos como, por ejemplo, Movie World, Wet’n Wild o SeaWorld.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Si vas a viajar a Australia con niños, Gold Coast es un destino perfecto si quieres destinar unos cuantos días de tu viaje a Australia al descanso, al ocio y a la contemplación. Los más pequeños siempre te agradecerán que les des un respiro.Y para eso Gold Coast es perfecto.</p> <p>
Blog para viajar con niños
</p> <h6 style='text-align: center;'><span style='color: #ff4d01;'><a style='color: #ff4d01;' href='https://cuatroenruta.com/sitios-turisticos-de-australia-una-ruta-por-la-selva-tropical-desde-cairns-australia/'><strong>La selva tropical</strong></a></span><a href='https://cuatroenruta.com/sitios-turisticos-de-australia-una-ruta-por-la-selva-tropical-desde-cairns-australia/'><strong><img class='aligncenter wp-image-17155 size-full' src='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Australia-con-niños-PORT-DOUGLAS-400.jpg' alt='Viajar a Australia con niños - panorámica desde el antiguo faro de la ciudad, Port Douglas' width='400' height='150' srcset='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Australia-con-niños-PORT-DOUGLAS-400.jpg 400w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Australia-con-niños-PORT-DOUGLAS-400-300x113.jpg 300w' sizes='(max-width: 400px) 100vw, 400px' /></strong></a></h6> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Cuando visitamos Queensland, fuimos pensando en hacer alguna inmersión en la Gran Barrera de Coral. Sin embargo, no éramos conscientes de que nos íbamos a encontrar con otra maravilla de la naturaleza que compite en belleza con el arrecife: la selva tropical. Si vas a viajar a Australia con niños y decides ir a la Gran Barrera de Coral, no dejes de dedicarle, al menos, un día, a los muchos parques nacionales que protegen una de las joyas naturales más antiguas de Australia.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Nosotros nos hemos centrado en el Parque Nacional de Barron Gorge y de Daintree, porque son las que mejor combinaban con nuestra estancia en Port Douglas, desde la que hicimos la inmersión en la Gran Barrera de Coral. Si vas a viajar a Australia con niños deberás visitar cualquiera de los dos. Así, podrás hacerte una idea de cómo la naturaleza aún domina algunas zonas del mundo. La selva tropical en estado puro.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Te proponemos un itinerario donde podrás sobrevolar la jungla, navegar alguno de sus ríos, o adentrarte dentro del bosque. También podrás visitar alguno de los santuarios de animales que se encuentran en la zona. Podrás incluso conocer cómo funciona una granja de cocodrilos. Seguro que los más pequeños estarán encantados de hacerse una fotografía junto con un koala, un cocodrilo o una serpiente. Y para los más atrevidos, incluso bañarte dentro de la propia selva.</p> <p>
Blog para viajar con niños
</p> <h6 style='text-align: center;'><span style='color: #ff4d01;'><a style='color: #ff4d01;' href='https://cuatroenruta.com/visitar-la-gran-barrera-de-coral-en-australia-descubrela-desde-port-douglas/'><strong>La Gran Barrera de Coral</strong></a></span><a href='https://cuatroenruta.com/visitar-la-gran-barrera-de-coral-en-australia-descubrela-desde-port-douglas/'><strong><img class='aligncenter wp-image-17152 size-full' src='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Australia-con-niños-GRAN-BARRERA-DE-CORAL-400.jpg' alt='Viajar a Australia con niños GRAN-BARRERA-DE-CORAL 400' width='400' height='150' srcset='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Australia-con-niños-GRAN-BARRERA-DE-CORAL-400.jpg 400w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Australia-con-niños-GRAN-BARRERA-DE-CORAL-400-300x113.jpg 300w' sizes='(max-width: 400px) 100vw, 400px' /></strong></a></h6> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Sumérgete en los más de 3.000 arrecifes, que se reparten entre los 2.300 kilómetros de costa, para descubrir uno de los organismos vivos más grandes del mundo y aprender un poquito más sobre la vida del coral y su importancia para la biodiversidad de nuestro planeta. Con un poco de suerte podrás encontrarte con una tortuga verde o con algún pequeño tiburón. Lo que seguro que vas a ver son peces payaso, truchas coral, estrellas o pepinos de mar, sin necesidad de sumergirte demasiado.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Si decides adentrarte en el arrecife desde Port Douglas, te proponemos una ruta que discurre por los lugares más pintorescos a la vez que por los más representativos de este pequeño pueblo. Fundado en 1877, te puede servir como base para poder conocer tanto la selva tropical como el arrecife de coral. Lejos de ruidos, y con zonas donde no llega la cobertura de móvil, es un lugar perfecto para escapar del mundo.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Está tan dentro de la selva tropical, que la selva se mete incluso dentro de tu propio jardín. Casitas bajas, una calle principal y un mercadillo de los domingos forman uno de los pueblos más exclusivos de Queensland. Una apuesta ganadora si vas a viajar a Australia con niños.</p> <p>

CONSEJOS PARA VIAJAR A AUSTRALIA CON NIÑOS

Te dejamos información práctica que creemos que te puede resultar muy útil si vas a viajar a Australia con niños. También puedes consultar los que te dejamos en nuestra página de inicio.

PARA ENTRAR EN EL PAÍS

Requisitos de entrada

 

En primer lugar, al viajar a Australia con niños deberás tener en cuenta todas estas indicaciones para no llevarte ninguna sorpresa en destino. Si las sigues, pasarás sin problema por el control de pasaportes y de aduanas. En suma, necesitas los siguientes documentos:

 

1. Pasaporte, con una validez de, al menos, 6 meses.

2. Visado

3. Tarjeta de entrada para pasajeros o Incoming Passenger card

 

Visado. Tipos

 

Si visitas Australia por turismo por menos de 3 meses, necesitas un visado, que expide la australiana. A la mayor parte de países les resulta de aplicación los subtipos de visado número 600 y 601 (la mayoría de los países de América) o el 651 (la mayoría de los países de Europa). No obstante, si deseas saber cuál es el tipo de visado, solo tienes que entrar en la página web  del Department of Home Affairs y seguir los sencillos pasos que te indican.

 

Por otro lado, si vas a viajar a Australia con niños, no se requiere ningún trámite adicional para ellos.

Tramitación electrónica

 

Además, el visado se tramita de forma electrónica, en la mayoría de los casos es gratuito y válido para tres meses. El visado número 651 es el que tarda menos en concederse. Por otro lado, para solicitar el visado necesitas crear una cuenta primero (Inmi Account) en la misma página web del Department of Home Affairs. Y recuerda tener el pasaporte a mano cuando vayas a crearla.

Incoming Passenger card (IPC)

 

En tercer lugar, en el avión deberás rellenar la tarjeta de entrada para pasajeros o Incoming Passenger card. El documento estas destinado a saber si portas algún artículo calificado que pueda ser considerado peligroso.

 

Te puedes descargar el documento en español en la página web de la Australian Border Force, pero el documento que debas entregar deberá rellenarse en inglés. Uno por cada uno de los viajeros que vayan a entrar en el país.

ASISTENCIA SANITARIA Y VACUNACIÓN

Asistencia sanitaria

 

Lo primero a tener en cuenta es que, tanto si vas a viajar a Australia con niños como si viajas sólo, deberás hacerte un seguro médico si viajas desde un país con el que Australia no tenga convenio. En la página de inicio te dejamos información sobre este tema.

Convenios de reciprocidad

 

Australia tiene convenios de reciprocidad con algunos países que permite a los visitantes beneficiarse del sistema sanitario público de Australia. El sistema se llama Medicare y te permite acceder de manera gratuita a dicho sistema y a su servicio de urgencias. El Department of Human Services dispone de un listado de aquellos países que tienen convenios de reciprocidad que permiten a sus nacionales beneficiarse de la asistencia gratuita durante sus viajes a Australia. Se trata  de Nueza Zelanda y algunos países europeos.

 

España solo tiene convenio para que los residentes (no los visitantes temporales) puedan beneficiarse de Medicare.

 

Vacunación

 

No tiene requerimientos especiales, salvo que residas en algún país calificado de riesgo, en especial, en lo que a la fiebre amarilla se refiere. En estos casos, lo mejor es que consultes en cualquier instituto de medicina internacional los requisitos de vacunación.

¿VAS A CONDUCIR?

Por la izquierda

 

En primer lugar, a la hora de conducir, ten en cuenta que en Australia se conduce por la izquierda. Pero, para los que no estén familiarizados, la buena noticia es que los coches son automáticos en su mayoría, lo que facilita la conducción. Además, acuérdate de entrar a las rotondas de manera correcta y de no despistarte en ningún cruce. Así, no terminarás en el lado contrario de la carretera.

 

Límites de velocidad

 

En segundo lugar, los límites de velocidad más frecuentes son los de 110 para autovías y 80 para carreteras convencionales.

 

Extrema la precaución

 

Durante la conducción caerás en la tentación de no perderte el paisaje. Pero es mejor que pares en algún punto para hacerlo. Los carteles de peligro por inundaciones, por paso de canguros, por caída de rocas son muy frecuentes. Y olvídate del teléfono móvil porque en Australia están prohibidos durante la conducción.

 

Los navegadores y la cobertura

 

En tercer lugar, no está de más que utilices un navegador, porque existen muchas zonas donde no hay cobertura de móvil. Si piensas utilizar Google Maps, Waze u otra similar, la falta de cobertura te puede dejar tirado en algún momento.

 

Semáforos en rojo

 

Por otro lado, al igual que ocurre en los Estados Unidos, el semáforo en rojo te permite girar a la izquierda en un cruce, siempre que estés colocado en el carril izquierdo y no vengan vehículos por la derecha.

 

Alquiler de coches

 

Por último, lo normal es que los seguros de los alquileres no incluyan la asistencia en carretera ni cubran la totalidad del siniestro. Es verdad que te encarece el producto, pero te recomendamos que elimines la franquicia del seguro para tener cobertura total. Y, si no tienes la asistencia en carretera, lo mejor es que la contrates. Las distancias son muy grandes y encontrar ayuda puede ser complicado.

TEN CUIDADO POR DONDE PISAS

Lo mejor es prevenir

 

Para no tener ningún susto, si vas a viajar a Australia con niños lo mejor es prevenir. Es cierto que Australia tiene unas playas impresionantes y una vegetación muy exuberante. Pero no caigas en la tentación de adentrarte ni en unas ni en otras sin conocer los peligros que te pueden acechar.

 

Australia está llena de extensas áreas donde el hombre aún no ha podido “domesticar” a la naturaleza. Eso forma parte de su encanto, pero también te obliga a tomar muchas precauciones.

Insectos y especies venenosas

De la misma manera, en muchas zonas, abunda la presencia de arañas, escorpiones y otros insectos venenosos, al igual que muchas serpientes. E incluso, algunos árboles, arbustos y plantas son, de igual manera, urticantes o venenosos.

 

Si vas a viajar a Australia con niños, en la jungla, no dejes que tus hijos se salgan de las zonas habilitadas para ello. Y en el resto de los lugares, vigila que no se acerquen a ningún bicho, insecto o planta.

 

Y no olvides llevar repelente para mosquitos, que también abundan, como en cualquier zona húmeda.

A LA HORA DE BAÑARTE

Los ríos

 

En los ríos y lagos podrás encontrar algunas áreas designadas como aptas para el baño. Si vas a viajar a Australia con niños, toma todas las debidas precauciones. Consulta siempre primero en los centros de información si el baño es seguro. En estos casos, hay que tener mucho cuidado con las corrientes, si en los días previos ha habido fuertes lluvias. Bañarte en cualquier río siempre exige conocerlo bien. Si no estás seguro, no te metas.

 

Las playas

 

Las playas de Australia son conocidas por la existencia de tiburones, pero también están plagadas de medusas, algunas de las cuales son muy peligrosas y te pueden llevar al hospital. Sin olvidar que, en los estuarios de los ríos, de agua salobre, abundan también los cocodrilos. En cuanto a las medusas, una camiseta de licra evitará que al niño pueda rozarle alguna medusa.

 

¿Cómo distinguir la zona para el baño en las playas?

 

Báñate en las zonas habilitadas para el baño. Los vigilantes de informarán de si el baño es seguro o no.

 

Resulta curioso comprobar como en playas de kilómetros de largo, apenas hay unos metros habilitados para el baño. Es muy fácil identificar esa zona. Es la que se encuentra se encuentra entre dos banderas cuadradas con una franja horizontal roja y otra amarilla.

 

Playas muy vigiladas

 

Atento a las señales

 

Es muy indicativo que en esos pocos metros puede haber hasta diez vigilantes. Las playas están señalizadas con lo que se puede y no se puede hacer.

 

Observa que la parte central de las playas suele ser la más peligrosa porque la resaca es muy fuerte. Las zonas las encontrarás en los extremos. Pero incluso aquí, la corriente también es fuerte. Así que vigila a tus hijos en todo momento.

 

No olvides estas recomendaciones

 

En suma, si vas a viajar a Australia con niños, las recomendaciones para cualquier playa se pueden resumir en:

1. Nada siempre cuando haya un vigilante y nunca de noche.

2. Obedece las señales. Te permitirán saber si hay riesgo de tiburones, de medusas o de corrientes intensas. En la zona de Queensland suele haber más riesgo de encontrarte con una medusa que con un tiburón

3. Nada siempre entre las banderas

4. Enseña a tus hijos a reaccionar si hay mucha resaca en la playa.

 

En la Gran Barrera de Coral

 

Incluso en la Gran Barrera de Coral, donde la existencia de medusas es menor, te cubrirán con un traje de licra completo, para minimizar riesgos. No olvides que algunos corales son urticantes. Así que sé respetuoso, no toques nada y déjalo todo como te lo encontraste.

 

Si te decides a hacer submarinismo o snorkel y al terminar observa que tienes algún corte, coméntalo, antes de todo, con el monitor. Él sabrá qué hacer.

 

Mucho cuidado con el sol

 

La ubicación del continente australiano hace que la radiación UV sea muy fuerte. Extrema las precauciones, sobre todo si vas a viajar a Australia con niños pequeños. Y sobre todo observa cómo se bañan los locales. Una camiseta de licra evitará no solo que el niño se queme sino también que pueda rozarle alguna medusa.

 

Y no olvides utilizar todos, cada dos o tres horas, protección solar de 50+, sobre todo en verano

¿QUÉ PUEDO METER EN LA MALETA?

 ¿Qué artículos puedes llevar en la maleta?

 

Los puedes encontrar en la página web de la Australian Border Force. Dentro de la opción “entering or leaving Australia”, hay una pestaña que reza “Can you bring it in?”. Se trata de una página muy intuitiva en la que se distingue entre los artículos que no se pueden introducir en el país y aquellos que, pudiendo entrar, deben ser declarados.

Consecuencias de no declararlo

 

Si no lo declaras, se puedan introducir o no, el artículo puede ser confiscado y pueden imponerte una sanción de hasta 420.000 dólares australianos. Y en algunos casos puede ser sancionado con pena de cárcel.

Cuidado con las baterías de litio

 

Por otro lado, seguro que te quieras llevar una cámara fotográfica, cualquier objeto que utilice una batería de litio o, incluso, una batería de repuesto. En la aduana de Australia no te preguntarán por este tipo de objetos. Pero, al embarcar en tu país de origen puede que te pidan que no lo lleves en el equipaje facturado. Lo tendrás que llevar en el equipaje de mano.

 

Declara las medicinas que lleves

 

 

¿Puedes encontrarlas alli?

 

Si vas a viajar a Australia con niños, lo normal es que te quieras llevar medicinas de primera necesidad. Sin embargo, en Australia no vas a tener problemas en encontrar paracetamol, ibuprofeno, antihistamínicos, etc. Una red de farmacias muy extendida es CBD Pharmacies. Echa un vistazo en su página web para ver si disponen de algo que prefieras comprar en Australia. 

Si no, decláralas antes de entrar

 

Pero si te lo prefieres llevar de tu casa, lo mejor es que los metas en una bolsa transparente dentro de tu equipaje de mano. Después, decláralo en la Incoming Passenger card. Y, por último, enséñaselo al agente de la autoridad cuando, al leer tu declaración, te pregunte por el tipo de medicinas que llevas.

 

Por lo demás, en el aeropuerto, pasarás primero por el control de pasaportes. Después recogerás el equipaje. Y, por último, pasarás el control de aduanas. El trámite es muy sencillo y, si no lo declaras, pero te inspeccionan el equipaje puedes tener problemas y recibir una sanción.

TARJETAS TURÍSTICAS Y DE TRANSPORTE

Sydney Pass

 

En Sydney puedes adquirir la Sydney Pass, que te permite acceder a varias de las atracciones de la ciudad por un precio más reducido. Tenlo en cuenta sobre todo si vas a viajar a Australia con niños. Como la mayoría de las tarjetas, tiene dos opciones:

 

1. Opciones preconfiguradas de 3, 4, 5 o 7 atracciones.

2. Construir tu propia combinación de atracciones.

 

Official Sydney Guide

 

En el aeropuerto y en las oficinas de turismo puedes encontrar la Sydney Guide. En la guía tienes sugerencias sobre destinos, museos, restaurantes y atracciones. Pero lo más útil es que podrás encontrar cupones de descuento para muchos de ellos.

Ciudades aptas para el peatón

 

En todas las ciudades tienes tarjetas de transporte para uno o varios días, pero casi todas se pueden abordar a pie sin problemas, salvo Sydney para la que necesitarás la Opal Card. En Sydney no te hace falta coche.

 

Sin embargo, en Cairns sí te recomendamos el alquiler de coche. Se trata de una zona donde necesitarás un vehículo. Así podrás adentrarte en la jungla, en algunas de las playas más bonitas de la zona o parar en ciudades como Palm Cove o Port Douglas. 

 

Es muy sencillo ya que tienes las oficinas de alquiler en la misma sala de la recogida de equipaje. Así, mientras esperas al equipaje, puedes alquilar el coche.

 

Opal Card en Sydney

 

Que incluye

 

La Opal Card te permite moverte por Sydney en tren, autobús o ferry. Tiene una tarifa que te permite utilizar viajes ilimitados por todo un día. Si lo haces para el fin de semana, el precio es de unos 20 dólares australianos AUD.

 

Si vas a viajar a Australia con niños, recuerda que los niños de tres años o menos viajan gratis. Para los niños con edades comprendidas entre los 4 y los 15 años, el precio de la tarjeta de lunes a sábado es más barata para ellos.

 

Si la utilizas recuerda pasar la tarjeta en los lectores habilitados con el logo de Opal Card cuando subas al medio de transporte y también cuando bajes.

Qué no incluye

 

 Ten en cuenta que existen medios de transporte que también permiten el uso de la Opal Card pero no se benefician de los viajes ilimitados. Es el caso del tren desde o hacia el aeropuerto o el Fast Ferry a Manly Beach. Sólo los barcos de color amarillo son los que permiten el uso ilimitado. 

Dónde comprarla

 

Un buen lugar donde comprarla es en la oficina de atención al cliente que se encuentra en Circular Quay a pie de calle. Allí te podrán informar de las diferentes opciones para ver cuál es la que más te interesa.

¿QUÉ COMER?

Si vas a viajar a Australia con niños, no vas a tener problemas con las comidas. Vas a encontrarte con todo tipo de comida y es muy parecida a la europea y a la americana. El servicio en cualquier restaurante suele ser lento así que no desesperes. Te dejamos unas recomendaciones pensando en ellos.

De la tierra

 

En primer lugar, puedes probar cualquier tipo de carne de vaca. También tienes otras opciones autóctonas como, por ejemplo, la carne de canguro, muy suave, o de cocodrilo, más suave aún, según dicen. Por otro lado, si optas por el pescado, prueba el barramundi, un pescado blanco muy suave típico de Australia.

Del mar

 

En tercer lugar, también hay mucho marisco, en especial los calamares y las ostras del pacífico o las de la bahía de Sydney. Y, por último, si quieres una especialidad del pacífico, prueba el poké bowl, una mezcla de atún crudo y arroz con habas, zanahoria, algas, jengibre y una salsa muy característica.

 

Horarios

 

Eso sí, en Australia se come y se cena muy pronto. A las doce del mediodía y a las cinco de la tarde. Es curioso encontrarte a alguien en el ascensor a las cinco de la tarde y que te de las buenas noches.

TRANSPORTE DESDE EL AEROPUERTO DE SYDNEY

Tienes varias opciones para trasladarte:

Taxi

 

En primer lugar, el taxi es la opción más cómoda, sobre todo si vas a viajar a Australia con niños. Hay una parada de taxis nada más salir de la terminal. Pero también es la más cara y ronda los 55 dólares australianos.

 

Uber

 

Por otro lado, Uber siempre sale un poco más barato. En este caso, ronda los 40 dólares australianos.

 

Tren

 

Airport & south line

 

En segundo lugar, puedes optar por el tren. En este caso tienes que tomar la línea T8 (airport & south line). El billete cuesta unos 18 dólares australianos. Además, tiene muchas frecuencias y es la opción más rápida si te vas a alojar cerca de Circular Quay, la terminal donde confluye el tren, el ferry y muchos de los autobuses.

 

Ascensor en Circular Quay

 

Desde Circular Quay, son 6 paradas si vas a la terminal de vuelos nacionales y 7 si vas a la de los internacionales. Tanto en la parada del aeropuerto como en la de Circular Quay tienen ascensor, muy útil si vas con una maleta grande. así que tampoco descartes esta opción si vas a viajar a Australia con niños.

 

No pierdas el billete

 

Por último, guarda el billete hasta que hayas pasado por los tornos de salida. De lo contrario, tendrás que pagar de nuevo el billete para salir.

TRANSPORTE DESDE EL AEROPUERTO DE BRISBANE

Taxi

 

En primer lugar, ten en cuenta que si vas a viajar a Australia con niños la opción más cómoda es el taxi. Pero también es la más cara y ronda los 50 dólares australianos.  No obstante, si sois varios y comparas con el coste del Airtrain, la cosa se compensa. Además, a la hora de acceder a la ciudad, tienes la posibilidad de utilizar un túnel de peaje, que cuesta 5 dólares más pero que te permitirá llegar más rápido si se trata de una hora punta.

 

Uber

 

En segundo lugar, en Australia funciona Uber, que siempre sale un poco más barato, unos 40 dólares australianos.

 

Tren

 

Airtrain

 

En tercer lugar, puedes optar por tomar el Airtrain, que te permite llegar a la ciudad de Brisbane por unos 18 dólares australianos en unos veinte minutos. Además, te lleva sino también a una de las principales zonas turísticas del este de Australia, la Gold Coast.

 

Si vas hasta GoldCoast

 

Por un lado, si vas a Surfers Paradise te puede costar unos 40 dólares australianos y tienes que bajarte en la parada de Helensvale. Después tienes que tomar el tren ligero hasta Surfers Paradise, aunque este tren llega hasta Broadbeach. Para otros destinos más al sur, puedes llegar hasta Varsity Lakes y subirte a las líneas de autobús nº 760 o 765.

 

De hecho, aunque Gold Coast tiene aeropuerto propio, Brisbane es el que se utiliza más por quienes acuden a Gold Coast, ya que tiene mayor número de frecuencias.

¿PENSABAS PAGAR TODO CON TARJETA?

La moneda de curso legal es el dólar australiano (AUD). Todos los lugares admitieron la tarjeta de crédito sin problema. No está de más que lleves algo de efectivo, aunque los lugares más turísticos están llenos de oficinas de cambio y de cajeros automáticos.

¿APPS PARA EL MÓVIL?

Opal Card

 

Una aplicación necesaria si vas a moverte en transporte público por Sydney. Solo tienes que incluir el punto de origen y el de destino. La app hace el resto. Así, por ejemplo, te indica qué medios de transporte puedes utilizar, donde están ubicados, la hora prevista de llegada a esa ubicación. También tiene información sobre las paradas intermedias y la duración total del viaje y el coste.

 

Puedes asociar el número de tu tarjeta a la app para tener un mayor control del gasto.

 

Te dejamos el enlace para que puedas descargártela en IOS y en Android.

 

Australian Museum

 

Si vas a viajar a Australia con niños el museo tiene un montón de apps con información adicional sobre algunos de los objetos expuestos, audioguías de algunas de las exposiciones y juegos para los más pequeños.  

Te dejamos el enlace a su página para que puedas descargártelas.

 

Sky Rail

 

Si decides subir al teleférico del Parque Nacional de Kuranda en Queensland, descárgate la app. Hazlo en la estación base y aprovecha la WiFi para descargarte el contenido adicional antes de subir. La app contiene una audioguía en inglés que te informa sobre los diferentes puntos por los que pasa el Sky Rail.

 

Te dejamos el enlace para que puedas descargártela en IOS y en Android.

 

Beach Safe

 

Una app que contiene información sobre el estado de todas las playas de Australia. Muy útil para conocer las condiciones de cada una de las playas antes de visitarlas.

 

Te dejamos el enlace para que puedas descargártela en IOS y en Android.

 

13cabs y Rydo

 

Aplicaciones ambas para que puedas reservar un taxi en Sydney o en Brisbane. También operan en otras ciudades.

 

Te dejamos el enlace para que puedas descargarte 13cabs en IOS y en Android y Rydo en IOS y en Android.

A LA HORA DE ALOJARTE

En Australia hay multitud de opciones para todos los bolsillos. Así que sólo nos atrevemos a darte unas recomendaciones:

 

En cuanto a ubicación, no te preocupes si no están muy cerca de la playa. Cabe la posibilidad de que las playas estén cerradas para el baño. Si vas en una época en la que haga calor, asegúrate de que el hotel tiene una buena piscina.

 

En Gold Coast

 

En primer lugar, en Brisbane, dentro del meandro del río que da nombre a la ciudad, cualquier hotel de la zona centro está bien. Pero, si vas a viajar a Australia con niños, la zona de Gold Coast está mucho mejor, ya que tiene muchas más posibilidades de ocio para los más pequeños.

 

En segundo lugar, en el caso de Gold Coast, una de las zonas más concurridas, llena de tiendas y restaurantes, es Surfers Paradise. El nombre ya es evocador. Cualquier hotel por esa zona te vendrá muy bien.

 

En Sydney

 

En tercer lugar, en Sydney cualquier hotel que esté cerca de Circular Quay es muy buena opción, pero por esta zona las piscinas escasean.

 

Si vas a la Gran Barrera de Coral

 

Por último, para la Gran Barrera de Coral, te recomendamos Port Douglas, un pequeño pueblo ubicado dentro de la selva y muy cerca del arrecife de coral. Lleno de pequeños hoteles, acertarás con cualquiera de ellos.

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar