Viajar a Alemania con niños es siempre una opción ganadora para unas vacaciones en Europa. ¿Quieres conocer las razones?
En la mayoría de ciudades de Alemania encontrarás huellas de nuestra historia más reciente. De esta forma, puede ser una oportunidad para que tus hijos puedan conocer de primera mano las desafortunadas consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.
Por otro lado, es normal encontrar todo tipo de facilidades para los más pequeños en restaurantes, hoteles, museos y en cualquier atracción.
Además, puedes combinar todo esto con una naturaleza exuberante y, en verano, un clima templado. Sobre todo en la parte sur de Alemania, donde, por ejemplo, la Selva Negra o Baviera disfrutan de muy agradable en verano. Así, evitarás el calor del sur de Europa propio de la época estival.
La ruta que te proponemos por la Selva Negra está dividida en cuatro etapas. Pero, si vas a viajar a Alemania con niños, es recomendable que incorpores dos o más días de descanso para perderte por cualquiera de los parajes que ofrece esta zona.
La Selva Negra se ubica en el extremo suroeste de Alemania, lindando con Francia y con Suiza. Por lo tanto, puedes combinarla, por ejemplo, con un recorrido con la Alsacia, una visita a Estrasburgo, una excursión a las cataratas del Rin en Suiza o un día en Europa Park.
Si vas a viajar a Alemania con niños, descubrirás que es una región que nadie se debe perder. Con un clima más favorecido que el resto del país es uno de los principales destinos turísticos de Alemania. Con pistas de esquí para el invierno e innumerables atracciones y actividades para el verano.
Nuestras propuestas comprenden varias zonas de la Selva Negra, desde Friburgo al sur hasta Baden Baden al norte.
En ellas encontrarás balnearios y palacetes de la Belle Epoque. Además, estos edificios que se combinan a la perfección con funiculares y teleféricos que te permiten acceder a rutas de senderismo increíbles.
No hace falta convencerte de que es un destino perfecto para los más pequeños.
Primero, van a conocer un reloj de cuco gigante.
En segundo lugar, van a explorar cataratas en medio de la naturaleza.
Tercero, van a bajar por toboganes sobre ruedas y dentro del agua.
También van a entrar en granjas típicas de la región y subirán a teleféricos interminables.
Por último, nadarán en piscinas con aguas termales.
La ruta que te proponemos por la Selva Negra está dividida en cuatro etapas. Pero, si vas a viajar a Alemania con niños, es recomendable que incorpores dos o más días de descanso para perderte por cualquiera de los parajes que ofrece esta zona.
La Selva Negra se ubica en el extremo suroeste de Alemania, lindando con Francia y con Suiza. Por lo tanto, puedes combinarla, por ejemplo, con un recorrido con la Alsacia, una visita a Estrasburgo, una excursión a las cataratas del Rin en Suiza o un día en Europa Park.
Aquí tienes unos cuantos consejos que a nosotros nos han venido muy bien cuando empezamos a viajar con nuestros hijos y recorrimos la Selva Negra. También puedes consultar los que te dejamos en nuestra página de inicio.
La Selva Negra tiene un clima muy suave en verano. Por lo tanto, no esperes un clima muy lluvioso, pero tampoco esperes mucho calor. De hecho la mayor parte de los hoteles tienen piscinas cubiertas que utilizarás incluso en verano.
Si vas a Viajar a Alemania con niños, no esperes mucha variedad. En efecto, se trata de una gastronomía a base de carne. Sin embargo, suele gustar a los más pequeños. Así, como platos recomendables, te podemos dejar la referencia de algunos.
En primer lugar, el plato estrella es el codillo asado de cerdo o Schweinehaxe. En segundo lugar, si éste es muy fuerte, puedes probar cualquier tipo de salchicha asada o Bratwurst. Además, para los más pequeños tenemos el clásico filete empanado de cerdo o Schweineschnitzel. En segundo lugar, si salimos de la carne, no te quedes sin probar la sopa de cebolla o Zwiebelsuppe. Y por último, otra especialidad es la ensalada de patata o Kartoffelsalat
En primer lugar, echa un vistazo a la página de la SchwarzwaldCard (hay un folleto en inglés). Se trata de una tarjeta que te permite acceder a multitud de lugares, atracciones, piscinas, balnearios, funiculares o restaurantes. Así, lo mejor que puedes hacer es entrar en la web para conocer las características y comparar los precios en función de los lugares que quieras visitar. Por último, la tarjeta se puede comprar on line o cuando accedas al primero de los lugares adherido al programa.
Por otro lado, la opción para familias es válida para dos adultos y un máximo de tres niños. Además, es gratis para los menores de 3 años, aunque también puedes comprarlas individualmente por persona. La tarjeta es válida para tres días y no es necesario que los días sean consecutivos. Por último, tiene la opción de incluir la entrada a uno de los parques de atracciones más grande de Alemania, Europa Park, durante uno de esos días. Esto último puede ser una gran ventaja si vas a viajar a Alemania con niños.
En segundo lugar, otra opción es la Hochschwarzwald Card. Esta es una tarjeta turística gratuita que puedes obtener por alojarte más de dos noches en alguno de los establecimientos adheridos al programa. Además, para mayor comodidad, estos lugares aparecen referenciados en la propia página. La tarjeta te permite acceder a una serie de atracciones sin coste. La pega es que la información aparece sólo en alemán.
Si vas a viajar a Alemania con niños, lo mejor es que te cerciores de que tienes un seguro médico. Te dejamos la referencia de varias empresas en nuestra página de inicio.
De un lado, si viajas desde el Espacio Económico Europeo (EEE) o Suiza, no tendrás que pagar nada mientras estés en la Selva Negra. Pero para ello deberás haber obtenido en tu país de origen la tarjeta sanitaria europea antes del viaje. Te dejamos información sobre la cobertura de la tarjeta sanitaria europea en nuestra página de inicio.
Por el contrario, si tu país no tiene ningún acuerdo con Alemania, tendrás que pagar por la asistencia sanitaria recibida.
La moneda de curso legal en Alemania es el euro y con la tarjeta de crédito te puedes mover con facilidad. De todas formas, lleva dinero en efectivo sobre todo en las ciudades pequeñas. En efecto, aún sigues encontrando atracciones, museos y restaurantes que no admiten tarjeta de crédito. Y en algunos comercios, sólo se admite para importes que superan un mínimo.
En primer lugar, debes decidir si vas a hacer una visita corta a la Selva Negra o una jornada más larga intercalando días de descanso con dos o tres días de excursiones.
Sin duda, si vas poco tiempo, te recomendamos que busques un hotel por la zona de Freudenstadt. No es tan conocido como Friburgo pero está muy bien situado para desplazarte en un día a ciudades como, por ejemplo, Baden Baden, Friburgo, Stuttgart o incluso Estrasburgo.
Pero, si vas más tiempo, te sugerimos que busques algo por el sur de la Selva Negra como, por ejemplo Titisee o el monte Feldberg. De esta forma, desde allí puedes planear dos o tres días de excursiones. En ambos casos, la SchwarzwaldCard te puede venir bien.
Por último, te dejamos la referencia del Hotel Ibis Style de Nagold que, aunque retirado, tiene una relación calidad precio muy buena. Además, dispone de una sauna con vistas a todo el pueblo en la planta de arriba que merece mucho la pena.
Hay dos aeropuertos que están muy cerca de la Selva Negra. Por un lado, está el de Stuttgart y, por otro lado, el EuroAirport, el aeropuerto internacional de Basilea-Mulhouse-Friburgo. Este último da servicio a Francia, Alemania y Suiza.
En primer lugar, deberás valorar si vas a coger el coche o te vas a mover en transporte público. Si optas por el transporte público, considera la Konus Gästekarte. Se trata de una tarjeta de transporte que te permite moverte de forma gratuita en autobús o tren dentro de la región de la Selva Negra durante el tiempo que dure tu estancia.
Recuerda que el transporte de mascotas y bicicletas no está incluido. La página web (en inglés) tiene información sobre cómo conseguirla. También te indica qué localidades y qué compañías de transporte están adheridas. Pero, lo mejor es que consultes con tu hotel antes de ir para evitar sorpresas.
Por otro lado, si decides utilizar el coche, ten en cuenta que las autovías no tienen un límite de velocidad. Tampoco es necesario adquirir ningún tipo de viñeta.
En algunas zonas el aparcamiento es gratuito, pero está limitado a un período de tiempo máximo. Así, si alquilas un coche encontrarás una cartulina con un reloj dibujado donde podrás marcar el momento en el que has aparcado. Después, déjalo en el salpicadero del coche. Así podrán comprobar desde el exterior que estás respetando el límite horario.
Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.