¿Viajar a Dubái con niños? Definitivamente sí. Para nosotros ha sido la gran sorpresa. Un destino con muchas actividades para el extranjero y playas de color azul turquesa. Eso sí, sólo para disfrutar durante el invierno, ya que en primavera el calor empieza a ser sofocante.
Es una gran oportunidad para que los más pequeños puedan conocer la cultura árabe sin tener que preocuparte por la seguridad. Ni tampoco por el idioma, ya que prácticamente todo el mundo habla inglés.
Mezquitas y rascacielos, museos y parques temáticos, playas y desiertos, zocos y centros comerciales. Todos se suceden unos detrás de otros y te ofrecen miles de posibilidades si vas a viajar a Dubái con niños. Eso sí, en algunos casos, los precios son algo elevados.
¿Viajar a Dubái con niños? Definitivamente sí. Para nosotros ha sido la gran sorpresa. Un destino con muchas actividades para el extranjero y playas de color azul turquesa. Eso sí, sólo para disfrutar durante el invierno, ya que en primavera el calor empieza a ser sofocante.
Es una gran oportunidad para que los más pequeños puedan conocer la cultura árabe sin tener que preocuparte por la seguridad. Ni tampoco por el idioma, ya que prácticamente todo el mundo habla inglés.
Mezquitas y rascacielos, museos y parques temáticos, playas y desiertos, zocos y centros comerciales. Todos se suceden unos detrás de otros y te ofrecen miles de posibilidades si vas a viajar a Dubái con niños. Eso sí, en algunos casos, los precios son algo elevados.
¿Vas a viajar a Dubái con niños? Dentro de las múltiples posibilidades que te ofrece Dubái, te dejamos dos rutas por Dubái con niños que combinan a la perfección.
Para hacerlas, sólo necesitarás dos días enteros. Pero si tienes más días, puedes hacer la visita al desierto un día y la del Burj Khalifa y la Mezquita de Jumeirah otro día. De la misma forma, puedes dedicarle más días a la playa, así como a visitar algún parque temático.
Si vas a viajar a Dubái con niños, te recomendamos para el primer día el recorrido por el centro histórico, ya que te dará una idea mucho más cercana de la historia, la cultura y las tradiciones de la ciudad.
El centro es una zona muy reconstruida y no tiene el encanto de lo antiguo. Pero está plagada de pequeños museos con mucho encanto, salpicados entre la multitud de zocos y comercios que encontrarás por aquí. De ellos no dejes de visitar el Museo del Ilusionismo para pasar un buen rato con tus hijos.
Y como colofón puedes pasar una tarde en alguna de sus magníficas playas.
La segunda etapa de tu estancia por Dubái te permitirá hacer un viaje desde las tradiciones más antiguas y arraigadas del país hasta la modernidad y el lujo de los grandes rascacielos e interminables centros comerciales. Todo esto, pasando por la Mezquita de Jumeirah, para descubrir de cerca que significa el Islam para Dubái.
Si pretendes viajar a Dubái con niños, procura echarle un vistazo a nuestros trucos y propuestas antes de leer nuestras propuestas sobre qué hacer en Dubái. Así, podrás sacar a tu viaje el máximo rendimiento. También puedes consultar los que te dejamos en nuestra página de inicio.
Te dejamos una breve cronología de una ciudad que se ha desarrollado en los últimos 50 años. Así podrás contextualizar mejor lo que vas a ver y, si vas a viajar a Dubái con niños, explicárselo fácilmente a ellos.
Los Emiratos Árabes Unidos exigen para entrar en el país como turista un pasaporte en vigor con, al menos, seis meses de validez. En función del país de procedencia, podrán exigirte visado o no. Para los países de la Unión Europea y América del Norte, no es preciso visado. Pero en el caso de los países de América del Sur, sí lo es. Para más información consulta la página de la Dirección de Residencia y Asuntos Exteriores del gobierno de Dubái.
El Aeropuerto internacional de Dubái es enorme. Por lo tanto, la cola para pasar el control de pasaportes será larga. El aeropuerto te ofrece un servicio exprés, pero sólo si cumples determinados requisitos como, por ejemplo, viajar en clase business, no ir con niños o no llevar equipaje de mano.
En el Aeropuerto de Dubái sólo pasas por un control de pasaportes, pero aun así debes tener en cuenta que existe una lista importante de artículos que no puedes introducir en el país, que son los habituales. Siendo un país islámico, está también prohibido introducir cualquier material impreso que contradiga las enseñanzas islámicas y / o la decencia, o que implique deliberadamente inmoralidad o agitación.
Para más información sobre los artículos prohibidos consulta la página de la Aduana de Dubái.
Presta especial a las baterías para llevarlas en el equipaje de mano y no en la maleta que vayas a facturar. Lo normal es que la compañía aérea te avise antes de facturar.
Tienes dos medios para desplazarte entre el aeropuerto y la ciudad. Una vez que te hayas hecho con el equipaje, las dos están indicadas con claridad.
En función de la zona a la que te desplaces, la tarifa será diferente. Las únicas reglas que debes considerar son dos:
Asegúrate de que la estación de metro está literalmente al lado del Hotel, para no tener que desplazarte por la calle con la maleta
Sólo se admiten dos piezas de equipaje por persona en el vagón y una de ellas debe ser pequeña (equipaje de mano).
Se agradece que parte de la cola para el taxi la hagas dentro de la propia terminal. En función de la distancia a la que se encuentre tu alojamiento, te puede costar entre 50 y 80 AED.
Dubái no es una ciudad pensada para el peatón y, pese al número de habitantes, es más grande, más extensa de lo que nos imaginamos. El clima y las distancias hacen que debas desplazarte en transporte privado o público. Tienes varios medios para moverte por la ciudad.
El metro en Dubái es relativamente sencillo. Tiene tres líneas que recorren casi toda la ciudad. Prácticamente para en todos los puntos de interés de la ciudad. Pero sólo te resultará práctico si tu hotel está muy cerca de alguna de las estaciones o si lo utilizas para trasladarte entre alguno de los puntos que visites durante tus rutas por la ciudad.
Aun así, si vas a viajar a Dubái con niños no te fíes de que el metro te deje cerca de esos puntos de interés. Por ejemplo, en la estación de Dubái Mall, desde que te bajas del metro hasta que llegas al centro comercial, puedes estar andando fácilmente quince minutos.
Las tarifas varían en función de las zonas en las que se divide la ciudad. Las tarjetas las puedes adquirir en las maquinas habilitadas a la entrada o en los mostradores. Si vas a pagar con tarjeta de crédito, hazlo mejor en los mostradores.
En cuanto a su uso, sólo te dejamos algunos consejos:
1. En el metro está prohibido comer y beber. Los carteles te advierten expresamente que la prohibición incluye la de comer chicle.
2. Conserva tu tarjeta de transporte para poder salir por los tornos cuando abandones el metro.
3. Las mujeres con niños pueden utilizar un vagón especial, identificado de color rosa.
4. Existe un vagón premium, llamado gold class, que es más caro.
5. Hay WiFi dentro de los vagones que funciona muy bien.
El taxi en Dubái es muy barato debido al precio de la gasolina. El único problema que te puedas encontrar es que no te admitan el pago con tarjeta de crédito. Si vas a viajar con niños y sois hasta cuatro en la familia, sin duda es la mejor opción.
Si prefieres no llevar dinero encima, en ese momento te has quedado sin efectivo o no localizas un taxi cercano en ese momento, Uber también funciona en Dubái. Careem es una app del mismo estilo que opera en Oriente medio, África, Asia y, por lo tanto, también en los Emiratos Árabes Unidos. Fue adquirida en marzo de 2019 por Uber, pero sigue operando con su misma marca.
Si vas a viajar a Dubái con niños, otra forma de moverte por la ciudad puede ser el autobús turístico. Nosotros no lo utilizamos, pero la verdad es que los tres recorridos que realiza cubren prácticamente la totalidad de los lugares de interés. Así, para estancias cortas puede ser un plan perfecto por ejemplo, si vas a utilizar Dubái como hacer escala para algún otro destino.
A priori, la comida árabe no suele entusiasmar a los más pequeños. Se trata de sabores a los que no están acostumbrados, normalmente muy especiados. No obstante, en Dubái vas a encontrar restaurantes con todo tipo de comida. Nos sorprendió la cantidad de franquicias de comida americana que están presentes aquí.
Si vas a viajar a Dubái, seguro que contratas alguna excursión por el desierto. Prácticamente todas incluyen un menú con comida típica. Así, al menos una vez, los más pequeños tendrán la oportunidad de probar algunos de los platos más típicos como, por ejemplo, el sambouske, una empanadilla rellena de queso, el hummus, un puré garbanzos y pasta de sésamo, las ensaladas o verduras a la plancha, o el sheesh tabouk, una brocheta de pechuga de pollo a la brasa.
El ouzi, cordero cocinado al estilo tradicional (asado a fuego lento durante al menos seis horas), o la carne de camello estofada están también muy buenos. Pero pueden ser sabores muy fuertes para los más pequeños.
En el lado de los dulces lo vas a tener un poco más fácil. Si tienes la oportunidad, prueba el helado árabe, hecho con goma arábica, leche y pistacho. Una delicia para el paladar. Tampoco te vayas sin probar el chocolate hecho con leche de camello.
Si no lo encuentras en la ciudad, tendrás oportunidad de comprarlo en el aeropuerto antes de volver. Otra opción que nunca falla es el lgeimat, una especie de buñuelo con sabor a azafrán o cardamomo. También tienes los dátiles con chocolate y frutos secos.
En cuanto a los zumos, no dejes de probar el zumo de granada exprimida.
Por último, recuerda que en todos los restaurantes están prohibidos la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, sea cual sea su graduación, así como de productos derivados del cerdo.
Vayas donde vayas, encuentras señales sobre la etiqueta a la hora de vestir. Observamos que las reglas son más estrictas en función del lugar en el que te encuentres. Te ordenamos los lugares de menor a mayor rigor, pero una regla común a todos los lugares es que están prohibidas las muestras de afecto y de cariño en público
En las playas te piden que lleves ropa respetuosa en las zonas de restaurantes, comercios, entretenimiento y en el paseo marítimo. No obstante, vimos gente que estaba comiendo en bañador, por lo que puede que aquí la etiqueta se relaje un poco más.
En los lugares público, como restaurantes o centros comerciales, ya te piden que lleves ropa “conservadora” y evites enseñar la espalda y las rodillas, si bien vimos bastantes extranjeros en pantalón corto. En los centros comerciales, independientemente de la cultura, ideología o religión, ve abrigado porque el aire acondicionado está muy fuerte.
En las mezquitas, ya no admiten ningún tipo de excepción y todo el mundo, hombres y mujeres, deben llevar cubiertos la espalda y las rodillas. En aquellas en las que permiten el acceso, proporcionan ropa para cubrirte y poder entrar.
Dubái es una ciudad muy grande en cuanto a extensión. Intenta cualquier hotel que, o bien esté cerca de la playa o bien cerca de la zona de Jumeirah, que te pillará cerca de muchos de los puntos turísticos de la ciudad.
Si estás barajando usar el metro en lugar del taxi, asegúrate de que el hotel está literalmente al lado de alguna de las paradas.
La moneda de Emiratos Árabes Unidos es el Dirham (AED). En cualquier centro comercial podrás encontrar bancos u oficinas que te podrán cambiar tu moneda nacional a un tipo más favorable que en el hotel. Es importante que cambies moneda y lleves efectivo, ya que en algún museo, taxi y zoco no nos admitieron la tarjeta de crédito.
Como siempre recomendamos, lo mejor es que contrates un seguro privado. Te dejamos información al respecto en nuestra página de inicio.
Para entrar en los Emiratos Árabes Unidos no es obligatoria ninguna vacunación específica.
Si vas a viajar a Dubái con niños, huye del verano y aprovecha el invierno o el comienzo de la primavera para visitarlo, En invierno las temperaturas son más suaves. Evita también los días del ramadán, porque muchos lugares cierran. Así, por ejemplo, la mezquita no se va a poder visitar en esos días.
Suponemos que será debido al alto número de expatriados que viven en el país, pero casi toda la información de los diferentes lugares que visitamos estaba traducida al inglés.
Si vas a viajar a Dubái con niños y tienes más tiempo -nosotros no lo tuvimos-, la oferta de ocio se completa con algunos parques temáticos, que te clasificamos en función de la altura mínima para ver si se adapta a la de tus hijos.
Atlantis Aquaventure es un parque acuático de Dubái que incluye encuentros con delfines y leones marinos, aunque contiene atracciones para los más pequeños, muchas de las atracciones exigen al menos 120 cm. de altura para poder montar. Puedes encontrar información y precios en su la página del resort.
Wild Wadi Waterpark es otro de los parques acuáticos en Dubái, al lado del famoso hotel Burj Al Arab. En este caso no incluye encuentros con animales. La mayoría de las atracciones exigen una altura mínima de 110 cm. Para más información consulta su página web.
IMG Worlds of Adventure, un parque temático totalmente cubierto a las afueras de Dubái. Por debajo de 100 cm, las posibilidades de ocio para los más pequeños disminuyen. Algunas exigen una altura mínima de entre 120 y 140 cm.
Ferrari World es un parque temático para los amantes de las emociones fuertes, los coches y las montañas rusas. Se encuentra en Abu Dhabi. Si tienes pensado ir ten en cuenta que las alturas mínimas para las atracciones oscilan entre 130 y 140 cm. En su página web podrás encontrar todo tipo de información y tarifas
Warner Bros World Abu Dhabi es un parque temático, más modesto que el anterior, inspirado en los clásicos personajes de la franquicia Warner. Se encuentra en Abu Dhabi. Por debajo de los 100 cm. Se reduce considerablemente el número de atracciones en el que puedes montar.
Una de las mayores sorpresas de Dubái fueron las playas. De color turquesa, olas suaves y temperatura templada son perfectas para el baño de toda la familia. Como siempre, ten cuidado con el sol y con el calor, sobre todo para los más pequeños: gorra, protección solar y gafas de sol.
Y si puedes, busca acomodo cerca de las casetas de los socorristas. Respecto de las medusas, podrás encontrar algunas, sobre todo las épocas del año en que el mar está más caliente. Aunque no todas son venenosas, ten cuidado siempre con ellas y pregunta al socorrista.
En Dubái puedes encontrar playas públicas y privadas. Dentro de las playas publicas nosotros estuvimos en Kite Beach y nos encantó. Debido al sol, tuvimos que alquilar una sombrilla y, una vez más, los precios son algo elevados. Aun así, puedes alquilar también toallas y tumbonas.
En las playas podrás encontrarte varios tipos de banderas. Recuerda estas reglas sencillas:
1. Bandera roja (nivel de riesgo alto). Prohibido nadar.
2. Bandera amarilla (nivel de riesgo medio). Nada con precaución.
3. Bandera morada. Indica el riesgo derivado de la presencia de animales marinos En el agua, como, por ejemplo, medusas. En estos casos lo mejor es que preguntes al socorrista.
Uber y Careem son dos apps que te permitirán moverte en vehículo particular por Dubái. Nosotros probamos Uber y funcionó sin problema.
Una app similar a Moovit, que te permite planificar los diferentes trayectos y los diferentes medios de transportes que podrás utilizar. Desde la app puedes incluso llamar un taxi o enlazar con la app de Uber.
Te dejamos el enlace tanto para IOS como para Android.
Si no quieres perderte por el centro comercial, esta app puede ser muy buena aliada. También te permite conocer las diferentes alternativas de ocio y restauración y contiene enlaces que te redirigen a sus respectivas páginas para comprar las entradas
Te dejamos el enlace para IOS y para Android.
La mayoría de los lugares que vayas a visitar tienen puntos de acceso gratuitos a redes WiFi, por lo que podrás acceder a muchas de las funcionalidades de las apps que hayas de utilizar durante tu viaje. Como siempre, no manejes en estas redes datos confidenciales.
Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.