
29 Sep Un paseo por el Támesis en Londres, recorriendo la ribera sur
¿Qué vas a ver en este artículo?
Andando por la ribera sur del río
Hoy te ofrecemos un paseo por el Támesis que hicimos en uno de nuestros viajes a Londres. Abarca desde Borough Market y The Shard hasta el London Eye.Uno de los principales atractivos que tiene esta ruta es que podrás ver la gran mayoría de los edificios más representativos de Londres tanto a uno como al otro lado del río. Todo ello mientras paseas por la ribera del río. La ruta incluye algunos de los edificios más altos de la ciudad.
Hacer tranquilamente esta ruta con niños te llevará un día completo.
El paseo por el Támesis
The Shard
The Shard (2013, 306 metros), es el edificio más alto de Londres. Como todo edificio más alto de una ciudad, tiene la obligación de incluir un mirador para poder observar la panorámica de toda la urbe. En este caso, se encuentra en las plantas 68, 69 y 72. Y en este caso, lo que distingue este mirador de otros es que puedes incluir en tu visita las atracciones de realidad virtual que tienen, incluyendo un tobogán que cae desde lo alto de la torre.Por curiosidad, mientras estés por la zona, echa un vistazo a las alturas ya que, a pocos metros de la torre, se encuentra otro de los edificios más altos de Londres (2), Guy’s Tower (2015, 148 metros).
Borough Market
Desde allí puedes acercarte al Borough Market (3) primero, un mercado que data del siglo XI, para disfrutar de los diferentes puestos de comida que te encontrarás y luego a la Catedral de Southwark (4), que presume de ser la catedral más antigua de Londres. Si te vas a acercar al mercado, consulta en su página web si todas las tiendas o solo una parte están abiertas (lo llaman full market days o limited market days).Shakespeare’s Globe
Una vez dejes la Catedral de Southwark, te dirigirás a la ribera del río Támesis y tu primera parada la podrás hacer en el Shakespeare’s Globe (5), una réplica del teatro original, que se encontraba a unos 200 metros del actual. El Teatro original fue construido en 1599 y durante 14 se representaron las obras de William Shakespeare. Sufrió un incendio en 1612, pero esa no fue la causa de su cierre. En 1642 cayó en desuso y finalmente fue demolido en 1644.Tate Modern
A pocos metros, dejas a tu derecha el Puente del Milenio y entras en la Tate Modern (6), el museo de arte contemporáneo de Londres y uno de los más reconocidos del mundo, con pinturas de Dalí, Picasso, Miró y Matisse o de Pollock, Lichtenstein y Warhol.Dependiendo del tiempo que le quieras dedicar al museo, podrás terminar tu jornada aquí o continuar tu paseo hasta el London Eye. Te llevará una media hora más.
Torre Oxo y Southbank Tower
Si sigues tu camino por la ribera, dejaras a tu izquierda Oxo Tower (7), uno de los edificios más emblemáticos del Támesis desde 1930. En la actualidad, alberga tiendas especializadas, galerías, estudios de diseño, restaurantes y cafeterías.Al lado de Oxo Tower se encuentra el edificio Southbank Tower (2016, 150 metros), otro de los edificios más altos de Londres (8).
London Eye, para terminar el paseo por el Támesis
Desde allí, puedes llegar hasta el London Eye (9), justo enfrente del Sea Life London, el acuario de Londres. El London Eye representa la segunda oportunidad en tu ruta para poder tener bonitas vistas panorámicas de la ciudad.Otros edificios de la orilla norte del Támesis
A lo largo de tu paseo por el Támesis, no dejes de fijarte también en muchos de los edificios que se encuentran en la ribera opuesta del río. La Torre de Londres, la Catedral de St. Paul o el Palacio de Westminster, por citar los más clásicos . O el Skyline de la City, con el Walkie Talkie o The Gherkin destacando entre todos ellos.Con esto termina el articulo sobre nuestro paseo por el Támesis. Si vas a visitar Londres, no olvides consultar otros destinos y mas consejos sobre esta ciudad, así como las recomendaciones y más lugares para viajar al Reino Unido.
Sorry, the comment form is closed at this time.