Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Islas elafitas - Laguna azul

Todo lo que hacer en los alrededores de Dubrovnik: Islas Elafitas, Lokrum y Cavtat

Todo lo que hacer en los alrededores de Dubrovnik: navegar por las islas Elafitas, recorrer Lokrum y ver Cavtat

En este artículo te vamos a ofrecer un montón de planes para hacer sen los alrededores de Dubrovnik si vas a disponer de más días después de visitar la propia ciudad. Por un lado, no debes perderte las Islas Elafiti (o Elafitas) y, por otro lado, puedes visitar la isla de Lokrum o los pueblos vecinos de Cavtat, al sur, o de Trsteno, al norte.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Kolocep - Un ultimo baño para terminar

Durante tu paseo en el barco vas a poder bañarte en un agua tan cristalina como esta

En caso de que dispongas sólo de un día, elige, sin dudarlo, el barco por tu cuenta a las Islas Elafitas. Y si dispones de otro día más, prueba con Lokrum y Cavtat. Puedes visitar ambos también con un barco. Pero si no quieres alquilarlo, en el caso de Lokrum puedes usar el ferry y a Cavtat puedes usar el coche.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Sipan - La terraza sobre el mar

Las islas Elafitas estan llenas de rincones que aún conservan ese regusto rural

Antes de leer este artículo, prueba a leer los consejos que te dejamos para viajar a Dubrovnik y a Croacia con niños. Seguro que te resultan muy útiles. Esperamos igualmente que hayas leído nuestra guía para visitar Dubrovnik. Con eso podrás montarte un viaje muy completo a Croacia.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Islas Elafitas - Saliendo del puerto

A la salida del puerto de Dubrovnik, camino de las islas Elafitas

Las Islas Elafitas, lo más interesante en los alrededores de Dubrovnik

Cuando organizamos el viaje a Dubrovnik teníamos claro que queríamos alquilar un barco para conocer las islas de los alrededores de Dubrovnik, ya que en todas ellas había muchas cosas para hacer.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Lopud - Mirando al mar

Una parada para contemplar y disfrutar la belleza que encierran estas islas

Después de analizarlo mucho, descartamos Mjlet por la distancia. Ir en barco a motor hasta allí nos pareció una pérdida de tiempo y de dinero ya que por un lado la mayor parte del tiempo la íbamos a pasar navegando y sólo llegábamos a la parte sur de la isla y el parque nacional se encontraba al norte.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Sipan - Las puertas del castillo de Stijepovic

La puerta de entrada al Castillo de Stijepovic

Así que optamos por pasar el día recorriendo las Islas Elafitas, a apenas media hora desde el puerto deportivo de Dubrovnik (1). Te dejamos un mapa de los puntos que visitamos. Pero, si alquilas el barco con patrón, como hicimos nosotros, seguramente se los conozca todos.

Nueva York en Navidad

Datos prácticos

Nosotros contactamos con dos empresas, Dubrovnik Boats y Dubrovnik Explore. Ambas ofrecían la posibilidad de alquilar barco con patrón y estaban muy bien referenciadas. Finalmente nos decantamos por Dubrovnik Explore y quedamos absolutamente encantados con el trato que recibimos.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Kolocep - Entrada a la Cueva Verde

A pesar de su nombre, el agua lucía un azul espectacular a la entrada de la Cueva Verde

El día completo nos costó 310 €. Si sólo reservas medio día (4 horas) el coste es de 210 €. El precio incluía el coste del patrón y el combustible. En el precio estaban incluidos también el equipo de esnórquel, toallas y bebidas durante todo el trayecto. Nos dejaron una cámara sumergible y unos días después del viaje nos enviaron las fotografías y los videos. Puedes llevarte tú unas aletas o, mucho más recomendable, unos escarpines.

Si estás buscando un plan por los alrededores de Dubrovnik, las islas Elafitas son la mejor opción ya que en ellas hay un montón de cosas para hacer especialmente si vas con niños

Kolocep

La primera de las islas Elafitas que visitamos fue Kolocep, una pequeña isla de 2,4 kiómetros cuadrados llena de pinos, naranjos y pequeños olivares. Tiene sólo dos pequeños pueblos, Gornje Celo y Donje Celo entre los que se reparten poco más de 100 habitantes permanentes. En verano su número aumenta considerablemente.

La Cueva Azul

En Kolocep, nada más pasar el faro (2), hicimos la primera parada, en la llamada Cueva Verde (3), antes de llegar a la principal atracción de la isla, la Cueva Azul (4). La luz del sol reflejándose en la arena del fondo del mar produce un efecto espectacular confiriendo al agua un todo azul que impresiona.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Kolocep - Vida marina en la cueva azul

La Cueva Azul fue uno de los pocos lugares donde aún pudimos ver algo de vida marina

Si has estado en Bisevo, puede que esta no te resulte tan espectacular, pero tiene dos ventajas frente a aquella. La primera es que puedes llegar hasta ella en tu propia embarcación y la segunda es que puedes acceder a ella con el equipo de esnórquel, lo que la hace mucho más divertida.

Cuanto más pronto vayas mejor, porque así evitarás aglomeraciones para entrar a la cueva y además te dará tiempo para poder nadar por esa zona, en la que podrás ver anémonas, estrellas de mar y mucha más flora y fauna marina. Sin duda alguna, es una de las mejores cosas que hacer en los alrededores de Dubrovnik.

Las Tres Cuevas

Desde aquí nos dirigimos a otra zona (5) que nos pareció muy divertida para nadar con los más pequeños. Eso sí, siempre que no haya oleaje. Si el mar está en calma, es un lugar perfecto para explorar las diferentes cuevas que hay en la costa contiguas las unas a las otras.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Kolocep - Las tres cuevas

Las tres cuevas, las pudimos disfrutar porque el mar estaba en calma

En el otro lado de isla, de vuelta a Dubrovnik al final del día, paramos también un rato en una cala fantástica (6), de aguas turquesas, donde disfrutamos viendo un montón de peces en el fondo marino arenoso.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Kolocep - Un ultimo baño antes de volver

Una pequeña cala en Kolocep, donde pudimos fondear para poder darnos un último baño

Sipan

Sipan es la isla más grande del archipiélago y tiene un área de 15,5 kilómetros cuadrados. En ella habitan 410 habitantes permanentes. Nosotros desembarcamos en el puerto de Sudurad (7), un pequeño pueblo de pescadores. A pesar del calor, me dio tiempo para un pequeño paseo por la isla.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Sipad - Puerto de Sudurad

El puerto de Sudurad, en la isla de Sipan

La iglesia y la logia

El primero de los lugares que te vas a encontrar es una pequeña logia con una iglesia contigua (8). Este tipo de logias las vas a encontrar en otras ciudades de Croacia como, por ejemplo, en Trogir o Hvar.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Sipan - Logia de Sudurad

Con su estructura tan característica, las logias de Croacia son fácilmente reconocibles

Eran lugares de reunión de los comerciantes y profesionales de la ciudad. Justo al lado se encuentra la iglesia de Sv. Durda, que data del siglo XII.

El Castillo Stijepovic

Justo al lado, podrás ver un castillo renacentista del siglo XVI (9), propiedad de la acaudalada familia Stijepovic-Skocibuha de Dubrovnik. Junto a él hay una alta torre cuadrada (10), también de estilo renacentista, construida en la misma época como defensa contra los piratas.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Sipan - Castillo de Stijepovic

El interior del Castillo de Stijepovic

Puedes alejarte un poco más hasta llegar a la playa del pueblo (11), o bien refugiarte un poco del sol en la terraza de madera de uno de los bares del puerto construida sobre el mar (12). El resto de la familia optó por refrescarse en esta terraza.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Sipan - La torre del castillo de Stijepovic

La torre del castillo de Stijepovic

Lopud

El siguiente salto lo dimos a la isla de Lopud, algo mayor que la anterior, de unos 4,5 kilómetros cuadrados, pero no con muchos habitantes permanentes más, unos 200.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Lopud - La bahía de Lopud

Desde el jardín botánico se podía observar la bahía de Lopud y la vecina Sipan

Habitada ya desde el siglo IX, alcanzó su mayor desarrollo en los siglos XV y SVI gracias a la agricultura, la construcción naval y el comercio marítimo. El Monasterio Franciscano y la iglesia contigua que verás en la ciudad datan de esta época.

La ciudad

Antes de llegar al puerto (13), paramos en una gruta cercana (14). A nuestra izquierda dejamos la Iglesia de Santa María de Spilitce (15) y el Monasterio Franciscano (16). La iglesia estaba cerrada, así que nos fuimos directamente a comer al restaurante Obala (17). Comimos muy bien a precios muy razonables.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Lopud - Iglesia de Santa María de Spilice

La Iglesia de Santa María de Spilitce, vista desde el mar

Después de comer nos quedó fuerzas para ir al jardín botánico, pero el calor en verano es abrasador, por lo que puede ser más provechoso recargar pilas primero en la playa de la ciudad (18). La playa es muy cómoda. Tienes la posibilidad de reservar tumbonas y una ducha y un vestuario al aire libre muy prácticos.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Lopud - Capilla de San Jeronimo

El interior de la Capilla de San Jerónimo

Antes de llegar al jardín botánico pasamos por dos capillas, la capilla de San Jerónimo (19) y la Capilla de la Santa Cruz (20). Ambas han sido renovadas en los años 80 y no tienen mucho interés.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Lopud - Jardin Botanico

La entrada al jardín botánico de Lopud

El jardín (21) es muy pequeño, pero te da un pequeño respiro frente al calor. Fue construido en el siglo XIX por la familia de Sabo Gjorgjic, el último rector de la República de Croacia. Las vistas del mar desde el jardín quizás sea lo más bonito que tiene ya que parece que está en estado de abandono.

La playa de Sunj

En suma, después de comer te puedes dirigir directamente en la misma dirección del jardín botánico y una vez pasado este, verás una calle que sale a la izquierda y un cartel que te anuncia la parada de los carritos de golf que te llevan a la playa de Sunj (22). El coste son 3 euros por persona, pero tienes que esperar a que el carrito se llene.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Lopud - Los carritos de golf

Uno de los muchos carritos de golf que te encontraras en la isla

Si has llegado en tu propio barco, puedes bordear la isla y llegar a la playa nadando desde el barco. No es tan divertido como un carrito de golf, pero es mucho más práctico. En Sunj, una de las pocas playas de arena de la Costa Dálmata, tienes todo tipo de facilidades e incluso un cajero automático.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Lopud - Paseo maritimo

El paseo marítimo de Lopud

Así que en Lopud puedes parar a comer en el pueblo y después dirigirte a la playa de Sunj a combatir el calor con un buen baño. Y es que en el pueblo no hay muchas cosas que hacer y con el calor que hace en Dubrovnik en verano, puede ser mejor idea dirigirte a la playa. en la playa también tienes una terraza para poder comer allí. Con esto terminó nuestro recorrido por las islas Elafitas

El pueblo de Trsteno

Otra de las cosas que puedes hacer en los alrededores de Dubrovnik es visitar la zona que se encuentra al noroeste de la ciudad. Es fácilmente accesible en coche y también en barco. Te dejamos la referencia de algunos puntos de interés en el siguiente mapa.

Nueva York en NavidadTrsteno es un pueblo al noroeste de Dubrovnik en el sur de Croacia, que se ha hecho famoso por su arboreto (1), el más antiguo de esta parte del mundo. Fue construido a finales del siglo XV, con semillas y plantas que los marineros traían de sus viajes. El arboreto fue severamente dañado en 2000, pero sigue siendo uno de los más populares de Croacia, sobre todo desde que se rodaron aquí algunas escenas de la serie Juego de Tronos.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Trsteno - Villa Aurora

Villa Aurora

Contigua al parque, podrás localizar la llamada Villa Aurora (2), un palacio renacentista que en la actualidad se encuentra en estado de abandono como consecuencia de un litigio entre Bosnia y Croacia sobre la propiedad del palacio.

En los jardines se rodaron algunas escenas de juego de tronos. Nosotros no llegamos a entrar, pero si que lo vimos desde el mar en nuestro camino hacia las Islas Elafitas. Te dejamos la referencia del aparcamiento más cercano (3) por si te quieres acercar en coche a ver el jardín.

La Laguna Azul

Muy cerca de allí se encuentra uno de los mejores lugares para poder nadar y hacer esnórquel  en Dubrovnik. Se le conoce como la Laguna Azul (4) Si no accedes en barco y decides acercarte el coche, hay una zona cercana en la carretera donde puedes dejar tu vehículo (5).

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Trsteno - Laguna Azul

Nos dimos un buen baño en la Laguna Azul

Nosotros llegamos a la Laguna Azul en nuestro camino en barco a las Islas Elafitas. También pudimos ver desde el mar Villa Aurora, pero no el Arboretum de Trsteno.

La Isla de Lokrum, la más conocida de los alrededores de Dubrovnik

Datos prácticos

La isla de Lokrum la encontrarás en todas las guías como una de los lugares que hay que visitar en los alrededores de Dubrovnik y sus alrededores, pero, si dispones de tiempo, es mejor que visites las islas Elafitas, en las que tienes muchas más cosas que hacer. Si solo dispones de unas horas, Lokrum es perfecta.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Lokrum - A unos minutos de Dubrovnik

La isla de Lokrum a un tiro de piedra de Dubrovnik

La entrada a la isla de Lokrum cuesta 150 HRK y 25 HRK para los niños entre 5 y 15 años El billete de ida y vuelta en barco desde Dubrovnik hasta Lokrum cuesta 200 HRK y tarda unos 10 minutos en llegar. Si pagas el billete de barco, no tienes que pagar de nuevo para entrar a la isla.

Los barcos salen de Dubrovnik cada hora en punto y vuelven de la isla cada hora y cuarto. No se puede pernoctar, así que debes estar muy atento sobre la hora de retorno del último de los barcos. Tienes la información en su página web y en la oficina de turismo que hay en la entrada.

La isla

La isla de Lokrum , de menos de un kilómetro cuadrado, fue propiedad del monasterio benedictino que se asentó aquí por primera vez allá por el siglo X. En el año 1800 fue vendida por decisión del Papa Pío VI a una empresa de comerciantes ragusanos y, desde entonces, fue cambiando de manos hasta pasar a manos del gobierno en 1925.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Lokrum - Pavos reales

Los pavos reales son los únicos habitantes de la isla con permiso para pernoctar en ella

Cuenta la leyenda que cuando los benedictinos se vieron obligados a abandonar la Isla de Lokrum en 1798 para que el Papa pudiera vender la isla, maldijeron a todos los futuros dueños de la isla. Y es que muchos de los dueños que ha tenido la isla han fallecido en extrañas circunstancias.

Nueva York en NavidadEl recorrido por Lokrum

La isla de Lokrum no solo está a unos minutos de Dubrovnik sino que tiene un montón de cosas para ver y hacer y sólo te llevará unas horas. Así que echa el bañador en tu mochila y sube al ferry. Debido al calor, nosotros nos limitamos a recorrer la parte sur de la isla. En apenas una hora pudimos verlo todo. Si llegas en la línea regular que parte de Dubrovnik, desde el embarcadero (1), podrás acceder a la oficina de turismo (2).

El monasterio de los benedictinos

Desde allí podrás dar un paseo hasta el monasterio de los benedictinos (3) y los Jardines de Maximiliano adyacentes. En tu camino podrás encontrarte con alguno de los pavos reales que campan a sus anchas y, si tienes suerte, algún conejo también.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Lokrum - Monasterio benedictino

El claustro del monasterio benedictino que aún se conserva en la isla

El monasterio data de primeros del siglo XI y, pese a las reformas posteriores, todavía conserva elementos románicos. En su mayor parte se encuentra en ruinas debido al terremoto de 1667, pero aún vas a poder distinguir el claustro y los jardines, construidos posteriormente en los siglos XV y XVI con elementos góticos y renacentistas.

A principios de la década de 1860, en la esquina sureste del patio del nuevo monasterio se construyó la villa de verano de Maximiliano I, archiduque de Austria y emperador de México. Los jardines de la villa (4) aún se conservan

La Capilla de la Anunciación

Al lado del monasterio vas a encontrarte también la Capilla de la Anunciación (5), una pequeña iglesia construida en los siglos XV y XVI y que mezcla elementos del gótico y del renacimiento. Aún hoy se siguen celebrando misas aquí los domingos.

El Mar Muerto

Una de las cosas que puedes hacer en Lokrum es bañarte en el único lago de agua salada de Dubrovnik. Lo llaman, quizás de una manera un tanto pretenciosa por que es muy pequeño, el Mar Muerto (6). Después de bañarnos aquí, nos asomamos a la playa de rocas (7) y nos tomamos algo en uno de los bares (8) hasta que llegó el barco de vuelta a la ciudad.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Lokrum - El mar muerto

La verdad que el llamado Mar Muerto no invitaba mucho al baño

Si decides venir en tu propio barco a Lokrum tienes zonas perfectas para hacer esnórquel (9) y cuevas (10) para acercarte con tu embarcación con la ventaja de que estás muy cerca de Dubrovnik. En la parte norte tienes un montón de cosas más para hacer. Pero, como te decíamos, el calor y la humedad nos hizo desistir de verlas.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Lokrum - Esnorquel en la cueva de Lokrum

Haciendo esnórquel en una de las cuevas más conocidas de Lokrum, al lado de su playa nudista

Más cosas para ver en los alrededores de Dubrovnik ¿Qué ver en Cavtat?

En los alrededores de Dubrovnik, al sur, puedes ver también la ciudad de Cavtat. Fundada por los griegos en el siglo IV a. C. con el nombre de Epidauro, fue una importante colonia romana en esta región.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Cavtat - Podria ser una playa

En contra de lo que pueda parecer, esto perfectamente se considera una playa en Croacia

Con la invasión de los eslavos sus habitantes huyen a la isla vecina de Lave, denominada posteriormente Ragusa, la actual Dubrovnik. Un lugar muy tranquilo muy cerca de Dubrovnik, en el que  apenas hay muchas cosas para hacer o ver más allá que dar un paseo por el pueblo y sus alrededores.

Recorrido por el pueblo

En apenas una hora podrás haber recorrido Cavtat y habrás visto todo lo que hay que ver. Algo más si decides pararte a tomar algo o entrar en alguna de sus galerías de arte. Te dejamos un mapa con la referencia de los principales puntos de interés.

Nueva York en NavidadSi vienes en tu vehículo particular, podrás dejarlo en el aparcamiento que hay a la entrada del pueblo (1), justo al lado de los restos de las antiguas murallas de la ciudad (2).

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Cavtat - Aparcamiento de la ciudad

La entrada al aparcamiento de la ciudad de Cavtat, al pie de las murallas que aún se conservan

Cuesta 10 HRK por hora. Se paga al salir y, cuando fuimos nosotros, solo admitía efectivo. Si te gastas más de 30 HRK en el supermercado, la primera hora era gratuita. Nada más salir verás la oficina de turismo (3), en la que podrás adquirir un mapa para moverte por la ciudad y ubicar todas las cosas que puedes ver.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Cavtat - panoramica desde el mar

Panorámica de Cavtat desde el mar

Iglesia

Desde aquí nos dirigimos caminando a ver la iglesia de San Nicolás, la basílica más conocida de Cavtat. Construida en el siglo XV, en su interior podrás ver cuatro cuadros de los evangelistas, pintados por Vlaho Bukovac, un conocido pintor croata y nacido en Cavtat.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Cavtat - Iglesia de San Nicolas

La Iglesia de San Nicolás

Paseo marítimo

Al lado de la iglesia se encuentra el Palacio del Rector, una mansión renacentista renovada en 1958 para albergar la Colección Baltazar Bogisic.

Cavtat, lejos del bullicio de Dubrovnik, está lleno de rincones como éste

Baltazar Bogisic era un abogado del siglo XIX nacido en el seno de una familia de comerciantes de Cavtat y muy conocido en el ámbito de la sociología del Derecho. Podrás ver una escultura suya (5) justo al inicio del paseo marítimo de Cavtat (6).

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Cavtat - Escultura de Baltazar Bogisic

La ciudad aún recuerda a Baltazar Bogisic

La galería abre de lunes a sábado entre las 9:00 y las 14:00. La entrada familiar cuesta 60 HRK, la individual 25 HRK y la de los niños 15 HRK.

A lo largo del paseo marítimo se encuentra la mayoría de los restaurantes de Cavtat y desde aquí tienes una panorámica magnífica depara ver la bahía y del puerto de Cavtat. Puedes parar a tomar algo. Nosotros nos tomamos un helado fantástico en Ankora Wine Bar (7).

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Cavtat - un helado en el paseo

Una pequeña parada para tomar un helado

Monasterio de Nuestra señora de las Nieves

Al final del paseo pudimos ver un monasterio franciscano (8) construido durante los siglos XV y XVI. En la iglesia también podrás ver otra pintura realizada por Vlaho Bukovac. Justo a la salida del monasterio podrás ver una escultura de este pintor (9).

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Cavtat - Escultura del pintor Vlaho Bukovac

La curiosa escultura de Vlaho Bukovac, con un espejo entre sus manos

Si quieres saber más sobre él, puedes acercarte a la Casa Bukovac (10), lugar de nacimiento y museo del pintor. Se trata de la típica casa urbana de finales del siglo XVIII, con dos pisos y dos jardines.

Las playas de Cavtat

Si sigues andando por el sendero podrás ver en tu camino varias playas (12 a 14). Todas consisten en plataformas de hormigón construidas entre las rocas, desde las que se puede acceder al mar a través de escaleras.

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Cavtat - Paseo por los alrededores

Una de las muchas playas que te podrás encontrar en tu camino al cementerio

En todas podrás alquilar tumbona y sombrilla por precios similares, por unas 35 HRK y 20 HRK respectivamente. En todas, además, tienes un bar donde poder tomar algo.

Mausoleo Racic

En la última de las playas encontramos un desvío (15), desde el que ascendimos al cementerio (16). Justo allí pudimos ver el Mausoleo de la familia Racic (17), una conocida familia de armadores de Cavtat.

La subida al cementerio de la ciudad, con el Mausoleo al fondo

El mausoleo está realizado en piedra, salvo la puerta que es de bronce. Realizado por Ivan Mestrovic, uno de los escultores más conocidos de Croacia del siglo XX. De él también podrás encontrar varias esculturas en Split. En la campana encontrarás la reflexión del autor: «Comprende el secreto del amor, resolverás el secreto de la muerte y creerás que la vida es eterna.

Volvimos de nuevo por el paseo hasta el sendero y nos dirigimos de vuelta al aparcamiento.

No todos los cementerios tienen vistas como esta. Lástima que sus residentes no las puedan disfrutar

Si vas a ver Cavtat en barco, seguramente llegues al paseo marítimo, al que antes te hemos hecho referencia. Podrás aprovechar para hacer una parada en una calita espectacular que hay en el camino (18). Si decides no alquilar un barco, puedes optar por las líneas regulares que conectan Cavtat con el puerto antiguo de Dubrovnik (19).

Que hacer en los alrededores de Dubrovnik - Cavtat -una cala perfecta camino de Cavtat

Antes de regresar a Dubrovnik paramos en una pequeña playa

Con esto termina nuestro artículo sobre todo lo que hay que hacer en los alrededores de Dubrovnik. Si te ha gustado Lokrum, Cavtat o las islas Elafitas, puedes leer nuestros artículos sobre Split, el Parque Nacional de PlitviceDubrovnik y la costa dálmata, así como nuestros consejos para viajar a Croacia con niños.

Sin comentarios aún

¿Quieres subir algún comentario?

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar