16 Jul Ruta por las Highlands: qué hay que ver en Escocia con niños
¿Qué es lo primero que hay que ver en Escocia con niños? Sin duda, las Highlands
Si hay algo qué hay que ver en Escocia con niños son las Highlands. Se trata de una de las regiones más conocidas y visitadas de Escocia y con razón. Ubicadas al noroeste del país, constituyen un destino perfecto para recorrer con tus hijos. Es cierto que el clima no acompaña, pero las maravillas que vas a descubrir merecen la pena. Y al final te acabas acostumbrando. Te dejamos cuatro propuestas para que puedas conocer algunos de los lugares más representativas de las Highlands. Necesitarás un día para conocer todo lo que hay que ver en cada una de las rutas por Escocia que te proponemos:1. Fort Williams
2. Isla de Skye
3. Lago Ness
4. Cairgorms National Park
Si no quieres cambiar de hotel cada día, puedes alojarte en Fort Augustus, que está en el centro de las cuatro zonas que vas a visitar. En el pueblo encontrarás varias posibilidades, una de los cuales es el Highland Club, una antigua abadía reconvertida, que ofrece diferentes tipos de alojamientos en diferentes rangos de precios. Está en la orilla del Lago Ness, tiene piscina y organiza actividades para los más pequeños. Si te decantas por Fort Augustus, recuerda que al lado de la gasolinera existe un pequeño restaurante de comida para llevar, el Monster Fish and Chips Co., donde te puedes imaginar cuál es su especialidad.
Fort William
Muy cerca del Ben Nevis, la montaña más alta del Reino Unido con 1.343 metros de altitud, se encuentra Fort William, un pueblo que te podrá servir como centro de operaciones para subir al lago Ness o a la isla de Skye así como para bajar a Glencoe o, incluso, a Oban.
Jacobite Steam Train
Si has pasado ya unos días en la Highlands, una ruta muy recomendable para descansar del coche es el tren de vapor que sale de Fort William a Mallaig. Existen dos rutas diarias pero lo mejor es que consultes la información sobre el Jacobite Steam Train en la web de West Coast Railways.En el mapa aparece la ruta hasta la estación de tren (1) desde el aparcamiento más cercano (2). El aparcamiento que está justo al lado del supermercado, está mas cerca de la estación, pero tiene un límite máximo de horas de estacionamiento por lo que conviene no arriesgarse.
Aparte de las vistas durante el trayecto, el tren atraviesa el viaducto de Glennfinan, que aparece en la primera película de Harry Potter. De hecho, el tren fue el que se utilizó para rodar la película. El viaducto, con sus 30 metros de altura y sus 21 arcos, fue construido en 1890. A tu izquierda dejarás el Glennfinan Monument (3), una columna de 18 metros construida en 1815 en honor a quienes lucharon en el levantamiento jacobita de 1745.
Mallaig
Una vez en Mallaig, puedes aprovechar para comer tranquilamente algo de pescado o de marisco en algún restaurante, como por ejemplo, Fish Market (4). Pero también puedes bajar al puerto –saliendo de la estación a la derecha lo ves- y coger un barco para ver el litoral. Está preparado para que el navío llegue media hora antes de la salida del tren de regreso a Fort William. Al salir de la embarcación, puedes coger un fish and chips para llevar y comer en el tren de regreso. En Western Isles Cruises (5) está disponible la información sobre el crucero de 1 hora por el litoral, si te encaja.Otras opciones en Fort William
Desde Fort William, si hace bueno, puedes aprovechar para ver el Ben Nevis desde el monte Aonach Mor, al que puedes acceder mediante teleférico (6).Algo más retirado de Fort Williams se encuentra también Glencoe, donde se pueden hacer varias paradas para observar los paisajes o las empinadas laderas que vas dejando a izquierda y derecha de la carretera. Puedes aprovechar para hacer una parada en el centro de visitantes de Glencoe (7), donde admiten la tarjeta de National Trust for Scotland.
Para comer
Una opción para comer o cenar marisco en Fort William es el restaurante Crannog (8). Otra opción es ir a comer a Kings House hotel (9) en dirección a Glencoe y ver los ciervos.La isla de Skye: si sólo tienes que ver un lugar en Escocia con niños, que sea éste
La Isla de Skye es otra de las cosas que hay que ver en Escocia con niños. La ruta está pensada para que la puedas hacer bien desde Fort Augustus bien desde Fort William, pero ten en cuenta que deberás añadir el tiempo de recorrido desde cualquiera de las dos ciudades. Otra opción es pasar la noche en Portree o en cualquier alojamiento cerca de Eilean Donan Castle, lo que te permitirá tomarte con más calma la ruta. Lo ideal sería dedicarle dos días.Lago Cluanie
En el camino hacia la isla, pasado el lago Cluanie, cualquier lugar merece la pena para hacer una parada a lo largo de la carretera A87, especialmente en las proximidades del puente que cruza el río Shiel.Old Man of Storr y Kilt Rock
Pasado Portree, puedes hacer una pequeña ruta para ver el Old Man of Storr o subir directamente a ver la cascada en Kilt Rock. Subiendo hacia el norte hay una pequeña ruta muy pintoresca que sube hasta el Quiraing.Dunvegan Castle
Desde allí se puede ir al Castillo de Dunvegan para comer en el café que hay allí, dar un paseo por la fortaleza y, si hace buen tiempo, coger una barca para ver las focas que hay en los alrededores. También puedes visitar Coral Beach, muy cerca del castillo, si tienes mas tiempo.Después de ver el castillo….
Si vais a dedicarle un par de días a la isla de Skye, puedes añadir a la ruta Coral Beach, muy cerca del Castillo de Dunvegan, o las Fairy pools, en la parte sur, cuyo recorrido te puede llevar unas dos horas, aunque puedes llegar a la primera piscina en unos 20 minutos a buen ritmo, más si vas con niños. De la misma forma, al norte, al pasar por Uig puedes desviarte para ver Fairy Glen, una sucesión de pequeñas colinas muy pintoresca. Nosotros optamos por las Fairy PoolsLa parada en Portree sólo merece la pena parar si quieres comer algo o dormir, pero si paras, no dejes de bajar al puerto.
Eilean Donan Castle
De vuelta, puedes hacer una parada en el Castillo de Eilean Donan Castle. A partir la hora de cierre, la entrada es libre y se puede llegar hasta la isla, aunque no acceder al interior del castillo. Tantas veces fotografiado, nosotros lo incluimos dentro de lo que había que ver en Escocia con niños.Todas las paradas se incluyen en el mapa y en la mayoría de puntos se referencian a los aparcamientos respectivos. En el caso de Fairy Glen, la posición es solo aproximada.
Una vez terminada esta etapa, puedes continuar por Fort William o por el Lago Ness.
El Lago Ness no puede faltar en tu lista de lo que hay que ver en Escocia con niños
Fort Augustus
El punto inicial de la etapa es Fort Augustus, al sur del lago Ness, un pequeño pueblo, al pie del canal de Caledonia. Las esclusas del canal de Caledonia están en el centro del pueblo, por lo que, con un poco de suerte, se pueden ver los barcos navegando por ellas.El puente de Invermoriston
Esta etapa te puede ocupar todo un día. Desde Fort Augustus, sales hacia el pequeño pueblo de Invermoriston. Al cruzar el río Moriston y justo antes de llegar al pueblo, hay un pequeño aparcamiento a la derecha, donde merece la pena hacer una pequeña parada para ver el río y el antiguo puente que lo cruza.Urquhart
El castillo
A continuación, se puede aprovechar para visitar el castillo medieval de Urquhart, que a pesar de estar en ruinas, merece la pena conocer. El aparcamiento es muy pequeño y se llena pronto por lo que conviene ir con tiempo. Se puede entrar con la tarjeta Explorer Pass.
Una pequeña ruta
Después, se puede dar un paseo por Urquhart Bay Woods. Es una pequeña ruta sin dificultad, idónea para ir con niños, que atraviesa un pequeño bosque en las orillas del lago Ness. Sólo en épocas muy secas se puede llegar hasta el lago porque hay que atravesar un río y ya no existe el puente que lo cruzaba. Aun así, no suele haber mucha gente y la familia puede disfrutar del paseo.
Inverness
La ciudad
De camino hacia el norte, se llega a Inverness, la ciudad más grande de las Highlands. Puedes aprovechar para comer algo rápido y dar una pequeña vuelta por la ciudad, si no llueve. En Inverness, la compañía City Sightseeing ofrece un servicio de bus turístico que puede ser interesante con niños pequeños.
Culloden
Después, puedes aprovechar para realizar una visita al campo de batalla de Culloden, donde existe un centro de visitantes donde se recrea cómo tuvo lugar y se da acceso al propio campo. Existe un cine 360º pero contiene imágenes que pudieran considerarse no apropiadas para niños muy pequeños. A la entrada, hay una tienda y un pequeño stand donde los niños se pueden disfrazar con vestidos de época para hacerse una foto. Admiten la tarjeta de National Trust for Scotland.
Si dispones de tiempo, puedes aprovechar para visitar Fort George, construido después de la batalla de Culloden. Se puede entrar con la tarjeta Explorer Pass.
Cataratas de Foyers
La vuelta a Fort Augustus la puedes realizar por el lado oriental del lago, coincidiendo con el atardecer. Puedes bajar a las cataratas de Foyers, donde existen rutas con diferentes grados de dificultad, si bien la primera de ellas es relativamente sencilla si se va con niños pequeños. Por el contrario, si prefieres pasar la noche en Inverness, puedes desde allí programar otra jornada, por ejemplo, en Cairngorms, que es el parque nacional más extenso de Gran Bretaña.Cairgorms National Park
Otro lugar que merece la pena visitar en Escocia con niños son los Cairgorms, el parque nacional más grande del Reino Unido.Aviemore
El viaje empieza en Aviemore (1) por lo que, salvo que decidas alojarte en la zona, debes añadir el tiempo de recorrido desde tu lugar de partida.Granja de renos
Desde allí vas a llegar a Glenmore y al lago Morlich. Puedes empezar haciendo una visita a una granja de renos (2), que se encarga de cuidarlos en las mismas montañas y que a los niños, si les gustan los animales, les va a encantar.Glenmore visitor centre
Al lado, está el centro de visitantes de Glenmore (3) por lo que puedes aparcar allí (4) e ir dando un paseo hasta la granja. También se puede picar algo allí.Paseo por Loch Morlich
Al terminar, muy cerca de allí -de hecho se pasa por ese lugar para llegar al centro de visitantes de Glenmore-, puedes hacer una parada en el aparcamiento que hay al lado del lago Morlich (5) para hacer una ruta circular alrededor del mismo. Se tarda en hacer la ruta completa más o menos 2 horas y, si la inicias desde ese aparcamiento, tienes que bordear el rio, atraviesas el puente y bordeas el lago dando un paseo. Pasarás al final por una playa, donde encontrarás un bar para poder tomar un refrigerio (6). Si hace buen tiempo, puedes optar por alguna de las actividades acuáticas que organizan allí.Otros lugares que puedes ver en Escocia con niños
Si tienes tiempo, en la página web de Strathspey Railway se anuncia el tren de vapor que une Aviemore y Bloomhill.Al sur del Parque Nacional de Cairgorms, una parada muy interesante, pero retirada de Glenmore, a poco más de una hora. Se trata de Killiecrankie (7), una ruta muy pintoresca, que inicias en el centro de visitantes. Puedes parar para ver el Soldier’s Leap, un risco cuya historia viene explicada en la propia ruta.
Justo al lado, se encuentra la Destilería de Blair Athol, por si quieres hacer una parada. Las visitas empiezan a las 11.00, pero conviene confirmar antes ya que dependen de la disponibilidad. Ambas opciones pueden ser factibles en tu bajada hacia Edimburgo desde las Highlands.
También puedes considerar visitar alguno de estos lugares en tu viaje entre las Highlands y Edimburgo. Tu familia te lo agradecerá.
¿Hay más cosas que ver en Escocia con niños? Desde Luego que sí. Si estás planeando un viaje a Escocia con niños, te dejamos también algunas recomendaciones sobre más destinos y algunos trucos para preparar tu viaje. Puedes leer nuestros artículos sobre Edimburgo y sus alrededores.
Sorry, the comment form is closed at this time.