Del West Village a Huston Yards por el High Line Park

Del West Village a Hudson Yards a través del High Line Park

Un paseo por las vías del tren del High Line Park

La ruta por High Line Park de Nueva York que te proponemos es bastante tranquila. te permitirá ver un montón de cosas del West Village y, sobre todo, de la zona recién estrenada de Hudson Yards.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - High Line Park

La verdad que es impresionante la forma en que han revitalizado el Meatpack District

Viajando con niños puede que sea una de las rutas que les pueda llamar más la atención más allá del espectáculo de luces de Times Square. Hacerla te puede llevar medio día. Y es una muy buena excusa para salir de las aglomeraciones de Times Square.

El West Village

Washington Square Park

Comenzamos nuestra ruta por la mañana temprano en Washington Square Park. Aquí podrás encontrar el tantas veces fotografiado Washington Square Arch (1). El famoso arco fue construido en 1889 para conmemorar el centenario de la investidura como presidente de los Estados Unidos de George Washington.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - Washington Square Arc

Uno de los lugares más fotografiados de Nueva york, el Washington Square Arch

En realidad, el arco actual, de hormigón y mármol, data de 1895 y sustituyó al primero que fue construido con una estructura de madera.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - Universidad de Nueva York

La Universidad de Nueva York, justo al lado de Washington Square Parc

El parque se llena de estudiantes de la Universidad de Nueva York, cuyos edificios se encuentran diseminados por la zona, en los alrededores del parque. Al ser pronto, no había mucha gente en el parque. Algún que otro homeless.

Destinos en mapa

La Biblioteca de Jefferson Market

Si eres un amante de las series de Friends y de Sexo en Nueva York, puedes dirigirte al West Village. Nosotros nos desorientamos un poco y acabamos en la Biblioteca de Jefferson Market (2).

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - Biblioteca de Jefferson Market

La Biblioteca de Jefferson Market

Se trata de un edificio de ladrillo construido como palacio de justicia en estilo gótico a finales del siglo XIX y, en su momento, considerado como uno de los edificios más bonitos de la ciudad.

 

El Stonewall Inn

Desde aquí nos dirigimos al edificio cuya imagen se utilizaba en la conocida serie de Friends para dar entrada a las escenas del apartamento de Mónica, pero en el camino nos encontramos con el Stonewall Inn (3). El edificio está catalogado como edificio histórico por su relación con el reconocimiento de los derechos civiles del colectivo LGTBIQ+.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - Stonewall Inn

El Stonewall Inn

Las redadas policiales en los bares gais eran algo rutinario durante la década de  los sesenta. Pero el 28 de junio de 2969, la redadas recibió una fuerte contestación del colectivo gay y marcó el comienzo del movimiento para el reconocimiento de sus derechos civiles.

Para los amantes de las series

Finalmente llegamos al apartamento de Friends (4) y como siempre ocurre en estas cosas, el lugar cuando llegas no es tan bonito como el que aparece en la serie. Se encuentra en la intersección de la Calle Grove con la Calle Bedford. En realidad, los protagonistas nunca llegaron a pisar Nueva York para grabar la serie. Si quieres ver el decorado original del Central Perk puedes visitar los Warner Bros. Studios en Los Ángeles.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - Friends y el speakeasy de Chumleys

El apartamento de la serie Friends y la puerta de un vecino speakeasy, el Chumley’s

Chumley’s

Un poquito más abajo, podrás ver la fachada de otro edificio que aparentemente no tendría mayor interés si no fuera porque, durante la Ley Seca en los años veinte, fue un speakeasy. Ese era el nombre que recibieron los bares clandestinos durante esa época. Estamos hablando de Chumley’s (5) y verás que en la fachada no hay ningún signo del que puedas deducir que aquí hay un bar.

Sexo en Nueva York

Vuelve a la calle Bleecker (6),  una de las calles más comerciales del West Village, y desvíate a tu derecha por la calle Perry. Allí te encontrarás en el número 66 con el apartamento de Carrie Bradshaw (7),  en el que vive la protagonista de la serie Sex and the City (y de su secuela And Just Like That) . Aquí la desilusión fue aún mayor porque las escaleras tenían una cadena e incluso había una caja para dejar propinas. Me llamó mucho más la atención la peluquería que había enfrente y los precios tan desorbitados que tenía para poder cortarte el pelo allí. En fin, es Nueva York.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - Sexo en Nueva York

¿Quién no se acuerda de esta serie de finales de los 90?

Desde aquí nos dirigimos a Chelsea Market para desayunar algo. Con el jet lag nos habíamos levantado muy pronto. Y, con el paseo, empezábamos a tener hambre. En el camino nos encontramos con la Taberna de White Horse (8), considerada como una de las más antiguas de Nueva York.

Museo del Ilusionismo de Nueva York

En la zona también se encuentra el Museo del Ilusionismo de Nueva York (9).  Nosotros no pasamos porque a esa hora estaba cerrado y porque ya hemos pasado en los museos que hay abiertos en en Atenas y en Dubai. Son todos muy parecidos.

La diversión está asegurada. Lleno de ilusiones ópticas, trucos, trampantojos y juegos de habilidad para pasar un buen rato en familia. Desde luego que es perfecto para que los más pequeños puedan relajarse y disfrutar un poco. No dudes en preguntar o pedir ayuda a los encargados del museo para poder sacarle el máximo partido. Se trata de una cadena que está en diversos países. Así que si ya has entrado en uno, vas a encontrarte con algo muy similar.

En el High Line Park

El High Line Park es un parque urbano que se comenzó a construir en Nueva York en 2006 sobre una vía elevada de trenes de la parte oeste de Manhattan que se quedó obsoleta en los años 80 y se abrió al público en 2009. Se encuentra entre las Avenidas Décima y Duodécima y recorre desde la Calle 34 al norte hasta la Calle Gansevoort al sur.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - La décima avenida y The Edge al fondo

Las vistas desde el mirador de Chelsea Market, en el High Line Park, se van llenando poco a poco de más rascacielos

El Muelle 54

La siguiente parada la puedes hacer para ver el muelle 54 (Pier 54) a la altura de la calle 13 a tu derecha. Desde aquí podrás observar, desde la plataforma del High Line Park, una estructura metálica al borde del Río Hudson, el muelle 54 (10).

El muelle es conocido, sobre todo, por dos cosas. Por un lado, por ser el lugar donde desembarcaron los supervivientes del Titanic cuando llegaron a Nueva York a bordo del Carpathia. Y de otro lado, porque desde aquí partió el Lusitania antes de ser hundido frente a la costa de Irlanda el 7 de mayo de 1915  por el ataque de un submarino alemán durante la I Guerra Mundial.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - Muelle 54

La estructura de hierro marca el lugar donde se encontraba el Muelle 54

Little Island

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - Little Island

La pasarela que da acceso a Little Island

Justo al lado, entre el muelle 54 y el muelle 57, tienes uno de los parques más singulares de Manhattan, Little Island  (11). El parque ha sido posible gracias a la iniciativa y contribución desinteresada de un magnate de la comunicación. Little Island está construida sobre unos pilares con forma de tulipanes, parece un oasis verde en esta parte del Río Hudson. Podrás encontrar un pequeño puesto de comida, un campo de juegos y un auditorio desde donde ver el atardecer. También tienes un audioguía para descubrir todos los secretos sobre el diseño del parque.

El parque abre desde las 6:00 am hasta la 1:00 am y el acceso es gratuito. A partir de las 12 pm tienes que hacer reserva previa bien para entrar al parque, bien para alguno de los espectáculos que se ofrecen en el auditorio.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - Little Island - Auditorio

El auditorio de la isla

La verdad es que han conseguido que el parque encaje perfectamente dentro de la estética industrial de la zona del Meatpacking District.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - Little Island - Jardines

Los jardines están preciosos al amanecer

El Museo Whitney

Si, por el contrario, te interesa el arte americano de los siglos XX y XXI, justo antes de la salida de Gansevoort St., a tu derecha dejarás el Museo Whitney (12), uno de los más conocidos de Nueva York.  Se entra en el arte contemporáneo americano y fue fundado por Gertrude Vanderbilt Whitney, bisnieta de Cornelius Vanderbilt, cuando el Metropolitan Museum of Art rechazó la donación que hizo de su colección de arte moderno. Si quieres saber dónde vivió Gertrude, puedes leer nuestro artículo sobre el Central Park y el Upper East Side.

El museo marca el extremo sur del High Line Park. Si llegas a este punto del parque, puedes fijarte en la foto que hay colocada sobre los azulejos verdes y blancos del edificio que se encuentra en la intersección de la Calle Gansevoort con la Calle Washington. Esta foto representa el lugar por donde la antigua vía del tren entraba en el propio edificio de Manhattan Refrigeration Company (13).

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - Esculturas imposibles

Sólo en Nueva York te puedes encontrar esculturas tan locas como esta

Chelsea Market

Nosotros nos dirigimos a Chelsea Market (14) para desayunar.

Chelsea Market (13), situado a la altura de la Calle 1, es una combinación de centro comercial, mercado de comida, restaurantes, estudios de televisión y oficinas. Se ubica en la antigua fábrica de Nabisco (National Biscuit Corporation) y ese ambiente industrial sigue flotando en el ambiente.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - Chelsea Market

Uno de los markets con más encanto de la ciudad

Suele haber bastante gente, sobre todo a la hora de la comida, a lo que se une que la mayoría de restaurantes no ofrecen servicio de mesas, por lo que ten paciencia si quieres comer aquí con niños.

Starbucks Reserve Roastery

Habíamos visto una crepería dentro del mercado, Bar Suzette, que, según su página web, abría a las 8:30. Pero cuando llegamos nos dijeron que los restaurantes no suelen abrir hasta las 11:00 más o menos. Así que nos tuvimos que «conformar» con Starbucks.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - Starbucks Reserve Roastery

Desayuno en Starbucks Reserve Roastery

La cadena ha comenzado a explotar un concepto diferente, Starbucks Reserve Roastery (15). Se trata de cafeterías muy grandes, en las que la mecánica es la misma que en el Starbucks tradicional, pero el producto y el espacio están más cuidados. Eso sí a precio de oro. Enfrente del Starbucks, está la sede de Google en Nueva York (16). No es mal sitio para poner una cafetería.

El mirador de la décima avenida

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - Mirador de Chelsea Market

Uno de los miradores del High Line Park está justo al lado de Chelsea Market

Después de desayunar decidimos subir al High Line Park (17). Nada más subir te encuentras con un mirador de cristal con unos bancos de madera a tu izquierda donde podrás tener una panorámica de la décima avenida (18). Si vienes a la hora de la comida, una buena idea puede ser coger algo de comida para llevar en el mercado y venirte al mirador a comer.

Proyecto Manhattan

Si sigues subiendo por el High Line Park, a la altura de la Calle 20, en la acera norte a tu izquierda podrás ver los almacenes de Baker & Williams (19), que fueron usados para almacenar uranio procedente de Canadá que llegaba a Nueva York por el Río Hudson para ser distribuido entre las diferentes instalaciones pertenecientes al Proyecto Manhattan, un proyecto de investigación para desarrollar, en los años 40, las primeras bombas atómicas de los Estados Unidos.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - London Terrace Gardens y Proyecto Manhattan

A la izquierda, London Terrace Gardens y, a la derecha, los almacenes de Baker & Williams  

London Terrace Gardens

Un poquito más el norte, en la acera norte a tu derecha, a la altura de la Calle 23, podrás ver el edificio, de ladrillo rojo, de London Terrace Gardens (20), un complejo de apartamentos cuya construcción terminó en 1931 y que, en su momento, con 1.664 apartamentos, fue el edificio de esas características más grande del mundo.

A la altura de la calle 28, te podrás encontrar un magnífico edificio de apartamentos (21) diseñado por la conocida arquitecta anglo-iraquí, Zaha Hadid.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - Contrastes

Los modernos apartamentos que se van construyendo a lo largo del parque contrastan con los antiguos edificios que aún siguen en pie

Hudson Yards

Si te diriges hacia el norte del High Line Park, verás la zona nueva que se ha construido en los últimos años en Nueva York entre la calle 30 y la calle 34 sobre las vías del tren.

En mi humilde opinión, las dimensiones de Hudson Yards ha reducido casi a la insignificancia el High Line Park, una estructura que tenía sentido dentro del marcado carácter industrial de la zona, donde las dimensiones de los edificios tenían cierta proporción con el parque. Pero ahora el parque se ha convertido en un pequeño apéndice de Hudson Yards.

The Shed

Lo primero que te vas a encontrar en Hudson Yards es The Shed (22). Se trata de un edificio muy innovador, literalmente construido sobre una ruedas y pensado para acoger todo tipo de eventos como, por ejemplo, conciertos, obras de teatro, exposiciones o conferencias.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - The Shed

The Shed

Justo detrás, uno de los centros comerciales más grandes de Manhattan, Hudson Yards (23). El centro comercial, además de tener multitud de tiendas de todo tipo y restaurantes, destaca por albergar dos de los nuevos iconos de la ciudad.

The Vessel

De un lado, podrás subir a The Vessel (24), una variante de la clásica escalera de caracol, para disfrutar de nuevas perspectivas de la ciudad y del río Hudson desde diferentes alturas, ángulos y puntos de vista.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - The Vessel

The Vessel

Para que te hagas una idea de sus dimensiones, la estructura está compuesta por 154 tramos de escaleras interconectados entre ellos y 2.500 escalones individuales. Cuando abrió se necesitaba reserva previa para subir. En la actualidad, no se puede subir a la estructura. Solo puedes acceder a su base sin necesidad de reservar previamente.

Ya sólo se puede entrar a la base de la estructura

The Vessel puede que sea lo más original y acertado de todo lo que se ha desarrollado aquí.

The Edge New York

De otro lado, podrás subir a uno de los últimos miradores que se han construido en Manhattan, The Edge (25). Está ubicado en la planta 100 del edificio que se levanta desde Hudson Yards y se accede desde el propio centro comercial.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - The Edge - Terraza desde la segunda planta

La terraza del rascacielos tiene unas perspectivas de casi 360º de Manhattan

Consejos prácticos

Está abierto de 10:00 a 22:00, pero para poder subir tienes que reservar día y hora en la página web. El coste de la entrada general es de 36 euros. Si vas con niños entre 6 y 12 años, la entrada cuesta 31 euros. En la página web recomiendan subir a la hora del atardecer, pero esto encarece la entrada 10 euros. La novedad de este mirador radica en el hecho de que se trata de una plataforma al aire libre suspendida a unos 330 metros de altura y con una parte del suelo hecho de cristal.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - The Edge - Terraza

Los cristales ligeramente inclinados aumentan la sensación de vértigo

Los menores de 12 años deben ir acompañados de un adulto. Si tienen menos de 5 años, la entrada es gratuita y, si aún necesitan coche de bebe, puedes subir con él, siempre que pueda plegarse. Por último, recuerda que enseñando tu entrada podrás tener descuentos en algunos comercios y restaurantes de Hudson Yards.

Nuestra experiencia es positiva, pero aun así no dejes de subir al Empire State Building, por ser el más antiguo de todos, y al One World Trade Center, por ser el más alto. Si subes a estos dos, no creo que The Edge te aporte nada nuevo. Donde The Edge marca la diferencia es con City Climb. Se trata de subir la escalera exterior que se encuentra en los últimos pisos, por encima del mirador, hasta llegar a la plataforma superior en la cima del edificio.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - The Edge - Panoramica de NYC

El skyline de Manhattan desde el mirador

Después de Hudson Yards

Después de subir al mirador, nos paramos a picar algo en Electric Lemon (26), ubicado en la planta 24 del Hotel Equinox. Al ser invierno, no pudimos salir a la terraza. Pero aun así, las vistas desde el restaurante son estupendas y los precios no son exorbitados sobre todo si lo comparamos con el Starbucks de la mañana.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - Electric Lemon

¿Un brunch en Electric Lemon?

A la altura de la Calle 30, donde tienes un ascensor y escaleras para bajar (27), y en la Calle 28, hay más escaleras (28).  Si desde aquí te diriges al centro Manhattan, pasarás por el US Mail Distribution Center (29), que constituye el principal centro donde se procesa el correo de la ciudad de Nueva York.

Circle Line Sightseeing Cruises

Pero si vas con tiempo y quieres aprovechar tu visita al lado oeste de Manhattan, antes de subir al High Line Park tienes dos opciones que puedes valorar. La primera es la de hacer un recorrido en barco con  Circle Line Sightseeing Cruises (30). Tiene dos recorridos: uno de una hora, que llega hasta la Estatua de la Libertad y otro, de una hora y media, que llega hasta el puente de Manhattan. Nosotros hicimos este último, pero dependiendo de la hora de salida te puede interesar cualquier otro.

Del West Village a Huston Yards por el High Line Park - Esculturas en High Line Park Empire State

El Empire State sigue presidiendo la escena de Manhattan, lo mires desde donde lo mires

 Intrepid Sea, Air and Space Museum

Otra opción, que nosotros todavía se nos resiste, es la del Intrepid Sea, Air and Space Museum (31), sobre todo porque allí puedes ver el transbordador espacial Enterprise y un concorde auténtico. Si vas a visitar Orlando, puedes ver el transbordador Atlantis en el Kennedy Space Center.

Con esto termina nuestro artículo sobre el High Line Park. Si estás buscando más destinos por Manhattan, no dejes de leer nuestros artículos sobre Times Square y la Quinta Avenida, Central Park y el Upper East Side , el sur de Manhattan, Harlem. BrooklynWilliamsburg o East Village. Recuerda que tenemos mucha más información sobre consejos y trucos para viajar a Nueva York. Y también de más lugares de los Estados Unidos. No olvides consultarlos.

Sin comentarios aún

Sorry, the comment form is closed at this time.

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar