23 May Road to Hana, una ruta que hay que hacer si vas a visitar Maui
Road to Hana, una ruta que hay que hacer si vas a visitar Maui
Esta ruta en coche de Road to Hana fue la más bonita de todas las que hicimos en Hawaii. La ruta de Road to hana tiene unos 85 kilómetros. A priori pudiera parecer que puedes hacer la ruta en una mañana. Pero nosotros te recomendamos que lo hagas en dos. En muchas guías, revistas y artículos leímos que si quieres disfrutar de la ruta, debes dedicarle al menos dos días. Y es así. Así que, si vas a visitar Maui, una de las cosas que tienes que hacer es recorrer Road to Hana.El tráfico, las curvas y la lluvia obligan a tomarte la ruta con tranquilidad, pero merecerá la pena hacerla
La anchura de la carretera, la lluvia, el tráfico, las más de 600 curvas que se calcula que hay y las mil excusas que vas a encontrar para parar, hacen que debas tomártelo con mucha paciencia.
Te encontrarás con un montón de puestos a lo largo de la ruta con todo tipo de productos a la venta
Ten en cuenta que vas a poder parar en unos sesenta puentes. Podrás hacer decenas de rutas de senderismo por la selva. Te encontrarás con multitud de cataratas de todo tipo. Así, por ejemplo, Wailua Falls, con un salto de agua de 24 metros, Makahiku Falls, de 60 metros o Waimoku Falls de 120 metros.
Y también playas entre campos de lava y cuevas. O jardines botánicos entre la selva. Como ves, un montón de cosas para hacer. Si te estás planteando bañarte en alguna de las cataratas lee primero nuestros consejos para viajar a Hawaii.
¿Cómo nos organizamos para conocer Road to Hana?
Cuanto más pronto comiences la ruta de Road to Hana, menos tráfico te vas a encontrar. No es más que puro sentido común.Teniendo en cuenta que estuvimos en verano, nosotros nos organizamos de la siguiente manera: un día hicimos el recorrido comprendido entre Paia y Kahanu Garden y otro día recorrimos el trayecto entre Waianapanapa State Park y el Parque Nacional de Kipahulu, incluyendo el parque en la ruta. No dejes de hacer esta parte del trayecto, porque es la más espectacular.
Aunque te parezca mentira, encontrarás un montón de apeaderos para poder dejar el coche y bajar a disfrutar del paisaje
Primero, las rutas a pie
Se trataba de organizar las rutas a pie a primera hora de la mañana para evitar el calor. Así el primer día nos dirigimos en coche directamente a Kahanu Garden, para recorrer el jardín botánico y después bajar a las cuevas de lava. Es día comimos en Paia. Y el segundo día, comenzamos en Kipahulu para subir a Makahiku Falls y Waimoku Falls. Ese día comimos en Hana Ranch.
El recorrido en coche.
La ruta en coche de Road to Hana implica mucho tiempo de conducción por una carretera con muchas curvas. Si los más pequeños (o los mayores) tienden a marearse, no está de más que tomes las precauciones oportunas. De la misma forma, recuerda ir con el depósito lleno. No te podemos decir si en la ruta hay o no gasolineras, pero lo cierto es que nosotros no vimos ninguna.
No sólo vas a encontrar selva en estado puro, sino también exuberantes jardines botánicos
¿Y si sólo tengo un día?
Si sólo tienes un día, te recomendamos que lo hagas de esta manera:
1. Haz el trayecto comprendido entre Paia y Kahanu Garden.
2. Del trayecto comprendido entre Waianapanapa State Park y el Parque Nacional de Kipahulu, para sólo en Wailua Falls. Y si ves que vas a tener tiempo haz también una parada para ver la playa volcánica de Waianapanapa State Park.
3. Si vas con niños, no podrás sacarle mucho partido a Kipahulu. La ruta a pie hasta las cataratas es algo exigente para ellos. A lo largo de la ruta sólo vi dos niños. Y las Seven Sacred Pools, más accesibles para ellos, están cerradas.
4. Por último, para a comer en alguno de los food trucks y quioscos que te encontrarás en el camino.
El recorrido por Road to Hana
En este artículo te dejamos las referencias del trayecto entre Paia y Kahanu Garden. La información del trayecto entre Waianapanapa State Park y el Parque Nacional de Kipahulu la encontrarás en nuestro artículo sobre el Parque Nacional de Haleakala.
Kahanu Garden
Historia
El conjunto formado por Kahanu Garden y Pi’ilanihale Heiau nos parece una parada obligatoria en la ruta de Road to Hana. Un parque de unos 8 km2, que alberga una muestra de la vegetación autóctona de Hawaii y uno de los templos más importantes de las islas.
Evita cruzar por debajo de los cocoteros, para evitar el riesgo de que te caiga alguno encima
Fue fundado por la familia Kahanu en 1974, que lo cedió a la red de National Tropical Botanical Garden a cambio de que restauraran el templo de Pi’ilanihale Heiau.
Acceso y horario
Está abierto desde las 9:00 de la mañana. Aún a primera hora, en verano el calor puede ser muy intenso. Puedes reservar una visita guiada. Pero lo cierto es que también puedes hacerlo por tu cuenta porque la información que te dan al entrar es muy extensa y detallada. Y así no tendrás que esperar a que empiece la visita guiada.
Una vez llegas a la entrada del parque en coche, debes bajar a comprar las entradas (1). Allí te darán toda la información y un mapa. Vuelves a subir al coche y te diriges al aparcamiento (2), que se encuentra justo al lado de unos baños. Detrás, podrás encontrar algunos ejemplares de ‘Ulu Grove, o árbol del pan. El fruto es comestible, pero debe cocinarse primero (3).
El Canoe Garden
Una vez entras en el jardín, verás todo tipo de plantas y árboles. La guía te explicará de qué especie se trata y para qué es utilizada. Así, por ejemplo, verás caña de azúcar, cocoteros, bananos, hibiscos, bambú, el famoso taro o calabazas por mencionar algunos.En la primera parte del recorrido te encontrarás con un huerto con todo tipo de especies
Justo al entrar a tu derecha verás unos restos arqueológicos (4). Si viajas con niños adviérteles de que no los pueden pisar ni subirse a ellos. Y que tampoco podrán llevarse ninguna piedra de allí. Da mala suerte.
Pi’ilanihale Heiau
Historia
El siguiente punto de la visita dentro del jardín es el templo (5). Se trata de un templo considerado como el más grande de Hawaii. El mayor de los muros que ves tiene unos 15 metros de altura. Se cree que se comenzó allá por el año 1200 y se construyó en varias etapas. Pi’ilani fue el jefe de Maui en el siglo XVI y fue uno de los jefes más queridos de la isla. Pi’ilanihale significa “casa de Pi’ilani”. Es uno de los lugares más sagrados de Hawaii. Esta terminantemente prohibido acceder o subir al templo.Luakini heiau
Existían diferentes tipos de heiau, dentro de los cuales, el más importante de todos era el luakini heiau (templo destinado al sacrificio). Este tipo de templos sólo podía ser construido por el jefe supremo de la isla en cuestión. Este templo es un luakini heiau. Existía otro luakini heiau, en Big Island, el Waha‘ula Heiau. Pero fue destruido tras una erupción volcánica. Ahora sólo se conserva una maqueta de ese templo en el Bishop Museum en Honolulu.Conforme te vas acercando, te vas dando de cuenta de las dimensiones del Pi’ilanihale Heiau
Asimismo, los templos se consagraban a su vez a diferentes deidades. Así, por ejemplo, en Waimea verás un templo dedicado al dios Lono, el dios de la agricultura. El templo que ves aquí está dedicado al dios Ka o dios de la guerra.
Los hale
La palabra hale significa “casa”. En el jardín hay dos. La primera se llama hale ho’okipa, o casa de bienvenida. La segunda se llama hale wa’a, o casa de las canoas. Ambas son reconstrucciones de las originales que se ubicaron aquí (6). Desde aquí puedes circunvalar los cocoteros para volver al aparcamiento. No pases por debajo, está prohibido por el riesgo de que caiga un coco. En este tramo encontrarás varios puntos desde donde contemplar la belleza de la costa y del mar. La palabra kai significa “mar”.Uno de los dos hales que ver vas a encontrar en el jardín
Hana Lava Tube
Muy cerca de allí, a apenas unos minutos en coche, podrás bajar a una cueva excavada por la lava. Una oportunidad única para poder entrar en unas cuevas formadas por la acción de la lava hace 960 años. Se anuncia como la cueva más grande de la isla y la número 18 del mundo. La cueva tiene una longitud de unos 3 kilómetros, de los cuales se visita sólo uno.¿Cómo se forma una cueva de lava?
Las cuevas (o tubos) de lava se forman cuando en una erupción, la lava comienza fluir por debajo de la tierra desde el volcán hacia el mar. A medida que la lava iba fluyendo, su parte superior se fue enfriando y formó una corteza muy gruesa que conformó el techo de la cueva. En esta cueva, la lava continuó fluyendo durante al menos 2 años y fue socavando el suelo más y más, haciendo la cueva cada vez más grande. Cuando la lava terminó de salir, dejó detrás la cueva, que ahora puedes visitar.
Después del calor del paseo por Kahanu Garden, agradecerás el fresquito de la cueva
Acceso y horarios
La cueva abre a las 10:30. El horario es perfecto para entrar justo después de haber visitado Kahanu Garden. Y además, te darás un pequeño respiro del calor del verano, que a esa hora ya será considerable. No así de la humedad. Si bien la temperatura en el interior oscila siempre entre 18º y 22º, la humedad puede llegar a ser del 70%.
Con la entrada te dan sólo una linterna, pero a lo largo de la visita encontrarás muchos paneles informativos que te explicarán muchos aspectos y curiosidades de la isla. Así, por ejemplo, te explicarán el origen de las cuevas.
Algunos insectos viven en el interior de la cueva, en plena oscuridad
También te llamarán la atención sobre algunas formaciones curiosas como la cabeza de la morena, las estalactitas que parecen de chocolate, la roca que parece una pieza de puzle o el área que se utilizó como refugio en la guerra.
Si en algún momento os quedáis solos ¡prueba a apagar la linterna!
Nahiku Road
El acceso
La siguiente parada la tienes a una media hora en coche desde la cueva de lava. Una vez que llegues al desvío (8), deberás tomar la conocida Nahiku Road. No te preocupes si encuentras una advertencia al inicio de la carretera. Te indica que la carretera está cortada a la altura del puente.
A partir de esta valla, deberás seguir andando
Es cierto que ya no se puede llegar en coche hasta la orilla del mar. Pero hay un pequeño aparcamiento (9) antes del puente, al lado de una iglesia. Y desde allí, apenas son 15 minutos andando hasta el mar. El simple paseo en coche (y después andando) ya merece la pena. Además, no vimos mucha gente por la zona.
El aparcamiento se encuentra justo al lado de la iglesia
La costa
Una vez que llegues al mar (10), las vistas de la selva cayendo literalmente sobre el mar, y las olas chocando contra los acantilados hacen que la parada merezca la pena. Cuando llegues al final de la carretera, mirando al mar, hay un pequeño sendero a tu izquierda que llega hasta él.
Justo la lado de la costa te encontrarás con este pequeño salto, que parece más un manantial, al lado del océano
Se trata de un rincón que nos pareció muy pintoresco (11). Había una pequeña corriente que hacía un (muy) pequeño salto de agua que desembocaba directamente en el mar. Estuvimos solos.
Ese día el mar estaba calmado. Pudimos descansar un rato disfrutando de la brisa del mar
El mar estaba calmado y el aire, muy agradable, nos dio un respiro en la ruta de Road to Hana para salir de la penumbra de la selva. Lo mismo nos ocurrió con la península de Ke’anae.
Makapipi Falls
De vuelta, puedes parar antes de incorporarte a la carretera principal (12), para poder ver desde la carretera las Makapipi Falls. Nosotros no encontramos ningún sendero para bajar a verlas. Así que nos tuvimos que conformar con observarlas de lejos desde la carretera.La salir de Nahiku Road, tendrás varias ocasiones de ver las cataratas de Makapipi Falls
Hanawi Falls
La ruta de Road to Hana nos llevó también a Hanawi Falls (13). En este caso no hace falta que pares el coche si no hay donde aparcar. Las cataratas se ven perfectamente desde el puente.Hanawi Falls, que podrás ver incluso sin bajarte del coche
Pua’a Ka’a Falls
Como ves, a lo largo del camino y sin moverte mucho vas a ver un montón de cataratas. Ahora toca el turno a Pua’a Ka’a Falls, con una altura de unos 5 metros. Deja el coche en el aparcamiento que te encontrarás a la derecha (14). Atraviesa el puente. Después de cruzar la carretera, te las encontrarás de frente.No son muy grandes, pero merece la pena parar a verlas
Hay un parque con baños y mesas para comer, por si quieres pasar más tiempo. Leímos que hay un camino que te lleva a unas cataratas más altas, pero por falta de tiempo nosotros no lo hicimos.
Halfway to Hana
Se trata de un pequeño quiosco donde recuperar fuerzas. Muchos snacks, shaved ice y su famoso banana bread. Compite con el de Aunty Sandy’s (16), en la península de Ke’anae, un poquito más adelante en nuestro recorrido.¿Qué mejor sitio para probar el banana bread?
Península de Ke’anae, un respiro dentro de la ruta de Road to Hana
Sube de nuevo al coche hasta llegar a un desvío que te lleva a la península de Ke’anae (17). Se trata de un último punto de la ruta de Road to Hana en el que podrás salir a respirar a mar abierto fuera de las sombras de la selva que envuelve la carretera.Podrás dejar el coche prácticamente al lado del mar
Te dejamos la referencia de dos puntos donde podrás parar a contemplar unas bonitas vistas de la costa de Maui. Uno (18) antes de llegar a Aunty Sandy’s. Otro, al lado de unos baños públicos (19). Éste último es mucho más interesante ya que te permitirá ver las formaciones de lava repartidas a lo largo de la costa.
De hecho, toda la península es de origen volcánico, procedente de la erupción del volcán Haleakala. El contraste del azul del mar y el negro de la lava es impresionante. Verás gente haciéndose fotografías. Pero a nadie bañándose ya que es muy peligroso debido a las rocas y al oleaje.
El contraste del azul del mar y el negro de la roca volcánica es espectacular
Si miras hacia el interior, detrás de los baños, verás una iglesia. La iglesia se construyó en piedra durante el año 1857. Y es conocida por ser el único edificio que siguió en pie tras el tsunami que arrasó la costa norte de la isla el 1 abril de 1946.
Bahía de Honomanu
La bahía de Honomanu es la primera playa a la que se puede acceder en la ruta de Road to Hana viniendo desde Paia. La siguiente te la encontrarás ya en Ho’okipa. Pero habíamos leído que no era muy buena para el baño y las corrientes podían ser fuertes. No había socorrista ni baños ni aparcamiento habilitado. En suma, no paramos.Las vistas de la bahía de Honomanu desde uno de los miradores
Una pequeña corriente forma una laguna en la playa. Así que, si te quieres dar un último paseo por la playa antes de llegar a Paia, éste es tu lugar. Pero aquí no te podamos dar nuestra opinión porque nosotros nos conformamos con verla desde las alturas (20).
Garden of Eden Arboretum
El jardín
El jardín fue construido por Alan Bradbury en medio de la Reserva de Koolau. Se abrió al público en 1996. Se anuncia como un lugar donde encontrar pájaros exóticos. Con más de 700 especies de árboles y plantas propias de la selva subtropical.
Unos pavos reales nos dieron la bienvenida al jardín
Y a eso le tienes que añadir las vistas a una de las cascadas de la ruta, las Puohokamoa Falls. Todo ello atravesado por diferentes caminos que se distribuyen en los más de 30 acres que mide el jardín.
Parque Jurásico
Otro de los puntos fuertes del jardín es el que te permite ver la roca que aparece en la escena inicial de la película Parque Jurásico. La roca se llama Keopuka Rock. Y más que la escena inicial, es la de la llegada en helicóptero de los protagonistas a la isla, allá por el minuto quince. Pero no esperes disfrutarla como en la película. Te tendrás que conformar con verla en la distancia.
Acceso y entrada.
El acceso lo tienes a la izquierda de la carretera. A pesar de que ya ves un aparcamiento nada más entrar, no dejes el coche allí. Sigue en el coche hasta encontrar la oficina donde podrás adquirir las entradas.
El peñón de la película Parque Jurásico se puede ver al fondo
Allí te darán un plano del jardín y te indicarán los diferentes lugares para aparcar dentro. Uno de los aparcamientos, el que está más arriba del todo, te deja justo al lado del mirador de las cataratas. Desde allí puedes bajar al mirador de Keopuka Rock. El único inconveniente quizás sea que la vuelta al aparcamiento es cuesta arriba.
Valoración
Comparado con Kahanu Garden, las entradas en el Garden Of Eden son más caras y el lugar no nos pareció tan espectacular. Las cataratas y la roca de Parque Jurásico se ven desde muy lejos. Si tuviéramos que elegir, nos quedamos con Kahanu Garden claramente. Nos pareció más genuino y más auténtico. Además, en Kahanu Garden te dan mucha más información sobre lo que vas a ver.
Las Puohokamoa Falls, vistas desde uno de los miradores del jardín
Twin Falls
Las cataratas
Twin Falls (21) son las primeras cataratas que se anuncian en todas las guías que leerás para recorrer la ruta de Road to Hana. Un parque compuesto por dos saltos de alguna y una piscina desde la que podrás saltar a unos 5 metros de altura y bañarte. Justo al lado de la carretera hay un aparcamiento enorme, desde el que se tarda 20 minutos en llegar a las cataratas.
El riesgo de bañarte en agua dulce
En las recomendaciones para viajar a Hawaii verás los riesgos de bañarte en agua dulce. A lo que se une el aspecto que suele tener el agua en estas corrientes, lo que nos desanimó bastante a bañarnos en alguna. Sobre todo, teniendo la posibilidad de hacerlo en alguna de las playas tan maravillosas.
Nosotros no entramos
Si a eso le unes que en el recorrido ya habíamos visto unas cuantas cataratas, decidimos no parar y seguir hasta Paia para comer. Con esto no te queremos decir que no merezcan la pena porque no las pudimos ver.
Ho’okipa Beach
El punto final de la parte de la ruta de Road to Hana que hicimos este día lo puso Paia. Justo antes de llegar a Paia, tienes a tu izquierda una de esas playas legendarias para los amantes del surf. Se trata de Ho’okipa Beach (22). Ho’okipa significa “hospitalidad”. Hay un aparcamiento desde el que podrás contemplar la playa. En nuestro caso era ya tarde, volvíamos hambrientos y decidimos ir directamente hacia Paia.Paia, el punto final de la ruta de Road to Hana
Una ciudad que creció al rebufo del desarrollo de las diferentes plantaciones de caña de azúcar en la isla. El primer molino industrial para caña de azúcar que se construyó aquí data de 1870. La ciudad se fundó años después, en 1896. Un lugar muy pintoresco, lleno de casas de madera de diferentes colores, que se organizan en torno a dos calles: Hana Highway y Baldwin Avenue.Casas de madera de diferentes colores adornan la calle principal de la ciudad
Para comer
Nosotros comimos allí, nos tomamos un helado y nos dimos un paseo para ver las tiendas. Tienes varios restaurantes para elegir. De las opciones mejor valoradas en Trip Advisor, nos decantamos por Mama’s Fish House (23). Fue el restaurante más caro de nuestro viaje a Maui, pero también era nuestro último día en Maui y comimos bastante bien.
Podrás encontrar multitud de tiendas y algunos restaurantes
El restaurante estaba al lado del mar y tiene un jardín donde los niños pueden jugar tranquilamente. El aparcamiento está asistido y es gratuito. Nosotros fuimos sin reserva, pero el restaurante es grande y sólo tuvimos que esperar 20 minutos. Otra de las opciones que vimos mejor valoradas fue Flatbread Company (24). Este se encuentra ya en el pueblo. Si decides venir aquí, deberás dejar el coche en el aparcamiento gratuito que hay a la salida (25).
Hemolele
Después de comer nos tomamos un helado en Paia Gelato (26). Justo al lado vimos una escultura en bronce muy bonita. Llamada Hemolele (27), que significa “perfecto” en hawaiano, representa a una niña colocando un lei a una mujer, presumiblemente su madre. Abajo una inscripción que dice: “Enseñar es amar, aprender es respetar”. Un magnífico recordatorio para padres e hijos. Y desde luego la mejor manera de terminar nuestra ruta de Road to Hana en familia.
Tanto la escultura como la inscripción al pie reflejan a la perfección el espíritu aloha
Con esto termina nuestro artículo sobre la conocidísima Road to Hana, una de las rutas que no te puedes perder si vas a visitar Maui. Pero recuerda que en tu ruta no te debes perder el trayecto hasta Kipahulu, que te dejamos en otro de nuestros artículos. Y Si quieres conocer más recorridos en coche por Maui, puedes leer nuestro artículo sobre la ruta por el norte de la isla y si lo que te gustan son las playas, puedes leer nuestro artículo sobre las mejores de la isla. También tienes un montón de consejos en nuestra página para viajar a Hawaii.
Sin comentarios aún