09 Mar ¿No sabes qué ver en Williamsburg, Brooklyn? Te proponemos esta ruta por Williamsburg con niños
¿No sabes qué ver en Williamsburg, Brooklyn? Te proponemos esta ruta por Williamsburg con niños
Williamsburg, en Brooklyn, es uno de esos barrios neoyorquinos que, poco a poco, ha ido atrayendo a jóvenes artistas de la ciudad. Si quieres saber qué ver en Williamsburg, Brooklyn, en una mañana continúa leyendo nuestro artículo. El barrio está conectado con Manhattan por el puente de Williamsburg. Una vez que te bajas en la parada del Metro de Marcy Avenue, percibes el corte industrial de esta zona, que con el paso del tiempo se ha ido rehabilitando.Hay muchos motivos por los que el barrio de Williamsburg puede tener interés en tu viaje en familia. Puede ser un momento para escapar del gentío de Manhattan. También para tener unas vistas inigualables del skyline de Nueva York. O para que los hijos disfruten viendo grafitis y murales en cada esquina. O incluso, si sois todos mayores de edad, para visitar una fábrica de cerveza. Pero lo más atractivo de esta ruta es el contraste que existe entre la zona que está situada al norte del puente, más cosmopolita, y la que se halla al sur del mismo, la comunidad jasídica.
¿Qué ver en Williamsburg, Brooklyn?
La comunidad judía jasídica de Satmar
Una ciudad dentro de la ciudad
Empezamos en la parada del Metro de Marcy Av. (1). Desde allí te diriges a la zona sur, bajando por Marcy Avenue hasta pasar por encima de la autopista. En ese momento te adentras en el corazón de la comunidad judía jasídica de Satmar. Se trata de un barrio fundado por judíos ultraortodoxos supervivientes del Holocausto. Todos ellos procedentes en su mayor parte de Europa del Este (Hungría, Polonia, Bielorrusia, Ucrania). Se trata prácticamente de una ciudad independiente -un microcosmos- dentro de Nueva York. Esta comunidad se ha concentrado a lo largo de Lee Av., Bedford Av. y Marcy Av., al sur de Division Av.
Según te vas acercando, vas percibiendo muchos de los signos distintivos de la comunidad. El idioma inglés desaparece para ser sustituido por el yiddish. Y enseguida percibes sus costumbres tan particulares. Tu visita puede ser una buena oportunidad para que puedas conocerlas un poco más de cerca.
Una de las cosas que saltan a la vista es la forma de vestir de sus miembros. Con esos grandes gorros de visón tan característicos, llamados shtreimel. O las barbas y los tirabuzones, llamados payot, que adornan la cabeza. Este aspecto no tiene un fundamento estético sino religioso y deriva de la lectura del Levítico 19,27 «No haréis tonsura en vuestras cabezas, ni dañaréis la punta de vuestra barba».
En cuanto a las mujeres, observarás una vestimenta muy recatada, con faldas a la mitad de las pantorrillas, y las mujeres casadas, con pelucas. En el momento de su matrimonio, deben raparse la cabeza y llevar una peluca. La tradición marca también una separación absoluta entre ambos sexos.
Cuesta pensar que esas costumbres no lleguen a chocar con las leyes del Estado de Nueva York. Las calles están algo sucias, pero no tuvimos sensación de inseguridad. No creemos que interactúes mucho con ellos, pero aun así merece la pena la visita. Si quieres conocer un poco más a esta comunidad, puedes ver la fantástica serie de Unorthodox.
Caminando entre la comunidad jasídica
Cuando llegas a Kent St. y dejas el colegio (2) a tu izquierda, puedes bajar hasta Lee Avenue (3). Y después dar una vuelta para conocer los diferentes comercios propios de la comunidad a lo largo de la avenida. Una vez que vuelvas por tus pasos, puedes bajar por la calle Rodney para ver -sin entrar- la Sinagoga principal de la comunidad de Satmar.
En un barrio vecino de Brooklyn, Crown Heights, se organizan tours guiados para conocer los lugares más relevantes para estas comunidades como la sinagoga o el Mikvah. Nosotros no lo hicimos, pero te dejamos la referencia por si quieres conocer más en profundidad estas comunidades.
Aun hay más cosas que ver en Williamsburg Brooklyn: Bedford Avenue
Desde allí, te puedes dirigir a Bedford Avenue y parar en el camino (5) para observar uno de los múltiples murales que te encontrarás por el barrio con la particularidad. El punto que te referenciamos en el mapa deja a la derecha una visual del Puente Williamsburg y a la izquierda, a lo lejos, el One World Trade Center.Si sigues subiendo por Bedford Avenue, te encontrarás con muchos restaurantes. En alguno de ellos puedes probar algún buen brunch. También verás deliciosas pastelerías, salpicadas con alguna que otra tienda de segunda mano. No dejes de comer una rainbow bagel (6), que, seguro que por su colorido llamará la atención de los más pequeños. Aprovecha para parar en Juice Generation (7) para tomar algún zumo o smoothie natural.
Artists & Fleas
Cuando llegues a la altura de la calle 7, gira a tu izquierda hasta llegar a Artists & Fleas(8). Se trata de un pequeño almacén, donde podrás encontrar un mercadillo con ropa, algún póster, joyas, productos naturales de belleza o libros. Tienen cosas curiosas y llamativas para todos los miembros de la familia.
East River State Park
Desde allí, te puedes dirigir al East River State Park (9), que, si bien no está muy cuidado, te permitirá llegar hasta la misma orilla del East River y tener una de las mejores vistas de todo Manhattan, incluso más bonitas que las que se pueden tener desde Brooklyn Heights.
Brooklyn Brewery
Después de haber descansado un poco en el parque, puedes dirigirte a Brooklyn Bowl (10) podrás jugar una partida de bolos en familia. Hasta las 18:00, se admiten niños de todas las edades, pero a partir de esa hora sólo pueden entrar mayores de 21 años. La bolera -llamarlo así es quedarse corto, ya que ofrecen comida y conciertos- se encuentra justo enfrente del Hotel Wythe (11) y al lado de Brooklyn Brewery (12), una fábrica de cerveza tradicional, en la que deberás reservar con antelación si quieres hacer una visita.Desde allí, puedes volver a Bedford Avenue. Mientras, podrás disfrutar con tus hijos de todos los murales que te encontrarás pintados prácticamente en todas las esquinas de la avenida hasta llegar a la parada de metro (13), que te llevará de nuevo al bullicio de Manhattan.
Una catedral ortodoxa
Si tienes tiempo y los horarios de tu visita coinciden con los de algún servicio religioso, puedes acercarte a la catedral ortodoxa de la Transfiguración de Nuestro Señor (14). Puede ser buen momento para que conozcan cómo se celebra una misa de esta confesión.Cuando termine la mañana, te llevarás la sensación de haber pasado un día tranquilo y agradable con tu familia. Al final, son esos los mejores recuerdos que te quedan de cualquier viaje.
Algún consejo para comer y más, si ya has visto lo que hay que ver en Williamsburg, Brooklyn
Si aún te quieres quedar a comer por la zona, te dejamos la referencia de tres restaurantes: Teddy’s Bar & Grill (15) o, algo más retirado, Fette Sau (16), al lado del City Reliquary Museum (17), un pequeño museo con todo tipo de objetos vintage de la historia de la ciudad -de hecho, reliquary significa relicario-.Con esto termina nuestro artículo sobre qué ver en Williamsburg, Brooklyn en una mañana. Si buscas más zonas donde dar un paseo tranquilo fuera de Manhattan, puedes leer nuestro artículo sobre Brooklyn. O el que tenemos sobre East Village. Recuerda que tenemos mucha más información sobre consejos y trucos de Nueva York. Y también de más lugares de los Estados Unidos. No olvides consultarlos.
Sorry, the comment form is closed at this time.