31 Jul Qué ver en Times Square y la Quinta Avenida de Nueva York más allá de las tiendas
Qué ver en Times Square y la Quinta Avenida de Nueva York más allá de las tiendas
Si, viajando con tu familia, tienes pocos días para ver Nueva York, no te debes perder ni Times Square ni la Quinta Avenida ya que vas a encontrar un montón de curiosidades más allá de las tiendas por las que se conoce a toda esta zona. La ruta recorre el centro de Manhattan y, en medio día podrás ver muchos de los lugares más conocidos de la ciudad. Todo dependerá del tiempo que te entretengas en cada sitio. Si quieres hacer la tranquilamente, no empieces más tarde de la hora de comer. Y come pronto. Te recomendamos que, a pesar de las colas, lo planifiques para que termines en Times Square cuando haya anochecido.Times Square es uno de los lugares más conocidos de Nueva York
Si bien es cierto que la zona brilla mucho más por la noche, debes tener cuidado con los niños porque las aglomeraciones son muy frecuentes. Otra opción es sacar partido al jet lag y date un paseo por Times Square de madrugada, aún de noche. Así, te aseguras llegar a ver la plaza vacía y hacer el resto de la ruta más temprano.
Grand Army Plaza
Lo primero que puedes ver la Quinta Avenida de Nueva York es Grand Army Plaza, en la que se ubica uno de los hoteles más conocidos de Nueva York. Estamos hablando del Hotel Plaza (1), muy conocido por haber aparecido en multitud de películas. ¿Quién no ha visto Solo en Casa?
A lo largo de la Quinta Avenida te vas a encontrarlas tiendas más exclusivas de Nueva York
Si algún día deja de estar en obras, podrás contemplarlo en todo su esplendor.
La Pulitzer Fountain presidiendo la plaza
La plaza está presidida por la estatua ecuestre de William Tecumseh Sherman (2), un destacado general de la Guerra Civil y por la Pulitzer Fountain (3), en honor de Joseph Pulitzer. Si quieres saber más sobre él, puedes leer nuestro artículo sobre la ruta por el Upper East Side, que precisamente termina en este punto.
Algo más discreta que la estatua ecuestre, la escultura de Diane Arbus, conocida fotógrafa de personas socialmente rechazadas
Tiffany & Co
Desde aquí ya tomas la Quinta Avenida y en tu camino hacia el MoMa, párate a ver los escaparates de Bergdof Goodman (4), una de las tiendas más conocidas de Nueva York, y, un poquito más abajo, la Torre Trump (5). Pero recuerda, en la Quinta Avenida de Nueva York te vas a encontrar con multitud de tiendas y grandes almacenes como este, así que decide tú a cuales entrar. Pero como empieces a entrar en todas, no te va a dar tiempo a ver casi nada. Es mejor que le dediques otro día a darle rienda suelta a tu tarjeta de crédito.El tráfico en la zona siempre está congestionado
En la esquina de la Torre Trump se encuentra la clásica Tiffany & Co (6), la joyería abierta en 1940 en la esquina con la Calle 57, inmortalizada en la película Desayuno con diamantes. Si quieres desayunar en esta tiendas de la Quinta Avenida de Nueva York, la joyería ha abierto una cafetería, The Blue Box Café. Nosotros no hemos llegado a entrar. No nos pareció un sitio para ir con niños. De todas formas, la tienda está ahora en remodelación, así que el Café esta cerrado.
El MoMa, no debes dejar de ver este museo de la Quinta Avenida
Desde la Quinta Avenida puedes acercarte al MoMa (7). Se trata del museo de arte contemporáneo más conocido de Nueva York, un isla en medio de todas las tiendas en la Quinta Avenida. Y aquí podrás admirar obras de Van Gogh, Picasso, Matisse, Pollock o Monet, entre otros muchos.¿Qué ver si voy con niños?
La mayoría de las obras se concentran la planta quinta. Prepárate para esperar largas colas y para ver el museo lleno. Nosotros fuimos dos horas antes del cierre y no hubo mucha gente. Pero si quieres hacer esta ruta, tendrás que ir antes. Así que no desesperes. Ten en cuenta que esta es una de las zonas más concurridas de Manhattan.
Una escultura de Pablo Picasso que no puede ser más española
Seguro que los más pequeños han estudiado alguna obra en el colegio y siempre les gustará verla in situ. Sobre todo, algunas de las más espectaculares como Los Nenúfares, de Monet, el popularmente conocido como Las Señoritas de Avignon (el título correcto es Las señoritas de Avinyó), Los Tres Músicos, de Picasso y La Danza, de Matisse. Lo mejor que puedes hacer es preguntarles qué han visto en el colegio.
Te dejamos el link de una audio guía del MoMa, que podrás llevar en el móvil -hay Wifi gratuito en todo el museo- aunque también se ofrecen audio guías allí.
Rockefeller Plaza
Otro de los lugares que tienes que ver en la Quinta Avenida es Rockefeller Plaza (8), donde podrás asomarte a la famosa pista de patinaje, rodeada de algunas de las tiendas para niños más conocidas de Nueva York. En invierno montan otras pistas de patinaje no tan emblemáticas, pero sí más grandes y más baratas, en Bryant Park y en Central Park.La conocida pista de patinaje de la plaza en invierno se llena de hielo
Si viajas con niños, te interesará saber que en los alrededores de la plaza podrás encontrarte con la tienda de Lego (9), la de American Girl Place (10), donde podrás vestir a la muñeca igual que a tus hijos, y la clásica Fao Schwarz (11), que ha vuelto a abrir después del cierre de la antigua tienda que se encontraba cerca de Grand Army Plaza.
La mítica juguetería se ha reinstalado en la Rockefeller Plaza
Top of The Rock
Si quieres ver Manhattan y Central Park desde las alturas tienes aquí el Top of the Rock (12), otro mirador para tener una panorámica de la ciudad, incluyendo Central Park y el propio Empire State Building. Justo al lado se encuentra otro de los edificios cuyo luminoso se ha convertido en un icono de Nueva York, el Radio City Music Hall (13).Los luminosos de Radio City Music Hall
Top of the Rock se compone de tras niveles. El primero esta cubierto y alberga la tienda de recuerdos. Los otros dos niveles, en la azotea del edificio, están al aire libre. Este es el único mirador al que nosotros no hemos subido aún.
¿Qué mirador elegir?
En Manhattan el número de rascacielos con plataformas de observación se ha multiplicado. The Edge y Summit One Vanderbilt se han unido recientemente a las clásicas Top Of The Rock, Empire State y One World Trade Center.
Sólo en esta ruta tienes ya tres: Top Of The Rock, Empire State Building y Summit One Vanderbilt. Si no tienes tiempo, la decisión creo que es obvia. Tienes que subir al Empire State. Si tienes tiempo, deberías subir también al Summit One Vanderbilt. Y si tienes la City Pass, puedes entrar en Top Of The Rock y el Empire State Building y que te incluye ambas.
El precio de la entrada general en las tres es muy parecido, en torno a los 40 USD y en cuanto a horarios, el Empire State abre un poco más tarde que las otras dos. Salvo en Top Of The Rock, las otras dos te ofrecen opciones adicionales con un coste extra, de las que luego te hablaremos.
Catedral de San Patricio
Como tampoco viene mal un poco de espiritualidad, vuelve sobre tus pasos a la Quinta Avenida y acércate a la Catedral de San Patricio (7). Inaugurada en 1879, es la catedral católica, de estilo gótico, sede de la Archidiócesis de Nueva York.Merece la pena que le dediques unos minutos a salir del bullicio de las tiendas de la Quinta Avenida y entres en la catedral de Nueva York
Se encuentra en la esquina con la Calle 50. Es otro de los lugares que tienes que ver en Nueva York, pero como esto es la Quinta Avenida, justo al lado de la catedral, te encuentras con otra de sus tiendas más conocidas y exclusivas de Manhattan, Saks Fifth Avenue (15).
Bryant Park
Seguimos bajando y antes de girar hacia la estación Grand Central, puedes parar en Bryant Park (16). Muy cerca de Times Square, en Bryant Park tienes que ver la Biblioteca Pública de Nueva York (17). La plaza está especialmente bonita en Navidad -y todo el invierno- ya que montan el Winter Village, con un mercadillo y una pista de patinaje.Bryant Park, visto desde el Summit One Vanderbilt
En verano, los lunes al anochecer, se suele organizar un cine al aire libre apto para toda la familia. Si tienes tiempo, puede ser muy divertido para los más pequeños cenar al aire libre y después ver la película.
La Biblioteca de Nueva York
También en verano, los jueves a la hora del almuerzo, se representan números musicales de espectáculos de Broadway y Off Broadway, lo que puede ser otra buena excusa para comer en el parque al aire libre. Consulta su página web en cualquier caso.
Si quieres comprarte algo para picar en el parque, tienes al lado la cadena de comida orgánica Whole Foods Market (18).
Estación Grand Central
Desde allí, debes volver sobre tus pasos para encontrarte con la Estación Central (19), construida en 1913. No dejes de fijarte en el reloj que hay en el vestíbulo principal ni de bajar a la conocida como Galería de los Susurros. Se encuentra en la planta donde están los restaurantes, justo al lado del Shake Shack.La Galería de los Susurros
Si susurras algo cerca de una de las columnas, quien esté justo en la opuesta te podrá oír. Quizás sea el momento de pasar a probar las ostras o el chowder de almejas en el Oyster Bar, que se encuentra justo enfrente.
Summit One Vanderbilt
Una de las ultimas sorpresas que nos encontramos en Nueva York fue el Summit One Vanderbilt (20), justo al lado de la estación.Comprueba el efecto caleidoscópico que tienen los espejos colocados en la sala. Para mantener el efecto te obligarán a ponerte unas fundas en los zapatos
Y fue una sorpresa, porque la estética de este observatorio es totalmente diferente a la de los demás. La sala principal es interior y tiene un montón de espejos en el suelo y en el techo que funcionan como una especie de caleidoscopio que te da una sensación de infinito. Globos de helio, suelos de cristal y un bar donde disfrutar tomando algo en la terraza exterior.
Edificio Chrysler
Otro de los grandes valores del Summit One Vanderbilt es que es el único que te permite observar como nunca antes el Edificio Chrysler (1930, 318 metros) (21), y poder ver mucho mejor todos los detalles Art Decó de este edificio.La primera vez que pudimos ver y fotografiar en condiciones el edificio Chrysler fue desde el Summit One Vanderbilt
Como curiosidad te diremos que fue durante 11 meses el edificio más alto del mundo hasta que se construyó el Empire State Building.
Empire State Building
Si sigues bajando por la Quinta Avenida, podrás ver cómo el bullicio comercial va decreciendo poco a poco. La siguiente parada es el Empire State Building (1931, 384 metros) (22).El Empire State Building, visto desde la terraza de The Refinery
Te recomendamos que hayas adquirido previamente la entrada o algún pase turístico para evitar las colas. Aun así, tendrás que esperar algo para subir a la terraza. Cuanto más pronto acudas, menos colas encontrarás. El edificio tiene en su planta 86 el observatorio principal, al aire libre.
El Empire State Building está repleto de detalles Art Decó. Si te gusta este estilo, podrás disfrutarlo mucho más en Ocean Drive
Existe una plataforma superior, en la planta 102, desde donde podrás ver el Central Park. Con que subas a la 86 es suficiente, salvo que haga mal tiempo o llueva, en cuyo caso agradecerás poder subir a la 102.
Flatiron Building
Desde el Empire State Building llegarás hasta el Madison Square Park y podrás ver otro de los edificios más emblemáticos de la ciudad, el Flatiron Building (1902, 89 metros) (23).Quizás sea uno de los edificios más originales de Nueva York y quizás del mundo
Esta algo retirado, pero no puedes dejar de ver este edificio tan característico de Nueva York. Y con esto has conocido muchos de los lugares y tiendas que hay que ver en la Quinta Avenida de Nueva York, así que disponte a por Broadway hasta Times Square, el centro neurálgico de Manhattan. Pero puedes apartarte un momento de tu camino para acercarte a ver otro de los edificios más conocidos de la ciudad. Se trata del Madison Square Garden (24), en el que se celebran los partidos de la NBA y multitud de conciertos. No existen visitas guiadas al interior del estadio.
En Herald Square, en Bryant Park y en muchos otros rincones podrás sentarte en mesas como estas para tomar un refrigerio
Macy’s
Si el bolsillo no te llega para la Quinta Avenida, una de las zona más comerciales de Nueva York, con permiso del Soho, y que tienes que ver antes de llegar a Times Square es la que se encuentra en la Calle 34 entre la Quinta y la Séptima Avenida, en los alrededores de Herald Square (25). Esta plaza que recibe su nombre por el periódico que se instaló en ella. En esta zona, además de las tiendas, también encontrarás el centro comercial de Macy’s (26) y el Manhattan Mall (27).
¿Qué ver en Times Square, la plaza más conocida de Nueva York?
Desde Herald Square podrás seguir subiendo hasta ver Times Square, uno de los lugares más conocidos (28) y, desde luego, el más fotografiado de Nueva York. Pero, de hecho, más que una plaza es la intersección de Broadway con dicha avenida.
Si quieres fotografiar en condiciones Times Square, hazlo desde las escaleras rojas
Llena de luces y de pantallas de televisión, hay momentos del día en que la luz artificial se come a la natural. Sólo podrás encontrar un lugar igual en Estados Unidos si vas al Strip en Las Vegas.
La historia
La plaza se llama así desde que, en 1904, el periódico The New York Times instaló allí sus oficinas. Desde 1907, funciona la gran bola que baja del edificio que se encuentra en el sur de la plaza todos los años para celebrar el año nuevo.
Aunque parezca mentira, es posible ver Times Square completamente vacío a primera hora de la mañana
Si bien es cierto que durante los años noventa se reformó toda la zona para hacerla más atractiva al turismo, sigues viendo reminiscencias de épocas anteriores, así como algún club para caballeros. En la actualidad, la zona es segura para pasear.
Los teatros de Broadway
Cerca de Times Square, podrás ver la mayoría de los teatros de Broadway, otro de los reclamos turísticos de Nueva York, aunque no sean aptos para todos los bolsillos. Por esa razón, a organización Theatre Development Fund (28) tiene en Times Square, debajo de la escalinata roja que hay en la plaza, un punto de venta de entradas para musicales con descuento. Te dejamos la referencia de la app TKTS de la fundación para IOS y para Android., donde podrás tener información on line de los eventos con promoción para esa noche.
Love and Hope
Si te quedan fuerzas puedes terminar la ruta acercándote a la escultura de HOPE (30), de Robert Indiana. Estaba muy cerca de la mundialmente conocida escultura de LOVE, del mismo autor, pero esta última la han retirado ya y sólo queda su hermana menos conocida.A la espera de que vuelva (si es que vuelve) su hermana LOVE, tendrás que conformarte con esta de HOPE
¿Dónde comer?
Cerca de Times Square tienes varios lugares para comer o cenar pueden ser Carmine´s (31), John’s (32), Shake Shack (33) o Junior’s (34), famoso por su cheesecake, todos muy cerca de Times Square y adecuados para ir con niños.
¿Tu primera vez en Nueva York? Entonces no debes faltar a tu cita con Ellen’s Stardust Diner. Pero si no te gusta el bullicio, no entres
Si eres capaz de hacer la cola -ya que no reservan-, puedes intentar comer en Ellen`s Stardust Diner (35), famoso porque sus camareros no sólo atienden las mesas, sino que también cantan canciones de conocidos musicales de Broadway y muchas otras. Allí conocimos la canción de Animal, de Neon Trees, que desde entonces nos ha acompañado en muchos otros viajes.
La terraza de The Refinery, cerca de Herald Square
Todos ellos aspiran a participar en una obra y, de hecho, algunos lo consiguen. Su lema: «From burguers to Broadway». El ambiente encantará a los más pequeños -y a toda la familia-, pero no esperes mantener grandes conversaciones durante la comida.
Y si lo que te van son los rooftops, te dejamos la referencia de dos de ellos, donde además de tomar algo puedes comer., The Refinery (36), con vistas al Empire State Building, y Castell Rooftop Lounge (37). La entrada a los dos se realiza a través de la recepción de sus respectivos hoteles.
La terraza de Castell
The Refinery tiene más variedad en cuanto a comida y mejores vistas, pero para reservar en Castell no tienes que pagar nada por adelantado, cosa que es habitual en otras terrazas más conocidas.
Con esto termina nuestro artículo con todo lo que hay que ver en Times Square y en la Quinta Avenida de Nueva York, demostrando que está zona es mucho más que sus conocidas tiendas. Y si te ha gustado nuestro artículo sobre Times Square y la Quinta Avenida, puedes leer otros artículos sobre diferentes rutas por Nueva York. Te dejamos información sobre Central Park y el Upper East Side, High Line Park, Lower Manhattan, East Village, Brooklyn, Williamsburg y Harlem. Recuerda también que tenemos mucha más información sobre consejos y trucos de Nueva York y que tenemos un artículo específico si vas a visitar Nueva York en Navidad. Y también de más lugares de los Estados Unidos. No olvides consultarlos.
Sorry, the comment form is closed at this time.