Si quieres saber qué ver en Suecia con niños, debes conocer que es un país que ofrece muchas posibilidades. Nosotros sólo conocemos Estocolmo y algunas islas del archipiélago que lo rodea, pero poco a poco vamos descubriendo nuevos retos.
Últimamente le estamos dando vueltas a la Laponia sueca, no tan concurrida como la finlandesa ni tan cara como la noruega. Y también hemos pensado en los pueblos de Sigtuna o de Sandhamm. Esperamos poder cumplir alguno de estos sueños en breve.
Así que, si quieres visitar Suecia, Estocolmo puede ser un buen punto de partida y desde allí podrás moverte por los alrededores o dar un salto a lugares más lejanos. Descubrirás que hay mucho que ver en Suecia.
Si quieres saber qué ver en Suecia con niños, debes conocer que es un país que ofrece muchas posibilidades. Nosotros sólo conocemos Estocolmo y algunas islas del archipiélago que lo rodea, pero poco a poco vamos descubriendo nuevos retos.
Últimamente le estamos dando vueltas a la Laponia sueca, no tan concurrida como la finlandesa ni tan cara como la noruega. Y también hemos pensado en los pueblos de Sigtuna o de Sandhamm. Esperamos poder cumplir alguno de estos sueños en breve.
Así que, si quieres visitar Suecia, Estocolmo puede ser un buen punto de partida y desde allí podrás moverte por los alrededores o dar un salto a lugares más lejanos. Descubrirás que hay mucho que ver en Suecia.
Como te decíamos al principio nosotros sólo conocemos Estocolmo y la isla de Finhamm, muy cerca de la ciudad en barco. Esperamos que poco a poco vayamos aumentando el número de lugares para poder compartirlos contigo. Así que, dentro de todo lo que hay que ver en Suecia con niños, comenzaremos por Estocolmo.
Si vas a visitar Suecia, merece la pena conocer Estocolmo para comprender la relación tan estrecha que esta ciudad tiene con el agua. Ubicada en el punto de unión entre el lago Mälar y el mar Báltico, te va a sorprender su casco antiguo y, sobre todo, la gran cantidad de museos sobre la cultura nórdica que encontrarás allí.
Eso sí, si eres fan de ABBA, no necesitas más excusas para poner esta ciudad la primera de la lista de todo lo que hay que ver en Suecia, vayas o no con niños.
A continuación, vas a poder leer un montón de información práctica que te va a venir muy bien si vas a visitar Suecia con niños por primera vez. También puedes consultar los que te dejamos en nuestra página de inicio.
Suecia exige para entrar en el país como turista un pasaporte en vigor con, al menos, seis meses de validez. En función del país de procedencia, podrán exigirte visado o no. Para los países de la Unión Europea no es preciso visado, siendo suficiente el documento nacional de identidad.
A pesar de formar parte del espacio Schengen, Suecia ha reintroducido los controles de frontera terrestre con los demás países de la Unión Europea. Tenlo en cuenta si vas a pasar en coche desde Dinamarca a Suecia.
Si eres nacional del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza, lo mejor es que obtengas antes del viaje en tu país la tarjeta sanitaria europea. Así podrás disfrutar de asistencia sanitaria en las mismas condiciones que los nacionales de Suecia, a los que se les aplica un régimen de copago tanto en la asistencia ambulatoria como en el ingreso hospitalario.
Si quieres más detalles, nuestra página de inicio te redirige a una página de la UE en la que sólo tienes que introducir el nombre del país para tener toda la información actualizada. El teléfono de información sobre la asistencia sanitaria en Suecia es el +46 771 1177 00.
Si no viajas desde el Espacio Económico Europeo (EEE) ni desde Suiza y tu país no tiene ningún acuerdo con Suecia, tendrás que pagar por completo la asistencia sanitaria recibida.
En suma, si vas a viajar a Estocolmo con niños y no quieres complicaciones, lo mejor es que te cerciores de que tienes un seguro médico. Te dejamos la referencia de varias empresas en nuestra página de inicio.
Para Suecia, se recomienda la vacuna contra la encefalitis centroeuropea. Si vas a visitar Suecia con niños, tenlo en cuenta en caso de que vayas a estar en contacto con animales o en el campo. El virus se transmite por la picadura de la garrapata.
A la hora de visitar Suecia, lo normal es que llegues al aeropuerto de Arlanda. Desde allí te puedes desplazar a los demás lugares que hay que ver en Suecia.
En ese caso, debes tener en cuenta dos cuestiones. De un lado, si vas a visitar Suecia con niños o sólo. De otro, si tu hotel está cerca de la Estación Central.
En nuestro caso, lo primero hizo que descartáramos el autobús. Siendo cuatro, además, tampoco se ahorra tanto dinero. Lo segundo hizo que optáramos por el tren en lugar del vehículo privado.
Si te decantas por Uber o por un taxi debes saber que el recorrido hasta Estocolmo puede durar, como poco, unos 40 minutos. Si además tu vuelo coincide con las horas punta de la mañana (sobre las 8:00) o de la tarde (sobre las 16:00) la carretera va a estar especialmente congestionada y tu trayecto va a durar más aún. Los taxis son especialmente caros en Estocolmo.
Cuando nosotros estuvimos, el precio del taxi hacia Estocolmo estaba en torno a 600 SEK. El trayecto con Uber oscilaba entre 499 SEK para 3 personas y 769 SEK para 5 personas. Si te decantas por el taxi, puedes descargarte la app tanto para IOS como para Android.
Pero si vas a visitar Estocolmo con tus hijos y tu hotel está cerca de la Estación Central -hay muchos por esa zona-, puedes valorar usar el Arlanda Express. Por un lado, tiene una tarifa fantástica de 379 SEK para viajar dos adultos con sus hijos -da igual el número de hijos-. Por otro lado, tarda 18 minutos en llegar a la Estación Central y la estación está justo al salir de la sala de recogida del equipaje.
Si vas a usar el Arlanda Express, puedes comprar el billete por anticipado tanto en su página web como en su app, que te puedes descargar para IOS y para Android.
En la web, la página te va a elegir de forma automática la mejor tarifa disponible. Pero en la app, vas a pagar la tarifa que tu elijas, sea o no la mejor disponible. Así que, si no conoces cual es la más barata, lo mejor es que uses primero la web.
Puedes llegar también a Estocolmo usando el transporte público. El coste a partir de 20 años es de 157 EUR y de 145 por debajo de esa edad. Si ya tienes un título de transporte válido (p.e. una tarjeta de transporte de 24 horas), sólo tienes que pagar un suplemento de 120 SEK. Los menores de 18 años con título de transporte no tienen que pagar ese suplemento.
En caso de que llegues a Estocolmo, para moverte a otra región de Suecia, también puedes utilizar gratuitamente el Arlanda Express para moverte de la terminal 5 a las terminales 2, 3 y 4.
Moverte por Estocolmo es caro, pero tampoco te preocupes porque todo está muy cerca y podrás moverte casi siempre andando. En general, todo en Estocolmo es más caro que la media del resto de países europeos. Los taxis no son una excepción y como ejemplo, podemos decirte que un trayecto en taxi entre Djugarden y Sodermaln, de unos 8 kilómetros y 20 minutos, puede costarte unos 20 euros. Nosotros reservamos el taxi a través de la app Taxis Stockholm. Puedes descargarla tanto para IOS como para Android.
De la misma forma, el transporte público también es caro.
Una tarjeta de transporte de 24 horas cuesta 155 SEK a partir de los 20 años y 105 SEK para los menores de 20 años. Las hay disponibles para 72 horas y para 7 días. En el caso del billete sencillo los precios son de 37 € y 25 € respectivamente. Los menores de 7 años viajan gratuitamente. El billete sencillo lo puedes adquirir directamente desde el móvil descargándote la app disponible para Android y para IOS.
Con ambos títulos puedes usar toda la red de transporte público durante el período de validez de la tarjeta o durante 75 minutos desde la validación del billete sencillo: metro, tranvía, tren ligero, cercanías y algunos transbordadores.
A priori, la comida de Suecia puede no gustar a los más pequeños, pero aun así existen ciertas opciones como, por ejemplo, sus famosas albóndigas o algunas de sus sopas de pescado y muchos de sus postres típicos. Nosotros probamos la comida sueca y fue todo un éxito.
Como te decíamos, no sólo te vamos a hablar sobre qué ver en Suecia con niños, sino también sobre otros aspectos muy útiles como, por ejemplo, dónde comer. Te dejamos en el siguiente mapa de Estocolmo la referencia de varios restaurantes de comida sueca donde puedes acercarte a comer con los más pequeños. Algunos te pillan en nuestra ruta por Estocolmo, pero otros no. Aun así, aparecen todos.
En la zona de Djugarden, nos recomendaron varios restaurantes. El restaurante Glod (1), en el Museo Vikingo, abre de lunes a viernes para comer de 11:00 a 14:00. El restaurante Josefína (2) abre ininterrumpidamente desde las 11:30 hasta las 01:00, lo que puede ser una ventaja si tu horario de comida no coincide con el sueco. Lo mismo ocurre con el restaurante Ulla Winbladh (3), con un ambiente muy tranquilo y de precio algo elevado. Estos dos últimos admiten reservas por internet. Nosotros nos decantamos por Ulla Winbladh y la verdad que es absolutamente recomendable.
En Sodermalm, el barrio más bohemio de Estocolmo, tienes dos restaurantes algo más informales y, también, algo más baratos. Ambos están muy cerca de la conocida zona del SoFo (South of Folkungagatan), llena de cafeterías orgánicas, tiendas ‘vintage’ y galerías de arte. De un lado está Kvarnen (4), a precio más que razonable si vas a pedir el menú del día. Los precios suben un poco si comes a la carta. Solo abre para la hora de la comida entre las 11:00 y las 15:00. También puedes venir el fin de semana a la hora del brunch, que es lo que ha hecho más conocido a este restaurante.
La otra opción, si quieres probar las famosas albóndigas de Suecia, es Meatballs for the People (5). Abre todos los días de 11:00 a 21:00 horas.
En ambos se puede reservar a través de internet
En la zona de Norrmalm vas a ver poca cosa, más allá de tiendas de ropa y grandes almacenes. Pero muchos de los hoteles están ubicados en esta zona por lo que te conviene conocer algún que otro restaurante sobre todo para cenar.
En esta zona te dejamos la referencia de dos restaurantes, pero uno de ellos es italiano. De un lado, la pizzería Giro (6) en la que, como su propio nombre indica, sólo hay pizzas. De otro, puedes ir a Prinsen (7), un restaurante tradicional de comida sueca, pero de precios algo elevados. Aun así estaba todo buenísimo y es absolutamente recomendable. También por esta zona, tienes una opción más conservadora, de comida americana. Se trata del archiconocido Hard Rock Café (8). La vida te puede sorprender encontrándote un camarero de Málaga en el restaurante.
Recientemente han restaurado y reabierto el Östermalms Saluhall, inaugurado en 1888. Es un mercado de comida que abre de lunes a viernes de 09.30 a 19.00 y los sábados de 09.30 a 17.00. Bien sea para comer allí bien sea para disfrutar del mercado, merece la pena acercarse.
Por último, si vas a visitar Suecia con niños y quieres apostar por lo seguro, te damos la referencia de una famosa cadena de hamburguesas de Suecia. Las encontrarás prácticamente en todos los barrios. Se trata de Max Burger. Nosotros las probamos y están buenas, pero no tienen nada de especial si las comparas con otras cadenas.
Y si lo que te gusta es el dulce, no dejes de probar el Kanelbulle o el Kardemummabulle, de canela y cardamomo respectivamente. Nosotros lo hicimos en Brod & Salt, que tiene repartidas muchas tiendas en Estocolmo. No te olvides tampoco del Punschrulle, un bollito de mazapán y chocolate muy típico de Suecia y que puede gustar a los niños.
La ciudad de Estocolmo tiene una tarjeta de descuentos muy interesante. Se llama Stockholm Pass y, como todas, ofrece más atracciones que las que podrías ver incluso pasando una semana entera en la ciudad.
Teniendo en cuenta los horarios de la mayoría de los museos y atracciones de Estocolmo, no te va a dar tiempo a entrar a más de tres lugares en un día, corriendo mucho. Si tomas como referencia tres de las atracciones que más frecuentemente se visitan (el Palacio Real, el Museo Vasa y el paseo en barco por la ciudad), el precio individual de las tres es inferior al coste de la tarjeta. A eso le tienes que unir que hay museos, como el de ABBA, que no están incluidos.
Eso sí, con estas tarjetas siempre evitas colas, lo que en temporada alta puede ser también una opción para considerar. Pero, desde luego que para la ruta por Estocolmo que nosotros te proponemos no necesitarás la Stockholm Pass.
Estocolmo se ubica en el punto donde el lago Mälar comunica con el mar Báltico. De hecho, la importancia estratégica de Estocolmo empieza a crecer en los siglos XII y XIII cuando se desarrolla el intercambio comercial entre los pueblos suecos del norte que bajaban a la ciudad por el lago Mälar y los comerciantes alemanes que llegaban desde el mar Báltico.
Y es que Gamla Stan, el casco antiguo de la ciudad, se encuentra justo en la conexión natural entre el lago y el mar. Posteriormente se abrieron dos esclusas más para facilitar la navegación, pero ambas ya son obra de la ingeniería del hombre.
Si vas a estar varios días en Estocolmo, merece la pena que le dediques uno a subir a un barco, bien sea para dar un paseo por el archipiélago o por el lago, bien sea para parar en algunas de las ciudades que los habitan. Verás que desde Estocolmo podrás descubrir muchos de los lugares que hay que ver en Suecia.
Te dejamos la referencia de varias compañías navieras que recorren el archipiélago, Stromma y Waxholmsbolaget, Blidösundsbolaget y Roslagens Sjötrafik. Nosotros fuimos a Finhamm con la primera y no tuvimos ningún problema. El barco partió de los muelles que se encuentran en Nybroviken. También contratamos con Stromma el paseo en Barco por Estocolmo. En este caso el barco para tanto en Stromkajen como en Nybroviken. Puedes salir de cualquiera de los dos.
Si, por el contrario, quieres hacer alguna de las excursiones por el lago Mälar, los barcos de la compañía naviera Stromma salen del muelle de Klara, que está justo enfrente del Ayuntamiento.
Suecia no pertenece a la Zona Euro y la moneda oficial es la Corona sueca. Calcula que, aproximadamente, 1 € equivale a 10 SEK.
En cuanto a la necesidad de dinero en efectivo, podemos decirte que Estocolmo es la única ciudad que hemos visitado donde no hemos necesitado usar efectivo en ningún momento. Usa tarjetas de crédito o débito que ofrezcan un buen tipo de cambio y no tendrás ningún problema en la ciudad.
Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.