Viaje a Menorca con niños- Que ver en Ciudadela - Que visitar en Mahon

Qué ver en Mahón y alrededores con niños si vas de viaje a Menorca

Qué ver en Mahón y alrededores con niños si vas de viaje a Menorca

En este artículo vamos a dejarte una breve referencia de todo lo que pudimos ver en Mahón y alrededores con nuestros hijos por si te decides a ir de viaje a Menorca con niños. Cuando lees algo sobre Mahón, de lo primero que encuentras es que es uno de los puertos naturales más grandes del mundo junto con Pearl Harbor, Nueva York o Sydney. No hay consensos sobre el puesto que ocupa.

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Entrada al puerto de Mahón

La entrada al puerto, desde la Isla del Rey

Pero lo que no te transmite ninguno de esos artículos es la belleza y el encanto que, como todos los rincones del Mediterráneo, tiene este lugar. Y sobre todo la paz que te transmite. Eso sí, nosotros fuimos fuera de la temporada alta de verano. Imagino que la sensación en esa época puede ser algo diferente. Mahón tiene muchas cosas que ver, vayas o no con niños en tu viaje a Menorca. Esperamos que este artículo te sirva de ayuda.

Un poquito de historia

Pero antes de hablarte de todo lo que hay que ver en Mahón, merece la pena que conozcas un poquito de su historia. La ciudad, fue fundada por Magón Barca, un general de Cartago que lideró la lucha contra la República Romana y que sigue dando el nombre a la ciudad.

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Mahon desde el Hospital del Rey

Una pequeña muestra de la belleza que encierra el puerto

Ha cambiado frecuentemente de manos a lo largo de su historia. Romanos, vándalos, bizantinos, árabes, franceses y británicos han llegado a ocupar sus tierras. Es precisamente, en el siglo XVIII, bajo la dominación inglesa, cuando la ciudad de Mahón comienza a tener su mayor desarrollo comercial y demográfico.


El Hospital del Rey

Mahón tiene toda una historia naval y militar que se refleja en muchas de las construcciones que se reparten a lo largo de la bocana del puerto como, por ejemplo, la Fortaleza de la Mola (1), el Fuerte de Marlborough (2), el Lazareto (3) o la Isla del Rey (4).

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Contrafuertes en el Hospital del Rey

Los contrafuertes le dan al hospital un aspecto muy castrense

De todos estos sitios que se podían ver en Mahón, nosotros decidimos visitar el Hospital del Rey un edificio construido en el siglo XVIII, durante la dominación inglesa, sobre los restos de una basílica paleocristiana del siglo VI. En estado de abandono durante todo el siglo XX, la gestión de la isla pasó en 2004 a manos de la Fundación Hospital de la Isla del Rey, que desde entonces se ha encargado de restaurar la isla y los edificios que contiene.

La visita

La visita es gratuita y dura entre dos y tres horas. Para ello deberás estar en el muelle del hospital, que se encuentra en la Cala Fontanillas (5), a la hora que se va indicando en la página web de la fundación según la época del año. Normalmente comienzan a primera hora de la mañana. Es recomendable que vayas con antelación ya que en la zona no es fácil aparcar cerca.

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Farmacia del Hospital del Rey

Las salas albergan un sinfín de utensilios relacionados con la medicina y la farmacia

Desde el muelle, una lancha a motor te dirige a la isla. Aquí empieza la visita guiada, que te llevará por las diferentes salas del edificio que se han ido rehabilitando, las dos capillas -católica y protestante-, que había en el edificio y, por último, la recreación de cómo podrían haber sido algunas de las salas del hospital cuando estaba en funcionamiento. Pudimos ver un cuadro del USS Constitution cuando arribó al puerto de Mahón. El buque USS Constitution sigue operativo y está amarrado en el puerto de Boston. Si quieres conocerlo no dejes de leer nuestro artículo sobre el Freedom Trail de Boston.

La Sirenita Mó

También podrás ver la primera reproducción de la escultura de la Sirenita Mó, junto con otras esculturas de su autor, Leonardo Lucarini. Esta se encontraba originariamente en el Puerto de Mahón (6), pero después paso a formar parte de una exposición más amplia de la obra del autor en el Hospital del Rey. La sirenita que verás ahora en el puerto es una copia que se realizó después.

El acorazado Roma

Un hecho no muy conocido de la historia de Mahón fue su participación en la II Guerra Mundial, cuando acogió a los supervivientes del acorazado Roma, un buque italiano destruido por la aviación nazi. Cuando Pietro Badoglio sustituyó a Benito Mussolini el 25 de julio de 1943, lo primero que hizo fue sacar a Italia de la Segunda Guerra Mundial. Una de las condiciones del armisticio con los aliados fue poner a disposición de los aliados su armada.

Mahon con niños - Superviviente del acorazado Roma

El único tripulante del Acorazado Roma que a 2020 seguía vivo

El ataque se produjo el 9 de septiembre de 1943 cuando el acorazado navegaba hacia Argelia con este fin. Pues bien, los supervivientes fueron acogidos en el Hospital del Rey, en otra base naval y en Soller. Durante la visita te contarán algunas anécdotas relacionadas con este hecho y te enseñarán una reconstrucción a escala del acorazado.

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Botica del Hospital del Rey (1)

El museo va enriqueciendo sus fondos gracias a donaciones desinteresadas de particulares

Un paseo por los lugares que hay que ver en la ciudad de Mahón

Te dejamos la referencia de una zona de aparcamiento regulado cercana al centro (7), pero también lo puedes dejar en el aparcamiento subterráneo de la Plaza de s’Esplanada (8). En cualquier caso, en la página web del Ayuntamiento tienes la referencia de todas las opciones de aparcamiento disponibles. En temporada alta debe de ser francamente complicado aparcar en el centro de la ciudad de Mahón.

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Iglesia del Carmen

Interior de la Iglesia del Carmen

Una vez hayas aparcado el coche, podrás dirigirte al centro de la ciudad dando un paseo por las comerciales calles de ses Morenes y Hannover hasta llegar a la plaza de Colón primero y la Plaza de la Constitución después.

La Plaza de la Constitución

En la Plaza te podrás encontrar con el ayuntamiento de Mahón (9), el Principal de Guardia (10) y la Iglesia de Santa María (10).

El edificio actual, que ahora alberga el ayuntamiento, data de 1789 y tiene elementos del barroco y del neoclásico. Fue construido sobre otro anterior de 1613 que servía de sede de la Universidad de Mahón.

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Comercios tradicionales de Mahon

En el centro se yuxtaponen las franquicias más modernas con los comercios más tradicionales

En la esquina de al lado te encuentras con un edificio de color rojo intenso. Se trata del Principal de Guardia, un edificio de 1786 destinado a alojar el cuerpo de guardia permanente de la ciudad de Mahón y realizar los consejos de guerra.

La Iglesia de Santa María, un templo de estilo neogótico del siglo XVIII completa el conjunto monumental de la plaza.

Mahon con niños - Mirador del Pont Des Castell

Las vistas más bonitas, las del Mirador del Pont Des Castell 

Mirador del Pont Des Castell

Una calle que sale entre el ayuntamiento y la iglesia te llevará al Mirador del Pont Des Castell (12). Desde aquí podrás tener unas vistas magnificas del puerto. Se trata del mirador más antiguo, y quizás el que tenga las vistas más bonitas, de los diferentes que te vas a encontrar a lo largo de la Calle Isabel II.

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Pasadizos hasta el puerto

Uno de los pasadizos que te llevan a los miradores que dan al puerto

La Calle Isabel II

Se trata de la calle que más interés histórico puede suscitar ya que en ella vas a encontrar el mayor número de casas señoriales construidas en Mahón durante el siglo XVIII. Nada más salir de la plaza vas a poder observar cómo se suceden las diferentes fachadas, los balcones, los miradores. Sin duda, la calle más pintoresca de la ciudad de Mahón. Si deseas conocer el interior de una de ellas (13), deberás pedir cita previa en el teléfono +34 971 369 936 o por Whatsapp al teléfono +34 608 964 334.

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Calle de Isabel II

La Calle Isabel II te lleva al Museo de Menorca

El Museo de Menorca

La Calle Isabel II desemboca en el Museo de Menorca (14). Ubicado en un antiguo convento franciscano, sin duda es uno de los mejores lugares para conocer las diferentes etapas de la historia de la ciudad de Mahón y de la isla de Menorca.

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Museo de Menorca

El Museo se organiza alrededor del antiguo claustro

Te ayudará a conocer mejor muchos de los lugares que verás durante tu viaje a Menorca. De entre todo lo que podrás ver, lo que más nos llamó la atención fue la maqueta del Castillo de Santa Águeda, construido por los musulmanes, y el mosaico original de la basílica paleocristiana de la Isla del Rey. A estas alturas de tu viaje a Menorca, ya sabrás que el mosaico que está expuesto en la Isla del Rey es una reproducción.

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Iglesia de San Francisco de Asis

La Iglesia de San Francisco de Asís, al lado del museo

Al lado del museo se encuentra la iglesia que pertenecía al convento. También podrás acceder a otro de los miradores desde los que observar el puerto de Mahón.

Datos prácticos

El museo abre todas las mañanas, de 10:00 a 14:00 horas, de martes a domingo. En verano también abre de 18:00 a 20:00 de martes a viernes. Es un museo muy pequeño y no deberías tardar más de una hora en recorrerlo, salvo que tengas especial interés en alguna de sus colecciones. Toda la información sobre tarifas y horarios la encuentras en la página web del Museo de Mahón.

La Plaza de España

Pero aún hay más cosas que ver en Mahón. Desde aquí puedes volver sobre tus pasos por la calle Isabel II o, mejor, callejear un poco por las calles adyacentes hasta llegar primero a la calle Nou (15) y, después a la plaza de España, en la que te vas a encontrar con el Mercado de Pescados (16), un edificio de principios del siglo XX, en el que podrás parar a tomar algo y, con suerte, escuchar música en directo.

Mahon con niños - Mercado del Pescado

El siempre animado Mercado de Pescados

Iglesia y Claustro del Carmen

Justo al lado, la Iglesia (17) y el claustro del Carmen. El conjunto, que data del siglo XVIII, fue propiedad de la orden de los carmelitas, pero, tras la desamortización de Mendizábal, el claustro paso a ser propiedad del municipio de Mahón. La parte inferior (18), alberga un mercado que merece la pena recorrer, para poder comprar (o probar) alguna de las especialidades tradicionales de la isla. En la parte superior (19) se realizan todo tipo de actividades y exposiciones temporales.

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Mercado en el claustro del Carmen

El mercado aún conserva su aspecto tradicional

Saliendo a la plaza de la Miranda, tendrás otra de las mejores vistas del puerto de Mahón, que podrá poner fin a este pequeño recorrido por la ciudad, que no te debería de haber llevado más de una mañana.

¿Dónde Comer?

Pero no todo van a ser lugares y sitios para ver en Mahón. Llega la hora de comer, así que te dejamos unas cuantas recomendaciones que buenos amigos conocedores de la ciudad nos dejaron. Aunque nosotros, por cuestiones de tiempo no llegamos a conocer. Muy conocido por su brunch de fin de semana y muy cerca del centro, tienes el restaurante del Hotel Jardí de ses Bruixes (20).

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Puerto deportivo de Mahon

La zona del puerto de Mahón, repleta de restaurantes, es una de las más animadas

En la zona del puerto deportivo, tienes varias opciones, de entre las que te podemos mencionar el Cachito (21), el Rais (22), Sa Vinya (23), Il Porto (24) o los huevos fritos con langosta de Jágaro (25)

Si te decides por alguno de los restaurantes del puerto, puedes aprovechar para darte un paseo, najando desde la plaza de España hasta el puerto.

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Bodegas de Binifadet

Las Bodegas de Binifadert, al sur de Mahón

En los alrededores de Mahón, puedes optar por tirar hacia el norte y comer en Cap Roig (26) o bajar hacia el sur y hacerlo en las Bodegas de Binifadet (27). En nuestro viaje a Menorca, nosotros nos decidimos por estas bodegas y, desde luego, valió la pena.

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Viñedos de las bodegas de Binifadet

Los viñedos, justo al lado de las bodegas

¿Qué ver en los alrededores de Mahón?

El Parque Natural de la albufera de Es Grau

Si en tu viaje a Menorca te has dirigido hacia el norte, puedes aprovechar a pasar la tarde dando un paseo por la albufera de Es Grau. Con sus 70 hectáreas de agua, estamos hablando del humedal más importante de la isla.

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Albufera de Es Grau

No queda muy lejos y es un buen pretexto para recorrer parte del Camí de Cavalls

De los diferentes recorridos que hay, puedes hacer el itinerario de “Sa Gola”. Sale del pueblo y conecta con el Camí de Cavalls, un sendero que circunvala toda la isla, para volver otra vez al pueblo por la playa. En el camino, puedes subir a un mirador para tener unas vistas fantásticas de la albufera. Te dejamos la referencia del aparcamiento para dejar el coche (28) y de la entrada (29). Recuerda que la primera entrada que verás a tu derecha es la del Camí de Cavalls. Deberás andar un poco más hasta ver otra entrada en la que aparecerá indicado el itinerario de “Sa Gola”. El recorrido no te llevará más de una hora.

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Albufera de Es Grau salida a la playa

La salida a la playa de Es Grau

Puedes visitar el centro de visitantes de la albufera. Está algo más retirado (30), pero tiene un par de rutas más que se pueden hacer desde aquí. Seguro que resultarán muy interesantes a los aficionados a la ornitología. No fue nuestro caso. También puedes terminar el día visitando uno de los faros más conocidos de la isla, el Faro de Favaritx (31).

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Albufera de Es Grau faro de Favaritx

Uno de los enclaves más espectaculares de la isla: el faro de Favaritx

El Faro fue construido en 1922 para reforzar la seguridad de la navegación como consecuencia de tres naufragios que habían tenido lugar en años anteriores.

Binibequer

Si, por el contrario, te has decantado por ir hacia el sur, puedes terminar el día dando un paseo por el pintoresco pueblo de Binibequer. Se trata de un pueblo diseñado por Antoni Sintes y Javier Barba Corsini en 1964.

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Calles de Binibequer

Un intrincado laberinto de callejuelas estrechas

Querían representar de la forma más fiel posible la estética de las casas de los pescadores del mar Mediterráneo y, así, ayudar a impulsar el turismo en la zona. Y, a nuestro juicio, aprobaron con nota. Si has llegado hasta aquí, aprovecha para ver el atardecer en el mar.

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Binibequer

El color blanco contrasta con el verde las ventanas y el rojo de las baldosas

El aparcamiento (32) que se encuentra a la entrada del pueblo no es muy grande. Así que imagino que en temporada alta no será fácil encontrar hueco.

Que ver en Mahon - Viaje a Menorca con niños - Atardecer en Binibequer

No se puede decir nada más sobre este atardecer en Binibequer

Con esto termina nuestro artículo sobre lo que nosotros pudimos ver en Mahón y alrededores con nuestros hijos. Si decides ir de viaje a Menorca, con o sin niños, no dejes de ver la parte oriental de la isla y conocer sus playas. Nosotros te dejamos la referencia de otra de las rutas que puedes hacer por la isla, de Ciudadela a Monte Toro. Y si quieres más consejos para organizar tu viaje, visita nuestra página para viajar a Menorca con niños.

Sin comentarios aún

¿Quieres subir algún comentario?

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar