
29 Sep ¿Qué ver en la City de Londres? Una ruta desde la Torre de Londres hasta Sommerset House
¿Qué vas a ver en este artículo?
Donde lo clásico y lo nuevo se encuentran
La ruta, en este caso, la puedes comenzar o terminar en la Torre de Londres y, dependiendo del tiempo que tengas, puedes optar por entrar o no en la Torre. En cualquiera de los casos, viajando con niños, la ruta te puede llevar un día completo.La Torre de Londres
El edificio
La Torre de Londres (1) fue construida en el siglo XI y es conocida principalmente por haber sido utilizada como cárcel y como lugar de tortura en los siglos XVI y XVII. En la Torre encontrarás, además de unos cuervos gigantes, las Joyas de la Corona, una colección de objetos y de joyas que han pertenecido a los diferentes monarcas británicos.Los Beefeaters
También Podrás conocer a los Yeoman Warders, conocidos como Beefeaters, miembros de la Guardia Real que se dedican a vigilar y proteger la torre. La Torre puede ser una opción muy divertida para los más pequeños.La Ceremonia de las llaves
Si decides hacer la ruta en sentido inverso, puedes considerar la opción de terminar en la Torre de Londres y asistir a la llamada Ceremonia de las Llaves, que es el ritual con el que se cierra cada noche el edificio.La ceremonia tiene una duración de treinta minutos pero tiene la ventaja de que es gratuita. Aunque no puedes visitar el edificio completo, te permite acceder a una parte del mismo para verla. Por lo menos, podrás ver la Puerta de los Traidores. Se puede hacer la reserva por internet, pero deberás hacerlo con mucha antelación.
El Puente de la Torre
Al lado del edificio se encuentra el Puente de la Torre (2) y el muelle de St. Katharine (3), donde puedes aprovechar para comer o cenar en The Dickens Inn (4).En el Puente de la Torre podrás subir a la parte superior que tiene un suelo de cristal, desde donde podrás ver el propio puente y los alrededores desde otra perspectiva. Desde el puente podrás ver también el skyline de la City y en particular el famoso edificio The Gherkin. Además, en la página web del puente puedes consultar las horas y días en que se suben las plataformas de dicha estructura.
La City
De ahí, deberás volver a la parada de autobús de Tower Hill (5) y subir al autobús en dirección a la Catedral de San Pablo.Monument y Sky Garden
Si quieres disfrutar de una buena panorámica de Londres, a un paso de la parada de Monument se encuentra la columna dórica(6) de 60 metros que conmemora el gran incendio de Londres de 1666. También podrás subir al Sky Garden (7), en cuya terraza hay un jardín vertical. La entrada aquí es gratuita pero debes reservar con antelación.Consulta la disponibilidad de la línea 15 de autobús para poder hacer esta ruta.
Catedral de San Pablo
Si decides no parar, el autobús te llevará a la Catedral de San Pablo (8), catedral anglicana de Londres construida en los siglos XVII y XVIII y sede de la diócesis del Obispo de Londres. Cerca de la catedral no puedes dejar de asomarte al río y observar el puente del Milenio. Justo al lado de la entrada a la catedral, se encuentra The Temple Bar Gate (9). Reconstruida en 2004, se trata de la única puerta de entrada a la ciudad medieval de Londres que se conserva. Como curiosidad, la puerta da entrada a Paternoster Square, el punto más elevado de Londres.De Temple Church a Sommerset House
Desde allí, puedes parar en Temple Church (10), construida por la Orden de los Caballeros Templarios en el s. XII a imagen y semejanza de la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén. Pasarás por la primera tienda de Twinnings en Londres (11) y terminarás la ruta en Sommerset House (12) y en el King’s College. Covent Garden te queda a un tiro de piedra para cenar algo.
Aunque la ruta la puedes hacer andando, consulta la disponibilidad de las líneas 26 y 76 de autobús.
Si vas a visitar Londres, no olvides consultar otros destinos y mas consejos sobre está ciudad, así como las recomendaciones y más lugares para viajar al Reino Unido.
Sorry, the comment form is closed at this time.