Sur de Francia con niños - Que ver en la Camarga francesa - Atardecer en la Camarga

¿Qué ver en la Camarga francesa con niños? Mapa de una ruta por el sur de Francia con niños

¿Qué ver en la Camarga francesa con niños? Mapa de una ruta por el sur de Francia con niños

Si estas recorriendo el sur de Francia con niños, dedicarle un día a la Camarga francesa es una opción claramente ganadora. Y para saber qué ver en la Camarga francesa con niños, échale un vistazo a nuestro mapa y a todos los consejos que te dejamos en nuestro artículo. Esperemos que esta ruta por la Camarga francesa con niños te guste tanto como a nosotros.

Icono destinos mapaTeníamos la imagen de los caballos blancos cabalgando en las marismas. Pero ver atardecer en la planicie del delta del Ródano es todo un espectáculo. Si a eso le unes una de las playas vírgenes más grandes del sur de Francia, el plan es perfecto para ti y para tus hijos.

Ruta por el Sur de Francia con niños - Que ver en la Camarga francesa - Llegando a la Playa de Piemanson

La ruta

Este día en el sur de Francia con niños comenzó en Avignon, desde donde iniciamos nuestra ruta por la Camarga francesa. Desde nuestro hotel hasta el Museo de la Camarga tardamos una hora en coche aproximadamente. Te dejamos aquí el mapa con los destinos que visitamos y las paradas que hicimos.

Museo de la Camarga

El Parque Regional

El Parque Regional de la Camarga se creó en 1970 para preservar el entorno del delta del Ródano en su desembocadura en el mar Mediterráneo. El parque protege unos 800 km2 de humedales, marismas y salinas. Es una zona en permanente cambio, por la erosión a causa del mar y por la fuerza del río, que arrastra sedimentos y gana terreno al mar. Para que te hagas una idea, leímos que el pueblo de Saintes-Maries-de-la-Mer en 1814 se encontraba a 600 metros del mar y ahora tiene su propia playa. Y, al contrario, el faro de San Luis, otrora en la costa, se encuentra ahora a 5 kilómetros del mar.

La Camarga francesa con niños - Que ver en la Camarga francesa - Museo de la CamargaEl Museo se crea en 1977 y ha sido completamente renovado en 2013.

La primera parada de nuestra ruta por la Camarga francesa con niños la hicimos en el Museo de la Camarga. En el mapa está referenciado con el número (1).  Sin embargo, no llegamos a entrar. Nos dimos cuenta de que el museo era un centro de interpretación, muy parecido, en lo que a naturaleza se refería, al que íbamos a ver en el Parque Ornitológico.

El sendero que sale del museo

Del museo sale un sendero por el canal de Rousty, de 3,5 kilómetros de largo. Pero, al final íbamos a ver más animales en el parque Ornitológico que en este sendero y por eso decidimos ir sólo al Parque, a unos kilómetros de aquí. Si te decides a hacerlo, calcula que te puede llevar hacerlo hora y media.

Ahora bien, si quieres información sobre la historia del parque, sus habitantes y la importancia que tiene el agua en el mantenimiento del parque, es aquí donde vas a encontrar más recursos.

Información práctica

El aparcamiento del museo es muy pequeño, pero apenas había coches cuando llegamos a primera hora. De abril a septiembre abre entre las 9:00 y las 18:00. La entrada cuesta 7 euros para los mayores de edad y 4 euros para los menores entre 10 y 18 años. Los menores de 10 años no tienen que pagar. Existen entradas para grupos familiares que oscilan entre los 9 y los 24 años en función del tipo de miembros.

Ruta por el Sur de Francia con niños - Que ver en la Camarga francesa - La zona de las marismasParque Ornitológico

El siguiente lugar que teníamos que ver en la Camarga francesa dentro de la ruta por el sur de Francia con nuestros niños era, sin duda, el Parque Ornitológico, referenciado en el mapa con el número (2).

La Camarga francesa constituye un lugar de paso de multitud de aves migratorias que atraviesan el sur de Francia en su camino hacia África. El Parque trata de ofrecer información sobre las más conocidas, aunque también se centra en otros animales como, por ejemplo, los mamíferos que tienen aquí su hábitat.

Información práctica

En verano el parque abre entre las 9:00 y las 18:00. En invierno, entre las 10:00 y las 17:00. Esto quiere decir que tienes que entrar a la hora de cierre. Pero, una vez has entrado, puedes permanecer todo el tiempo que desees hasta la puesta de sol. De hecho, puedes llevarte comida para pasar el día allí.

La entrada cuesta 4 euros para los menores entre los 4 y los 12 años. Los menores de 4 años no tienen que pagar. Y los adultos pagan 7,50 euros.

El recorrido

Existen dos recorridos por el parque. Uno más corto a tu derecha, de 2,6 kilómetros, entre los puntos 1 y 10 del recorrido. Y otro más largo a tu izquierda, de 4,3 kilómetros entre los puntos 11 y 16 del recorrido. En ambos encontrarás plataformas donde subir y contemplar mejor las aves.

La Camarga francesa con niños - Que ver en la Camarga francesa - Parque OrnitologicoNosotros teníamos sólo un día para todo lo que había que ver en la Camarga francesa lo que unido al calor hizo que descartáramos el recorrido largo. Así que hicimos el corto y aun así, puedes reducirlo aun más saltándote los puntos 7 y 8 y yendo directamente del punto 6 al 9. Durante la parte del recorrido que transcurre entre los puntos 6 y 9 la vegetación es tan alta que apenas ves nada. Cuando veas el mapa que te dan a la entrada lo entenderás mejor. En una hora habrás podido recorrer el parque. Y es que en verano el calor es sofocante.

¿Qué vas a ver?

Sobre todo, vas a ver flamencos. Si la temporada mejor para verlos es el invierno, no podemos imaginar la cantidad de aves que se podrá ver en esa época del año. También verás garzas y alguna que otra especie que nosotros ya no pudimos distinguir. Con suerte podrás ver alguna nutria o algún conejo.

Ruta por el Sur de Francia con niños - Que ver en la Camarga francesa - Delta del RódanoSaintes-Maries-de-la-Mer

Un pueblo blanco con mucho encanto y muy distinto a todos los que nos encontramos en la Costa Azul. El pueblo se parecía más a los que puedes encontrar en la costa de Cádiz o de Huelva. Había momentos que parecía que estábamos allí. Un pueblo que tienes que ver en la Camarga francesa si estas recorriendo el sur de Francia con niños.

El pueblo estaba abarrotado de gente y tuvimos problemas para aparcar. Pero al final tuvimos suerte y lo dejamos en un aparcamiento gratuito muy cerca del centro. En el mapa está indicado con el número (3). Existe otro aparcamiento más retirado, pero bastante más grande, referenciado en el mapa con el número (4). Nosotros no aparcamos allí así que no te podemos dar más detalles.

Iglesia de Notre Dame de Mer

De allí nos fuimos dando un paseo a la Iglesia de Saintes Maries, en el mapa con el número (5). La iglesia actual fue construida entre los siglos IX y XII, sobre los restos de un templo anterior del siglo VI, construido alrededor de un pozo. En 1448 se descubren aquí los restos de las dos santas (“Saintes Maries de la Mer”): María Jacoba y María Salomé. Habrían llegado aquí en barca tras su expulsión de Palestina. María Jacoba era hermana de la Virgen y María Salomé, la madre de los apóstoles Santiago y Juan.

La Camarga francesa con niños - Ruta por el Sur de Francia - Saintes-Maries-de-la-MerDesde entonces, el lugar se ha convertido en un centro de peregrinación, especialmente para la etnia gitana. En la cripta encontrarás una estatua de Santa Sara, patrona de los gitanos. Dos veces al año la llevan en procesión hasta el mar y la sumergen.

La subida al tejado

La iglesia abre de 8:30 a 19:00, si bien cierra entre las 12:00 y las 14:30. Nosotros llegamos a las 13:00 y aprovechamos ese tiempo para subir al tejado de la iglesia y observar las magnificas vistas que se tienen desde allí. Una de las cosas más divertidas si visitas el sur de Francia con niños. Después de comer, pasamos al templo. La entrada cuesta tres euros para los adultos y dos para los niños. Eso sí, tuvimos que pagar en efectivo.

De allí, nos dimos un paseo por el centro y por el mercadillo de la plaza de los gitanos, indicada en el mapa con el número (6) y volvimos al coche para recorrer las marismas.

Las marismas

Salimos de Saintes-Maries-de-la-Mer en coche y tras unos cuatro kilómetros nos desviamos por un camino de tierra (7), que nos permitió conducir cerca de las marismas y contemplar como los toros campaban a sus anchas dentro y fuera del mar. No nos bajamos del coche, porque la valla que nos separaba de ellos no era muy alta. Y ver cómo un toro bravo para y te mira fijamente en cuanto te detienes asusta un poco.

La Camarga francesa con niños - Ruta por el Sur de Francia - Toros en la CamargaCentro de Interpretación de la Capelière

Dejamos a nuestra derecha la finca de Méjanes, indicada en el mapa con el número (8)  y desde allí llegamos a una plataforma de observación, el número (9) del mapa. Luego paramos en otro lugar, referenciado con el número (10) en el mapa, que había justo antes de llegar al Centro de Interpretación de la Capelière, número (11) del mapa.

Ruta por el Sur de Francia con niños - Que ver en la Camarga francesa - Centro de Interpretación de la CapeliereEl Centro se encuentra un poco abandonado, pero en el exterior parte un sendero de 1,5 kilómetros, el sendero de las tres ranas, alrededor de una laguna, con varias plataformas de observación. Nosotros no lo recorrimos. Pero si no has visitado ni el Museo de la Camarga ni el Parque Ornitológico, puede ser un buen momento para recorrer un sendero sencillo con tus hijos.

La entrada al centro es gratuita.

Las salinas de Giraud

Seguimos nuestra ruta por la Camarga francesa e hicimos una parada técnica en el restaurante Mas Saint Bertrand, para refrescarnos un poco (12).

Ruta por el Sur de Francia con niños - Que ver en la Camarga francesa - Mas Saint BertrandDesde allí nos dirigimos a las Salinas de Giraud, que producen más de 340.000 toneladas de sal al año. Pero más allá de este dato tan prosaico, es el color rosa del agua de las salinas que se ve desde el coche lo que convierte el paisaje en un recuerdo imborrable. Merece la pena que pares un momento en un mirador que hay pasado el pueblo para que lo compruebes por ti mismo. Está referenciado con el número (13) en el mapa.

La Camarga francesa con niños - Ruta por el Sur de Francia - Salinas de GiraudExiste la posibilidad de recorrer las salinas en bicicleta, por 15 euros, o de conocerlas mediante una visita guiada, por 35 euros los adultos y 18 euros los menores de 13 años. Puedes tener más información en la Oficina de Turismo (14) o en el teléfono +33 90 58 81 40. Las marismas y las salinas no deben faltar en tu lista de lo que hay que ver en la Camarga francesa.

Las playas de la Camarga

Dos son las playas que tienes que ver en la Camarga francesa. De un lado, la Playa de Piemanson y, de otro, la playa de Beauduc. Nosotros seguimos nuestra ruta por el sur de Francia con niños y nuestro coche nos llevó a la playa más meridional de la Camarga francesa, la playa de Piemanson, con el número (15) en el mapa.

La Camarga francesa con niños - Que ver en la Camarga francesa - Playa de Piemanson aparcamiento

La playa de Piemanson

Según fuimos llegando con el coche nos fuimos dando cuenta de la inmensidad de dunas que te llevan hacia el mar. Procura no aparcar muy cerca de la playa para no tener problemas a la hora de salir con el coche. Un Food Truck en el aparcamiento será el único lugar que encontrarás para poder tomar algo frío, un helado o algún snack.

Después, sólo encontrarás arena y mar. Justo al lado del aparcamiento hay un puesto de vigilancia, por si te sientes más seguro a la hora de bañarte. Si no puedes andar todo lo que quieras a uno u otro lado, que seguro que no vas a encontrar el final.

Ruta por el Sur de Francia con niños - Que ver en la Camarga francesa - Playa de PiemansonLa playa de Beauduc

Después de darnos un baño en la playa de Piemanson, decidimos ver atardecer en la playa de Beauduc (16), pero unas barras de acero que nos encontramos a ambos lados del camino nos hicieron desistir de nuestra intención. Te indicamos dónde estaban en el número (17) del mapa.

En un primer momento pensamos que el paso estaba prohibido, pero dos coches que venían de la playa nos demostraron lo contrario. En suma, si tu coche no es muy ancho podrás pasar sin problemas entre las barras. Nosotros no pudimos.

El Faro de La Gacholle

Por esa razón decidimos terminar nuestra ruta por la Camarga francesa en el Faro de La Gacholle, uno de los faros que salpican el Parque Regional de la Camarga francesa. Construido a finales del siglo XIX, fue reparado en 1948 y desde entonces sigue en funcionamiento. El coche nos llevó al aparcamiento, número (18) del mapa, que está a poco más de un kilómetro de distancia del faro, referenciado en el mapa con el número (19). En nuestro camino pudimos observar una cantidad de flamencos equiparable a la del Parque Ornitológico y casi a la misma distancia. También pudimos parar para ver y tocar la sal de una salina en la que el agua se había evaporado.

Ruta por el Sur de Francia con niños - Que ver en la Camarga francesa - El Faro de La GacholleLos más pequeños se negaron a recorrer el kilómetro que nos separaba del faro, pero aun así pudimos contemplar un atardecer de los más bonitos que hemos visto en nuestra vida.

Con esto terminó nuestra ruta por el sur de Francia con niños que nos permitió ver la Camarga francesa. Uno de los mejores recuerdos que nos llevamos del país galo.

Si vas a visitar la Camarga francesa y quieres conocer otros lugares para visitar en el sur de Francia, échale un vistazo a nuestros artículos sobre Avignon, una ciudad perfecta desde la que conocer la Camarga francesa, y sobre nuestras rutas por la Provenza, a menos de una hora en coche desde Avignon. Puedes consultar también la información y consejos que te dejamos en nuestra página para viajar a Francia con niños.

Sin comentarios aún

¿Quieres subir algún comentario?

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar