Que ver en el East End de Londres - Shoreditch y Brick Lane - Street art

¿Que ver en el East End de Londres? De Shoreditch a Brick Lane

¿Qué ver en el East End de Londres? De Shoreditch a Brick Lane

En este artículo te hablamos de nuestra ruta por el East End de Londres en la que nos dedicamos a ver, durante una mañana, dos barrios muy conocidos por el arte urbano y las tiendas de ropa vintage: Shoreditch y Brick Lane.

Que ver en Brick Lane Londres - Publicidad

Las grandes marcas han acudido al street art para publicitarse en las ciudades

Y es que tardamos seis años en volver a Londres. Ya de por sí es mucho tiempo, pero es que en todos esos años habían pasado muchas cosas: el brexit, una pandemia, una guerra. Teníamos ganas de volver, pero no sabíamos cómo lo íbamos a encontrar. Pero Londres no nos defraudó y nos volvió a recibir lleno de luz, repleto de bullicio y, eso sí, algo más caro de lo que normalmente siempre ha sido. Esos días los dedicamos a revisitar muchos de los lugares que ya conocíamos, y por recomendación de una amiga, añadimos Shoreditch y Brick Lane a nuestra lista.

Que ver en el East End de Londres - Shoreditch - Street Art

Es difícil encontrar un muro desnudo en estos barrios

Con dos adolescentes en la familia, sabíamos que tanto esta zona de Shoreditch y Brick Lane como la de Camden Town les iba a encantar y así fue: arte urbano, música techno mezclada con brit pop y punk. Todo puede parecer muy moderno, pero en realidad estos distritos de Londres vienen ofreciendo esto desde hace décadas. Te dejamos la referencia de los lugares que pudimos ver en Shoreditch y Brick Lane en un mapa, como siempre.

¿Cómo llegar?

Antes de contarte todo lo que hay que ver en Shoreditch y en Brick Lane te contamos cómo llegar a esta zona del East End de Londres.

Nosotros comenzamos la ruta en la parada de la línea 55 de autobús de Shoreditch Town Hall, porque a primera hora de la mañana habíamos estado en el Museo Británico y este autobús nos traía directamente al barrio. La línea 55 sale de Oxford Circus, por lo que es muy buena opción para llegar hasta Shoreditch desde el centro de Londres.

Que ver en el East End de Londres - Shoreditch - Shoreditch High Street

La parada del overground de Shoreditch High Street

Pero si prefieres venir en metro, la estación más cercana es Shoreditch High Street. En realidad, no es una parada del London underground (el metro) sino del London overground (metro en superficie). Si haces al revés el recorrido que te proponemos, puedes parar en la estación de metro de Liverpool Street.

Shoreditch Town Hall

Nada más bajar del autobús pudimos ver el Shoreditch Town Hall (1). Inaugurado en 1866, funcionó como ayuntamiento del distrito hasta 1960. Desde entonces y tras varias restauraciones ha tenido usos de lo más variopintos llegando a funcionar como centro de boxeo o music hall.

 

Que ver en el East End de Londres - Shoreditch - Shoreditch Town Hall

Shoreditch Town Hall

En la actualidad se usa como espacio para las artes, los eventos y la comunidad del distrito. Justo debajo de la estatua de la torre del edificio se puede leer la palabra progreso, haciendo honor a la reputación de este distrito por ser pionero en ideas nuevas y revolucionarias.

Rivington Street

Desde aquí nos dirigimos a Rivington Street a ver alguno de los murales más famosos de Shoreditch. Y es que uno de los motivos por los que fuimos a ver Shoreditch es por ser uno de los máximos exponentes ahora de arte urbano en Londres.

Que ver en el East End de Londres - Shoreditch - Rivington Street

Uno de los murales de Rivington Street

Hay un cierto sentido de lo efímero en el arte callejero. Así que imagino que, cuando recorras esta misma ruta, alguno de los murales habrán desaparecido, la pared se habrá blanqueado y se habrá vuelto a pintar. Esa naturaleza temporal del arte callejero es parte de su atractivo.

Die Eierköpfe

El primero de ellos fue Die Eierköpfe, de Thierry Noir (2), un artista berlinés conocido por haber sido el primero en pintar en el Muro de Berlín. Ahora estas cabezas se distribuyen por ciudades de todo el mundo como Nueva York y Berlín, en la East Side Gallery.

Que ver en el East End de Londres - Shoreditch - Die Eierkopfe Thierry Noir

Die Eierköpfe de Thierry Noir

Designated Graffiti Area

Pero el motivo por el que llegamos a hasta aquí fue el ver, por primera vez, uno de los murales pintados por Banksy. En Rivingston Street se encuentra Designated Graffiti Area (3). El graffiti suele verse como algo ilegal que debe eliminarse. Pero gracias a artistas como Banksy, esta percepción ha venido cambiando poco a poco hasta el punto de que podrás ver cómo está protegido por una pantalla de plexiglás.

Que ver en el East End de Londres - Shoreditch - Designated Graffiti Area Bansky

Uno de los murales mas conocidos de Banksy, Designated Graffiti Area

Y precisamente eso es lo que denuncia Banksy en ese mural burlándose de las autoridades al representar a un policía y su caniche patrullando en un área de graffiti especialmente designada. El mural fue pintado en 2003 y sigue atrayendo gente a Shoreditch para verlo.

El mural está ubicado en la parte trasera de un club, pero se puede seguir viendo a través de la verja. Just enfrente tienes otro mural del artista WRDSMTH, que tiene obras en otras áreas de Londres, así como en ciudades como París o Nueva York. La fotografía del mural la tienes como cabecera de este artículo.

Scary

Si te adentras en el túnel podrás ver también el mural Scary (4), de Ben Eine. Según hemos leído es uno de los murales más antiguos de Shoreditch. Los murales de Ben Eine son muy característicos. Se trata de palabras con una tipografía de letra muy particular llena de color.

Que ver en el East End de Londres - Shoreditch - Scary Ben Eine

En la fotografía no se aprecian las proporciones del mural de Ben Eine

Cada palabra tiene su significación y en este caso trata de reflejar la asociación irracional que la gente hacía con el graffiti y el crimen. El mural tiene seis metros de alto y treinta metros de largo.

El edificio de Colt Technologies Services

Desde Rivington Street bajamos por Shoreditch High Street, en la que nos encontramos con un montón de tiendas de ropa. Todas con una estética urbana y casual muy parecida. Si te desvías un poco a tu derecha por New Inn Yard llegas al edificio de Colt Technologies Services, una empresa de telecomunicaciones (5).

¿Qué tiene de particular este edificio?

La empresa en 2018 decidió crear uno de los murales más grandes de Londres en la esquina del edificio que da a New Inn Yard y a King John Court. Varios artistas fueron pintando sus murales interconectando unos con otros: máquinas y personas, bosques y pistas de baile, fósiles y realidad virtual.

Que ver en el East End de Londres - Shoreditch - Street Wear

Una de las muchas tiendas que encontramos en Shoreditch High Street

Boxpark Shoreditch

Que ver en el East End de Londres - Shoreditch - Box Park

Boxpark, con puestos de comida en la planta de arriba y tiendas de ropa y complementos en la de abajo

Si vuelves por Holywell Lane hacia Shoreditch High Street te encontrarás con Boxpark (6), un mercado de comida y ropa construido a base de contenedores de carga, muy parecido al que hay en Camden Town.

Que ver en Brick Lane Londres - Braithwaite Street

La verdad es que, dada la calidad del graffiti, sí que se pueden considerar verdaderos artistas. 

En los alrededores de Boxpark te encontrarás con más calles repletas de graffitis como, por ejemplo, Ebor Street (7), Chance Street (8) o Whitby Street (9). Nosotros bajamos por Braithwaite Street (10), para ver cómo dos chavales pintaban un mural cada uno.

Que ver en Brick Lane Londres - Grey Eagle Street

En Grey Eagle Street, los murales se yuxtaponen entre si a lo largo de más de 100 metros

Y desde aquí, nos dirigimos a Grey Eagle Street (11), un callejón de no muy buena reputación en el pasado, pero por la que pudimos transitar por la tarde sin problemas. De esta forma nos entramos en otro de los barrios más conocidos del East End de Londres: Brick Lane.

Brick Lane

Que ver en Brick Lane Londres - llegando a Brick Lane

Llegando a Brick Lane

Desde Grey Eagle Street nos dirigimos a Dray Walk y paramos en Rough Trade (12) una tienda de discos que viene funcionando en Londres desde 1976. La tienda más antigua está en Portobello Road, pero aquí en Brick Lane está la más grande. En esta tienda han actuado grupos como Blur o Public Enemy. También abrieron una tienda en Williamsburg, que recientemente se ha trasladado a Manhattan, al lado del Radio City Music Hall.

Que ver en Brick Lane Londres - Rough Trade

La mítica tienda de discos de Rough Trade

Muy cerca de aquí se halla otra obra de Banksy, el Coche Rosa (13), un Triumph GT6 pintado de rosa, pero a nosotros se nos pasó por alto y no lo llegamos a ver. Así que no te podemos decir si sigue allí ni si está en buen estado o no.

Que ver en Brick Lane Londres - Pink Car Bansky

En Dray Walk no vimos el Triumph rosa de Banksy

Tiendas de ropa vintage en Brick Lane

Una de las cosas que vas a ver nada más llegar a Brick Lane es que está repleto de tiendas de ropa vintage de segunda mano. Nosotros pasamos a dos, Brick Lane Vintage Market (14) y Atika (15), pero hay muchas más.

Que ver en Brick Lane Londres - Tiendas de ropa vintage

El interior de Brick Lane Vintage Market

Los fines de semana abren dos mercados que también están muy cerca, Upmarket (16) y Backyard Market (17), pero nosotros fuimos un miércoles y ya no llegamos a entrar.

Que ver en Brick Lane Londres - Atika - ropa vintage

No busques ropa barata en esta zona, aunque sea de segunda mano

Entre todas estas tiendas de ropa vintage, en Brick Lane también hay una bolera, All Stars Lanes (18), donde podrás pasar un buen rato con la familia.

Que ver en Brick Lane Londres - All Star Lanes

All Star Lanes

Brick Lane Jamme Masjid

Muy cerca de allí se encuentra Brick Lane Jamme Masjid (19), que tiene una larga historia como edificio religioso del distrito desde mediados del siglo XVIII. Construida en 1743 como una iglesia protestante, se convirtió en sinagoga en 1898 para servir al creciente número de judíos en el este de Londres.

Que ver en Brick Lane Londres - comunidad bangladesi

La comunidad de bangladesíes ha crecido exponencialmente desde los años setenta, lo que explica la cantidad de restaurantes indios que encuentras por la zona

Desde 1976, el edificio aloja una mezquita para dar servicio religioso a la comunidad musulmana de bangladesíes de Brick Lane.

Que ver en Brick Lane Londres - Brick Lane Jamme Masid

La mezquita de Brick Lane

Christ Church Spitalfields

Después de ver todas esas tiendas vintage de Brick Lane, puedes parar en Christ Church Spitalfields (20) una iglesia anglicana construida entre 1714 y 1729, en la que aún se prestan servicios religiosos.

Que ver en Brick Lane Londres - Christ Church Spitalfields

La Iglesia de Christ Church Spitalfields

Old Spitalfields Market

El punto final de nuestra ruta lo puso Old Spitalfields Market (22). El mercado toma su nombre del hospital y Saint Mary’s Spittel, que fue fundado en 1197. Comenzó a funcionar en el siglo XIII, pero no es hasta el siglo XVII, después del gran incendio de Londres, cuando alcanza su mayor desarrollo.

Que ver en Brick Lane Londres - Old Spitalfields Market

Uno de los puestos de flores que puedes encontrar en Old Spitalfields Market

En 1893 se remodela el edificio que albergaba el Old Spitalfields Market y que ha perdurado hasta nuestros días. A finales de 2005 se termina un proceso de restauración y regeneración de toda la zona que ha dado lugar al mercado actual, donde la cocina y la moda conviven de lunes a domingo.

Que ver en Brick Lane Londres - La city de Londres

Llegando al metro de Liverpool Street puedes contemplar el skyline de la City de Londres

Desde el mercado nos dirigimos a la estación de Liverpool Street (22), para pasar la tarde en Covent Garden. Con esto pusimos fin a nuestra visita a Shoreditch y Brick Lane que, seguramente, no será la última.

Si te ha gustado nuestro artículo sobre todo lo que puedes ver Shoreditch y Brick Lane, dos de los barrios más conocidos del East End de Londres, puedes leer los que tenemos sobre otras zonas de esta ciudad. Tienes artículos sobre el centro de Londres, Chelsea, Covent Garden y el Soho, la Torre de Londres, la ribera del Támesis, Regents Canal y uno especial para visitar Londres en Navidad. También te dejamos unos cuantos consejos que te vendrán bien para preparar tu viaje a Londres.

2 Comentarios
  • Fernando Sánchez
    Publicado 15:17h, 29 enero Responder

    Praxis, vanguardia y sensibilidad/sensibilización. Pero cómo me gusta este blog, pero cómo me gusta su autor. Callejeros somos y en el camino nos encontraremos. Elegancia y buen gusto. Un ‘beyond the streets’ de flipar. No dejes de enseñarnos cosas, aún aprendemos. Ganas de meterme en Londres (otra vez).

    • Cuatro en ruta
      Publicado 19:54h, 29 enero Responder

      Graaciaaasss!!

¿Quieres subir algún comentario?

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar