23 May ¿Qué ver en el Bund? Shanghái desde una perspectiva occidental
El Bund: Shanghái desde una perspectiva occidental
Una de las señas de identidad de Shanghái es el Bund. De hecho Shanghái es una de las pocas ciudades asiáticas donde aún quedan edificios de corte occidental, recuerdo del auge inmobiliario y comercial que vivió la ciudad durante finales del siglo XIX y principios del Siglo XX. En esta época Shanghái era conocido con el París del este. A toda esta zona, a las orillas del río Huangpu, se le conoce como el Bund.
El recorrido
Un paseo por el Bund, en Shanghái, te puede llevar como mucho entre una y dos horas. El recorrido es perfecto para combinarlo con el barrio de Pudong. La combinación de ambos te puede llevar un día completo.
En función de la gente que te puedas encontrar, tardarás más o menos. Si hay poca gente puede que tardes una mañana en hacerlo. Pero si hay grandes aglomeraciones, puede que no lo termines en un día.
Los edificios del Bund, en Shanghái
Se trata de una colección de más de 20 edificios que se alinean entre la Torre Guzlaff y el parque Huangpu. La mayoría son de corte neoclásico, aunque hay alguna excepción modernista y Art Decó. Las fachadas están muy bien conservadas, no así su interior, más degradado o reconstruido sin respetar su estructura original. Aun así, la visión de los edificios iluminados por la noche sigue siendo una de las mejores experiencias de la ciudad.La visita comienza en la torre Gutzlaff, para desde allí ir recorriendo el Bund. Así podrás contemplar a un lado la modernidad de los rascacielos de Pudong. Y a otro lado, el regusto clásico de los edificios construidos por francesas, británicos, alemanes y americanos durante finales del siglo XIX y principios del XX.
Fíjate bien en el malecón del Bund, el paseo se eleva 10 metros por encima del nivel del río para prevenir inundaciones. En primavera jardines verticales lo adornan en diferentes tramos.
La Torre Gutzlaff
The Gutzlaff Signal Tower es una torre de observación construida en 1907 (la primera torre data de 1883) en estilo Art Decó. Originariamente se construyó para informar a los barcos de las condiciones meteorológicas relevantes para la navegación., En 1953 se convirtió en comisaría de policía de Shanghái y desde 1993 alberga un pequeño museo sobre el Bund y Shanghái.Si sigues tu camino hacia el norte irás dejando a tu izquierda todos los edificios históricos que conforman el Bund en Shanghái. Te dejamos una breve reseña de muchos de ellos.
Nº2: The Shanghai Club.
El club fue construido en 1864 al estilo barroco. Todo el que quería ser alguien en el mundo de los negocios en los años treinta debía pertenecer a este club. Ahora es la sede del Hotel Waldorf Astoria, que ha reconstruido el Long Bar, un bar construido en 1910 dentro del Shanghai Club hecho de mármol blanco y negro y que presumía de ser el bar más grande de oriente en esa época. El club cerró en 1945, después de la guerra chino-japonesa, que se libró en el marco de la II Guerra Mundial.
Nº 4: The Mercantile Bank of India, London & China
Terminado en 1918, fue uno de los primeros edificios en construirse con una estructura de acero. Como curiosidad te diremos que el primero en construirse así en Nueva York fue el Flatiron. La veleta de la torre de la esquina sobrepasa los 45 metros de altura.Nº 5: The Nisshin Building
Cruzando la calle Yuanfang Long, se localiza este edificio. Fue construido entre 1921 y 1925 por esta empresa y un hombre de negocios judío. En ese momento albergó la sede de la empresa japonesa de transporte marítimo, Nisshin Steamship C. Ltd.
Nº 6: The Imperial Bank of China
Unos dicen que el edificio fue construido por el Banco Comercial de China (entonces el Banco Imperial de China) en 1897. Otros dicen que el edificio perteneció antes, sobre el 1881, a la empresa Russel & Co, una empresa americana que operaba en Asia desde el siglo XIX. Lo más característico de este edificio es el estilo gótico de su fachada
Nº 7: The Great Northern Telegraph Corporation Building
Construido en 1908, albergó la compañía de telecomunicaciones de Great Northern Telegraph Corporation en Shanghái. Después pasó a ser la sede del Banco Comercial Chino. Y, en la actualidad pertenece al Bangkok Bank, banco creado en 2009.
Nº 9: The Chinese Merchant Company Building.
La empresa americana Russell & Company trasladó a este lugar su sede en 1846. En 1877 el edificio original es comprado por la Chinese Merchant Company. Esta empresa, en 1901 reconstruye el edificio. Destaca sobre los demás por su fachada de ladrillos.
El Toro del Bund
Entre los números 9 y 12 del Bund, al otro lado de la calle, encontrarás el Toro del Bund. Se trata de una obra similar, que no igual, a la realizada por Arturo Di Modica. Inaugurada el 15 de mayo de 2010, presenta algunas diferencias respecto de su homónimo de Wall Street.
Las dimensiones, el color inicial (ahora algo más desgastado e imperceptible) o el movimiento de la cabeza son diferentes. La intención del autor fue la de dar suerte a Shanghái y a china mediante una escultura que representara valores como el poder, la pasión, la perseverancia y la riqueza.
Desde su construcción se ha convertido en un icono más del paisaje de Shanghái.
Nº 12: The Hong Kong & Shanghai Bank Building
Cruzando la calle Fuzhou, te encuentras uno de los edificios más conocidos del Bund y de Shanghái. A finales del siglo XIX Sir Thomas Sutherland funda el Hong Kong & Shanghai Bank, instalándose primero en Hong Kong y después en Shanghái. Sin embargo, el edificio que albergó la sede de Shanghái no se construye hasta 1923.
Los dos leones que flanquean la puerta no son los originales. De las esculturas originales sólo se conserva una en el Museo de Historia de Shanghái. Según la tradición, tocar alguno de los leones te dará suerte.
Los mosaicos del techo, en el interior, son la excepción a la regla general y han podido llegar en buen estado a nuestros días. Representan los 12 signos del zodíaco.
En la actualidad es la sede del Banco de Desarrollo de Shanghái Pudong.
El Museo de la historia financiera de Shanghái
Si quieres conocer un poquito más de la historia de los diferentes bancos que se han establecido en Shanghái, puedes visitar el Museo de la Historia Financiera de Shanghái, que abrió en 2018. Se encuentra en el número 299 de la calle Sichuan Centro, en la esquina con la calle Jiujiang, muy cerca del Bund. Se centra en las diferentes etapas que el sector bancario de la ciudad atravesó: desde el siglo XIX y el establecimiento de la República de China hasta la actualidad.La visita es gratuita, pero es preciso reservar. Abre martes, jueves y sábado de 9:30 a 16:00. Las reservas las puedes hacer en WeChat escaneando este código (poner foto). El traductor de Google puede ayudarte para poder hacer la reserva. Nosotros no pudimos visitarlo.
Nº 13: Custom House
El edificio de las aduanas es otro de los más importantes del Bund y de Shanghái. Durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX, las aduanas estaban gestionadas por los británicos bajo la supervisión del Gobierno chino. El edificio original, construido en 1875, de estilo oriental, fue derribado.Puedes ver una réplica de éste en el Museo de Historia de Shanghái. En 1927 se construye el edificio que ha llegado hasta nuestros días. La torre del reloj sigue siendo la más alta de china.
Nº 14: Bank of Communications
Cruzando la calle Hankou, vas a parar a este edificio, construido en 1941. Es uno de los pocos ejemplos Art Decó del Bund y de Shanghái. En 1951 fue sede del Bank of Communications.Nº 15: The St. Petersburg Ruso-Asiatic Bank
Antes de llegar a la calle Jiujiang, dejaras a tu izquierda este edificio, inaugurado en 1905, de corte neoclásico. Como curiosidad, fue el primer edificio en tener un ascensor de mercancías. En la actualidad lo utiliza el CFETS (China Foreign Exchange Trade System), una filial del Banco Popular de China.Nº 16: Bank of Taiwan
Cruzando la calle Jiujiang, te encuentras este edificio de estilo neoclásico. Se construyó en 1924 y es ahora sede del China Merchants Bank
Nº 17: The North China Daily News Building
El North China Daily News fue un periódico inglés creado en 1850. Pasó a tener periodicidad diaria en 1864 y para conmemorar este hecho, se inauguró este edificio en 1924, que pasó a ser la nueva sede.
En ese momento fue el edificio más alto de Shanghái, hasta que el Cathay Hotel le quitó ese honor en 1929.El periódico estuvo funcionando hasta 1951, año en que cesó sus publicaciones por orden del gobierno comunista.
Nº 18: The Chartered Bank
Establecido en 1857, el Macquarie Bank, también conocido como Chartered Bank, fue el banco extranjero más antiguo de Shanghái. En 1922, fecha de la inauguración del edificio, el banco traslado aquí su sede a este edificio. El año 2004 fue restaurado y alberga ahora un centro de entretenimiento. En su interior se encuentra un restaurante francés muy conocido, Mr & Mrs Bund.
Nº 19: The Swatch Art Peace Hotel
El primer hotel en instalarse aquí fue el Hotel Central, en 1850, siendo así el hotel realizado con inversión extranjera más antiguo en Shanghái. El hotel pasó a denominarse Hotel Palace y abrió en 1908. Un año después albergó la celebración de la Conferencia Internacional de Opio. Esta conferencia después dio lugar a la firma en La Haya de la Convención Internacional del Opio, primer tratado internacional sobre el control de drogas, que se firmó en 1912. Como curiosidad, decir que fue el primer edificio con ascensor para transportar personas.Desde 2007 es la sede del Swatch Art Peace Hotel, una residencia que reúne artistas de todo el mundo para vivir y trabajar en sus instalaciones.
Nanjing Road
Entre los hoteles Fairmont Peace Hotel y The Swatch Art Peace Hotel, sale la calle Nanjing, que a lo largo de 5,5 kilómetros va a parar a la Plaza del Pueblo. Desde su construcción siempre ha sido una de las principales calles comerciales de Shanghái. Está repleta de restaurantes, tiendas y centros comerciales de todo tipo. Por la noche está repleta de luces y puede ser todo un espectáculo.Pero, si vas a viajar con niños, puede ser una experiencia un tanto agobiante para ellos, dada la cantidad de gente que se puede concentrar aquí. Es tal el grado de aglomeración en ciertos días de la semana, que por las tardes es el propio ejército el que regula el tráfico de vehículos y peatones, formando barreras humanas para impedir el paso.
Si ves que hay mucha gente y viajas con niños, nuestra recomendación es que no entres. Si te decides a ir, la parte peatonal está un poco más desahogada.
Nº 22: The Fairmont Peace Hotel
Al otro lado de la calle Nanjing, se encuentra el hotel. Inaugurado en 1929 con el nombre de Cathay Hotel, ha albergado a numerosas celebridades, entre ellas Charlie Chaplin. Con sus 77 metros de altura se convirtió en el edificio más alto de Shanghái cuando se construyóTambién recibió el nombre de Sassoon House, debido a que su propietario fue Victor Sassoon, uno de los hombres de negocios más importantes de la ciudad.
En 1956 el Hotel Palace que se encontraba en el nº 19 y este edificio se convirtieron en el Hotel Peace, denominándose respectivamente la torre sur y la torre norte. La torre norte en 2010 fue restaurada para reabrir como Fairmont Peace Hotel. La sur se convirtió en el Swatch Art Peace Hotel.
Nº 23: The Bank of China
Antes de bajar al túnel que te llevará a Pudong, no dejes de fijarte en el edificio del Banco de China, construido en 1942. Como curiosidad, en contra de las apariencias, no llegó a superar en altura al hotel Fairmont.Si continuas por el Bund te encontrarás con los otros cinco edificios del Bund que aún siguen en pie. Sin embargo, nosotros entramos en el Bund Sightseeing Tunnel para cruzar hasta Pudong.
Si quieres ver algunos de los lugares que se mencionan en este artículo, no dejes ver el siguiente vídeo:
Con esta ruta a lo largo del Bund, en Shanghái, te puedes hacer una idea de cómo era la ciudad durante finales del siglo XIX y principios del Siglo XX. Si quieres profundizar en la cultura y tradiciones de la ciudad, lee nuestro artículo sobre el viejo Shanghái. Si necesitas información sobre los templos de Shanghái puedes leer nuestro articulo sobre templos budistas y taoistas de la ciudad. Y si necesitas más consejos para visitar Shanghái, visita nuestra página sobre viajar a Shanghái con niños.
Sin comentarios aún