16 Jul ¿Qué ver en Edimburgo con niños? Rutas para ver Edimburgo en dos días
¿Qué ver en Edimburgo con niños? Rutas para ver Edimburgo en dos días
Edimburgo, capital de Escocia, es una de las ciudades más bellas de Europa. ¿Puedes ver en Edimburgo en dos días? Perfecto. Así podrás dedicarle todo el tiempo que se merece. No en vano ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si todavía no la has visitado, debería estar en tu punto de mira para el próximo viaje en familia. A pesar de las empinadas cuestas del Ciudad Antigua, encierra muchas sorpresas que encantarán a los niños.Un poquito de historia
Comenzó a desarrollarse en el s. XII con la construcción del castillo que ahora domina toda la ciudad. Una de sus principales características es que fue de las primeras ciudades que empezó a desarrollarse en altura. En los s. XVI y XVII, tras la construcción de la muralla que rodeaba la ciudad, el crecimiento de la población hizo que se empezaran a construir edificios de piedra y madera de hasta 12 alturas.La densidad de población la convirtió en una de las ciudades más insalubres de la época. De hecho, el antiguo lago que existía al pie de la colina en lo que ahora son los jardines de Princes St. era el destino de las aguas fecales que discurrían calle abajo desde la ciudad hasta el lago.
Entre los s. XVIII y XIX se drenó el lago y se construyó la ciudad nueva, siguiendo un patrón mucho más ordenado. El resultado es la yuxtaposición de dos ciudades que constituyen una de las ciudades que se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de Europa. La afluencia continuada de visitantes la convierte también en una ciudad bastante cara así que prepárate para hoteles y restaurantes con precios superiores a la media.
Rutas para ver Edimburgo en dos días
Teníamos que ver Edimburgo en dos días. Por eso, la ruta que te proponemos consiste en dedicarle, al menos, un día a la ciudad vieja. Y otro a la ciudad nueva. O al menos, si no tienes mucho tiempo, medio día.¿Un día en Edimburgo? Visita sólo Old Town
La Ciudad Antigua de Edimburgo se corresponde con la parte de la ciudad que se desarrolló entre los s. XII y XVII. Las construcciones en altura y los angostos callejones que bajan desde la Royal Mile, denominación que se le da a High Street, la calle principal de la ciudad, constituyen sus principales atractivos. La ruta para la familia que te proponemos te puede ocupar un día entero.Castillo de Edimburgo
Historia
La primera parada de la ruta puede ser el Castillo de Edimburgo (1). Construido por Malcom III en el s. XII sobre un macizo de basalto que sella un volcán inactivo. Puede que no sea de los castillos más bonitos de Escocia ni que tenga una ubicación tan espectacular como otros, pero lo cierto es que merece la pena poder dedicarle su tiempo para poder recorrer algunos de sus rincones.
La Piedra del Destino y las Joyas de la Corona
Así, por ejemplo, puedes escuchar la historia de la Piedra del Destino, que se guarda casi con tanto celo como las Joyas de la Corona. Una vez en la sala que alberga las Joyas de la Corona, impresionan tanto las mismas joyas como la gruesa puerta de acero que las protege.
Capilla de Santa Margarita y Mons Meg
También merece la pena ver la Capilla de Santa Margarita que, dicen, es el edificio más antiguo de Edimburgo que se mantiene aun en pie. Justo al lado podrás ver el Mons Meg, uno de los cañones más grandes de la Edad Media que se conservan, capaz de disparar un proyectil de 150 kg a más de 3 kilómetros de distancia. Si has subido a media mañana, puedes esperar a escuchar el disparo del cañón de la una en punto. De hecho, se oye desde toda la ciudad.
Otros lugares de interés
Otros rincones que seguro gustará a los más pequeños son el cementerio para perros que ayudaron en la guerra o el área que recrea la prisión real que a lo largo de la historia del castillo ha albergado prisioneros de la Guerra de Trafalgar, la Guerra de los Siete años e incluso a piratas del Mar Caribe.
El Tatoo
La explanada adyacente al castillo alberga el festival Tatoo que se celebra en agosto y que es muy popular entre los turistas. Si quieres asistir al festival no olvides reservar con antelación. Para entrar al castillo admiten la tarjeta Explorer Pass.
Camera Obscura and World of Illusions
A pesar del tiempo que has debido de pasar en el castillo, creenos cuando te decimos que se puede ver Edimburgo en dos días. En tu camino de bajada desde el castillo te encontrarás con un lugar muy peculiar, Camera Obscura and World of Illusions (2), en el que toda la familia podrá disfrutar con los diferentes efectos de ilusionismo que hay en las diferentes plantas del edificio hasta llegar en la última planta a la cámara oscura.Nada mas llegar, te asignan un horario estimado de entrada a la cámara. Es un instrumento que, en una sala totalmente a oscuras, permite proyectar sobre una pantalla a modo de mesa una imagen de lo que está teniendo lugar en el exterior de la torre. Si te gustan este tipo de instrumentos, puedes visitar otro en el Castillo de San Jorge en Lisboa. También tienes otros museos sobre ilusionismo en Blois, Francia, y en Dubai.
The Hub
Un poco más adelante, dejarás a tu derecha The Hub (3), un edificio que fue construido en el s. XIX para albergar la sede de la Iglesia de Escocia pero que nunca llegó a ser consagrado como tal. En la actualidad es un edificio en el que se celebran todo tipo de eventos y exposiciones. La torre es uno de los puntos más altos de Edimburgo.Gladstone’s Land
Si sigues bajando por la Royal Mile, encontrarás Gladstone’s Land (4). La casa fue en su momento fue propiedad del comerciante Thomas Gladstone, quien se encargó de remodelarla y decorarla para hacer más atractiva a los potenciales inquilinos. En ella verás cómo era la vida cotidiana de una típica casa de familia acomodada en el siglo XVII. Si vas con niños, no dejes de aprovechar para disfrazarte con ellos con diversos trajes de aquella época. Puedes entrar con la tarjeta National Trust for Scotland.The Real Mary King´s Close
Si continúas andando, a tu izquierda dejarás el High Court of Justiciary (5), el Tribunal Supremo en el Orden Penal en Escocia. Desde allí te podrás dirigir a The Real Mary King´s Close (6), donde te mostrarán cómo era la vida de la gente más humilde de Edimburgo entre los siglos XVI y XVII y experimentarás con los guías, perfectamente caracterizados, las miserias que pasó la gente menos pudiente en esa época. Todo envuelto en un halo de misterio que hará las delicias de los más pequeños. Ofrecen tours en español, pero conviene reservar con antelación.Catedral de St. Giles
Justo enfrente, se encuentra la Catedral de St. Giles (7) cuyos orígenes se remontan al s. XII. Reconstruida al estilo gótico tras un incendio en 1322, se convirtió en la catedral del obispado de Edimburgo en 1633. Como curiosidad, merece la pena mencionar que en la iglesia se dividió en otras cuatro más pequeñas totalmente separadas, partición que se extendió hasta el s. XIX en que se llevó a cabo una nueva reforma. Entrar a la iglesia es gratuito, pero subir al tejado, donde se tienen muy buenas vistas de la Ciudad Vieja, requiere el pago de una entradaPara comer…
Cerca de ahí, podrás comer en Burgers & Beers (8), un grill donde podrás saborear la hamburguesa con Haggis, o en Bella Italia (9), una franquicia de restaurantes italianos muy extendida por el Reino Unido, con buena relación calidad precio. Ambas admiten reservas por internet.World’s End
Bajando un poquito más por la Royal Mile llegarás hasta el mismísimo fin del mundo, nombre que se daba en los siglos XVI y XVII a la salida norte de la muralla de la ciudad antigua y que hoy recuerda un pub con el mismo nombre, World’s End (10).Hollyrood Abbey
Si, después de todo, te queda queda tiempo y fuerzas, puedes seguir bajando hasta llegar a Hollyrood Abbey, una abadía construida en el s. XII, junto a la que se construyó una residencia para invitados que, con el tiempo, se convirtió en la residencia de la Familia Real en Edimburgo. A nosotros ya no nos dio tiempo a verlo¿Dos días en Edimburgo? Sigue por New Town y Calton Hill
¿Qué te vas a encontrar?
La Ciudad Nueva se desarrolló en los s. XVIII y XIX, considerándose entonces un ejemplo de desarrollo urbanístico, con casas de estilo georgiano y neoclásico. Las clases más acomodadas no tardaron en mudarse a esta parte de la ciudad, que en la actualidad alberga también la principal zona comercial de la ciudad.Esta ruta merece la pena si te apetece pasar un día tranquilo en familia, comiendo algo o visitando alguna tienda, sobre todo en Princes Street, si bien no necesitarás más de media mañana para verlo todo. Si tienes dos días para ver Edimburgo, podrás aprovechar aquí para relajarte un poco.
Georgian House
Dentro de lo que te puedes encontrar por la parte nueva, merece la pena comenzar tu ruta con la visita a la Georgian House (1), donde te enseñan cómo era una casa de familia adinerada en los s. XVIII y XIX. Como curiosidad señalar que su primer propietario pagó por ella 1.800 libras y su hijo la vendió por 3.000 libras veinte años después.Una vez restaurada, muestra una excelente colección de muebles, porcelanas, plata y cristal de la época para hacerte una idea de la forma de vida en aquella época. Los niños pueden escribir con una pluma de verdad y toda la familia se puede disfrazar para hacerse una foto divertida. Puedes entrar con la tarjeta National Trust for Scotland. Como contraste, en la Ciudad Vieja de Edimburgo, se puede visitar una casa similar, pero del siglo XVII: Gladstone’s Land.
Princes Street
Desde allí puedes bajar hasta Princes St. (2), donde te encontrarás con las iglesias de de St. Cuthbert (3) y St. John’s (4), que datan del s. XVIII y XIX respectivamente. A partir de aquí, tienes varias opciones. Puedes entregarte a una mañana de tiendas, ya que esta calle es la más comercial de Edimburgo; puedes darte un respiro en el parque de Princes Street o puedes pasar a la National Gallery (5), que organiza (en inglés) talleres y visitas específicas para niños. Tanto si decides acercarte a la National Gallery como si te apetece dar un paseo por el parque, no dejes de acercarte a ver el reloj floral (6).Si sigues bajando, verás el Monumento a Sir Walter Scott (7), construido en 1836 y que constituye el monumento más grande del mundo dedicado a un escritor. Sus 287 escalones te subirán a la parte superior para poder tener bonitas vistas de Edimburgo.
Más adelante, en Princes St., te encontrarás con el centro comercial de Waverley Mall (8), justo al lado de la estación principal de tren de Edimburgo, Edinburgh Waverley. En la calle que baja del centro comercial a la estación te encontrarás con la mayoría de buses turísticos que operan en la ciudad.
Finalmente, en el número 1 de Princes St. está ubicado el Hotel Balmoral (9), inaugurado en 1902. Su reloj de la torre tiene la curiosidad de que está adelantado tres minutos para que los viajeros no pierdan nunca el tren.
Calton Hill
El final de la ruta, lo marca Calton Hill (10), donde los niños tendrán que hacer un último esfuerzo para subir a disfrutar de bonitas panorámicas de Edimburgo y dar un paseo por el National Monument. La construcción para conmemorar a los soldados muertos durante las Guerras Napoleónicas tenía la intención de replicar el Partenón de Atenas y fue iniciada en el s. XIX, pero nunca se terminó. Muy cerca se encuentra también la torre de Nelson Monument, construida en el s. XIX, para conmemorar la victoria en la batalla de Trafalgar. en nuestro caso empezó a llover y no pudimos subir así que optamos por ir al cine a Ocean TerminalOcean Terminal, prescindible si no puedes dedicarle dos días a Edimburgo
Así, como te pille un día lluvioso, puedes coger el coche hasta el Ocean Terminal, un centro comercial desde donde podrás acceder al Royal Yatch Britannia, propiedad de la Familia Real.Además de nuestra ruta de Edimburgo en dos días, tenemos más artículos sobre escocia. Si estás planeando un viaje a Escocia, te dejamos también algunas recomendaciones sobre más destinos y algunos trucos para preparar tu viaje. Puedes ller también nuestro artículo sobre los alrededores de Edimburgo en dos días y sobre las Highlands.
Sorry, the comment form is closed at this time.