Que ver en Chinatown Little Italy y el Soho

¿Qué ver en Chinatown? ¿Qué visitar en Little Italy? ¿Qué hacer en el Soho?

¿Qué quieres ver en Chinatown? ¿Sabes qué visitar en Little Italy? ¿Algo que hacer en el Soho?

No entiendo muy bien la razón por la que los barrios chinos se han convertido en un reclamo publicitario en las ciudades anglosajonas (y sólo en ellas). No soy muy fan de los barrios chinos, pero lo cierto es que al final acabas yendo por pura curiosidad. Todavía no he estado en uno que me haya entusiasmado. Aún así Chinatown sigue siendo uno de los barrios más conocidos de Nueva York y, como está en el centro de una de las zonas más interesantes, te puede servir de excusa para acercarte a ver Little Italy, Nolita y una de nuestras preferidas: el Soho.

Que ver en Chinatown - Visitar Nueva York - Entrada al templo de Mahayana

Esta algo retirado de Chinatown, pero merece la pena entrar en el Templo de Mahayana

En el caso de Nueva York, el barrio chino, o Chinatown, está enclavado en una de las zonas más interesantes de Nueva York, entre Tribeca y Nolita. Así que, si te quieres dar un buen paseo, conocer algunos de los barrios más conocidos de Nueva York y gastarte poco dinero, esta es tu ruta.

City Hall Park

Nuestro día comenzó en el City Hall Park. Puedes llegar hasta aquí con el metro parando en las estaciones de Brooklyn Bridge-City Hall o Chambers Street. Si no quieres empezar la ruta aquí, sino que quieres hacerlo directamente en Chinatown puedes parar en cualquiera de las cuatro estaciones de Canal Street.

Son varias las líneas que tienen parada a lo largo de Canal Street. Las líneas J y Z son las que tienen la parada más cercana a Chinatown.

El Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Nueva York (1) es la sede del gobierno de la Ciudad de Nueva York. La sala azul desde la que el alcalde de Nueva York realiza sus conferencias de prensa está ubicada aquí. El alcalde tiene su residencia oficial en el Upper East Side.

 

Que ver en Chinatown - Visitar Nueva York - City Hall

Si has visto alguna rueda de prensa del Alcalde de Nueva York, ha sido desde aquí.

El Ayuntamiento fue finalizado en 1812 y se ha convertido en el edificio más antiguo de los Estados Unidos en el que aún se desarrollan sus funciones administrativas originales.

El Edificio Municipal de Manhattan

Justo al lado está ubicado en el cercano Edificio Municipal de Manhattan (2), uno de los edificios gubernamentales más grandes del mundo. Como consecuencia de la unión de los ahora cinco distritos de Nueva York, Manhattan, Brooklyn, Bronx, Queens y Staten Island, el edificio original se quedó pequeño y se tuvo que construir el Edificio Municipal de Manhattan en 1914. La torre del edificio puede que te recuerde a la Giralda de Sevilla.

El edificio ha pasado a llamarse Edificio Municipal David N. Dinkins, en honor al primer alcalde afroamericano de la ciudad y se ha convertido en uno de los edificios más representativos de esta parte de Manhattan.

Que ver en Chinatown - Visitar Nueva York - Five in One

La escultura Five in One domina toda la plaza

Dos esculturas conmemoran la fusión de los cinco distritos. Una es más clásica y corona el edificio. De un lado, Civic Fame, que corona la torre del edificio, es la escultura dorada de una figura femenina que porta una corona que simboliza los cinco distritos. La escultura está lo suficientemente lejos como para que no puedas apreciar muchos detalles desde la calle.

Five in One

De otro lado, justo enfrente del arco central que atraviesa el edificio, está la que es considerada como una de las primeras esculturas contemporáneas de Nueva York (3). Es obra de Tony Rosenthal y se llama Five in One, cinco discos de acero entrelazados y pintados de rojo, representando nuevamente los cinco distritos de Nueva York.

Si te ha gustado el autor, tienes otra escultura suya en Astor Place, en el barrio de East Village. Te contamos ahora lo que nosotros pasamos a ver en Chinatown.

Que ver en Chinatown - Visitar Nueva York - Puente de Manhattan

Desde el puente de Manhattan se tiene una de las mejores vistas de Chinatown

¿Qué ver en Chinatown?

Desde el parque del Ayuntamiento tienes que subir hacia el norte para ver Chinatown. Son sólo 5 minutos andando. En tu camino, si te has levantado pronto, es probable que te encuentres a algún grupo de gente practicando taichí. Quizás esta, junto con los templos budistas, sea una de las cosas más pintorescas que puedas ver en Chinatown.

Que ver en Chinatown - Visitar Nueva York - Comercios tradicionales

Hay comercios en los que parece que te estás sumergiendo en los suburbios de Shanghái

Columbus Park

Uno de los lugares que aparece en todas las guías para ver en Chinatown es Columbus Park (4). Conforme te vas a cercando al parque, vas a ver cómo los edificios administrativos dan paso a la colorida Chinatown, un barrio que tiene más que ver con un suburbio de Shanghái que con Manhattan. Incluso el idioma inglés desaparece para dar paso al alfabeto chino.

Que ver en Chinatown - Visitar Nueva York - Columbus Park

Vayas a la hora que vayas, Columbus Park está siempre muy concurrido

Columbus Park suele estar bastante animado. Allí podrás ver a los más ancianos de Chinatown apostando en típicos juegos chinos se sientan en mesas contiguas al campo de futbol, donde niños de diferentes razas y culturas entrenan el fin de semana.

Que ver en Chinatown - Visitar Nueva York - Templo de Guangming

El Templo de Guangming: su fachada exterior es más parecida a una tienda que a un lugar sagrado

La parte más antigua y más conocida que puedes ver de Chinatown es Mott Street (5) y, sobre todo, Doyers Street (6).

Doyers Street

Doyers Street recibió su nombre del inmigrante holandés del siglo XVIII Hendrik Doyer, dueño de una destilería y de una taberna y, a finales del siglo XIX, se convirtió en el corazón Chinatown, albergando el primer teatro en idioma chino en la ciudad de Nueva York.

Que ver en Chinatown - Visitar Nueva York - De Mott Street a Foyers Street

De Mott Street a Doyers Street, a través de Pell Street

Poco a poco, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, la calle se fue convirtiendo en el centro de Chinatown. A principios de 1900, la calle se ganó el apodo de Bloody Angle (ángulo sangriento -la calle tiene forma de codo-), ya que fue escenario de luchas entre las diferentes facciones (los “tong”) del crimen organizado chino. Aquello ha dado paso a una calle peatonal bastante colorida y que puede ser la calle más destacable para ver en Chinatown.

Que ver en Chinatown - Visitar Nueva York - Doyers Street

La parte más colorida y más cuidada de Chinatown es Doyers Street

El Templo de Mahayana

Pero lo más lo más curioso para ver en Chinatown fue el Templo de Mahayana, un tempo budista que se encuentra justo al lado del puente de Manhattan. Antes de entrar, tomamos el acceso peatonal del puente hasta llegar a la calle East Broadway (7), para ver una de las mejores panorámicas de Chinatown.

Que ver en Chinatown - Visitar Nueva York - Panoramica de Chinatown

Panorámica desde la plataforma peatonal del Puente de Manhattan

En el momento en que entramos al templo (8), muy cerca de Chinatown, se estaba celebrando una ceremonia religiosa y no pudimos hacer fotografías, pero si pudimos quedarnos allí para ver la ceremonia y compartir brevemente con ellos ese momento. En Center Street hay otro templo budista menos conocido, el Templo de Guangming (9).

Que ver en Chinatown - Visitar Nueva York - Templo de Mahayana

Un pequeño altar te da la bienvenida al Templo de Mahayana

¿Qué ver en Little Italy?

Desde aquí nos fuimos a ver Little Italy, un barrio que aglutinó a la mayoría de los inmigrantes italianos llegados a Nueva York a finales del siglo XIX. Enseguida podrás ver cómo la parte sur de Little Italy ha sido fagocitada por Chinatown. Y la parte norte se conoce ahora como Nolita, el acrónimo de North Little Italy, en una operación del mercado inmobiliario para relanzar la zona para vender locales y casas a precios exorbitados.

Que ver en Little Italy - Rincones pintorescos

Little Italy está repleta de pintorescos rincones como este

Así, ahora Little Italy se ha ha reducido a una sección de una calle, Mulberry Street, acotada por Canal Street, al sur, y por Broome Street, al norte. En ambos puntos podrás ver un luminoso con la leyenda de Little Italy, que te indica que estas entrando en el barrio.

San Genaro

Nosotros fuimos una vez a ver Little Italy durante las fiestas de San Genaro, el patrón de Nápoles y que en Little Italy han tomado prestado.

Que ver en Little Italy - Iglesia de la Preciosísima Sangre

La fachada de la Iglesia de la Preciosísima Sangre, en la que no pudimos entrar

La fiesta de San Genaro se celebra el 19 de septiembre porque precisamente ese día la sangre del santo, conservada en un relicario, se licúa todos los años. Esa semana, Mulberry Street se pone a reventar. A las terrazas que suele haber en la calle se le añaden los puestos callejeros y en la calle no cabe un alfiler. El resto del año San Genaro es custodiado en la Iglesia de la Preciosísima Sangre, en Baxter Street (10).

Que ver en Little Italy - Mulberry Street Bar

Los restaurantes italianos más tradicionales y antiguos de Manhattan se encuentran aquí

Los Franciscanos se encargaron de la construcción de la iglesia, que terminó en 1094. Nosotros no entramos a verla porque estaba cerrada y nos tuvimos que “conformar” con la primera catedral de San Patricio.

Mulberry Street

Desde aquí nos dirigimos al número 129 de Mulberry Street (11), en la esquina con Hester Street.

Que ver en Little Italy - 129 de Mulberry Street

La esquina de Mulberry con Hester Street

El restaurante Umberto’s Clam House abrió en 129 Mulberry Street en febrero de 1972 y dos meses después de su apertura, Joseph Gallo, un mafioso mejor conocido como Crazy Joe, entró a cenar cuando dos hombres armados abrieron fuego contra él. Crazy Joe pudo salir del restaurante, pero murió desangrado en esta esquina. Y es que Little Italy tiene una fuerte conexión con la historia asociada a la mafia italoamericana, aquí conocida como “the Mob”.

Algunos comercios clásicos de la zona

Si sigues subiendo por Mulberry Street, llegarás a una de las pastelerías más conocidas de la zona, Ferrara Bakery & Café (12), en la que podrás probar uno de los dulces típicos de Sicilia, los cannoli.

Que ver en Little Italy - Cannolis de Ferrara

Un paraíso para los amantes del dulce: Ferrara Bakery & Cafe

Justo enfrente tienes dos tiendas muy conocidas en la zona, Alleva Dairy (13) y Di Palo’s Fine Foods (14), con productos típicos de la gastronomía italiana.

Que ver en Little Italy - Comercios tradicionales - Alleva

Por si quieres degustar alguno de los muchos quesos italianos que conoces (y también los que no)

Muy cerca está el restaurante donde nosotros comimos, Gelso& Grand (15), buena comida a buen precio con buen servicio. ¿Qué más se puede pedir?

La antigua comisaría de policía

Muy cerca del restaurante se encuentra la sede del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York desde 1909 hasta 1973 (16). El edificio, construido al estilo Beaux Arts, como muchos otros de la gran manzana, se ha reconvertido en un edificio apartamentos de lujo. Algunos nombres del cine y de la moda son propietarios de uno de esos apartamentos.

Que ver en Little Italy - Antigua Comisaria de Policia de Nueva York

Cuesta creer que la antigua comisaria de Nueva York haya sido convertida en un edificio de apartamentos

En tu camino vas a dejar a tu izquierda el pub Oneal’s (17), que sirvió de speakeasy del propio Departamento de Policía de Nueva York durante los años 1920 a 1933. Un túnel comunicaba el edificio gubernamental con el bar para que los policías pudieran beber alcohol sin ser detectados.

Que ver en Little Italy - Oneals

Oneal’s 

El bar se usó como localización para rodar las escenas que tenían lugar en el bar Scout, de la serie Sexo en Nueva York.

Tristan Eaton

Volvemos a Mulberry Street, esta vez desde Broome Street, para poder ver y admirar dos de los murales que el artista callejero Tristan Eaton tiene en Little Italy. Estamos hablando de Big City of Dreams (18), en uno de los muros un aparcamiento, y de Audrey Hepburn (19), quizás el más conocido de todos.

Que ver en Little Italy - Tristan Eaton - Big City of Dreams

Uno de los murales más conocidos de Tristan Eaton

Este último está al lado de Mulberry Street Bar (20), uno de los clásicos de Little Italy, en el que se rodaron escenas de El Padrino y de Los Soprano. Perfecto para los amantes de la mafia italiana. En tu camino habrás cruzado por la señal luminosa de Little Italy (21).

Que ver en Little Italy - Interior de Mulberry Street Bar

El interior de Mulberry Street Bar, uno de los más tradicionales de Little Italy

Tristan Eaton es uno de los artistas más reconocidos dentro del arte urbano. Tiene murales repartidos por las principales ciudades del mundo y su obra ha sido expuesta en diversos museos.

Que ver en Little Italy - Tristan Eaton - Audrey Hepburn

La inolvidable Audrey Hepburn, inmortalizada por Tristan Eaton

¿Qué ver en Nolita?

Desde aquí pasamos a ver Nolita, al norte de Little Italy. Este barrio comienza a tener una estética mucho más parecida a la del Soho y las tiendas de firmas de moda comienzan a hacer acto de presencia.

Que ver en Little Italy - Nolita

La estética urbana de Nolita se parece mucho más a la del Soho que a Little Italy

La Catedral de San Patricio

En Nolita nos acercamos a la antigua (y primera) Catedral de San Patricio (22), que fue la primera sede de la diócesis católica de Nueva York. La diócesis fue creada en 1808 por el Papa Pío VII y la catedral se terminó en 1815, convirtiéndose entonces en la iglesia católica más grande de los Estados Unidos. La iglesia alberga también uno de los órganos más grandes y antiguos de Estados Unidos.

Que ver en Little Italy - Nolita - Old Church of Saint Patrick

Al Pacino estuvo en esta iglesia rodando El Padrino

En 1879 fue reemplazada como sede de la Arquidiócesis de Nueva York por la nueva Catedral de San Patricio, ubicada en la Quinta Avenida. Si te gusta la trilogía de El Padrino, la escena del bautizo del hijo de Michael Corleone (Al Pacino) se filmó en el interior de esta catedral.

Los domingos a las 9:00 se celebra misa en español. La entrada principal está en Mott Street. Si entras por Mulberry Street, tendrás que hacerlo por una pequeña puerta verde que hay a la derecha.

Que ver en Little Italy - Nolita - Elisabeth Street Garden

No son gran cosa, pero los jardines urbanos son muy típicos en Nueva York

Elisabeth Street Garden

Muy cerca de la catedral y con entrada desde Elisabeth Street, puedes encontrar uno de esos jardines urbanos tan característicos de Manhattan (23). Los jardines están abiertos hasta las 18:00, salvo los meses en que anochece antes. La entrada es gratuita.

Una parada para comer

Pero no todo va a ser contarte lo que hay que ver en Little Italy. Y es que en esta zona están algunas de las pizzerías más conocidas de Manhattan. Así que, si quieres, puedes pararte a degustar alguna de ellas.

Que ver en Little Italy - Nolita - Pizzeria Lombardis

Una de las pizzerías más conocidas de Little Italy

Estamos hablando de Lombardi’s Pizza (24), Rubirosa (25) y Prince Street Pizza (26). Nosotros no llegamos a probar ninguna porque nos decantamos por la pasta en Gelso & Grand, como ya te hemos comentado.

Que ver en Little Italy - Nolita- Bambina Blue Gelato

Como alternativa a las tartas de Queso de Eileen’s, los helados de Bambina Blue no están nada mal

Y si lo que te va es el dulce puedes probar las tartas de queso de Eileen’s Special Cheescake (27) o los helados de Bambina Blue (28). Nosotros nos decantamos por las tartas de queso y la verdad que tenían poca consistencia y estaban demasiado dulces.

Que ver en Little Italy - Nolita - Cheesecakes de Eileens

No nos gustaron tanto como esperábamos, pero no deja de ser uno de las pastelerías más emblemáticas de la zona

¿Qué ver en el Soho?

Despues de ver Little Italy, te puedes dirigir al Soho, una de nuestras zonas favoritas de Nueva York para salir de compras. Toda marca de ropa o calzado que se precie debe tener su tienda en el Soho. Y es el Soho está repleta de galerías de arte y de tiendas, para ver y entrar en todas. El rango de precios que puedes ver en el Soho es superior a la de las tiendas de Herald Square y la calle 34, pero muy inferior al de la Quinta Avenida. Además, tiene la ventaja de que no suele haber tanta gente.

Que ver en el Soho - Bicicletas de alquiler

Con Citi Bike puedes dar un paseo por el Soho durante 20 minutos por 4 dólares

La mayoría de ellas se localiza entre Broadway y Thompson Street, en los tramos comprendidos entre Houston Street al norte y Canal Street al sur.

Un poquito de historia

El Soho que vas a ver no tiene nada que ver con cómo era inicialmente. En las décadas de 1850 y 1860, la zona que ahora es el Soho se convirtió en el sitio de muchos hoteles de moda y de boutiques de moda, así como de muchos burdeles. A finales del siglo XIX, estos establecimientos se fueron trasladando más al norte. Los establecimientos de comercio mayorista se apoderaron del área y construyeron los almacenes que son los que ahora vas a ver en el Soho actual. El acrónimo Soho significa “sur de Houston Street”.

Heath Ledger

De camino al Soho por Broome Street, pasamos a ver la casa donde fue encontrado muerto por sobredosis de somníferos el actor Heath Ledger (29), conocido por su papel en Brokeback Mountain y por representar una de las mejores versiones del Joker en el Caballero Oscuro, una de las últimas películas que protagonizó.

Que ver en el Soho - tiendas y galerias de arte

Una de los cafés que nos encontramos en el Soho

El Silk Exchange Building

Si sigues por Broome Street, vas a ver uno de los edificios más singulares del Soho, el Silk Exchange Building (30). Fue construido en 1894 y visualmente es muy llamativo porque sus 12 pisos de altura se elevan sobre un terreno de apenas 9 metros de ancho por 60 de profundidad. La parte inferior, realizada con piedra caliza sin adornos contrasta con los intrincados trabajos de terracota de los pisos superiores.

Que ver en el Soho - El edificio de la lonja de la seda

El Edificio Silk Exchange es uno de los edificios más singulares del Soho

Fanelli’s Café

En el Soho también podrás ver de uno de los establecimientos más antiguos de la ciudad (31) y que aún siguen en pie. En 1922 Michael Fanelli compró un establecimiento de comidas y bebidas que venía funcionando desde 1847 y lo rebautizó con su nombre actual. Fanelli fue uno de esos speakeasy que funcionó como bar clandestino durante la Ley Seca, entre 1920 y 1933.

Que ver en el Soho - Fanellis Cafe

Fanelli’s Café llegó a operar como bar clandestino los años de la Ley Seca

Algunos hechos un poco escabrosos

Otras de las casas que seguro vas a ver está vinculada un hecho un tanto escabroso que sucedió en el Soho. ¿Sabes cuando empezaron a aparecer las fotografías de los niños desaparecidos en los cartones de leche en EEUU? A raíz de la desaparición de un niño que vivió en el Soho llamado Etan Patz.

Desapareció a la edad de 6 años en 1979.Su domicilio estaba en el número 113 de Prince Street (32). El asesino no fue encontrado hasta 2012, pero el cuerpo del niño nunca apareció.

Ghost

Mejores recuerdos te puede traer el loft del número 102 de Prince Street (33). Si llegaste a ver la película, la fachada de este edificio del Soho te va a resultar familiar. Estamos hablando de Ghost (1990) y del loft donde vivían los protagonistas.

Que ver en el Soho - El Loft de la película Ghost

El famoso loft donde vivían los protagonistas de la película de Ghost

Dominique Ansel Bakery

Y si quieres probar un cronut en la pastelería que lo inventó, puedes terminar la ruta en Dominique Ansel Bakery (34). Eso sí, prepárate a aguantar una buena cola. El cronut es un bollo dulce híbrido entre un croissant y un donut.

Que ver en el Soho - Vesubio Playground

Vesuvio playground, todo un compendio de tópicos neoyorkinos, al lado de Dominique Ansel Bakery

Con esto termina nuestro artículo sobre todo lo que puedes ver en Chinatown, Little Italy y el Soho. Desde esta zona del Soho puedes pasar a ver Greenwich Village y High Line Park o, hacia el este, East Village. También puedes leer otros artículos sobre más rutas por Nueva York. Te dejamos información sobre la Quinta Avenida y Times SquareCentral Park y el Upper East SideLower Manhattan, , BrooklynWilliamsburg Harlem. Recuerda también que tenemos mucha más información sobre consejos y trucos de Nueva York y que tenemos un artículo específico si vas a ver Nueva York en Navidad. Y también de más lugares de los Estados Unidos. No olvides consultarlos.

Sin comentarios aún

¿Quieres subir algún comentario?

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar