Que ver en Carcassonne - Visitar Carcassonne con niños - Las lizas

¿Qué ver en Carcassonne en un día con niños? Una ruta por Carcassonne con todo lo que hay que hacer y lo que hay que visitar

¿Qué ver en Carcassonne en un día con niños? Una ruta por Carcassonne con todo lo que hay que hacer y lo que hay que visitar

Con Carcassonne pusimos fin a nuestro último viaje a Francia. Aprovechamos nuestro retorno a España para visitar Carcassonne y disfrutar todo lo que había que ver en la ciudad. El pueblo tenía una especial significación ya que uno de nuestros primeros viajes con nuestros hijos lo hicimos por el sur de Francia y ahora volvíamos con ellos más mayores. Con este artículo te proponemos una ruta por Carcassonne que recoge todo lo que hay que ver y lo que hay que hacer en la ciudadela si la vas a visitar solo un día con niños.

Que ver en Carcassonne - Ruta por Carcassonne - la ciudad de CarcassonneLa mayor parte de lo que vas a ver en Carcassonne no es original, sino que está restaurado, y por otro lado en la ciudadela apenas viven 50 personas. Eso hace que, a veces, tengas la sensación de estar más en un parque temático que en una ciudad auténtica. Aun así, el lugar sigue teniendo un encanto particular que ha hecho que lo hayamos visitado en dos ocasiones. Y nos sigue gustando.

Que ver en Carcassonne - Ruta por Carcassonne - Interior del CastilloPero antes de pasar a describir la ruta por la ciudadela te dejamos una referencia histórica sumaria para que puedas contextualizar lo que vas a ver en Carcassonne.

Un poquito de historia

El origen de la ciudadela se remonta a la época romana. Ya en el siglo I a.C. se encuentran referencias a Carcaso como colonia romana.

Que hacer en Carcassonne - Visitar Carcassonne - Patio del castillo de CarcassonneEn el siglo XV comienza el declive de la ciudad, que a primeros del siglo XIX pasó a ser un barrio casi marginal. Eugene Viollet-le-Duc, un conocido restaurador francés, comenzó encargándose de la restauración de la Basílica de Saint Nazaire, para acabar asumiendo del proyecto completo de restauración de la ciudadela. Las obras comenzaron a mediados del siglo XIX y se terminaron a primeros del siglo XX por el ayudante de Eugene Viollet-le-Duc, el arquitecto Paul Boeswillwald.

Que hacer en Carcassonne - Visitar Carcassonne - Maqueta del CastilloEn 1997 la ciudadela es declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Unos cuantos datos prácticos para visitar Carcassonne

¿Cómo llegar?

Carcassonne se encuentra muy cerca de la frontera entre Francia y España, lo que la convierte en una ciudad perfecta para hacer una parada técnica si te desplazas en coche entre ambos países. Justo al lado de la Puerta de Narbona hay varios aparcamientos donde puedes dejar tu coche.

¿Dónde dormir?

Carcassonne se ve en un día, incluso si añades la navegación por el Canal du Midi, por lo que no necesitas pernoctar en la ciudad para verla. Nosotros hicimos noche en la ciudad la segunda vez que la visitamos porque la usamos para descansar durante el viaje de vuelta de la Costa Azul a España.

Que ver en Carcassonne - Ruta por Carcassonne - la basílica desde la murallaDespués de buscar mucho y comparar, encontramos un hotel con una relación calidad-precio magnifica, el Ibis Styles Carcassonne La Cité. Dispone de aparcamiento, piscina, gimnasio, estación de recarga para coche eléctrico (de pago), desayuno incluido en la tarifa y habitaciones familiares. Todo esto le convierte en un hotel perfecto para una familia de cuatro.

Además, se encuentra a menos de un kilómetro de la ciudadela., lo que supone 2 minutos en coche o 10 minutos andando. En este último caso te ahorras el aparcamiento a pie de la ciudadela.

¿Dónde comer?

Nosotros desayunamos en Maison Aime Pech (1), una cafetería que se encontraba justo al lado de la Puerta de Narbona, la entrada principal a la ciudad. Contaba con un menú muy variado y un patio interior al fondo muy agradable para tomar algo.

Que hacer en Carcassonne - Visitar Carcassonne - Puerta de NarbonaPara la comida optamos por el restaurante Cotte de Mailles (3), con una carta muy variada en la que no faltan las especialidades francesas ni el plato típico de la ciudad. Se trata del Cassoulet, un guiso de escándalo a base de judías blancas, tocino, confit de pato y salchicha.

La ruta por Carcassonne

Pasamos ahora a recomendarte una ruta por la ciudadela donde se recoge todo lo que hay que ver y lo que hacer en Carcassonne si dispones sólo de un día y viajas con niños. Aunque las distancias son muy pequeñas, esta ruta por Carcassonne te puede llevar una mañana completa.

Icono destinos mapaLas lizas

Que ver en Carcassonne - Ruta por Carcassonne - Las LizasComenzamos nuestra ruta por Carcassonne en la Puerta de Narbona (3). Desde aquí podrás darte un paseo por las lizas. Esta palabra se refiere al espacio comprendido entre la muralla exterior y la interior Si tienes niños pequeños, tienes dos opciones para recorrer las lizas. Más tarde tendrás ocasión de subirte a las murallas.

1. La primera opción es la de subir al Petit Train, el típico tren turístico que vas a encontrar en todas las ciudades. La entrada cuesta 7,00 € para los adultos, 5,50 € para los mayores de 12 años y 3,5 € entre los 4 y los 12 años. Es gratuita para niños menores de 4 años.

2. Les calèches de la cité son la otra opción. Se trata de unos carruajes tirados por caballos. La entrada general cuesta 8 €, 5 € para los niños entre los 2 y los 10 años y es gratuita para los menores de 2 años.

Que ver en Carcassonne - Ruta por Carcassonne - caleches de la citeEn ambos casos el recorrido no dura más de media hora. Puedes empezar por aquí o dejarlo para el final cuando los chavales estén más cansados. En caso de que lo hagas así, recuerda que los dos cierran entre las 16:00 y las 18:00 horas según la época del año.

La Oficina de Turismo

Después de desayunar en Maison Aime Pech nos dirigimos a la Oficina de Turismo (4), pero había tanta cola que no pudimos ni recoger un mapa. Y eso que fuimos temprano. En la Oficina de Turismo se supone que puedes adquirir la tarjeta turística que te permite pagar precios reducidos en los museos y en el castillo. Como no pudimos entrar no pudimos ver los precios de la tarjeta, por lo que lamentablemente no te podemos ayudar en este punto.

El castillo

El castillo (5) está abierto todo el año, salvo el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 1 de mayo. Abre a las 10:00 y cierra entre las 17:00 y las 17:30 según la época del año. Si no tienes mucho tiempo, el castillo sería lo único que tendrías que ver en Carcassonne.

Que hacer en Carcassonne - Visitar Carcassonne - Torres del CastilloLa entrada cuesta 9,50 €. Pero es gratuita para los menores de 18 años, así como para los residentes europeos entre los 18 y los 25 años. SI compras la entrada por internet no tendrás que hacer la cola. Existen dos recorridos:

1. La muralla galo-romana. Se trata de la Ruta A, que es la más popular y la que te recomiendan allí si nos has visitado nunca el castillo. Te puede llevar hacerla entre media hora y 45 minutos. Recorre parte del castillo.

2. La muralla medieval. Está identificada como la ruta B. La duración estimada que se anuncia es similar a la de la ruta A. Existe la posibilidad de combinarla con la entrada al museo, en cuyo caso el precio de la entrada se eleva a 17 €.

En ambos casos tienes la posibilidad de usar un audio guía o unirte a un tour guiado, disponible en inglés, francés, español y japonés.

Que hacer en Carcassonne - Visitar Carcassonne - Paseo por la murallaNosotros hicimos la ruta A y pudimos ver parte del castillo, algunas de sus salas y patios y finalmente recorrer parte de la muralla hasta llegar a la Puerta de Narbona, desde donde vuelves a bajar a la ciudad.

Que ver en Carcassonne - Ruta por Carcassonne - Entrada al Castillo de CarcassonneLa basílica de St. Nazaire

Desde aquí nos fuimos dando un paseo hasta la basílica de St. Nazaire y St. Celse (6). La basílica fue la catedral de Carcassonne hasta 1803, fecha en que la sede episcopal paso a la Catedral de San Miguel de Carcassonne. Se trata de una catedral se consagró a St. Nazaire y St. Celse, dos mártires del siglo I. Su construcción comenzó en el siglo XI en estilo románico, si bien fue restaurada posteriormente en el siglo XIV en estilo gótico. Junto con el castillo, la basílica es, sin duda, el otro lugar que hay que ver en Carcassonne.

Que hacer en Carcassonne - Visitar Carcassonne - basílica de St Nazaire y St CelseLa basílica está abierta desde las 9:00 hasta las 11:45 y desde las 13:45 a las 18:00 y la entrada es gratuita.

Que ver en Carcassonne - Ruta por Carcassonne - Hotel de la CitéEl Museo de la Escuela

Justo al lado se encuentra el Museo de la Escuela (7). Se trata de un pequeño museo formado por cinco salas ubicado en un antiguo colegio. A lo largo de cada una de las salas podrás revivir cómo era la educación francesa a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Todo tipo de objetos, muebles y libros recrean con detalle cómo era una clase de aquella época. También te dejan una pluma y un tintero para que puedas practicar la escritura con ellos. Quizás sea esto lo que más guste del Museo a los más pequeños. Si vas a visitar Carcassonne con niños pequeños, no descartes este museo.

Que hacer en Carcassonne - Visitar Carcassonne - Museo de la EscuelaEl museo está abierto de 10 a 18:00 horas, pero entre noviembre y febrero cierra una hora antes. La entrada cuesta 4 € para los adultos y 3 € para los menores de edad. Es gratis para niños menores de 12 años. La visita te puede llevar como una media hora.

Desde el museo nos dirigimos al otro extremo de la ciudad, donde se encontraba la mansión encantada de Carcassonne (8).

Que ver en Carcassonne - Ruta por Carcassonne - Interior del Museo de la EscuelaLa mansión encantada

La casa abre todos los días del año y cuesta 8 € por persona. Vas recorriendo diferentes estancias de una casa encantada, en la que te puedes encontrar algún que otro susto y no te podemos decir más para no destriparte ninguna sorpresa. Si en tu recorrido por el castillo viste un árbol seco muy raro, ese árbol está en la casa encantada.

Que ver en Carcassonne - Ruta por Carcassonne - Mansion encantadaLa atracción no dura más de 20 minutos, pero lo pasamos muy bien, incluso los más pequeños, que se atrevieron a pasar.

En julio y agosto no cierran hasta las 20:30, pero el resto del año la hora de cierre se puede adelantar hasta las 17:00.

El Museo de la Inquisición

Muy cerca de la mansión encantada, te encuentras con el Museo de la Inquisición. El museo está abierto de 10 a 20:00 horas en julio y agosto. En otoño cierra a las 17:00 y en primavera a las 18:00. La entrada cuesta 10,50 € para los adultos, 9,50 € para los mayores de 12 años, 7,50 € para los mayores de 4 años y gratis para el resto.

Se trata de dos edificios, uno ubicado en la calle Saint-Jean (9) y el otro en la calle Grand Puits (10), muy cerca del primero.

Que hacer en Carcassonne - Visitar Carcassonne - Museo de la InquisicionEn ambos podrás encontrar todo tipo de escenas e instrumentos de tortura empleados desde la creación de la Inquisición en 1233 por el papa Gregorio IX hasta la Revolución Francesa.

Aunque el museo no establece un límite de edad para entrar, no lo llegamos a visitar, ya que estábamos algo cansados después del paseo por Carcassonne. Así que paramos a comer en el restaurante La Cotte de Mailles, que estaba justo al lado. Quizás para la próxima vez.

El Canal du Midi

Con esto terminó nuestra visita a la ciudadela. Pero si a ti te quedan fuerzas, puedes completar el día con un pequeño recorrido en barco por el Canal du Midi con Carcassonne Croisieres o , que sale del embarcadero de Carcassonne. Si te decides a navegar por tu cuenta toda la información del canal en esta página web. Pero aquí tampoco te podemos ayudar porque el resto del día lo pasamos en la piscina para sobrellevar el calor.

El Canal du Midi, construido en el siglo XVII, conecta con el río Garona para unir el mar Mediterráneo con el océano Atlántico. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996.

Y así terminamos nuestro artículo con todo lo que hay que ver y lo que hay que hacer en Carcassonne si lo vas a visitar un día con niños. Si te ha gustado nuestra ruta por Carcassonne y quieres visitar otros lugares del sur de Francia te dejamos artículos sobre Avignon, la Camarga y la Provenza. Y si te animas a llegar algo más lejos, te dejamos artículos sobre la Costa Azul: Cannes, Mónaco, Niza, Antibes y Saint Tropez. Y si te gustan las ciudades fortificadas, debes ir a Dubrovnik.

Sin comentarios aún

¿Quieres subir algún comentario?

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar