Viajar a Alemania con niños - castillo de Neuschwanstein visto desde Marienbrücke
Viajar a Alemania con niños Neuschwanstein ipad
Viajar a Alemania con niños - iglesia de San Bartolomé en el Konigsee

QUÉ VER EN TU VIAJE A ALEMANIA: BERLÍN Y LA SELVA NEGRA

CUATRO EN RUTA

Que ver en Alemania - Viaje a Berlin - Matrioska
Viajar a Alemania con niños - atardecer en el pueblo de Gengenbach

Viaje a Alemania con niños

 

Nosotros hemos ido en varias ocasiones de viaje a Alemania, con niños y con amigos. Y es que en Alemania hay muchas cosas que ver: Berlín, Munich, los Alpes, Nuremberg, Colonia, Dusseldorf, la Selva Negra, etc. Y todos los destinos nos han parecido muy interesantes. Pero te vamos a hablar de los dos que más nos gustaron: nuestro viaje a Berlín con unos amigos y el que hicimos a la Selva Negra cuando los niños eran más pequeños.

 

Ver y conocer de primera mano la historia más reciente de Alemania

 

En la mayoría de las ciudades de Alemania podrás ver huellas de nuestra historia más reciente. Como muestra de ello tienes la ciudad de Berlín, una oportunidad excelente para ver las nefastas consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría.

 

Oler el intenso aroma de los bosques

 

Además, puedes combinar todo esto con una naturaleza exuberante y, en verano, un clima templado. Sobre todo, en la parte sur de Alemania, donde, por ejemplo, la Selva Negra o Baviera disfrutan de un clima muy agradable en verano y son perfectas para ir de viaje con niños.

Tenemos un recuerdo especialmente bonito de este viaje a la Selva Negra por que fue uno de los primeros que hicimos con los niños sin todas las ataduras que tienen cuando son más bebés.

 

Disfrutar de todo tipo de comodidades para los niños

 

Eso sí, no te preocupes al organizar tu viaje a Alemania con niños, porque vayas donde vayas es normal ver todo tipo de facilidades para los más pequeños en restaurantes, hoteles, museos y en cualquier atracción a la que vayas.

Viaje a Alemania con niños

 

Nosotros hemos ido en varias ocasiones de viaje a Alemania, con niños y con amigos. Y es que en Alemania hay muchas cosas que ver: Berlín, Munich, los Alpes, Nuremberg, Colonia, Dusseldorf, la Selva Negra, etc. Y todos los destinos nos han parecido muy interesantes. Pero te vamos a hablar de los dos que más nos gustaron: nuestro viaje a Berlín con unos amigos y el que hicimos a la Selva Negra cuando los niños eran más pequeños.

 

Ver y conocer de primera mano la historia más reciente de Alemania

 

En la mayoría de las ciudades de Alemania tu familia y tú podréis ver huellas de nuestra historia más reciente. Como muestra de ello tienes la ciudad de Berlín, una oportunidad excelente para ver las nefastas consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría.

 

Oler el intenso aroma de los bosques

 

Además, puedes combinar todo esto con una naturaleza exuberante y, en verano, un clima templado. Sobre todo, en la parte sur de Alemania, donde, por ejemplo, la Selva Negra o Baviera disfrutan de un clima muy agradable en verano y son perfectas para ir de viaje con niños, con amigos o en pareja.

Tenemos un recuerdo especialmente bonito de nuestro viaje a la Selva Negra en Alemania por que fue uno de los primeros viajes que hicimos en familia sin todas las ataduras que tienen cuando son más bebés.

 

Disfrutar de todo tipo de comodidades para los niños

 

Eso sí, no te preocupes al organizar tu viaje a Alemania con niños, porque vayas donde vayas es normal ver todo tipo de facilidades para los más pequeños en restaurantes, hoteles, museos y en cualquier atracción a la que vayas.

Que ver en Alemania - Viaje a Berlin - Reichtag al atardecer

DESTINOS PARA TU VIAJE A ALEMANIA 

Durante nuestro viaje a Berlín, en los tres días que estuvimos nos dedicamos a conocer la ciudad en torno a tres de sus ejes principales: la avenida de Unter den Linden, el Muro de Berlín y el bulevar de Karl Marx Alle. 

 

Por otro lado, te proponemos viaje por la Selva Negra, dividido en cuatro días. Uno de los mejores lugares de Alemania para ir de viaje con niños. Eso sí, si los niños son muy pequeños, puede que necesites algún día más que los cuatro que disfrutamos nosotros. La visita a la Selva Negra puedes combinarla, por ejemplo, con un recorrido con la Alsacia, una visita a Estrasburgo, una excursión a las cataratas del Rin en Suiza o un día en Europa Park

Viajar a Alemania con niños - Mapa
Blog para viajar con niños
<h6 style='text-align: center;'><a href='https://cuatroenruta.com/ruta-por-la-selva-negra-con-ninos/'><span style='color: #ff4d01;'>La Selva Negra</span></a><br /> <a href='https://cuatroenruta.com/ruta-por-la-selva-negra-con-ninos/'><strong><img class='aligncenter wp-image-17122' src='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Alemania-con-niños-Selva-Negra.jpg' alt='Viajar a Alemania con niños Selva Negra' width='400' height='150' srcset='https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Alemania-con-niños-Selva-Negra.jpg 800w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Alemania-con-niños-Selva-Negra-300x113.jpg 300w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Alemania-con-niños-Selva-Negra-768x288.jpg 768w, https://cuatroenruta.com/wp-content/uploads/2019/04/Viajar-a-Alemania-con-niños-Selva-Negra-700x263.jpg 700w' sizes='(max-width: 400px) 100vw, 400px' /></strong></a></h6> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Si vas de viaje a Alemania con niños, descubrirás que es una región que nadie se debe perder. Con un clima más favorecido que el resto del país es uno de los principales destinos turísticos de Alemania. Con pistas de esquí para el invierno e innumerables atracciones y actividades para el verano.</p> <p> </p> <p style='text-align: left;'>Nuestras propuestas comprenden varias zonas de la Selva Negra, desde Friburgo al sur hasta Baden Baden al norte. En ellas encontrarás balnearios y palacetes de la <em>Belle Epoque</em>. Además, estos edificios que se combinan a la perfección con funiculares y teleféricos que te permiten acceder a rutas de senderismo increíbles.</p> <p>

CONSEJOS PARA TU VIAJE A BERLÍN CON AMIGOS

Además de los que tienes en la página de inicio, aquí tienes unos cuantos consejos sobre cosas que aprendimos durante nuestro viaje a Berlín con unos amigos. Esperamos que a ti también te sean útiles cuando organices tu viaje a Berlín. También puedes consultar todos los que aparecen en nuestra página de inicio.

LLEGAR Y SALIR DEL AEROPUERTO

Del aeropuerto a Berlín

 

Nosotros llegamos a la Terminal 1 del Aeropuerto de Berlín Brandenburgo, que, desde 2020, es el único que opera ya en la ciudad.

 

Berliner Verkehrsbetriebe (BVG)

 

Entre las terminales 1 y 2 se encuentra la estación de tren. Unos grandes carteles luminosos te mostrarán las diferentes líneas, destinos y andenes. Manejarse en el tren y el metro por Berlín es muy sencillo, sobre todo si tienes a mano la app de Berliner Verkehrsbetriebe, la empresa que gestiona el transporte público en Berlín.

 

En ella te aparecen todas las combinaciones posibles para llegar a tu destino y el número de andén desde el que sale el tren o metro que tienes que tomar. Puedes incluso comprar los billetes directamente desde aquí.

 

El S Bahn o los trenes regionales son la mejor opción

 

Para llegar al Centro de Berlín desde la estación de tren, lo más fácil de todo tomar el S Bahn o los trenes regionales. Las estaciones que tienen mejores combinaciones son Hauptbahnhof, Friedrichstraße y Alexanderplatz. A estas estaciones llegan la línea S9 del S Bahn y las líneas regionales RE7 y RB14.

 

Desde la estación también puedes subirte al FEX, el Airport Express, que sólo hace dos paradas hasta llegar a Hauptbahnhof.

 

De todas formas, tienes información de todas las opciones de transporte en la página del Aeropuerto de Brandenburgo.

 

¿Cómo pagar?

 

Puedes descargarte la app de BVG o adquirir la tarjeta de transporte que incluye la Berlín Welcome Card. En este último caso, si no la has recibido por correo tendrás que ir a la oficina de Berlín Welcome Card para que te entreguen la correspondiente tarjeta de transporte y validarla antes de subir al tren. Sólo tendrás que validarla la primera vez que la uses.

 

La oficina se encuentra entre la terminal 2 y la estación de tren. Si llegas a la terminal 1, debes dirigirte a la terminal 2 y, después de dejar a tu derecha la estación de tren, seguir caminando de frente un poco más. La encontrarás a tu derecha.

 

Taxi

 

Si optas por el taxi, calcula unos 50 minutos hasta llegar al centro de berlín y unos 50 euros de coste total. La parada de taxis está justo enfrente de la salida de la terminal 1.

 

Coche de alquiler

 

Las oficinas de alquiler de coches están en la terminal 1, y los coches los puedes recoger en el aparcamiento P2. Si tienes que repostar antes de devolver el coche, tienes una gasolinera en el mismo aeropuerto. Está en el área de servicio norte, al lado del aparcamiento 101. Tienes un mapa del aeropuerto para poder ubicar mejor todos los lugares.

MUSEOS EN BERLÍN

Uno de los principales atractivos que tiene Berlín son sus museos. Y tienes tres opciones para visitarlos.

 

En el caso de los museos pertenecientes a la red de Staatliche Museen zu Berlin, tienes una entrada que te permite ver cuatro de ellos siempre que lo hagas en un solo día. La entrada cuesta 19 euros y te permite acceder a Pergamonmuseum, Neues Museum, Alte Nationalgalerie y al reciente Pergamonmuseum Das Panorama.

 

Nosotros solo visitamos dos de ellos, Pergamonmuseum y Neues Museum, por lo que no la consideramos.

 

Museums Sonntag

 

El primer domingo de cada mes se organiza lo que llaman “Domingo de Museos”. La oferta es diferente cada mes. Puedes consultarlo en el enlace de la página web de Museums Sonntag. Y puedes reservar a través de este otro enlace.

 

Berlin Welcome Card

 

La tercera opción es la más completa y consiste en hacerte con la Berlin Welcome Card. Después de hacer los cálculos, teniendo en cuenta los museos que queríamos visitar y las dos o tres atracciones, como la Torre de Televisión o el Museo del Muro de la East SideGallery, nos salía a cuenta adquirir la Berlin Welcome Card All Inclusive.

 

Puedes consultar más detalles en la información que te dejamos de la Berlín Welcome Card.

MOVERTE POR BERLÍN

Transporte Público

 

Moverte por el centro de Berlín es muy sencillo. Prácticamente vas a poder ver todos los lugares de esta ruta andando. Pero puedes usar el transporte público para ahorrar tiempo. En ese caso la Berliner Verkehrsbetriebe, la empresa que gestiona el transporte público en Berlín, te pone la vida muy fácil.

 

Tienes una app para poder moverte de un lado a otro. Solo tienes que poner tu destino y tu punto de origen y te da todas las combinaciones posibles para llegar. Tanto los trenes como los autobuses suelen ser muy puntuales.

 

Esta app te permite comprar incluso el billete necesario para cada trayecto, pero tienes dos opciones que te permiten abaratar el coste.

 

¿Cómo abaratar el transporte?

 

La propia Berliner Verkehrsbetriebe tiene una app que tiene más opciones para diferentes tipos de viajes y de estancias. Existe una opción muy atractiva, que permite viajar a grupos de hasta 5 personas durante 24 horas.

 

Otra opción es comprar la Berlin Welcome Card, que en todas sus modalidades incluye el transporte. Solo debes tener en cuenta dos cosas. De un lado, necesitas incluir la zona C si quieres usarla para ir y volver al aeropuerto. De otro lado, tienes que canjear la Berlin Welcome Card por la tarjeta de transporte propiamente dicha en alguna de las oficinas.

 

Nosotros la usamos para movernos desde el aeropuerto a Berlín y la canjeamos en la oficina que hay en el propio aeropuerto. Si quieres más detalles mira cómo ir y volver al aeropuerto

 

Next Bike

 

Otra opción para moverte durante tu viaje a Berlín puede ser la bicicleta, ya que Berlín es una de las ciudades más llanas que conozco. Te dejamos la referencia de Next Bike.

 

Tiene estaciones de bicicleta prácticamente en todos los lugares turísticos de Berlín. Solo tienes que descargarte la app y listo. Tiene una tarifa en la que puedes usar la bicicleta durante 30 minutos antes de volver a dejarla en otra estación. Y así, con todas las estaciones que quieras hasta llegar a tu destino. Si compras la Berlín Welcome Card All Inclusive tienes 3 viajes gratis. Sólo tienes que introducir el código de activación que aparece en la tarjeta.

BERLIN WELCOME CARD

Se trata de una de las mejores opciones para ir de viaje a Berlín sin preocuparte de hacer cola. Una de las mejores tarjeta de Alemania para ver un montón de cosas. Si tienes pensado entrar en algún museo y usar el transporte público para desplazarte, valora adquirir la Berlin Welcome Card. En función de la opción que elijas te puede valer incluso para el trayecto entre el aeropuerto y la ciudad, así que puedes empezar a ahorrar desde que pones un pie en Berlín.

 

Opciones

 

Tienes dos opciones: Berlin Welcome Card y Berlin Welcome Card All Inclusive. Las dos incluyen el transporte público e incluyen dos opciones: una sólo con las zonas A y B y otra con la zona C también. Esta última te permite ir a Potsdam y, como te mencionábamos antes, al aeropuerto.

 

¿Cómo usarla en el transporte?

 

Si, en tu viaje a Berlín, decides usar la opción que incluye el transporte desde el aeropuerto, tienes que adquirir gratuitamente en la oficina del aeropuerto una tarjeta de transporte, que tendrás que validar en el andén antes de subir al tren que te lleve a la ciudad. Tienes más información en el apartado sobre cómo salir del aeropuerto. De todas formas, existen en la ciudad más oficinas donde canjear la tarjeta de transporte como, por ejemplo, la que está al lado de la Puerta de Brandemburgo.

 

En el caso de las bicicletas Next Bike, tanto en la tarjeta de transporte como en la impresión del QR, que te mandan al comprar la Berlin Welcome Card, te aparece otro código que es el que tienes que introducir en la app para tener tres viajes de 30 minutos gratuitos.

 

¿Cómo entrar a los museos con la Berlin Welcome Card All Inclusive?

 

Cuando te imprimas la tarjeta te aparece un código QR que es el que tendrás que enseñar al entrar en los Museos. Puedes entrar directamente a la mayoría de los museos sin tener que hacer la cola.

 

En las oficinas del aeropuerto y de la Puerta de Brandemburgo a nosotros nos dijeron que, para entrar en algunas atracciones era preciso reservar una hora previamente, pero al llegar a ellas no nos pidieron esa reserva. Imagino que sí será necesario en días de mucha afluencia. No dejes de hacerlo por si acaso.

 

Se trata de Aquadom SEA LIFE Berlin, Little Big City y Madame Tussauds Berlin. Nosotros entramos en las dos primeras. Y, en ambos casos, tienes la opción “Time Slot Reservation Other Tickets” en sus respectivas páginas web. Con esa opción, te aseguras la entrada en una hora determinada y tiene coste cero.

 

Si sólo tienes la Berlin Welcome Card, tendrás que hacer la cola y enseñarla tarjeta para obtener el correspondiente descuento en aquellos museos que lo ofrezcan.

 

Balance

 

Durante nuestro viaje a Berlín, nosotros usamos la Berlin Welcome Card All Inclusive para entrar en seis museos, en tres atracciones y para movernos en transporte público, incluida la conexión con el aeropuerto. Y nos salió a cuenta.

CONSEJOS PARA TU VIAJE A LA SELVA NEGRA CON NIÑOS

Aquí tienes unos cuantos consejos que a nosotros nos han venido muy bien cuando empezamos a viajar con nuestros hijos y recorrimos la Selva Negra. También puedes consultar todos los que aparecen en nuestra página de inicio.

¿PISCINA CUBIERTA?

La Selva Negra tiene un clima muy suave en verano. Por lo tanto, no esperes un clima muy lluvioso, pero tampoco esperes mucho calor. De hecho la mayor parte de los hoteles tienen piscinas cubiertas que utilizarás incluso en verano.

¿SE COME BIEN O MAL?

Si vas de viaje a Alemania con niños, no esperes mucha variedad. En efecto, se trata de una gastronomía a base de carne. Sin embargo, suele gustar a los más pequeños. Así, como platos recomendables, te podemos dejar la referencia de algunos.

 

Algunas recomendaciones

 

En primer lugar, el plato estrella es el codillo asado de cerdo Schweinehaxe. En segundo lugar, si éste es muy fuerte, puedes probar cualquier tipo de salchicha asada o Bratwurst. Además, para los más pequeños tenemos el clásico filete empanado de cerdo o Schweineschnitzel. En segundo lugar, si salimos de la carne, no te quedes sin probar la sopa de cebolla o Zwiebelsuppe. Y por último, otra especialidad es la ensalada de patata o Kartoffelsalat

NO OLVIDES LLEVAR EFECTIVO

La moneda de curso legal en Alemania es el euro y con la tarjeta de crédito te puedes mover con facilidad. De todas formas, lleva dinero en efectivo sobre todo en las ciudades pequeñas. En efecto, aún sigues encontrando atracciones, museos y restaurantes que no admiten tarjeta de crédito. Y en algunos comercios, sólo se admite para importes que superan un mínimo.

¿DÓNDE DORMIR EN LA SELVA NEGRA?

En primer lugar, debes decidir si vas a hacer una visita corta a la Selva Negra o una jornada más larga intercalando días de descanso con dos o tres días de excursiones.

 

Sin duda, si vas poco tiempo, te recomendamos que busques un hotel por la zona de Freudenstadt. No es tan conocido como Friburgo pero está muy bien situado para desplazarte en un día a ciudades como, por ejemplo, Baden Baden, Friburgo, Stuttgart o incluso Estrasburgo.

 

Pero, si vas más tiempo, te sugerimos que busques algo por el sur de la Selva Negra como, por ejemplo Titisee o el monte Feldberg. De esta forma, desde allí puedes planear dos o tres días de excursiones. En ambos casos, la SchwarzwaldCard te puede venir bien.

 

Una recomendación.

 

Por último, te dejamos la referencia del Hotel Ibis Style de Nagold que, aunque retirado, tiene una relación calidad precio muy buena. Además, dispone de una sauna con vistas a todo el pueblo en la planta de arriba que merece mucho la pena.

AEROPUERTOS PARA VISITAR LA SELVA NEGRA

Aeropuertos

 

Hay dos aeropuertos que están muy cerca de la Selva Negra. Por un lado, está el de Stuttgart y, por otro lado, el EuroAirport, el aeropuerto internacional de Basilea-Mulhouse-Friburgo. Este último da servicio a Francia, Alemania y Suiza.

¿CÓMO MOVERTE EN LA SELVA NEGRA?

En primer lugar, deberás valorar si vas a coger el coche o te vas a mover en transporte público. Si optas por el transporte público, considera la Konus Gästekarte. Se trata de una tarjeta de transporte que te permite moverte de forma gratuita en autobús o tren dentro de la región de la Selva Negra durante el tiempo que dure tu estancia.

 

Recuerda que el transporte de mascotas y bicicletas no está incluido. La página web (en inglés) tiene información sobre cómo conseguirla. También te indica qué localidades y qué compañías de transporte están adheridas. Pero, lo mejor es que consultes con tu hotel antes de ir para evitar sorpresas.

 

En coche…

 

Por otro lado, si decides utilizar el coche, ten en cuenta que las autovías no tienen un límite de velocidad. Tampoco es necesario adquirir ningún tipo de viñeta.

 

¿Cómo aparco?

 

En algunas zonas el aparcamiento es gratuito, pero está limitado a un período de tiempo máximo. Así, si alquilas un coche encontrarás una cartulina con un reloj dibujado donde podrás marcar el momento en el que has aparcado. Después, déjalo en el salpicadero del coche. Así podrán comprobar desde el exterior que estás respetando el límite horario.

¿TARJETAS TURÍSTICAS PARA LA SELVA NEGRA?

La SchwarzwaldCard

 

En primer lugar, echa un vistazo a la página de la SchwarzwaldCard (hay un folleto en inglés). Se trata de una tarjeta que te permite acceder a multitud de lugares, atracciones, piscinas, balnearios, funiculares o restaurantes. Así, lo mejor que puedes hacer es entrar en la web para conocer las características y comparar los precios en función de los lugares que quieras visitar. Por último, la tarjeta se puede comprar on line o cuando accedas al primero de los lugares adherido al programa.

 

Opción para familias

 

Por otro lado, la opción para familias es válida para dos adultos y un máximo de tres niños. Además, es gratis para los menores de 3 años, aunque también puedes comprarlas individualmente por persona. La tarjeta es válida para tres días y no es necesario que los días sean consecutivos. Por último, tiene la opción de incluir la entrada a uno de los parques de atracciones más grande de Alemania, Europa Park, durante uno de esos días. Esto último puede ser una gran ventaja si vas de viaje a Alemania con niños.

 

La Hochschwarzwald Card

 

En segundo lugar, otra opción es la Hochschwarzwald Card. Esta es una tarjeta turística gratuita que puedes obtener por alojarte más de dos noches en alguno de los establecimientos adheridos al programa. Además, para mayor comodidad, estos lugares aparecen referenciados en la propia página. La tarjeta te permite acceder a una serie de atracciones sin coste. La pega es que la información aparece sólo en alemán.

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar