El pasado mes de mayo surgió, de casualidad, la oportunidad de poder hacer un viaje a Washington DC. También de casualidad coincidimos con unos compañeros de trabajo, ahora un poco más amigos, que también iban a hacer una ruta por Washington DC. Y, durante nuestra visita a Washington, nos encontramos con una pedida de mano en lo alto del Monumento a George Washington. Un montón de casualidades que han hecho que nos traigamos muy buenos recuerdos de este viaje.
Y eso que el tiempo no acompañó mucho en nuestra ruta, pero claro era mayo, que es el mes que más llueve en Washington DC. Habría sido perfecto haber podido hacer nuestra ruta por Washington DC en marzo o abril, para poder ver el cerezo en plena floración, pero eso lo tendremos que dejar para la próxima vez que vayamos.
La ciudad se puede ver en un par de días y, por sí sólo, no justifica el coste de un vuelo transoceánico, por lo que Washington DC se convierte en un destino perfecto para hacer una excursión desde Nueva York.
El pasado mes de mayo surgió, de casualidad, la oportunidad de poder hacer un viaje a Washington DC. También de casualidad coincidimos con unos compañeros de trabajo, ahora un poco más amigos, que también iban a hacer una ruta por Washington DC. Y, durante nuestra visita a Washington, nos encontramos con una pedida de mano en lo alto del Monumento a George Washington. Un montón de casualidades que han hecho que nos traigamos muy buenos recuerdos de este viaje.
Y eso que el tiempo no acompañó mucho en nuestra ruta, pero claro era mayo, que es el mes que más llueve en Washington DC. Habría sido perfecto haber podido hacer nuestra ruta por Washington DC en marzo o abril, para poder ver el cerezo en plena floración, pero eso lo tendremos que dejar para la próxima vez que vayamos.
La ciudad se puede ver en un par de días y, por sí sólo, no justifica el coste de un vuelo transoceánico, por lo que Washington DC se convierte en un destino perfecto para hacer una excursión desde Nueva York.
Si sólo dispones de un día para visitar Washington DC, te recomendamos hacer la ruta del National Mall, que concentra los lugares más conocidos de la ciudad. Si dispones de más días, puedes hacer también la ruta que recorre los lugares más alejados del centro de Washington DC como, por ejemplo, el Memorial del 11-S, el Cementerio de Arlington o el barrio de Georgetown.
Antes de hablarte de qué ruta puedes hacer por Washington DC, te dejamos un par de consejos por si te resultan de utilidad a ti también.. También puedes consultar todos los que aparecen en nuestra página de inicio.
Para moverte por Washington DC, además de la opción de Uber, tienes el metro y el DC Circulator. Y si sólo quieres moverte por el National Mall, puedes echar mano de los patinetes o de las bicicletas. Eso sí, cerciórate bien de las tarifas antes de subir.
Si vas a usar el metro, las tarifas varían en función del destino y de la hora (punta o valle), salvo los fines de semana que hay tarifa plana y cada trayecto sale por 2 USD. Si quieres saber el importe exacto de cada trayecto, usa el trip-planer de la página web del Metro de Washington DC.
El metro es muy buena opción para llegar al cementerio de Arlington y para el Memorial del Pentágono. Te dejamos un enlace al mapa del metro de Washington DC.
Si vas a usar el DC Circulator, la tarifa es más sencilla ya que cada trayecto sale por 1 USD y te da derecho a usarlo durante dos horas, aunque cambies de autobús en el trayecto. Puedes pagar en efectivo siempre que lleves el importe exacto.
El DC Circulator es muy buena opción para visitar el National Mall sin tener que bajarte del vehículo. Y también para ver tres de los barrios más conocidos de Washington DC: Georgetown, Dupont Circle y Adams Morgan. Te dejamos el enlace al mapa del DC Circulator con información de los autobuses en tiempo real.
Y si quieres olvidarte del efectivo para subir al metro o al DC Circulator, puedes adquirir una tarjeta Smartrip en las máquinas expendedoras de cualquier estación de metro. Tienes dos opciones:
1. Puedes ir cargando la tarjeta conforme a los viajes que hagas. En este caso el coste de la tarjeta es de 2 USD y la carga mínima es de otros 2 USD
2. Puedes comprar una tarjeta Smartrip para uno o tres días, que ofrece viajes ilimitados por 13 o 28 USD. SI vas a hacer una excursión de fin de semana a Washigton DC desde Nueva York, esta puede ser una buena opción.
A pesar de que se ofrece la posibilidad de usar una tarjeta virtual en el teléfono móvil, necesitas tener un número de teléfono americano para poder usar esta posibilidad.
En los restaurantes, pasa un poco lo mismo y, si no tienes reserva previa, puedes tener problemas para poder comer o cenar. Te dejamos la referencia en el mapa de algunos de los restaurantes en los que puedes comer o cenar.
El jaleo (2) no nos emocionó mucho y la terraza (3) está más para tomar algo que para comer. En Carmine’s (1) y Old Ebbit Grill (4) vas a comer muy bien. La zona del Warf (5) también está muy animada (5) en cuanto a restaurantes. Un sitio que descubrimos de casualidad antes de entrar al Capitolio fue Pete’s Diner (6). A esas horas de la mañana era el único que estaba abierto.
El metro conecta el centro de la ciudad con los dos aeropuertos más transitados. Desde el Aeropuerto Internacional de Dulles, la línea gris puede tardar más de una hora en acercarte al centro. Mucho más cerca está el Aeropuerto Ronald Reagan, al que llegan las escalas nacionales. Este aeropuerto está conectado con el centro a través de la línea azul.
En el primer caso, el tren te sale por unos 4 USD, en el segundo por 2,50 USD. Si optas por Uber o por un taxi desde el aeropuerto Internacional de Dulles, calcula unos 60 USD. En el caso del Aeropuerto Ronald Reagan la tarifa puede bajar a los 20 USD.
Hagas lo que hagas durante tu excursión a Washington DC, resérvalo todo con antelación ya que la disponibilidad de monumentos y restaurantes se agota con tanta facilidad como si de Nueva York en Navidad se tratara. Es cierto que la mayoría de lugares o son gratuitos o muy baratos, pero casi todos exigen reserva previa.
En ambos casos la entrada es gratuita, pero se requiere reserva previa. Para que te hagas una idea, cuando nosotros miramos la disponibilidad para el museo del espacio en abril, sólo había disponibilidad de entradas para junio.
Pero hay un número limitado de entradas que sale a la venta en el mismo día de la visita a las 8:30 am y, si quedan entradas disponibles para esa tarde, también a las 12:30 pm.
Subir al obelisco del National Mall es (casi) gratuito, pero necesitas reserva previa. Como todos los lugares de la red U.S. National Park Service, la reserva la tienes que hacer a través de Recreation.gov y te cuesta 1 USD por persona hasta un máximo de 6 personas.
El sistema es similar en todos los casos. Tienes tres oportunidades para hacer la reserva:
Puedes hacer la reserva con 30 días de antelación a las 10:00 am hora local de Washington DC (p.e. el 7 de mayo a las 10:00 am puedes comprar las entradas para el 6 de junio). Hazlo rápido porque las entradas se agotan en tres minutos (literalmente).
También puedes intentar la reserva el día anterior a la visita (p.e. el 5 de junio a las 10:00 am puedes Volver a intentar la compra de las entradas para el 6 de junio). Y aquí aplica el mismo consejo, no te despistes porque te quedas sin entradas.
El Washington Monument Lodge, una pequeña casa situada entre el propio obelisco y la calle 14, a partir de las 8:45 de cada día ofrece también entradas para ese mismo día. Lo normal es que haya colas para adquirirlas.
En el Washington Monument Lodge hay aseos que también puedes usar si lo necesitas antes de subir al obelisco. En el edificio del propio obelisco no hay. Si no hay mucha gente pueden ser flexibles si tu hora de entrada no se corresponde con la del slot que te hayan asignado. Nosotros pudimos entrar media hora antes.
El Teatro Ford, el lugar donde dispararon a Abraham Lincoln, también requiere reserva previa si quieres ver tanto el palco donde fue asesinado como la casa donde murió. Dentro de las opciones que ofrecen elije la que incluya Petersen House y Theatre: Walktrough y, si esta última no es posible, elige Theatre: Ranger Talk.
El Centro de Visitantes del Capitolio ofrece visitas guiadas en español a las 8:40 de la mañana de lunes a sábado. Puedes hacer la reserva mediante un correo electrónico. Ahora bien, los guías no tienen por qué hablar castellano, sino que usan un dispositivo electrónico de traducción. Esto hizo que la visita fuera poco ágil y muy tediosa hasta el punto de que le pedimos que dejara de usar el dispositivo y siguiera en inglés.
Eso sí, al hacer la reserva de esta manera, fuimos sólo 4 personas con el guía y te evitas, además, tener que dar todos tus datos para darte de alta en la página de Capitolio. Los tours en inglés se reservan en dicha página y tienes mayor disponibilidad horaria.
Para entrar en el edificio Jefferson de la Biblioteca del Congreso es preciso que reserves en su página web. Las reservas se van abriendo con un mes de antelación y te permiten entrar desde las 10:00 hasta las 16:30, salvo los jueves que puedes reservar hasta las 20:00. Recuerda que los lunes y los domingos la biblioteca está cerrada al público.
También se puede visitar la Casa Blanca, siempre que tengas reserva previa. Las solicitudes de los ciudadanos americanos deben realizarse a través de su respectivo miembro del Congreso y ser enviadas no más de tres meses antes ni menos de 21 días antes de la visita. Para los visitantes internacionales, la solicitud debería hacerse a través de la embajada del país correspondiente.
Sin embargo, en el caso de España, puestos en contacto con ellos, nos manifestaron que por el momento no les resulta posible atender las solicitudes de visita a la Casa Blanca, debido a los procedimientos y las condiciones exigidas por la propia Casa Blanca para la realización de las mismas.
El centro suele organizar conciertos gratuitos a las 18:00 horas, pero también tienes que reservar on line con antelación ya que las entradas se agotan pronto. Puedes tener suerte y encontrarte con un concierto de jazz. Si quedan entradas disponibles, puedes adquirirlas también en la taquilla del centro el mismo día a partir de las 16:00 entre semana y a las 12:00 los fines de semana.
Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.