05 Dic ¿Qué hay que ver Mónaco? Una guía con todo lo que hay que visitar si vas a viajar a Mónaco
¿Qué hay que ver Mónaco? Una guía con todo lo que hay que visitar si vas a viajar a Mónaco con niños
El Principado de Mónaco siempre nos ha despertado mucho interés y, en realidad, no sabemos muy bien por qué. Si es porque es la ciudad que mejor representa el lujo de la Costa Azul, con sus coches de alta gama, su casino o sus boutiques de primeras marcas. O por su ubicación, ya que es una ciudad que literalmente se cae de la montaña al mar. Y es que en Mónaco hay mucho que ver.Ese magnetismo que tiene la ciudad nos ha hecho volver a Mónaco y, esta vez sí, hemos podido ver el Museo Oceanográfico de Mónaco, uno de los más bonitos de la costa mediterránea.
Si vas a viajar por la Costa azul en coche, anímate a visitar Mónaco. Con una mañana tendrás para poder darte un paseo por la parte vieja, comer y acercarte a la Plaza del Casino. ¡Bienvenidos a Mónaco!
¿Cómo moverte?
Antes de contarte todo lo que hay que ver en Mónaco, te hablaremos de cómo moverte por la ciudad. Si vas a viajar a Mónaco con niños y son muy pequeños, puedes usar el tren turístico de Mónaco Tours, que sale justo delante del Museo Oceanográfico de Mónaco. Para por los principales puntos de los que te hablamos en este artículo. Otra opción es el autobús turístico de Mónaco Le Grand Tour, que te lleva a lugares más alejados como, por ejemplo, el jardín japonés o el Estadio Luis II. Y por último tienes la posibilidad de alquilar una bicicleta en Monabike. Como ves son muchas las posibilidades para visitar Mónaco.Si vas a viajar por la Costa azul en coche, no dudes en usar tu vehículo, aunque los aparcamientos no son baratos. Nosotros tuvimos que viajar a Mónaco desde Antibes, así que decidimos usar el coche y movernos andando por cada una de las zonas.
Aparcamiento Chemin des Pecheurs
Nuestra ruta comienza en el aparcamiento Chemin des Pecheurs (1). En este artículo te dejaremos varias referencias sobre dónde aparcar en Mónaco. Y es que la ciudad tiene unas cuestas muy pronunciadas y, si vas a viajar a Mónaco con niños, puede llegar a ser algo incómoda.
Comenzamos la visita en la parte vieja, así que aparcamos en el aparcamiento que hay justo debajo del Museo Oceanográfico de Mónaco. Después de dejar el coche, tienes que subir a la planta donde están las máquinas para pagar. El aparcamiento tiene unos balcones (2), desde los que podrás tener una bonita panorámica tanto del Museo Oceanográfico de Mónaco, a un lado, como del puerto y Montecarlo, al otro.
En el aparcamiento verás que hay unas escaleras exteriores que suben a la superficie. Sin embargo, es mejor que te dirijas al largo túnel que también verás y desde allí subas en los ascensores o en las escaleras mecánicas. Y es que la subida puede ser agotadora. Así que, si vas a viajar a Mónaco con niños, estos van a quedar exhaustos antes incluso de empezar la visita. Y es que en Mónaco hay mucho que ver.
Plaza de la Visitación
La subida desde el aparcamiento te deja en el Museo Oceanográfico de Mónaco. Sin embargo, nosotros nos dirigimos a la Plaza de la Visitación (3) y dejamos la visita al Museo Oceanográfico de Mónaco, para después, cuando hiciera más calor. De esta forma, nos daba tiempo a llegar al cambio de guardia que tiene lugar enfrente del palacio. Así que subimos primero a la Plaza de la Visitación.El Palacio del Principado
Después, un tranquilo paseo a lo largo de la calle de Emile de Loth (4) nos llevó hasta el Palacio del Principado (5). Se trata de un edificio construido en 1215 y reformado en sucesivas ocasiones. Su aspecto actual se debe a la reforma realizada por el Príncipe Rainiero III. El palacio constituye la residencia privada del príncipe gobernante. Del palacio hay un área abierta al público, los apartamentos estatales. Pero si vas a visitar Mónaco ahora, debes tener en cuenta que los apartamentos están temporalmente cerrados.La dinastía Grimaldi es una de las monarquías más antiguas del mundo. Originaria de Italia, fue fundada por Francisco Grimaldi, que conquistó en 1297 la fortaleza de Mónaco, Desde entonces, en el principado que se creó han reinado sus sucesores hasta el Príncipe Alberto II de Mónaco.
La entrada al palacio cuesta 10 euros. Para los menores de edad cuesta 5 euros y es gratuita para los menores de 6 años. Abre de 10:00 a 18:00 salvo los dos meses de verano en los que el cierre se prolonga hasta las 19:00. Si vas a entrar al palacio y al museo oceanográfico, te puede compensar la entrada combinada (23 euros/adulto, 12,50 euros/menores entre 6 y 17 años y 10 euros/menores entre 4 y 5 años)
El cambio de guardia
Cuando fuimos nosotros, el palacio estaba cerrado al público, pero al llegar a las 11:55 de la mañana, al menos pudimos ver el cambio de guardia. Se celebra todos los días a esa hora por parte del cuerpo de carabineros que se encarga de velar por la seguridad. Si vas a viajar a Mónaco con niños, esta es una de las típicas cosas que hay que ver en la ciudad.Justo al lado del palacio hay una terraza (6), desde la que tienes unas magníficas vistas de la ciudad. Desde aquí, puedes aprovechar para callejear por la parte vieja de la ciudad, entrar en algún comercio, tomarte algún helado. Así, hasta tomar el callejón (7) que te lleva a la Catedral de San Nicolás (8). Después de visitar el Palacio hay otro lugar en Mónaco que no te debes perder, su catedral
La Catedral de San Nicolás
Pese a que se llama la Catedral de San Nicolás, en realidad está dedicada a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Es un edificio bastante singular (no hemos visto muchas iglesias de estilo bizantino esta zona del Mediterráneo). El templo se construyó en 1875, pero el templo que ahora ves no es el primero que se levantó en el lugar. La primera Iglesia de San Nicolás data del siglo XIV.Del interior de la catedral, párate a contemplar el retablo de San Nicolás y el de la Piedad, ambos obra del pintor del renacimiento Ludovico Brea. Y si eres algo mitómano, puedes acercarte también a ver las tumbas de la Princesa Gracia de Mónaco y del Príncipe Rainiero III, enterrados detrás del altar mayor.
El Palacio de Justicia
Justo al salir de la catedral, a tu derecha vas a dejar otro edificio con una fachada muy singular. Se trata del Palacio de Justicia (9), inaugurado en 1930. Enfrente del palacio y de la catedral tienes un mirador (10) en el que podrás detenerte un momento antes de bajar al Museo Oceanográfico de Mónaco. Pero antes, en la bajada, dejarás a tu izquierda la residencia particular de la Princesa Carolina de Mónaco (11).
El Museo Oceanográfico de Mónaco
Y llegamos así a lo que creemos que es el principal atractivo de la ciudad: el Museo Oceanográfico de Mónaco. Tanto por su aspecto exterior, imponente en medio del acantilado como por sus colecciones y acuarios. Se trata de un híbrido entre museo y acuario que nunca habíamos visto. La parte inferior alberga una serie de tanques y terrarios con especies de todas las partes del mundo que se distribuyen alrededor de un tanque principal. Merece la pena que te pares en la terraza exterior que tiene un tanque gigante reservado a dos tortugas caretta, criadas en cautividad.
La parte superior está formada por una sala de techos altísimos repletas de objetos relacionados con la exploración de los océanos. Nada más entrar, a tu derecha, la Tortuga de Bushnell, de 1776, uno de los primeros submarinos dedicado a la exploración marina. O la sala “Inmersión”, con unas pantallas gigantes en las paredes y en el suelo simulando el lecho marino. En la última planta hay una terraza donde tendrás muy bonitas vistas y una zona de juegos para los más pequeños.
La entrada general cuesta 16 euros. Para los menores de edad cuesta 10 euros y es gratuita para los menores de 4 años. Los horarios de apertura y cierre varían en función del mes en que vayas. Los meses de julio y agosto abren entre las 10:00 y las 20:00.
De vuelta al aparcamiento puedes optar por bajar por las escaleras exteriores (13), a través de las diferentes terrazas o tomar los ascensores por los que has venido. Prepárate para la segunda etapa. Después de visitar el casco antiguo de Mónaco, toca ir a Montecarlo.
El Puerto Antiguo
De camino al puerto, pasamos con el coche al lado de la estatua de Juan Manuel Fangio (14), un piloto argentino considerado como uno de los mejores del mundo. Como ya seguro sabes, la ciudad está muy vinculada al automovilismo. Además de esta, hay otras cinco estatuas iguales. Se encuentran en Buenos Aires, Montmeló, Nürburg, Stuttgart y Monza.
Después de aparcar el coche, comimos en el puerto, en un restaurante italiano fantástico, el Caffe Milano (15). No es barato, pero comimos muy bien. Admite reservas por internet.
Nosotros aparcamos bastante lejos del restaurante, pero hay otro aparcamiento más cercano (16). Si no hace mucho calor y estás dispuesto a subir la cuesta, desde aquí puedes subir andando para ver el famoso Casino de Montecarlo. Si no, tienes otro aparcamiento (17) justo al lado del casino.
El Casino de Montecarlo
Si aparcas en este último, tan solo tendrás que bajar dando un paseo por los Jardines del Casino hasta la Plaza del Casino (18). Y desde allí al Casino de Montecarlo (19). Se trata de una zona repleta de boutiques de primeras marcas y de vehículos de alta gama como no habrás visto en otros lugares del mundo. Visitar Mónaco y no ver su Casino es un pecado imperdonable.
El Casino es un edificio construido en 1863 por Charles Garnier, el mismo arquitecto que construyó la Ópera de París y, algo más cerca de Mónaco, en Antibes, la Villa Eilenroc. El acceso al atrio central está abierto al público, una gran sala sustentada por 28 columnas e iluminada por un bonito lucernario. Toda la sala está profusamente decorada en un estilo que recuerda mucho al de la Ópera de París.
Al salir del casino verás a tu derecha el Hotel de París, inaugurado un año después, en 1864, y renovado en 2019 (20). Y justo enfrente el Café de París (21). Si tienes tiempo, puedes quedarte a tomar algo, darte un paseo por los Jardines de la Petite Afrique (22) o, si el bolsillo de lo permite, pasar al centro comercial de Metropole Shopping Monte-Carlo (23).
Con esto termina nuestro artículo sobre Mónaco y todo lo que hay que ver en un día. Si vas a viajar por la Costa Azul en coche, hay mucho más que visitar además de Mónaco. Así que, si además de viajar a Mónaco con niños, quieres recorrer otras ciudades del sur de Francia, puedes leer nuestras recomendaciones para viajar a Francia. También puedes echarle un vistazo a nuestros artículos sobre Antibes o sobre Avignon, la Provenza y la Camarga francesa.
Javi
Publicado 17:49h, 20 agostoHola, hemos descubierto está página hace poco y ya somos super fans vuestros. Mañana vamos a Mónaco pero no nos funciona el enlace con el mapa, ¿nos lo podríais facilitar?
Muchas gracias por todo!!!!
Cuatro en ruta
Publicado 12:13h, 28 agostoHola Javi
Disculpa el retraso en la contestación.
Ya hemos actualizado el link, aunque creo que para vosotros hemos llegado tarde.
Gracias por avisarnos del error.
Disfrutad de vuestro viaje por la Costa Azul