Nueva York en Navidad con niños - Bolas de Navidad gigantes en la Sexta Avenida

Nueva York en Navidad con niños

Un paseo por Nueva York en Navidad con niños ¿Empezamos?

El punto de partida de esta ruta por Nueva York en Navidad con niños lo puedes situar en Columbus Circle (1) o en el Hotel Plaza (2). Todo dependerá de los mercadillos que quieras o te apetezca ver. Si no quieres ver ninguno o tienes suficiente con los que te encontrarás más adelante en Grand Central Station o Bryant Park, puedes prescindir de ir a Columbus Circle.

Nueva York en Navidad - El arbol de Navidad de Rockefeller Plaza

Quizás esta imagen resuma todo lo que uno piensa encontrar cuando viaja a Nueva York en Navidad

Te dejamos en este mapa todos los lugares que vas a visitar con esta ruta.

Hotel Plaza y Bergdorf and Goodman

Si viajas con niños, seguro que recuerdan el Hotel Plaza (2) de la película “Solo en Casa 2: Perdido en Nueva York” y su fantástica banda sonora navideña de John Williams. Desde el Hotel Plaza te puedes dirigir hacia los grandes almacenes de Bergdorf and Goodman (3). Párate a ver sus escaparates especialmente decorados para la Navidad. Justo enfrente, la fuente Pullitzer suele estar también decorada e iluminada durante la época navideña.

Nueva York en Navidad - Bergdorf and Goodman

El pan de jengibre fue el motivo de uno de los escaparates ese año

Sus propuestas son muy creativas y siempre sorprendentes. Antes de llegar los escaparates, justo a tu derecha dejarás un rascacielos, el edificio Solow (1974, 210 metros). No es de los más altos, pero tiene un diseño curvo, muy original (5). Suele tener también decoración por Navidad.

Tiffany’s y Henri Bendel

Si sigues bajando por la Quinta Avenida, dejarás a tu izquierda la tienda de Tiffany’s (6) y la tienda de moda de Henri Bendel (7), cuyo interior también se suele decorar especialmente para estas fechas.

La zona de Rockefeller Center

Escaparates y luces en Saks Fith Avenue

Nueva York en Navidad suele tener muchos escaparates decorados específicamente para estas fechas. Quizás los más conocidos sean los que te encuentres en los grandes almacenes de Saks Fifth Avenue (8), pero también suelen ser los más abarrotados.

Según vayas bajando la Quinta Avenida, irás notando que hay mucha más gente conforme te vayas acercando a los grandes almacenes. Es frecuente encontrarte con policías regulando el tráfico de los propios peatones. Lee nuestros consejos al final del artículo para saber cuándo es el mejor momento para venir por esta zona.

Nueva York en Navidad - Saks con sus mejores galas

Saks Fifth Avenue se pone (más si cabe) de gala en estos días

Lo que si se puede ver a cierta distancia es el espectáculo de luces y música que se monta en la fachada del centro que da a la quinta Avenida (9). Suele empezar cuando cae la tarde, sobre las 16:30 horas. El espectáculo dura poco y es muy bonito.

Árbol de navidad y patinaje en Rockefeller Center

Si no hay mucha gente, quizás te apetezca cruzar la calle y acercarte a contemplar dos de los lugares más icónicos de Nueva York en Navidad.

El primero de ellos es el árbol de navidad gigante que se coloca delante del edificio Rockefeller desde el año 1931 (10).

La segunda es la pista de patinaje que se encuentra justo debajo (11), rodeada de banderas y presidida por una estatua dorada. Se trata de una escultura de Prometeo construida por Paul Manship en 1934.

Nueva York en Navidad - Pista de patinaje de Rockefeller Plaza

El clásico árbol de Navidad y la famosa estatua dorada de Prometeo

Ten en cuenta que, como te indicaremos en los consejos, es la pista de patinaje más cara, más pequeña y normalmente más abarrotada de todas, en contra de lo que pudiera parecer de la fotografía que te incluimos.

Nueva York en Navidad - La renovada tienda de FAO Schwartz

Nos hizo mucha ilusión ver que la tienda de juguetes había vuelto a abrir, después de varios años cerrada

En la esquina del edificio que da a la calle 49, se encuentra la tienda Fao Schwartz (12), que ha reabierto sus puertas de nuevo. El mítico piano gigante que aparece en la película de Tom Hanks, Big, vuelve a sonar. Ya puedes volver a descalzarte y demostrar tus dotes al piano. Otra de las tiendas mas conocidas de Nueva York, muy cerca de allí, es la de American Girl’s Place (13).

Nueva York en Navidad - El mitico piano de la pelicula Big

¿Quién no se acuerda de la famosa escena de la película de Tom Hanks, Big?

Radio City Music Hall

Si te desvías un poquito hasta el Radio City Music Hall (14) y te asomas a la Sexta Avenida, podrás ver las bolas rojas gigantes de navidad (15) que montan en estas fechas y que habrás visto en muchas fotografías.

Nueva York en Navidad - Radio City Music Hall

Uno de los iconos de la ciudad de Nueva York

Grand Central Holiday Fair

Si, por el contrario, bajas por la Quinta Avenida y giras hacia Park Avenue, llegas al Mercadillo de Grand Central Station (16), que reabre en 2022.

Nueva York en Navidad con niños - Galeria de los susurros

La galería se encuentra en el centro de la planta destinada a los restaurantes, entre el Oyster Bar y el Shake Shack

Pero si llegas a la estación, puedes aprovechar para bajar con tus hijos a la Galería de los Susurros, cerca del Oyster Bar.  En ella, si dices algo dirigiéndote a una de las columnas, el que se encuentre en la columna opuesta lo podrá oír perfectamente.

Escaparates de Lord & Taylor

Volviendo a la Quinta Avenida, antes de llegar A Bryant Park, puedes desviarte si tienes tiempo a contemplar los escaparates de Lord & Taylor (17), profusamente decorados con motivos navideños.

Nueva York en Navidad - Liberty Park en Navidad

Liberty Park, enfrente del One World Trade Center, en Navidad

Macy’s Santaland

¿Qué te vas a encontrar?

Si tienes niños muy pequeños, la última parada antes de terminar en Bryant Park la puedes hacer en Macy’s Santaland (18). Macy’s organiza todos los años un pequeño escenario navideño, que los niños van recorriendo hasta encontrarse con Santa Claus.

Nueva York en Navidad - Santa Claus nos observa en Macys

Santa Claus no observaba en secreto desde una de las estanterías de Macy’s

El acceso es gratuito, pero se necesita reserva previa en la página web de Macy’s. Las reservas se abren con cinco días de antelación y se suelen agotar pronto. Aun así, si tienes mucho interés, puede quedar algún hueco que podrías reservar si te diriges allí a primera hora de la mañana. Lo normal es que te lo den para el final de la tarde del mismo día.

Unos consejos…

Si tienes la reserva, ve al menos media hora antes de la fecha de inicio que te aparezca en la reserva, si quieres asegurarte el ser de los primeros en la fila. El tiempo de espera en la cola antes de entrar, dependiendo de la hora, puede oscilar entre 30 y 45 minutos.

Si lo haces al final de tu ruta, los niños van a estar cansados y a los padres tampoco les va a apetecer mucho hacer cola. A lo que se une el hecho de que habrá bastante más gente incluso dentro del propio centro comercial.

Nueva York en Navidad - Los centros comerciales llenan sus estanterías de articulos navideños

Macy’s dedica siempre una de sus plantas a la decoración navideña

Vas a perder como mínimo una hora de tu tiempo. Valora si te merece la pena. Nueva York en Navidad tiene muchas más cosas que ofrecerte.

Otra cosa es que lo reserves a primera hora de la mañana. En época navideña está abierto desde las 8:00 a.m., mucho antes que el resto de atracciones de la ciudad. Además, habrá menos gente y, si ese día está lloviendo, ya tienes solucionadas dos horas con los niños sin mojarte.

Siempre te quedarán los escaparates

Si decides no entrar, siempre puedes quedarte con los escaparates que montan en la fachada de los grandes almacenes que dan a Herald Square.

Nueva York en Navidad - Los escaparates de Macys son especialmente bonitos

Uno de los escaparates de Macy’s en Herald Square

Bryant Park

El último punto de la ruta por Nueva york en Navidad es Bryant Park (19). En este parque podrás encontrar uno de los mercados navideños que se colocan por Manhattan y en los que podrás encontrar todo tipo de artesanías y más adornos navideños que en los demás.

Nueva York en Navidad - Pista de Patinaje de Bryant Park

La pista de patinaje de Bryant Park. Sólo tienes que alquilar tus patines y empezar a deslizarte

Presidiendo el parque encuentras otro árbol de navidad gigante. Y, lo mejor, tiene una pista de patinaje ambientada con música, donde toda la familia podrá patinar sobre hielo, bajo la luz de los rascacielos. Todo ello con vistas al Empire State Building.

Dykers Height en Brooklyn

Una de las cosas que más interés despierta entre los turistas, sobre todo si vas a Nueva York en Navidad con niños, es el barrio de Dykers Heights (1), en la parte suroeste de Brooklyn.

MApa de Dykers Height - Nueva York en Navidad
Un poco de historia…
Todo empieza en los años 80 cuando a una vecina del barrio, llamada Lucy Spata, se le ocurre iluminar su fachada con luces navideñas (2). Sus vecinos de enfrente hicieron lo propio (3). Y, desde entonces, una sana competencia entre los vecinos ha hecho que cada año más casas se animen a iluminar las fachadas y jardines de sus casas. Las típicas casas unifamiliares que estamos acostumbrados a ver en el cine.

¿Qué te vas a encontrar?
Podrás encontrar muchas figuras hinchables de cualquier temática, figuras de cascanueces y algún que otro belén gigante. Nueva York en Navidad en su máxima expresión.

Nueva York en Navidad - Dykers Height

Cada año es una nueva competición por ver quién tiene la decoración más estrafalaria

Se llegan a gastar miles de euros en la decoración. Y, de hecho, en algunas fachadas puedes ver publicidad de las empresas que se encargan de la decoración. El gasto en luz debe de ser importante.

En cualquier caso, no dejan de ser casas particulares que adornan sus casas por lo que no esperes verlo en todo su esplendor hasta mediados de diciembre.

Cómo llegar y algún otro consejo
Te dejamos un pequeño itinerario recomendado. Pero puedes hacerlo a tu aire. Cualquier casa entre las calles 81 y la 85 y entre las avenidas 11 y 13, merece la pena.

No hay un horario ni de encendido ni de apagado (página de Facebook). Ve sólo cuando haya anochecido y ten en cuenta que los sábados las luces se apagarán más tarde.

Nueva York en Navidad - Mas luces en Dykers Height

Algunas están decoradas con más gusto que otras

Aun siendo una zona residencial, encontrarás mucha gente paseando por la calle y algún que otro puesto de comida callejera. También encontrarás policía organizando el tráfico de la zona. La única pega es que está muy retirado de Manhattan. Calcula que, desde Times Square, sin mucho tráfico, puedes tardar unos 40 minutos en llegar en coche. En metro, tardarás aún más, teniendo en cuenta que las paradas de metro más cercanas están a unos 20 minutos andando.

Nueva York en Navidad - En Navidad la ciudad esta especialmente bonita

Feliz navidad desde Dykers Height

Puedes optar por la estación de la calle 86 en la línea R (4) o por la estación de la calle 79 (5) en la línea D. Sin embargo, teniendo en cuenta que es de noche, que hará frío o estará lloviendo y que está a 20 minutos andando. Pero yo no recomendaría esta opción si vas con niños, salvo que desde la parada tomes un Uber. Un taxi a esas horas es difícil que pase.

Otros lugares de Nueva York en Navidad

El itinerario que te hemos descrito recorre los lugares de más interés si vas a Nueva York en Navidad con niños. Pero hay más que están más retirados de Manhattan a los que probablemente no te dará tiempo a ir.

Nueva York en Navidad
Jardín botánico de Nueva York en el Bronx

El jardín botánico del Bronx  (1) monta en el invernadero de Enid A. Haupt monta en Navidad una exposición llamada Holiday Train Show. Nosotros no hemos ido aún, así que nos queda como excusa para volver a esta ciudad.

Nueva York en Navidad - Chelsea Market

Chelsea Market se llena de regalos por esta época

Se trata de una exposición donde diversos trenes en miniatura circulan entre maquetas a escala de los principales edificios de Nueva York. Son más de 150 maquetas. Pero lo más especial de esta exhibición es el material con el que están hechas las maquetas, todas de productos naturales, como ramas, cortezas y hojas.

A pesar de que la entrada al jardín es gratuita en las primeras horas de algunos días, para poder entrar al invernadero y ver la exposición, tienes que pagar la entrada. Es necesario reservar en su página web para asegurarte la entrada.

Brooklyn

En Prospect Park, en Brooklyn, tienes una pista de patinaje en el centro LeFrak (2), en la que también puedes parar si visitas Brooklyn y haces el itinerario que te recomendamos en nuestro blog. También en Brooklyn, el jardín botánico (3) también se ilumina en estas fechas y monta Lightscape.

Nueva York en Navidad - Jardin botanico de Brooklyn - Lightscape

Una de las composiciones de Lightscape

La última vez que hemos estado en la ciudad lo hemos visitado y es muy bonito, sobre todo el montaje de música y luz al final del recorrido. Todos los detalles están muy cuidados. No te lleva más de una hora recorrerlo. Pero también es cierto que el parque y la pista están muy retirados de Manhattan. Así que si vas justo de tiempo, no merece la pena que te acerques.

Central Park y Upper East Village

Además de las pistas de patinaje de Bryant Park y de Rockefeller Center, Nueva York en Navidad también te ofrece la pista de Wollman Rink, en Central Park (4).

Si haces la ruta por Central Park y Upper East village que te recomendamos, puedes parar en la tienda de William Poll (5), para ver las casas navideñas hechas con pan de jengibre que comercializan. Su precio no baja de los 1.000 dólares.

Nueva York en Navidad con niños - camino de Wollman Rink

Camino de Wollman Rink en el Central Park. Las vistas del skyline desde la pista son increíbles

Si te gustan las casas hechas con pan de jengibre, el Museo de la Ciencia de Nueva York (6), en Queens, viene exhibiendo en esta época la colección más grande de casas navideñas de pan de jengibre del mundo. Pero en la actualidad el museo está cerrado.

Union Square Holiday Market

En Union Square encontrarás otro mercadillo que se monta expresamente en esta época (7). Al estar más retirado del centro que los demás, no tiene tantas aglomeraciones. Los expositores son muy similares a los que podrás encontrar en los demás. Si ya has visto alguno, no merece la pena

Un par de tiendas para niños

Si visitas Union Square, hay dos tiendas muy cerca que les pueden resultar muy atractivas para los niños. De un lado tienes Forbiden Planet (8), una tienda con todo tipo de productos relacionados con los cómics. De otro lado, está New York Costumes (9), donde encontrarás todo tipo de trajes, máscaras y objetos para disfrazarte.

Nueva York en Navidad con niños - New York Costumes

En New York Costumes podrás encontrar disfraces tan locos como el de esta figura

En dirección contraria, cerca del Flatiron, podrás encontrar la tienda que se ha abierto con todo tipo de productos del universo de Harry Potter (10).

Rolf’s bar

Muy cerca de Union Square se encuentra uno de los restaurantes más conocidos de Nueva York en Navidad por la decoración navideña que literalmente inunda su interior. Se trata de Rolf’s bar (11), que sirve comida alemana.

Nueva York en Navidad con niños - Todos las tiendas se decoran para la Navidad

Las tiendas del Soho, al sur de Union Square, también se engalanan en esta época

El problema es que sólo admite reservas por teléfono y en esta época es bastante complicado reservar. La ventaja es que suelen tener la decoración hasta bien pasada la Navidad.

Consejos para ir a Nueva York en Navidad con niños

Si vas a viajar a Nueva York con niños, una de las mejores épocas para ir es diciembre, cuando la ciudad se engalana para celebrar la Navidad. Nueva York en Navidad tiene más encanto que en otros meses del año.

Eso sí, hazte a la idea de que los hoteles serán más caros, tienes más posibilidades de que llueva y determinadas zonas de la ciudad van a estar abarrotadas de gente. Pero aun así, merece muchísimo la pena.

Nueva York en Navidad -Los centros comerciales se llenan de luces

Los centros comerciales, como este de Hudson Yards, se decoran profusamente para la Navidad

El itinerario que te acabamos de describir no contiene destinos ni lugares nuevos de los que te vayas a encontrar en el resto de rutas que te hemos recomendado en este blog. Por lo tanto, tienes dos opciones.

Puedes intercalar las propuestas en la ruta que te proponemos sobre Times Square y la Quinta Avenida, o dedicar una tarde específica a saborear la Navidad con esta ruta. Todo dependerá del tiempo que tengas.

¿CUÁNDO IR?
Desde el Día de Acción de Gracias

El pistoletazo de salida para las navidades en Nueva York se da con el desfile del Día de Acción de Gracias. Se celebra el cuarto fin de semana de noviembre. El árbol de navidad del Rockefeller Center también se enciende a finales de noviembre. Por último, los mercadillos y las pistas de patinaje están igualmente operativas desde noviembre.

La primera semana de enero también te vas a encontrar todas las luces encendidas y las pistas de patinaje sobre hielo funcionado. Los únicos que cierran a finales de diciembre son los mercadillos.

En suma, no es mala opción ir a finales de noviembre o a primeros de enero, donde te garantizas menos aglomeraciones que en diciembre.

Climatología

El hecho de que sea una de las épocas más bonitas para visitar la ciudad, no quiere decir que sea una de las más cómodas si vas a viajar a Nueva York con niños. Corres el riesgo de encontrarte lluvias todo el día, olas de frío o nieve. Y el tiempo puede cambiar con poca antelación, con lo que puede ser complicado modificar o cancelar tu viaje.

CUIDADO CON LAS AGLOMERACIONES
Quinta Avenida en diciembre

En primer lugar, el área que concentra un mayor número de turistas en la época navideña es la Quinta Avenida. Sobre todo, la zona ubicada entre los grandes almacenes de Saks Fifth Avenue y el Rockefeller Center.

Suele haber grandes aglomeraciones de personas y la policía se esfuerza por regular el tráfico tanto de personas como de peatones.

Sin embargo, a nuestro juicio, se concentra demasiada gente, sobre todo por la tarde que es cuando se enciende toda la iluminación. Y la situación puede prolongarse hasta bien entrada la noche.

Es cierto que es uno de los lugares más icónicos de la ciudad, pero la multitud que se forma en ciertos momentos del día hace que no merezca la pena acercarte. Por tanto, si vas con niños, nuestro consejo es que evites esa zona los fines de semana y que procures ir a primera hora de la tarde cuando ya se haya puesto el sol. De lo contrario, los más pequeños se pueden llegar a angustiar. Nosotros hemos un sábado por la noche y un martes a las 16:30, cuando ya había anochecido, y la diferencia es más que considerable.

Times Square en Nochevieja

El segundo lugar a evitar con niños es la zona de Times Square el día de Nochevieja. No hay excepciones. Los aledaños de Times Square se cierran por la policía en cuanto la plaza se empieza a llenar y también se suelen formar aglomeraciones de gente que pretende entrar y de despistados que se ven atrapados en el gentío. Infórmate bien si tu hotel está en la zona para evitar sorpresas. Por supuesto, huelga decir que, si viajas con niños, ni se te ocurra pasar por Times Square el día de Nochevieja.

OJO CON EL TRANSPORTE

Como consecuencia de las aglomeraciones que se forman en determinadas zonas y la peatonalización de algunas calles, debes tener mucha precaución. Si viajas en transporte público, chequea bien que todo está en orden.

Para eso usa las diferentes aplicaciones que te hemos recomendado para visitar la ciudad y pregunta a los operarios que te encuentres para cerciorarte de que vas a llegar a tu destino y no acabar a kilómetros de distancia, literalmente, del lugar al que pretendías llegar.

Perfectamente pueden haberse modificado los itinerarios o cerrado alguna estación y no haberte enterado. A eso súmale las obras y que, de ordinario, los fines de semana suele haber modificaciones de trayectos y de paradas.  Los propios neoyorquinos reconocen que incluso para ellos es un verdadero lío.

Lo mismo te puede ocurrir con los autobuses turísticos. Te puede dar un rodeo inesperado o modificar un punto de recogida y no haberte dado cuenta hasta que has estado esperando una hora a que llegara el autobús. Y el tiempo vale oro cuando visitas esta ciudad.

RESERVA EN LOS RESTAURANTES

Como consecuencia de la cantidad de gente que se concentra en los alrededores de Times Square y Rockefeller Center, la ya difícil tarea de encontrar una mesa libre se hace todavía más compleja.

Las horas de espera de cualquier restaurante para cenar o para comer en un fin de semana pueden llegar a ser de una hora y media.

No descuides tus reservas, sobre todo si vas a ir a Nueva York en Navidad con niños. Otra opción, más recomendable, es comer o cenar en otra zona.

¿DE COMPRAS?

Es muy difícil visitar Nueva York en Navidad y no sucumbir a comprar alguna cosa. Las tiendas de la Quinta Avenida, las de la calle 34 y las que rodean Times Square van a estar muy llenas.

En esa época, te recomendamos que visites otras zonas, como Fulton Street en Brooklyn o Prince Street y Broadway en la zona del Soho. Encontrarás muchas tiendas de ropa y no estarán tan masificadas como las primeras. Recuerda que los artículos de ropa y calzado están libres de impuestos si individualmente no superan los 110 dólares.

MERCADILLOS DE INVIERNO
¿Dónde están?

Durante esta época, se montan en la ciudad varios mercadillos:

1. Mercadillo de Columbus Circle Holiday Market

2. Mercadillo de Union Square Holiday Market

3. Grand Central Holiday Fair

4. Bryant Park Winter Market.

Todos ellos están al aire libre, excepto el de Grand Central Station.

¿Qué vas a encontrar?

En relación con los mercadillos, lo primero que hay que decir es que no vas a encontrar en ellos artículos navideños. De hecho, no los llaman mercadillos navideños sino mercadillos de vacaciones o mercadillos de invierno. Por otro lado, muchos expositores repiten en algunos mercadillos, lo que te hace sospechar que ya no son tan artesanales como en un principio pudiera parecer.

Es verdad, ni son navideños ni son artesanales, pero merece la pena que en tu ruta por Nueva York en Navidad con niños incluyas alguno. Suelen tener mucho encanto y siempre puedes pararte a tomar alguna bebida caliente o algún dulce.

Nuestra propuesta

Si tienes niños, el de la Grand Central Station tiene la ventaja de que monta una maqueta de tren y de la propia estación a escala que puede llamar la atención de los más pequeños.

El de Union Square es el más retirado, pero, precisamente por eso, es el que está menos abarrotado. Considéralo, si no te quieres meter en ningún mercadillo de los que te proponemos en la ruta y prefieres dejarlo para tu visita al Soho. Pero si has visto ya alguno de los mercadillos, aquí vas a encontrar más de lo mismo.

PISTAS DE PATINAJE
Opciones

Si viajas a Nueva York en Navidad con niños, hay que destacar entre todas las cosas las pistas de patinaje. Hay que reconocer que cualquiera de las tres que te dejamos tiene mucho encanto.

1. La primera referencia que te dejamos es la pista de patinaje de Bryant Park. Tiene el encanto de poder patinar rodeado de rascacielos, entre los que puedes divisar el propio Empire State Building. A ello se añade que, desde mediados de noviembre hasta finales de diciembre, se monta a su alrededor un mercadillo de invierno, con más de cien expositores.

2. A continuación, está la pista de patinaje de Wollman Rink en Central Park. Tiene la gran ventaja de encontrarse dentro de Central Park, por lo que no es tan ruidosa como las otras dos. Rodeada de árboles centenarios, te permite divisar el skyline de Manhattan a lo lejos mientras patinas.

3. Por último, tienes la pista de patinaje del Rockefeller Center. Rodeada de banderas y presidida por la estatua dorada de Prometeo, patinar viendo el gigantesco árbol de navidad que adorna la plaza, no deja de ser tentador.

Recomendaciones

Tanto la de Central Park como la de Bryant Park son mas grandes que la de Rockefeller Center y además son más baratas. Por lo que cualquiera de las dos son muy buena opción. Los precios son similares. La primera es gratuita, pero el alquiler de patines es más caro, por lo que al final apenas hay diferencia.

Por la noche…

Si vas a patinar de noche, te recomendamos la pista de Bryant Park porque está mas céntrica, te pilla a mano de cualquier otro sitio después de patinar y tiene mucho más encanto con el mercadillo y los rascacielos alrededor.

Durante el día…

Por el contrario, si vas a patinar de día a pleno sol, la ganadora indiscutible es Wollman Rink.

¿Por qué no las dos?

Si viajas a Nueva York en Navidad con niños, nuestra propuesta es que incluyas Wollman Rink como punto final en tu itinerario de Central Park y le dediques una noche a cerrar tu visita a Times Square con Bryant Park.

Con esto termina nuestro artículo sobre lo que nosotros hemos visto cuando hemos visitado Nueva York en Navidad. Tienes muchas más rutas para conocer a fondo Manhattan y Brooklyn. Así que puedes leer nuestros artículos sobre Central Park y Upper East Side, Times Square y la Quinta Avenida, East Village, High Line y Hudson Yards, Brooklyn o Williamsburg. Y si quieres más consejos para organizar tu viaje, visita nuestra página para viajar a Nueva York con niños.

Sin comentarios aún

¿Quieres subir algún comentario?

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar