13 Jul ¿Que hacer en North Shore en Oahu con niños? Descubre Sharks Cove y Waimea Beach Park
Waimea y Shark’s Cove en North Shore, Oahu
Se trata de una zona situada en North Shore, una de las más bonitas y exuberantes que vimos en Oahu. En este artículo no te vamos a hablar de una ruta en concreto, sino de una zona que comprende tres lugares.¿Qué vas a ver en esta ruta por North Shore, en Oahu?
Shark’s Cove y Three Tables, una de las mejores áreas para hacer submarinismo o esnórquel de North Shore, Oahu.Waimea Beach Park, sin duda la mejor playa de todas las que visitamos en Hawaii o, cuanto menos, la playa en la que más nos divertimos.
La cascada de Waimea Beach Park es una de las más conocidas de Oahu
Waimea Beach Park, un jardín botánico con ejemplos de especies vegetales endémicas de las islas y algunos de sus yacimientos arqueológicos. En un recorrido que culmina en una de las cataratas más conocidas de Hawaii
¿Cómo lo hicimos nosotros?
Nosotros fuimos a Shark’s Cove y a Waimea Beach Park, después de visitar Pearl Harbor por la mañana. Así dedicamos toda la tarde a divertirnos en el marWaimea Beach Park lo combinamos con nuestra visita al Polynesian Cultural Center. Pero después de hacer balance llegamos rápidamente a la conclusión de que fue mucha paliza para los más pequeños.
La subida a la cascada puede ser un poco exigente para los más pequeños, por el calor.
La primera ruta te la podríamos recomendar sin problemas. Pero, si vas en verano y con niños, no te recomendamos que visites Waimea Beach Park después ir a Pearl Harbor.
El calor durante la subida a la catarata de Waimea Beach Park puede ser sofocante para ellos. Si aun así decides hacerlo, una alternativa para que sea más llevadero es la de subir hasta la cataratas en el coche que ofrece el parque y después bajar andando.
No descartes la alternativa de subir en coche.
Si volviéramos a ir, visitaríamos por la mañana Waimea Beach Park, después haríamos esnórquel en Shark’s Cove y, tras comer en alguno de los food trucks que hay allí, bajaríamos a la playa de Waimea hasta el atardecer. Un día perfecto en North Shore, Oahu.
Uno de los planes más divertidos de Oahu en North Shore
Como ves son muchas las combinaciones. Así que no dejes de visitar el lugar. Para nosotros fue uno de los planes más divertidos. Eso sí, la playa de Waimea tiene una pendiente muy pronunciada, por lo que es más adecuada para niños que sepan nadar. Si no saben nadar parece más adecuada la playa de Three Tables o la zona sur de Shark’s Cove.Waimea Beach Park
Un jardín botánico
Waimea Beach Park(1) no deja de ser un jardín botánico de 7,5 kilómetros. Se anuncia como el último ahupuaa de Oahu.¿Qué es un ahupuaa?
Hawaii se dividía en cuatro mokupuni: Kauai, O’ahu, Maui y Hawaii (big Island). Cada mokupuni se dividía en diferentes moku (p.e Kaua’i estaba dividido en cinco moku). Y cada moku se dividía en diferentes ahupuaa.Un ahupuaa es la forma típica de parcela hawaiana, que se extiende desde las montañas hasta el océano. Los límites de estas divisiones venían marcados por los ríos o por las crestas de las montañas. Esos límites se marcaban con un altar (ahu) con la imagen de un cerdo (puaa), porque el cerdo era el animal que normalmente se daba como ofrenda a los jefes de las tierras.
Podrás caminar por el Kauhale que se encontraba en este ahupuaa
Al extenderse desde el bosque hasta el mar, la tierra proporcionaba madera y piedras para herramientas, casas, canoas. El taro, las patatas y otras especies crecían en los valles. El mar les daba sal y pescado. La perfecta simbiosis entre pescadores y granjeros.
Un poquito de historia
Waimea significa agua rojiza, como consecuencia del alto contenido en hierro debido al origen volcánico del lecho por donde discurre el arroyo. Aunque nosotros no vimos el agua roja, sino verde.Debe su existencia a Charlie Pietsch, dueño del jardín, y a un botánico llamado Keith Woolliams, al que aquel nombró director del jardín desde 1970 a 1998. Keith consiguió semillas y bulbos de plantas de todas partes del mundo. Ahora alberga más de 5.000 especies de plantas, muchas de las cuales son endémicas de Hawaii y están en peligro de extinción.
Un jardín con interés cultural
El jardín también incluye algunos lugares culturales con interés arqueológico como, por ejemplo, un templo dedicado al dios Lono. O los muros que se construían para cultivar el taro, una planta típica de Hawaii. Algunos de estos lugares pueden tener cientos de años de antigüedad.Toda una colección de flores exóticas
¿Cuándo ir?
Sea cual sea la combinación que elijas, en verano Waimea Beach Park hay que visitarlo por la mañana sobre todo si viajas con niños. A pesar de que tiene una pendiente muy leve, el calor sofocante y la humedad pueden convertir el ascenso en una pesadilla para los más pequeños. Incluso por la mañana hace calor.Si no puedes ir a primera hora, una alternativa es subir en un pequeño coche que ofrece el parque hasta las cataratas y hacer el recorrido andando de bajada.
¿Por qué elegimos Waimea Beach Park y no Manoa Falls?
Nos pareció que el recorrido era más amigable para los más pequeños. La pendiente no es tan pronunciada y teóricamente te puede bañar en las cataratas. Decimos teóricamente porque al llegar te advierten del riesgo de leptospirosis que comporta el baño en agua dulce. El aspecto del agua tampoco invita a meterse.Por otro lado, el Kauhaleque hay en el jardín añadía al recorrido un plus cultural que Manoa no tiene. Y si tienes niños muy pequeños, poder subir en un vehículo es una ventaja.
El recorrido
Una vez hayas aparcado el coche, no vayas directamente al centro de visitantes. Si has aparcado en el aparcamiento más cercano al centro (2), enfrente encontrarás un templo (heiau en hawaiano) dedicado al dios Lono, el dios de la paz, agricultura y fertilidad (3). Se cree que fue construido hacia el año 1470.Nada más atravesar la tienda, la vegetación es ya espectacular
Después ya puedes atravesar la tienda y el bar para dirigirte a un pequeño quiosco que está al fondo. Allí podrás comprar las entradas, las audioguías (en inglés) y acceder al parque. También te darán una serie de recomendaciones básicas:
1. No recoger ni comer ninguna semilla, fruto o baya.
2. Permanecer en los senderos
3. No bañarte en el agua
4. No fumar
5. No dar de comer a los pájaros
Algunas curiosidades que te encontrarás
Una vez hayas atravesado el quiosco, el recorrido es prácticamente lineal y ascendente. Calcula entre 30 y 45 minutos en hacerlo completo. Dentro de los puntos que aparecen en el mapa que te darán, no dejes de visitar estos lugares:Bala de Cañón
El árbol Bala de Cañón, llamado así por el tamaño de sus frutos y el estruendo que producen al caer al suelo. Puede alcanzar más de 30 metros de altura.
El kuula es una muestra del respeto de los hawaianos hacia el mar
El altar dedicado a Kuula
Se trata un altar de piedras y coral dedicado a Kuula, el dios de los peces y de los pescadores. Cada piedra tiene su significado. Después faenar en el mar, los pescadores ofrecían a Kuula el mejor pez.
El Kauhale
La palabra Kauhale deriva de Kau (muchos) y Hale (casa). La casa tradicional hawaiana no albergaba diferentes habitaciones. Al contrario, consistía en diferentes casas y cada una cumplía una función diferente. En ella mandaba el líder, aunque los más ancianos eran muy respetados y podían opinar libremente.
Así encontrarás multitud de edificios singulares como, por ejemplo, el Hale Mua, donde los hombres rezaban y comían, el Hale Aina, donde lo hacían las mujeres y los niños, el Hale Kahumu, donde se cocinaba, el Hale Kuku, donde se tejía, el Hale Ola o sala de curación de los enfermos, o el Hale Noa, donde se dormía.
El Hale Ola estaba destinado a la curación de los enfermos
El centro de las ceremonias era el Pohaku Aumakua, un altar de piedras dedicado a la familia, un elemento muy importante en la cultura hawaiana. Representaba la conexión de los ancestros con los vivos.
El baniano y el taro
Al salir del Kauhale, puedes dirigirte al camino que desciende hasta el río para apartarte un poco del camino principal. Saldrás un poco más arriba del árbol baniano, donde podrás hacer a tus hijos una simpática fotografía dentro de las mismas raíces. Muy cerca de allí se encuentran las terrazas donde se cultivaba el taro.
Las cataratas de Waimea
El punto final del recorrido lo marcan las cataratas de Waimea (3). Unas cataratas de unos 14 metros de altura que en función del agua que lleven reciben diferentes nombres: Waihee si lleva poca agua o Waihi si lleva mucha.
Si pese a todas las advertencias, te sigue apeteciendo bañarte, hay dos socorristas que te darán un chaleco para hacerlo y te darán unas breves indicaciones de seguridad. Antes de llegar hay unos cambiadores por si no quieres ir con el bañador puesto durante el recorrido.
La verdad es que el color del agua no invitaba al baño, sobre todo conociendo la playa que te esperaba después.
Pese a no bañarte, las cataratas son de una gran belleza y justifican por sí solas el recorrido hasta aquí.
Shark’s Cove y Three Tables
Muy cerca del jardín botánico se encuentra la playa de Three Tables (4) y nuestro siguiente destino, Shark’s Cove. Acabas de pasar del ahupuaa de Waimea al ahupuaa de Pukupea, que significa “concha blanca”.El aparcamiento se encuentra en el lado de la carretera que da al mar. Te marcamos en el mapa el punto de entrada (5). Si no llevas el bañador puesto, hay unos aseos donde te puede cambiar (6). Eso sí, la limpieza es mejorable.
Three Tables, una playa que es casi como una piscina, perfecta para los más pequeños.
En Shark’s Cove vimos dos partes claramente diferenciadas. Una más somera con una pequeña playa de arena (7) y la bahía, más profunda, donde los huecos para dejar tus cosas escasean y no tienen arena sino guijarros. Nosotros estuvimos aquí así que te dejamos la referencia del lugar por el que bajamos hasta el mar (8).
Te será complicado encontrar un hueco donde dejar la toalla entre las rocas
La composición de las rocas y las mareas han creado una zona llena de cuevas, túneles y refugios. Apenas hay arena, por lo que la visibilidad es bastante buena. Así que es un lugar perfecto para hacer esnórquel.
Se encuentra dentro de la reserva marina de Pukupea, por lo que recuerda respetar todas las normas que te hemos referenciado al hablar de las playas de Hawaii.
La ausencia de arena hace que la visibilidad suela ser muy buena.
A la hora de la comida
Justo enfrente de Sharks Cove vas a encontrar algunos food trucks. De ellos los dos que estaban más llenos eran el North Shore Shrimp Truck (9) y el North Shore Tacos (10).
¿Te animas a comerte un taco?
El primero nos gustó porque tenía menú infantil, las gambas estaban buenas y el shaved ice, exquisito. El segundo tiene un poquito más de variedad: tacos, nachos, burritos, quesadilla o ensaladas. Y puedes añadirles cerdo, ternera, pollo, pescado o gambas. También probamos aquí la conocida pineapple tiki. Un poco más retirado, había otros dos food trucks y uno de ellos vendía pizzas.
No dejes de probar un pineapple tiki.
La playa de Waimea Beach Park
La playa de Waimea Beach Park marca el punto final de la ruta. Para nosotros fue la más divertida de todas. El único problema es que el aparcamiento es muy pequeño. Apenas llega a 100 espacios, por lo que puedes tardar bastante en encontrar un hueco libre. Pero superado este escollo, comprobarás que la playa merece la espera.Justo al lado del aparcamiento (11) hay unos aseos, unas duchas para quitarte la arena y una fuente para beber (12). Los aseos no están más limpios que los de Sharks Cove.
Los merenderos que te vas a encontrar antes de llegar a la playa
Nosotros nos dirigimos hacia la izquierda de la playa, cerca de las rocas, desde donde se lanzaban los más aventureros.
Era verano y el agua del río procedente del valle de Waimea no llegaba a atravesar la playa, por lo que el agua estaba cristalina.
Si te sitúas cerca de las rocas (13), podrás bañarte sin problema y si eres un poco aventurero, saltar desde alguna de ellas al mar. Pero es que, además, justo detrás de las rocas hay una zona perfecta para poder hacer esnórquel. No es tan grande como Shark’s Cove, pero en esta zona también podrás disfrutar viendo todo tipo de peces y corales. Fue el único lugar donde vimos dos tortugas verdes del pacífico. Y además hay mucha menos gente en el agua.
Para los más atrevidos que quieran saltar.
En suma, en una misma playa tienes todo tipo de diversión, para poder pasar la tarde entera. Eso sí, ya hemos comentado en varias ocasiones que se trata de una playa con una pendiente muy inclinada nada más llegar al agua. Así aun sin olas, sólo la recomendaríamos si los niños hacen pie, saben nadar y están familiarizados con el mar. El más pequeño fue con nueve años y se desenvolvió sin problemas.
Turtle Beach
Nosotros incluimos en el recorrido Turtle Beach (16), porque habíamos leído que es una de las playas en las que la probabilidad de ver tortugas es más alta. Sin embargo, tanto en Shark’s Cove como en Waimea Beach vimos tortugas, así que no llegamos a ir.En esta playa, a la entrada y salida de coches aparcados al margen de la carretera (o como lo llaman ellos “the dirt”) provoca atascos tanto para ir como para volver de Waimea en dirección sur. Por eso, una vez estés en Waimea, no subas al coche hasta que veas desde la playa que el tráfico vuelve a ser fluido.
El atardecer en la playa tiene también su encanto, así que no tengas prisa en volver y evita los atascos.
Haleiwa
A nosotros no nos dio tiempo, pero si tienes la oportunidad quédate a cenar en Haleiwa (17). Una pequeña ciudad llena de casas de madera pintadas de diferentes colores. Las escuelas de surf, las tiendas y los restaurantes se intercalan con las palmeras, ofreciendo un resultado muy pintoresco.Con esto termina nuestro artículo sobre North Shore, uno de los lugares que no te puedes perder si vas a de viaje a Oahu. Si además de Oahu, tienes pensado visitar Maui, puedes leer nuestro artículo sobre la ruta por el norte de la isla y sobre la conocidísima Road to Hana. No dejes de leer nuestro artículo sobre el Parque Nacional de Haleakala. Y, si lo que te gustan son las playas, puedes leer nuestro artículo sobre las mejores playas de la isla. También tienes un montón de consejos en nuestra página para viajar a Hawaii.
Sin comentarios aún