Rutas por Miami - Ocean Drive - South Beach

¿No sabes qué ver en Miami? La de Ocean Drive es una de las mejores rutas por Miami

Ocean Drive, una de las rutas por Miami más conocidas

Dentro de las rutas por Miami que puedes hacer con niños, la que más nos gustó fue la de Ocean Drive en South Beach. ¿Merece la pena visitar Miami?

Que ver en Miami - Downtown - Amanecer

Amanece en el downtown de Miami

Miami tiene un montón de rincones bonitos, pero están tan separados los unos de los otros que al final, tirarte media hora en coche para ver sólo un hotel, una calle o un museo no parece que merezca la pena. Sin embargo, hay una zona en la que te puedes tirar una mañana o incluso un día completo. Estamos hablando de la zona de Ocean Drive, en Miami Beach.

Que ver en Miami - Rutas por Miami - Ocean Drive - Lummus Park

La playa de Ocean Drive ofrece muchas posibilidades todos los días del año

Ocean Drive es una de las zonas más famosas de Miami. Es muy conocido por su animado ambiente a cualquier hora del día, por sus playas y sobre todo por la hilera de hoteles Art Decó que se reparten a lo largo de esta avenida y sus aledaños. Escenario de muchas películas de Hollywood, como Algo pasa con Mary, Una jaula de grillos o Scarface, no hace falta decir que debes incluirlo en la agenda de tu próximo viaje en familia a Miami. Lo cierto es que cuanto más vamos, más nos gusta.

El recorrido

El itinerario que te proponemos te puede llevar un día entero, si decides quedarte a disfrutar la playa de South Beach. De lo contrario, no te debería llevar más de medio día, salvo que te entretengas en Lincoln Road Mall con las tiendas, que lo harás.

Art Decó, MiMo y Estilo Mediterráneo en Ocean Drive

Nuestra ruta comienza a la altura de la calle 13. Desde aquí hasta la calle 11 vas a poder ver alguno de los edificios más representativos de esta zona tan colorida de Miami.

Estilo Mediterráneo

La mayoría de edificios de este estilo se construyeron las décadas de los 10 y de los 20. Recibe este nombre porque incorpora elementos del renacimiento español e italiano, árabe, otomano, veneciano e incluso romano y griego. Una mezcla de todos los estilos que han dominado las ciudades del Mediterráneo a lo largo de la historia. La Villa Casa Casuarina es el mejor ejemplo de este estilo en Ocean Drive, pero tienes otros ejemplos como el Hotel Biltmore, en Coral Gables, o la Freedom Tower, en el downtown.

Art Decó

Si Ocean Drive destaca dentro de las rutas por Miami es por la colección de edificios de estilo Art Decó “tropical” que caracteriza la zona. Párate un rato a contemplar estos edificios podrás descubrir algunos de sus elementos más característicos: fachadas de tonos pastel, líneas rectas, formas geométricas, suelos de terrazo y extravagantes motivos animales y vegetales, así como por el empleo de marquesinas, vidrio y neones.

Que ver en Miami - Rutas por Miami - Ocean Drive - Edificio de Correos - Art Deco

El estilo Art Decó llega hasta los edificios administrativos

El auge de la construcción Art Decó de Miami Beach se produjo después de la crisis del 29 y terminó con el estallido de la II Guerra Mundial. La mayoría de los hoteles que te mencionamos a continuación se construyeron durante ese período. Pero, sin duda, el edificio Art Decó que más me gusta por encima de todos los demás es el Edificio Chrysler, en Manhattan.

Miami Modern (MiMo)

Este estilo se desarrolló durante las décadas de los 40 a los 60. En el estilo Miami Modern, las proporciones horizontales se vuelven aún más pronunciadas:  cornisas, balcones, fachadas, techos en voladizo, evocando siempre una época futurista. En Ocean Drive, se incluyeron en estos edificios muchos motivos marinos y náuticos. Un ejemplo de este estilo lo tienes en el Hotel Pelican (1), entre la calle 8 y la 9.

El Hotel Cardozo

El primero de los hoteles que te vas a encontrar es el Hotel Cardozo (2). Fue construido en color blanco en 1939, según un diseño de Henry Hohauser. Las líneas redondeadas de las esquinas pretenden emular la forma del parachoques de un Studebaker, una marca de vehículos que tuvo mucho tirón durante la primera mitad del siglo XX.

Que ver en Miami - Rutas por Miami - Ocean Drive - Hotel Cardozo- Art Deco

Observando de lejos el hotel Cardozo se aprecia mejor su diseño evocando un parachoques

En la actualidad el hotel es propiedad de Gloria y Emilio Estefan. En este hotel se rodaron algunas escenas de la película Algo pasa con Mary.

Los hoteles Leslie y Carlyle

Justo al lado se encuentra el Hotel Carlyle (3), construido en 1941 por Richard Kiehnel and John Elliot. En realidad en la actualidad no funciona como un hotel sino como un edificio de apartamentos vacacionales. En este edificio se montó la discoteca en la que se desarrolla la historia de Una jaula de grillos.

Que ver en Miami - Rutas por Miami - Ocean Drive - Hotel Carlyle- Art Deco

El Hotel Carlyle

Desde allí, te puede dirigir hasta el Hotel Leslie (4). El hotel fue construido en 1937 en un tono amarillo fuerte por Albert Anis. Abrió como Hotel Edsinger, el primero de sus dueños. El hotel no cambió a su nombre actual hasta 1944.

Que ver en Miami - Rutas por Miami - Ocean Drive - Hotel Leslie - Art Deco

Es imposible que el hotel Leslie te pase desapercibido

Villa Casa Casuarina

Subiendo un poquito más, te encontrarás con una mansión que bien merece una parada. Se trata de la Villa Casa Casuarina (5) construida y diseñada por Alden Freeman en 1930. Uno de los mejores ejemplos de Estilo Mediterráneo de Miami.

Que ver en Miami - Rutas por Miami - Ocean Drive - Estilo Mediterraneo - Villa Casuarina

En las escaleras de la entrada asesinaron a Gianni Versace

Esta casa fue muy conocida por haber sido el lugar donde vivió y fue asesinado el diseñador italiano Gianni Versace. Parece que el nombre de la mansión deriva del único árbol que quedó en la parcela sobre la que se construyó la casa, tras el huracán de 1926 y que Alden Freeman se vio obligado a cortar para iniciar la construcción. El árbol era un pino australiano, también denominado Casuarina equisetifolia.

En la actualidad, la casa alberga un hotel. Si quieres conocer el interior de esta suntuosa mansión, puedes alojarte en alguna de sus habitaciones.

Art Decó Welcome Center

Si te gusta el estilo Art Decó, quizás lo más interesante sea que te acerques primero al Art Decó Welcome Center (6), un centro operado desde 1977 por la MDPL (Liga de preservación del diseño en Miami).

Que ver en Miami - Rutas por Miami - Ocean Drive - Art Deco Welcome Center - Entrada

La entrada al Art Decó Welcome Center

En el centro, encontrarás un pequeño museo con dos salas, en las que hay unos paneles que describen los diferentes estilos arquitectónicos que te podrás encontrar en Ocean Drive. Tiene alguna reproducción a escala de los edificios y objetos cotidianos de aquella época. También organiza visitas guiadas por el distrito por si te quieres apuntar a alguna. La entrada cuesta 5 USD.

Que ver en Miami - Rutas por Miami - Ocean Drive - Art Deco Welcome Center - Objetos de los años 30

Una vitrina perfecta para fanáticos de los años treinta

Essex House Hotel y Clevelander Hotel

En frente de este centro se encuentra el Clevelander Hotel (7) . Fue construido en 1938 por Albert Anis y renovado en 200.

Que ver en Miami - Rutas por Miami - Ocean Drive -Hotel Essex - Art Deco

El hotel Essex en Collins Avenue

Ahora alberga un hotel para adultos. Al lado, haciendo esquina con Collins Avenue, verás el Essex House Hotel (8), construido en 1937 por Henry Hohauser, un arquitecto que firma algunos otros edificios del distrito.

South Beach

A tu lado vas a ver en todo momento un frondoso parque que da acceso a la playa de South Beach (9). Para preservar las dunas, se han habilitado unas entradas cada 200 metros que dan acceso a la playa. Recuerda que estas barreras cierran al anochecer. Aunque no haga tiempo para bañarte, merece la pena que te acerques. Date un pase para poder ver los coloridos puestos de los socorristas que se distribuyen a lo largo de la playa.

Que ver en Miami - Rutas por Miami - Ocean Drive - Lummus Park - Paseo por la playa

El paseo, los columpios, las pistas de juego, los aseos públicos. Una de las playas más equipadas que hemos conocido

Si quieres bañarte, los baños públicos no son nada cómodos para poder cambiarte allí. Un poco mejores los que están a la altura de la calle 14 (10), que los que están detrás del Art Decó Welcome Center (11). Aquí al lado podrás ver el Beach Patrol Headquarters (12), el centro de control de los vigilantes de South Beach. Otro ejemplo de Art Decó. En la playa hay sombrillas y hamacas, pero no toallas. Y los precios no son baratos.

Que ver en Miami - Rutas por Miami - Ocean Drive - South Beach

La foto no hace justicia la color turquesa y la transparencia del agua

Desde aquí nos fuimos a comer a Serena Rooftop (13), un restaurante mexicano que estaba un una de las terrazas del Hotel Moxy, en Washington Avenue. El ceviche y las hamburguesas estaban muy ricos.

Española Way

Después de comer, tocaba ir de compras. Así que nos dirigimos por Washington Avenue hacia Lincoln Road. Pasamos por una de las calles más conocidas de la zona, Española Way (14), una calle peatonal diseñada y construida en los años 20. Tiene mucho encanto y está llena de casas de estilo colonial, restaurantes y terrazas, con todos los estilos de cocina: mexicana, cubana, japonesa o italiana.

Que ver en Miami - Rutas por Miami - Española Way

Las típicas terrazas de los restaurantes de Española Way

Si quieres salir de las franquicias habituales, también puede ser el lugar para encontrar alguna tienda curiosa.

Lincoln Road

La penúltima parada la tienes que hacer en Lincoln Road (15). Se trata de una calle peatonal repleta de tiendas, boutiques, restaurantes y cafeterías de estilo mediterráneo y Art Decó. Lo llaman la Quinta Avenida del sur y también lo han comparado con Rodeo Drive. Quizás esto último pueda ser un poco exagerado. Lincoln Road fue diseñada por Carl Fisher en 1920, pero fue Morris Lapidus quien, en 1960, la convirtió en la calle peatonal que es ahora. La calle va ganando encanto conforme va cayendo la tarde y las terrazas se van llenado de gente. Seguro que cuando camines no te darás cuenta, pero la idea era que el pavimento de la calle simulara las tiendas de un piano.

Que ver en Miami - Rutas por Miami - Lincoln Road

Pasear por Lincoln Road al atardecer después de un día de playa y conseguir la desconexión total de tu rutina diaria

Lo cierto es que es un lugar muy agradable para salir de tiendas si el tiempo acompaña y no hace mucho calor. Si quieres hacerte una idea del directorio de comercios o de su distribución, puedes consultar su página web.

Al final del día, de nuevo en Ocean Drive

Si ya ha anochecido, entonces es el momento de que vuelvas a Ocean Drive. Merece la pena que veas todos esos hoteles tan coquetos iluminados por la noche. En tu camino de vuelta hacia Ocean Drive te encontrarás con míticos hoteles como el Loews (16) o el Royal Palm (17).

Cruza por alguno de las calles que conectan Collins Avenue con Ocean Drive y vuelve a dar un último paseo por esta avenida otra vez. Eso sí, no podrás acceder a la playa porque, como ya te dijimos, cierra por la noche. La música de las terrazas, el brillo de las luces iluminando las fachadas de los hoteles y ese ambiente de fiesta que siempre hay por aquí pondrán el broche final a tu día.

Algún consejo sobre aparcamiento

En cuanto al aparcamiento, sólo queremos recordarte que suele ser caro, sobre todo, cuanto más cerca estés de Ocean Drive. La última vez que hemos estado, no se podia circular ni aparcar por Ocean Drive.

Que ver en Miami - Rutas por Miami - Ocean Drive - Han peatonalizado la calle

La última vez que fuimos habían peatonalizado Ocean Drive y ya no se puede aparcar a pie de plya

Así que, para el caso de que hayas alquilado coche, te dejamos la referencia de algunos aparcamientos en la zona de Lincoln Road Mall (18) y (19) y también en los aledaños de Ocean Drive (20) y (21). Mira bien los precios, porque la diferencia entre unos y otros puede ser de hasta 40 euros.

Más rutas por Miami…

Como te decíamos al inicio del presente artículo, existen muchos otros rutas por Miami. Pero se trata de lugares que están muy alejados los unos de los otros.

Que ver en Miami - Star Island

La isla de las estrellas, repleta de mansiones de todo tipo y condición

Por sí solos puede que no merezcan la pena. Pero, si tienes coche puedes, aprovechar para dar una vuelta por la ciudad y recorrerlos todos. Aquí te dejamos un montón de ellos para que puedas incluirlos en alguna de tus rutas por Miami

Nueva York en Navidad

Salvo los lugares más comerciales, donde puedes dar rienda suelta a la tarjeta de crédito, ninguno de ellos te tiene por qué llevar más de una hora.

Wynwood Walls y el arte callejero

A unos 20 minutos en coche de Ocean Drive, uno de los lugares que poco a poco se está haciendo un hueco entre los lugares más conocidos de Miami es Wynwood Walls. Sin duda alguna, es un lugar que debes incluir en alguna de tus rutas por Miami.

Que ver en Miami - Otras Rutas por Miami - Wynwood Garage

Wynwood Garage seguro que está mucho más bonito de noche cuando esté iluminado

Wynwood es un barrio al norte del downtown, que se había hecho famoso por los grafitis y murales que empezaron a adornar las naves y almacenes de la zona. Pero fue en 2009 cuando el barrio pasó a la primera línea de la escena de miami. Tony Goldman en 2009 creó, en un complejo de seis edificios entre las calles 25 y 26, una galería de arte al aire libre dedicada al grafiti y al arte callejero (1). El propósito de Tony era darle más atención y respeto a este tipo de expresiones artísticas.

Que ver en Miami - Otras rutas por Miami - The Wynwood Walls

El interior del museo alberga un montón de murales y esculturas de todo tipo y nacionalidad

Así, atrajo a artistas de todo el mundo para que pintaran las paredes de todos los edificios creando así The Wynwood Walls. Desde entonces, los murales se van renovando periódicamente creando un centro vivo donde el arte callejero pasa a tener el papel protagonista que su fundador siempre quiso que tuviera.

Que ver en Miami - Otras rutas por Miami - Barrio de Wynwood

Sigue siendo más auténtico dar un paseo por el barrio y ver los grafitis que adornan las calles

La entrada cuesta 12 USD y es gratuita por debajo de los 12 años.

Para a comer en Le Chick

En caso de que vengas por aquí, no dejes de ver la zona que rodea el museo que también está repleta de los murales originarios que en su día dieron fama a esta zona.

Que ver en Miami - Otras rutas por Miami -Le Chick

La Royale Cheese de Le Chick resultó ser una gran sorpresa

Si lo haces a la hora de la comida, aprovecha para comer en Le Chick (2), un restaurante especializado en carne, donde comimos una de las mejores hamburguesas de nuestra vida, la Royale Cheese, acompañadas de unas patatas fritas increíbles, las parmesan truffle fries.

Design District y los centros comerciales

A 5 minutos en coche de Wynwood, encontrarás otro de los barrios más conocidos de Miami, Design District (3), sólo apto para los fashion victims. Si no, no tiene mayor interés.

Pero si lo que te gusta es ir de compras, pero algo más asequibles, te dejamos la referencia de los dos mejores centros comerciales de Miami: Aventura Mall (4), en el barrio de Hollywood, y, algo más retirado, el mayor outlet de Estados Unidos, Sawgrass Mills Mall (5). Si te decides por este último, ven temprano ya que puede que te acabes quedando todo el día.

Que ver en Miami - Otras rutas por Miami - Coral Gables - City Hall

Desde el Ayuntamiento de Coral Gables sale una de las calles comerciales más conocidas de Miami, Miracle Mile

Coral Gables

Quizás después de Ocean Drive, una de las rutas más atractivas de Miami sea la de Coral Gables.

Que ver en Miami - Rutas por Miami -Otras rutas por Miami - Coral Gables - Venetian Pool

Venetian Pool, al más puro estilo Mediterráneo

Aquí podrás encontrar algunos de los mejores ejemplos del estilo Mediterráneo, como el Hotel Biltmore (6), Venetian Pool (7), la Iglesia de la Florecilla (8) o el ayuntamiento (9). Y si tienes tiempo, desde el ayuntamiento podrás pasearte por una de las avenidas comerciales más agradables de la ciudad, Miracle Mile.

Everglades

Por último, si quieres conocer el ecosistema de pantanos y marismas tan característico de Florida, una de las rutas por Miami que no debes perderte es la que recorre el parque nacional de los Everglades. Vete a primera hora de la mañana para evitar los mosquitos. Si no, recuerda llevar repelente para la piel y la ropa. Además, a primera hora de la mañana hace menos calor y el ambiente es mucho más agradable.

Nueva York en NavidadSi quieres disfrutar la típica experiencia de montar en un aerodeslizador para recorrer los humedales y ver algún cocodrilo en libertad, puedes acudir a cualquiera de las granjas de cocodrilos que hay la conocida carretera de Tamiami Trail, que atraviesa el parque nacional. Las tres son muy similares: Coopertown Airboats (1), Gator Park (2) y Everglades Safari Park (3).

Que ver en Miami - Everglades

Con los aerodeslizadores vas a poder ver cocodrilos en libertad muy cerca de tí

En las tres la excursión termina con un pequeño espectáculo con cocodrilos y la posibilidad de hacerte una foto con uno de ellos. Nosotros estuvimos en el último y la verdad es que fueron muy atentos, pudimos ver los cocodrilos y hacernos la típica foto. Eso sí, cuida que no se te pierdan los tapones de los oídos, porque el ruido del aerodeslizador es atronador.

Más excursiones…

Pero en el parque nacional hay muchas cosas más para ver. Nosotros, por cuestiones de tiempo no hemos podido hacerlo, pero te dejamos la referencia por si tú puedes. El propio parque tiene varios centros de visitantes: Big Cypress Oasis (4), Flamingo (5), Ernest F. Coe (6) y Shark Valley (7). De este último sale un tren (8) que te adentra en el propio parque hasta llegar a una torre de observación.

Que ver en Miami - Everglades - Pantanos

La excursión con los aerodeslizadores nos pareció mas entretenida que la exhibición posterior

Si quieres un paseo en barco, puedes optar por Flamingo Adventures (9) o Everglades Florida Adventures (10). Pero, si lo que te apetece es una experiencia más inmersiva, también vimos la posibilidad de montar en Kayak por los pantanos. Lo puedes hacer con Jenny’s Eco Everglades Wilderness Tours (11) y con Shurr Adventures (12).

Que ver en Miami - Otras rutas por Miami - Miami Seaquarium

Si no tienes pensado ir a Orlando, el Miami Seaquarium puede ser una buena opción si vas a viajar con niños pequeños

Con esto termina nuestro artículo sobre Ocean Drive, una de las mejores rutas por Miami para niños. Si vas a visitar Florida no dudes en leer nuestros artículos sobre San Agustín, Orlando, Walt Disney World, Sea World, Universal Studios, la Nasa o San Petersburgo. Y no olvides consultar otros destinos y más consejos sobre este estado, así como más destinos de Estados Unidos y unos cuantos consejos de viaje en nuestra página de este bello país.

Sin comentarios aún

¿Quieres subir algún comentario?

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar