Lugares para visitar en Puerto Rico en Familia - Bahía de San Juan

Uno de los mejores lugares para visitar en Puerto Rico en familia: el Viejo San Juan

Uno de los mejores lugares para visitar en Puerto Rico en familia: el Viejo San Juan

El Viejo San Juan es uno de los lugares imprescindibles para visitar en Puerto Rico, especialmente si viajas en familia. Con ese regusto que tienen todas las ciudades del caribe, esa herencia española y esa luz tan especial, pocas ciudades hemos visto tan bonitas como el Viejo San Juan. Si te gustó Cartagena de Indias, el Viejo San Juan te va a encantar.

Lugares para visitar en Puerto Rico - Playas del Viejo San Juan

Es muy tentador quedarte en la playa del hotel en lugar de salir a conocer la ciudad

Un poquito de historia

Desde que Cristóbal Colon descubrió la isla en 1493 y Ponce de León la colonizó en 1508, España tuvo la soberanía de la isla hasta 1898. Los españoles resistieron a los ataques de los ingleses y los holandeses, pero el 25 de julio de 1898 EEUU conquistó la isla y el 10 de diciembre del mismo año se cedió la soberanía a EEUU.

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan en Familia - La Perla - Campo de Futbol

En la ciudad hasta las pistas deportivas están llenas de color

Pero Puerto Rico no se convirtió en un estado de la federación sino en un “estado libre asociado”. Sus habitantes disfrutan de la nacionalidad y de la seguridad social estadounidense, pero no pueden votar al presidente de los EEUU.

Nosotros estuvimos dos días en Puerto Rico y los dedicamos a aprovechar sus playas y a recorrer las calles del Viejo San Juan. Partimos la ruta en dos días. Una mañana la dedicamos a ver las dos baterías militares, el Museo de las Américas y la Casa Blanca. Y una tarde la dedicamos a pasear por la ciudad. Pero puedes hacer la ruta en un día.

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan en Familia - Atardecer bahía de San Juan

Atardece en la bahía de San Juan

Es cierto que la oferta museística o cultural no es muy amplia, más bien al contrario. Pero, aun así, la ciudad bien merece la pena una visita. Como os decíamos, es una ciudad tan bonita y colorida que, sin duda, es uno de esos lugares que tienes que visitar en Puerto Rico con tu familia.

Lugares para visitar en Puerto Rico - Color en el Viejo San Juan

Así de colorido y lleno de contrastes es el Viejo San Juan

Te dejamos en un mapa la referencia de todos los lugares que vistamos y las principales calles que recorrimos, pero lo mejor que puedes hacer es perderte por la ciudad y descubrirla por tu cuenta.

La Plaza de Colón

Nosotros, como la mayoría de gente que visita Puerto Rico, nos quedamos en uno de los hoteles que hay cerca de la playa de Condado. El trayecto en uber entre el hotel y la Plaza de Colón puede oscilar entre 8 y 15 USD en función de la hora y la demanda de ese momento.

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan- Plaza de Colón

Los taxis te suelen dejar en la Plaza de Colón

El teatro Alejandro Tapia y Rivera

En la plaza de Colón (1), tienes el Teatro Alejandro Tapia y Rivera (2), el edificio del antiguo casino de Puerto Rico (2) y un poquito más abajo, la oficina de turismo (4). El teatro, de estilo italiano, data de finales del siglo XIX y recibe el nombre actual en 1937 en homenaje a Alejandro Tapia y Rivera, uno de los principales dramaturgos de Puerto Rico del siglo XIX.

El casino

El casino data de principios del siglo XX y fue construido en estilo Beaux-Arts. El color azul y la iluminación nocturna le otorgan un protagonismo innegable.

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan- El casino de San Juan desde el castillo

El Casino de San Juan, visto desde una de las torres del fuerte de San Cristóbal

Puedes encontrar otros ejemplos de este estilo en Nueva York como, por ejemplo, la Biblioteca Municipal o la estación Grand Central, o en Toronto, como el Hockey Hall of Fame o el Royal Alexandra Theatre.

Del Castillo de San Cristóbal al Castillo de San Felipe del Morro

Datos prácticos

La entrada al castillo cuesta 10 USD, pero te permite la entrada tanto a éste como al castillo de San Felipe Morro. La entrada a los menores de 16 años es gratuita.

Es cierto que los dos castillos son muy parecidos, pero no se tarda mucho en recorrerlos y entre un castillo y otro apenas hay 20 minutos andando, así que podrás visitar los dos sin muchas apreturas.

Eso sí, si tienes niños pequeños y sólo puedes elegir uno, quédate en el de San Cristóbal ya que tiene menos escaleras.

El horario de apertura al público, en ambos castillos, es de 9:00 a 16:30.

El Castillo de San Cristóbal

Subiendo una pequeña cuesta desde la plaza de Colón, puedes llegar hasta el Castillo de San Cristóbal (5).

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan- Cañones del Castillo San Cristobal

Dos de los cañones que defendían la batería militar

Los ataques de los ingleses y de los holandeses obligaron a los españoles a reforzar las fortificaciones de la ciudad y a construir, en el siglo XVII, este fuerte militar. Uno de los elementos más singulares de este fuerte son las cisternas que se construyeron debajo de la plaza principal y que se alimentan de agua de lluvia que se recoge en la fortificación. Hoy en día se sigue usando esta agua para el mantenimiento del parque.

Lugares para visitar en Puerto Rico - El capitolio desde el Castillo de San Cristobal

El Capitolio desde el Fuerte de San Cristóbal

En tu visita puedes pararte en uno de los calabozos donde permaneció encadenado un fraile durante 20 años o detenerte un momento para disfrutar de la magnífica panorámica de la ciudad.

Se dice que es la fortificación de esta naturaleza más grande de los EEUU; más incluso que el Castillo de San Marcos, que puedes encontrar en San Agustín.

La Cruz de Borgoña

En las fortificaciones de Puerto Rico vas a comprobar que está izadas tres banderas. Una es la de Estados Unidos, otra es la de Puerto Rico. Pero, ¿Cuál es la tercera?

Se trata de la Cruz de Borgoña, una bandera adoptada en 1506 por Felipe I el Hermoso en honor a su madre, María de Borgoña. En aquella época Borgoña era también territorio español.

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan en Familia - Bastion San Sebastian

El bastión de San Sebastián

La bandera usa como elemento central la llamada Cruz de San Andrés, una cruz en forma de aspa que simboliza el martirio de este apóstol, y fue usada hasta la llegada de la Casa de Borbón al trono de España, con Felipe V.

La Perla

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan en Familia - La Perla

Pese a su deteriorado estado, sigue siendo uno de los barrios más conocidos de la ciudad

En tu camino hacia el Fuerte de San Felipe del Morro, pasarás por uno de los barrios más conocidos de la ciudad, la Perla (6), pero antes pasarás por tres de los bastiones de la fortaleza construida entre 1634 y 1790. Nosotros paramos en el Bastión de San Sebastián (7).

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan en Familia - Callejon de la Tanca

El Callejón de la Tanca

Si decides no bajar a la Perla porque el calor te sugiera no subir ni bajar muchas escaleras, puedes pararte en otros rincones igual de pintorescos.

Nosotros te sugerimos dos. De un lado, el Callejón de la Tanca (8) y, de otro lado, el callejón que queda al lado del Museo de Arte e Historia (9) en el que podrás hacer una foto muy chula de la bandera de Puerto Rico.

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan en Familia - Puerta de la bandera

De casualidad, nos encontramos con una puerta así de original

El cementerio de Santa María Magdalena

Una amplia pradera te da la bienvenida al castillo de San Felipe del Morro. Si te das un paseo por ella antes de entrar en la fortificación, puedes bajar al Bastión de San Antonio (10), desde el que podrás encontrar unas bonitas vistas a uno de los cementerios más pintorescos que hemos conocido.

Lugares para visitar en Puerto Rico - Cementerio de Santa María Magdalena de Pazzis

El cementerio de Santa María Magdalena, desde el Castillo de San Felipe del Morro

Se trata del cementerio de Santa María Magdalena (11), en el que se encuentra la tumba del escritor Pedro Salinas. Aunque sus residentes no pueden disfrutar de ellas, se trata de uno de los cementerios con mejores vistas que hemos visto, solo comparables con las del cementerio Waverly, en Sydney.

El castillo de San Felipe del Morro

Desde que fue colonizada por los españoles, en 1508, San Juan de Puerto Rico se convirtió en una de las puertas de entrada a las extensas colonias españolas en el Nuevo Mundo.

Lugares para visitar en Puerto Rico - Vistas desde el castillo de San Feliped del Morro

Las vistas son así de bonitas desde cualquier parte del fuerte, incluso desde los baños

Esto fue lo que hizo que, desde su construcción en 1539, el fuerte de San Felipe del Morro (12), haya sido objeto de sucesivas ampliaciones y restauraciones durante más de 250 años. De 1539 aún se conserva una torre que se puede visitar en el interior del castillo.

Patrimonio de la Humanidad

En 1983, la UNESCO calificó la fortaleza, así como los bastiones y la muralla que la circunda, como Patrimonio de la Humanidad.

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan en Familia - La bahía de San Juan

La Fortaleza forma parte del conjunto que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad

Lo hizo  por considerarlos ejemplos únicos de cómo los métodos históricos de construcción, técnicas y diseños europeos utilizados en la arquitectura militar durante los siglos XVI a XVII se adaptaron a las condiciones especiales de las ciudades portuarias del Caribe.

La Fortaleza de San Felipe del Morro se ha usado como fortaleza, arsenal, prisión y residencia del Gobernador General. Y hoy es sede y residencia del Gobernador de Puerto Rico.

Lugares para visitar en Puerto Rico - Castillo San Felipe Morro - Entrada al Castillo

El puente que da entrada al Castillo de San Felipe del Morro

Y lo cierto que el conjunto monumental, el lugar en el que está enclavado y la pradera que lo circunda lo convierte en el primero de los lugares que debes visitar con tu familia en San Juan de Puerto Rico.

El Cuartel de Ballajá

La siguiente parada la hicimos en el Cuartel de Ballajá (13), construido por el ejército español entre 1854 y 1864, poco antes de perder la soberanía de la isla. En la actualidad es sede de diferentes edificios culturales, entre ellos el Museo de las Américas, que se encuentra en su segunda planta.

Lugares para visitar en Puerto Rico - Cuartel del Ballajá

Desde la planta baja del cuartel se puede acceder a la Plaza del Quinto Centenario

Justo al lado del cuartel, los sábados por la mañana se organiza un mercado agrícola (14), que nosotros no tuvimos oportunidad de ver.

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan- Museo de las Americas Colonias

La vida durante el dominio español se describe con mucho detalle en el Museo de las Américas

El Museo de las Américas

Datos prácticos

El Museo de las Américas (15) abre los martes, miércoles, jueves y viernes de 9:00 a 12:00 y de 13:00 PM a 16:00, mientras que los sábados y domingos abre de 12:00 a 17:00 ininterrumpidamente.

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan en Familia - Museo de las Americas pintura

La exposición de pintura de Antonio Martorell fue de las cosas más interesantes que vimos en el museo

La entrada general cuesta 6 USD, pero los niños hasta 12 años y los mayores de 65 solo tienen que pagar 4 USD. La entrada es gratuita para los menores de 3 años.

El museo no es gran cosa en sí, pero tiene algunas exposiciones muy interesantes. Así, por ejemplo, puedes ver la del diseñador gráfico Antonio Martorell.

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan en Familia - Museo de las Americas Africa

El museo ocupa la segunda planta del Cuartel de Ballajá

También tienes otra referida a la herencia africana y al mestizaje. Y por último, dentro de lo que más nos gustó, la exhibición sobre la vida y cultura en Puerto Rico durante el dominio español.

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan en Familia - Plaza Quinto centenario

La columna que preside la Plaza del Quinto Centenario

Museo de la Casa Blanca

Del Museo de las Américas salimos a la Plaza del Quinto Centenario (16), construida en 1992 con motivo del aniversario del descubrimiento de América. Y desde allí nos dirigimos a la Casa Blanca (117).

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan- Museo de la Casa Blanca

Las vistas desde el Museo de la Casa Blanca son muy bonitas

Datos prácticos

El Museo de la Casa Blanca abre de martes a domingo de 8:30 a 12:00 y de 13:00 PM a 16:00.

La entrada general cuesta 5 USD, pero los niños hasta 12 años y los mayores de 65 solo tienen que pagar 3 USD. Recuerda que sólo admiten pagos en efectivo.

La casa se edificó entre 1521 y 1530 por orden del Emperador Carlos V. Se construyó para servir de residencia principal del primer gobernador de Puerto Rico, Juan Ponce de León. Hoy en día, la residencia se ha convertido en un museo.

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan- Museo de la Casa Blanca - cocina

Las cocinas de la Casa Blanca

En él se refleja cómo era la vida de una familia acomodada durante los siglos XVI y XVII, a través de todo tipo de objetos y artefactos habituales en un hogar de aquella época.

La Catedral

Después de deshacer lo andado por la Calle de San Sebastián (18), llegamos a la Plaza de San José (19). Y desde allí nos dirigimos a la Plaza de Armas (20). En la Plaza de Armas, pasamos un rato bien agradable contemplando a un mimo que se había caracterizado como una de las estatuas que adornaban la fuente de la plaza.

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan en Familia - Callejeando por el centro

Cualquier calle es una excusa perfecta para perderte por la ciudad

Como te decíamos al principio, lo mejor es perderte con tu familia por las calles del Viejo San Juan, para descubrir por qué se ha convertido en uno de los mejores lugares para visitar en Puerto Rico.

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan en Familia - Catedral

La Catedral

Después, bajamos a la Catedral Basílica Menor de San Juan Bautista y Parroquia Nuestra Señora de los Remedios (21).

La Catedral fue consagrada al culto en 1521 y posteriormente reconstruida en 1529, tras haber sido destruida por una tormenta tropical. La catedral alberga los restos Juan Ponce de León, el primer gobernador de Puerto Rico y contiene una imagen de Nuestra Señora de Guadalupe con el título de «Patrona de México y Emperatriz de las Américas».

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan en Familia - Galloluna

Una escultura de lo más original, el Galloluna

La Puerta de San Juan

Al salir de la iglesia nos paramos a contemplar las simpáticas esculturas del Galloluna y del Gato Jirafo. Y después bajamos a la Puerta de San Juan (22), una de las puertas de la muralla de la ciudad que mejor se conservan.

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan en Familia - Puerta de San Juan

La Puerta de San Juan era la principal vía de acceso a la ciudad

El acceso a la ciudad se realizaba por cinco puertas. La Puerta de San Juan que ves ahora fue construida en 1635, aunque ha sido objeto de reparaciones posteriores. Estaba reservada los actos oficiales, de forma que por aquí entraban los funcionarios oficiales, los clérigos o la realeza.

El Paseo de El Morro, otro de los lugares para visitar en San Juan de Puerto Rico en familia

Desde aquí, nos decidimos a dar un paseo por el Paseo de El Morro (23). El paseo forma parte del conjunto que, junto con las murallas y los bastiones, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan en Familia - Paseo del Morro

El Paseo de El Morro desde la Puerta de San Juan

Como os decíamos al principio, nosotros dividimos la ruta en dos días, por lo que nos paramos aquí a disfrutar del atardecer en la bahía. De día, se puede llegar a divisar el Fortín de San Juan de la Cruz al otro lado de la bahía.

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan en Familia - Paseo de la Princesa

El Paseo de la Princesa

Una vez atardeció, nos dirigimos en la otra dirección hacia el Paseo de la Princesa (24). Aquí nos encontramos con un mercado artesanal (25), que se monta los fines de semana.

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan en Familia - Mercado artesania

En el mercado de artesanía nos encontramos rincones como éste

El Señor Paleta

Nuestro paseo está llegando a su fin. Pero antes de terminar, no dejes de probar uno de los productos típicos de Puerto Rico, las paletas, que no son otra cosa que polos de hielo. Y que mejor que hacerlo en uno de los fabricantes más conocidos de la ciudad, Señor Paleta (26).

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan en Familia - Señor Paleta

Una parada para probar una palete

Después de haberte refrescado un poco, puedes terminar el día dando un paseo por las calles de la Fortaleza (27) y de San Francisco (28). Y si eres amante de las gangas, puedes encontrar una en Marshalls, una tienda dedicada a la venta de productos de saldo (29).

Lugares para visitar en Puerto Rico - El viejo San Juan en Familia - Placa de calle

Las placas de las calles están todas hechas de azulejos

Y con esto llega a su fin nuestro artículo el viejo San Juan, uno de los lugares imprescindibles para visitar en Puerto Rico, especialmente si viajas en familia. Si quieres conocer los requisitos para entrar en la isla, no dejes de leer todos los consejos que te dejamos para viajar a Estados Unidos.

Sin comentarios aún

¿Quieres subir algún comentario?

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar