19 Abr Las mejores playas de Hawaii para ir con niños: Oahu y Maui
Las mejores playas de Hawaii con niños
En este artículo sobre las mejores playas de Hawaii para ir con niños, os describiremos nuestra experiencia en algunas de esas playas, tanto de Maui como de Oahu, las únicas islas que visitamos. La ubicación de todas ellas está detallada en un mapa para que las puedas localizar con toda facilidad. Pero antes os dejamos unos breves consejos que a nosotros nos vino muy bien tener en cuenta.Extrema las precauciones
Por regla general, dentro de las playas de Hawaii, las de Oahu nos parecieron más adecuadas para el baño que las de Maui, sobre todo si vas a las islas con niños. En las primeras vimos mucho menos oleaje que en las segundas. Desconocemos si fue por la dirección del viento, la ubicación, la época del año o la simple casualidad. Pero es cierto que, en cuanto hay oleaje, las olas te pueden arrastrar muchos metros y encontrarte alguna roca por el camino. Así que ten cuidado.
En cualquier caso, cuando de niños se trata, procura que sepan nadar bien y que estén familiarizados con el mar y los peligros que encierra.
Nunca le des la espalda al océano
La advertencia “Nunca le des la espalda al océano” nos la encontramos en muchas de las playas de Hawaii . Al final se trata de tener sentido común y, si tienes de dudas de si ese día la playa es segura o no, mejor no te metas. Como el sentido común es a veces el menos común de los sentidos, te dejamos el enlace a una página web donde te describen las principales señales de advertencia que puedes encontrarte en las playas. También puedes consultar el estado del mar en la página de Hawaii Beach Safety.
Por supuesto, nos estamos refiriendo a las condiciones de las playas de Hawaii durante el verano. Desde octubre hasta mayo, las condiciones cambian ostensiblemente y te encontrarás con grandes olas. Así que, si vas a Hawaii con niños en una estación distinta al verano, esta guía sobre playas puede que no te sirva de mucho.
En prácticamente todas las playas de Hawaii vimos aseos públicos y duchas. Eso sí, el estado de limpieza no era muy «homogéneo» en todas. Y en la mayoría había uno o varios puestos para los socorristas, aunque todos cerraban muy temprano. Siempre que veíamos algún puesto de socorrista, intentábamos sentarnos en las proximidades. Más vale prevenir
En la mayoría de las playas de Hawaii te encontrarás con algunas advertencias sobre cómo comportarte. Te adelantamos algunas:
1. Pisa sólo en la arena y no en las rocas ya que puedes dañar el coral.
2. No te lleves a casa animales, coral, rocas, conchas ni arena.
3. No des de comer a los peces.
4. No te acerques ni toques a las tortugas ni a los delfines ni a las focas. Es muy improbable que te encuentres con estos dos últimos, pero seguro que ves alguna tortuga verde del pacífico nadando a tu lado.
Muchas de las playas de Hawaii como, por ejemplo, las de North Shore, Hanauma Bay y casi todas las de Maui forman parte del Santuario Marino Nacional de las Islas de Hawaii.
Take only pictures. Leave all marine life, shells, rocks, coral and sand
Se calcula que el 25% de la vida marina que verás aquí es endémica y no la encontrarás en ningún otro lugar del mundo.
Esto significa que está prohibido tocar, mover o alterar nada de lo que te encuentres en el mar. Peces, corales, moluscos, crustáceos o incluso las rocas del lecho marino. Déjalos donde los encontraste. Y por supuesto recuerda que tocar o molestar a las tortugas. Es delito.
En cuanto a sol, no te lleves protector solar. Los podrás encontrar allí muy baratos y así aprovechar para comprar alguno que sea coral friendly. Se trata de cremas fabricadas sin los componentes químicos que son nocivos para las colonias de coral.
Algunas marcas coral friendly
En Wallmart podrás encontrar algunas marcas que tienen esta característica como, por ejemplo, Alba Botánica, Banana Boat Simply protect o Bare Republic. Pero hay muchas más.
Si vas a hacer esnórquel, recuerda además unas simples normas
Una media de 18 personas al año mueren haciendo esnórquel en las playas de Hawaii (más que por accidentes de coche). De ellas 17 son turistas. Así que no está de más que tengas en cuenta unas sencillas reglas:
1. Nunca vayas solo.
2. Por la mañana, las condiciones suelen ser mejores.
3. Cuanto más cerca estés del arrecife, más peces verás.
4. Usa una camiseta fotoprotectora. Menos crema beneficia al coral y te protege frente a una eventual medusa.
5. Relájate y no tengas prisa. Los pulpos se mueven muy lentamente y a lo mejor puedes ver alguno, si te fijas con atención.
6. No te desilusiones si lo ves todo azul o verde. Los llamativos colores de los corales se deben a unas condiciones artificiales de filmación durante la noche con luces muy potentes.
¿Qué lugares te recomendamos para hacer esnórquel?
Las mejores opciones para el esnorquel pasan por sumarse a un tour organizado en barco o catamarán. Pero si no tienes esa posibilidad tienes muy buenas opciones en Oahu, como, por ejemplo, Waimea Beach o Sharks Cove, y en Maui, como Honolua Beach.
Te dejamos en el siguiente mapa la referencia de los tres puertos de Maui desde los que partían la mayoría de los barcos para hacer esnórquel o submarinismo en el sur de la isla. Nosotros optamos por el catamarán de Sail Maui a Lanai desde el puerto de Lahaina y por el bote neumático de Redline, desde la rampa de Kihei, al cráter de Molokini y el sur de Maui. En este último, optamos por la opción con cinco inmersiones, pero si vas con niños pequeños, puede que sea mucho. El nuestro, con 9 años, se quedó en el bote un par de veces por puro cansancio. Más allá de esto, los dos nos gustaron mucho.
¿Me llevo mi equipo?
Hawaii está lleno de lugares para alquilar equipos de esnórquel por días y/o por semanas. Ahora bien, los precios no nos parecieron nada baratos. Si tienes tus aletas y tus gafas y te caben en la maleta, llévatelas. Tu bolsillo te lo agradecerá. Si no tienes, valora si vas a usar el equipo más veces o no a la hora de comprártelas. Y si decides hacerlo, cómpralo antes de volar a Hawaii.
Las mejores playas de Hawaii en Oahu para niños
Pasamos ahora a referenciar todas las playas de Oahu en el mapa y te las describimos en el sentido de las agujas del reloj.South Shore
Hanauma Bay
Comenzamos por una de las playas más conocidas de Oahu, si me apuras, de Hawaii y que, como tal, más turistas atrae. Estamos hablando de Hanauma Bay (1). Hanauma Bay fue una de las paradas dentro de nuestra ruta por el sur de la isla. Lo pasamos muy bien, pero existen otras que, sin estar tan llenas de gente, ofrecen las mismas posibilidades para ver fauna marina y coral. Además, hay que pagar para poder entrar. Te ofrecemos más detalle en nuestro artículo sobre la ruta por el sur de Oahu.
La bahía de Hanauma, vista desde el centro de visitantes
Las playas de Honolulu
Waikiki Beach (2) fue, por contra, una de las grandes sorpresas. No esperábamos gran cosa de la playa, pero tal vez porque fuimos a última hora de la tarde le vimos mucho encanto ya que pudimos bañarnos viendo la puesta de sol hasta que anocheció. Eso sí, con tanta gente, el agua estaba más sucia que la media. Profundizaremos sobre ella en nuestro artículo sobre Honolulu. Nosotros aparcamos en un centro comercial de la Avenida Kalakaua (3), que tenía una tarifa plana de 7 dólares por haber dejado el coche por la tarde.
Waikiki, una playa urbana que nada tiene que ver con las demás
Otras dos de las playas más conocidas de Honolulu son Ala Moana (4) y Magic Island (5). Están muy bien, si te vas a alojar por la zona. Si no, no merecen la pena. Nosotros aparcamos en el centro comercial de Ala Moana y llegamos a la playa caminando.
Ala Moana, muy accesible desde Honolulu
Leeward Coast
La playa más conocida de Leeward Coast es la de Makaha, pero nosotros te vamos a recomendar las de Ko Olina sobre todo si vas a viajar a Hawaii con niños. Las playas de Ko Olina son artificiales y se distribuyen en lo que llaman lagos. Nosotros nos alojamos en un resort del lago 2. Pero observamos que en todas las playas había un aparcamiento público gratuito.Amanece en uno de los lagos de Ko Olina
Te dejamos la referencia del aparcamiento del lago 2, muy pequeño (6). En la información que nos suministraron, el aparcamiento del lago 1 parecía más grande, pero nosotros no lo chequeamos (7). Son perfectas para terminar el día si tienes los niños muy pequeños. Por su diseño son como una piscina. Tenla en cuenta si quieres un alojamiento con todas las comodidades y una playa accesible a la vez. Si no te alojas allí, no las incluyas entre tus prioridades.
North Shore
Turtle Beach
North Shore aparece en todos los blogs y guías sobre surf de Hawaii. Y es que en su conjunto, quizás sean las playas más bonitas de Hawaii. La primera, Turtle Beach (8), aparecía en las guías como una de las playas en las que tienes más posibilidades de encontrarte con la tortuga verde del pacífico. Pero ese día Turtle Beach tenía mucho oleaje, mientras que la playa de Waimea apenas tenía olas. Así que pudimos hacer esnórquel en Waimea y vimos tortugas, por lo que no tuvimos que parar en Turtle Beach.
La playa de Waimea esta llena de posibilidades para el esnórquel
Waimea Beach Park
Y es que Waimea Beach (9), a nuestro juicio, fue la mejor playa de las que visitamos. No nos encontramos con un fuerte oleaje ningún día. Y tiene muchas posibilidades de ocio. Eso sí, la playa tiene una pendiente muy pronunciada una vez que te metes en el mar, por lo que sólo recomendable para niños mayores de 10 años y que sepan nadar. Te dejamos la descripción en nuestro artículo sobre Waimea. La playa está dividida por un peñón. A un lado de ese peñón puedes disfrutar de la playa, al otro lado puedes hacer esnórquel entre las rocas y los más atrevidos podrán aprovechar para saltar desde ese peñón al mar.
Sharks Cove y Three Tables Beach
Pasamos por Three Tables Beach (10) en nuestro camino a Sharks Cove. Pareció una playa muy familiar. Toda la zona desde aquí hasta Sharks Cove es perfecta para el esnórquel, si encuentras una plaza de aparcamiento.
Pero nosotros paramos en Sharks Cove (11). No es una playa como tal, sino que es una pequeña bahía en la que se puede hacer esnórquel con cierta visibilidad, ya que apenas hay arena. Muy recomendable. Te dejamos toda la información de estas tres playas en nuestro artículo sobre Waimea.
Sharks Cove se llena de gente en verano para hacer esnórquel y submarinismo
Sunset Beach
Sunset Beach (12) es una de las playas más conocidas de Oahu y de Hawaii, pero nosotros no paramos porque preferimos dedicarle más tiempo a Sharks Cove o Waimea. Tal vez algún día volvamos para comprobar si cometimos un error. Eso sí, puedes aprovechar tu paso por Sunset Beach, para probar alguno de los pasteles y tartas de Ted’s Bakery.
Windward Coast
Las playas de Windward Coast se encuentran en la zona más húmeda de la isla, con mayor número de precipitaciones. Así, seguimos con la playa de Malaekahana (13). La playa llamó nuestra atención por la proximidad de Goat Island, una pequeña isla a unos 200 metros de la playa. Las fuertes corrientes y el oleaje nos demostraron que no era buena idea entrar. Por otro lado, el aparcamiento de la playa fue uno de los que más sensación de inseguridad nos dio.La playa de Malaekahana con Goat Island al fondo
De todas las playas de Windward Coast te destacamos Kailua Beach (14). Se trata de una playa muy familiar con aguas de color turquesa y un montón de actividades acuáticas para hacer. Si quieres más detalles puedes leer nuestro artículo sobre la ruta por el sur de la isla. Muy recomendable.
Otra de las playas más mencionadas en las guías es Lanikai Beach (15)., muy próxima a Kailua Beach. Nosotros la descartamos porque Kailua Beach ofrecía más posibilidades para aparcar.
La playa de Kailua es perfecta para pasar una tarde de playa con tus hijos
Por último, Wainamalo Beach (16) nos pillaba de camino en nuestra ruta por el sur de la isla, pero junto con Malaekahana, fue de las playas que más sensación de inseguridad nos dio. Así que al final terminamos en Kailua Beach.
Las mejores playas de Hawaii en Maui para niños
Seguimos hablando de las mejores playas de Hawaii para niños, en este caso, en Maui. En este caso te describimos las playas referenciadas en el mapa en el sentido contrario al de las agujas del reloj.
Leeward Coast
Honolua Bay
La playa de Honolua Bay (1) generó división de opiniones en la familia. Un muy buen lugar para hacer esnórquel, si no quieres gastarte el dinero en ningún barco. No hay playa como tal, sino que está llena de piedras. El paseo hacia la playa bien merece la visita, pero es que si te alejas un poco de la orilla, el agua empieza a estar mucho más clara y te va a permitir pasar un buen día haciendo esnórquel. Te dejamos la descripción más detallada en nuestro artículo sobre la ruta por el norte de Maui.
La Bahía de Honolua desde uno de los miradores,
Kapalua
También se encuentran en esta zona Oneola Beach (2) y Kapalua Beach (3). Las dos están dentro del complejo turístico de Kapalua, uno de los más lujosos de la isla. Teníamos pensado dar un paseo y conocer alguna de las dos playas, pero el calor y el poco tiempo nos disuadieron de ello.
Napili Beach, en el complejo de Kapalua, al salir del Café Gazebo
Kaanapali
Por último, está Kaanapali Beach (4), ubicada en otro de los complejos más lujosos de la isla. La playa es enorme y tiene una pendiente muy pronunciada al entrar, por lo que sólo recomendable para niños mayores de 10 años y que sepan nadar. El principal problema que le vimos a la playa es que tiene pocas plazas de aparcamiento disponibles, pese a que nosotros tuvimos mucha suerte y pudimos aparcar. Te describimos todo con más detalle en nuestro artículo sobre la ruta por el norte de Maui.
Otra de las playas perfectas para hacer todo tipo de deportes acuáticos es Kaanapali
Playas del sur de la isla
En la parte oeste, de la que te acabamos de hablar, encontrarás muchos resorts de lujo. En la parte sur podrás encontrar otras opciones de alojamiento algo más asequibles. Aquí se encuentran las playas de Kamaole Beach (5), de las más conocidas de Hawaii. Te dejamos la referencia de una de las tres playas que forman el Parque de Kamaole. Estuvimos dos veces allí porque nos alojamos en Kihei. El primer día el lugar nos pareció un poco inhóspito, pero el segundo día vimos un ambiente muy familiar. Repleta de personas disfrutando de la puesta de sol en el mar. Evita la zona de rocas, para no llevarte ningún susto con el oleaje.
Una de las tres playas de Kamaole al atardecer
Más al sur se encuentra Keawakapu Beach (6). La incluimos en la lista porque al lado mismo del aparcamiento había una tienda de alquiler de equipos de surf y de paddle surf (allí se llama “stand up paddle” o “SUP”). Pero al final no llegamos a ir.
A continuación, Wailea Beach (7), una las típicas playas que uno ve en las películas sobre Hawaii. Llena de zonas verdes, hoteles, tumbonas y sombrillas. Te puedes hacer un hueco y disfrutar de la playa, ya que no tiene una pendiente muy pronunciada. El inconveniente es que había mucha gente. Quizás por eso tenga un aparcamiento público de los más grandes que vimos.
Wailea está rodeada de todo tipo de resorts
Al lado se encuentra Poolenalena Beach (8), una playa muy grande y mucho menos turística que Wailea. Leímos que dispone de varios aparcamientos, pero nosotros te dejamos la referencia del único que pudimos encontrar. Fue la única playa, junto con Honolua, en la que no encontramos aseos públicos.
Algo más retirada y más tranquila esta la playa de Poolenalena
Big Beach
Sin duda la playa más bonita de las que vimos: Big Beach
Para terminar con el sur de la isla, te hablamos de Big Beach (9). Sin duda estaba entre las playas más bonitas de todas las que visitamos en Hawai. De dimensiones mucho mayores que las anteriores. Rodeada de vegetación, es una playa espectacular en todos los sentidos. Aunque no tiene una pendiente muy pronunciada, ese día el mar tenía mucha fuerza. Si ves que hay oleaje, ten cuidado. Y en todo caso, pregunta al socorrista. Ante la duda, no te metas. Justo al lado, se encuentra Little Beach (10), la versión nudista y en miniatura de Big Beach.
Su hermana pequeña, Little Beach
Windward Coast
Por último, te hablamos de una de las playas de Hawaii de origen volcánico, Honokalani Beach (11). Arena y cantos rodados de color negro contrastando con un verde esmeralda.Uno de los mejores momentos en la playa lo pasamos aquí y eso que nos llovió
Totalmente distinta a las anteriores. Se encuentra dentro del parque de Waianapanapa. Un balón de oxígeno dentro del recorrido de la Road to Hana, en la que te la describimos con más detalle. Al estar en la zona más húmeda de la isla, llueve con más frecuencia. Pero eso no lo veas como un inconveniente y date el gustazo de bañarte bajo la lluvia.
Road to Hana, llena de exuberantes playas como esta, de arena rosa
Con esto terminamos nuestro artículo sobre las mejores playas de Hawaii para niños. Pero en las islas vas a poder hacer muchas cosas más, así que no dejes de leer todas nuestras recomendaciones para ir de viaje a Hawaii con niños.
Sin comentarios aún