23 Dic El Lago Mayor de Italia: que hacer en Stresa, las islas Borromeas y muchas cosas más
El Lago Mayor de Italia: que hacer en Stresa, las islas Borromeas y muchas cosas más
Pese a lo que indica su nombre, el Lago Mayor, en Italia, no es el mayor de los lagos de la región de Lombardía. Ese honor lo detenta el Lago di Garda. De origen glaciar, se encuentra a una altura de 194 metros y tiene una superficie de 212 km², mayor que la del Lago di Como. De norte a sur, la longitud máxima del lago es de 66 km.Antes de empezar…
Son muchos los lugares que se pueden visitar en el lago y todos ellos justificarían una estancia de varios días. Una pequeña parte de lago está en Suiza pero nosotros nos vamos a centrar en sólo unos pocos destinos de la zona italiana: las Islas Borromeas, Santa Caterina del Sasso, Stressa para subir al Mottarone y Laveno para subir a Sasso del Ferro.El recorrido
Ver todo el Lago Mayor de Italia te debería de llevar dos días, pero, si tienes poco tiempo, lo puedes hacer todo en uno prescindiendo, por ejemplo, de subir a Mottarone o Sasso del Ferro. Si decides pasar dos días, lo puedes combinar con una visita al Lago d’Orta. En cualquier caso, a la hora de planificar tu viaje, ten en cuenta que las Islas Borromeas no abren durante todo el año.Cualquiera de las opciones te dará como resultado un magnífico viaje en familia, donde podrás combinar sencillas atracciones con traslados en barco y edificios de lo más pintorescos. Todo ello enmarcado en el espectacular paisaje del Lago Mayor, en Italia.
Los traslados en ferry
A la hora de acceder a las islas, puedes utilizar el servicio público de navegación, si bien existen empresas privadas que incluyen tours específicos. Si decides utilizar el ferry, lo más practico es que utilices un pase de día, que te permite utilizarlo un número ilimitado de veces. El precio se establece en función de las zonas que vayas a visitar.Si ese mismo día tienes intención de visitar, junto con las islas, Santa Caterina del Sasso, el pase es un poco más caro. Si, igualmente, deseas utilizar el servicio rápido, has de pagar un suplemento. La duración de la visita a cada una de las islas la tendrás que organizar en función de los horarios de los barcos.
Las Islas Borromeas, imprescindibles en tu visita al Lago Mayor de Italia
Se trata de un grupo de tres islas que atraen multitud de visitantes. Dos de ellas, la Isla Madre y la Isla Bella, siguen siendo propiedad de la familia Borromeo, que construyó en ellas, entre los s. XVI y s. XVII, palacios y jardines que siguen conservando el esplendor de épocas pasadas.La ruta comienza en el aparcamiento (1) que se encuentra al lado del embarcadero (2) de Stresa y que te llevará a las Islas Borromeas. A la hora de planificar tu visita, considera que la ultima hora para entrar en los palacios y jardines ronda las 17:30.
Si decides organizar el viaje a tu aire y no contratar una visita guiada, existe una app que te puedes descargar con información sobre los diferentes puntos de interés, si bien la información solo aparece en italiano y en inglés.
Si vas con niños muy pequeños, ten en cuenta que te podrás encontrar con algún que otro obstáculo para acceder a algunos lugares.
Isola Madre
La primera de las islas que puedes visitar es la más lejana para irte acercando poco a poco a Stresa, de forma que la primera parada sea la Isola Madre, la mayor de las tres. En cuanto el ferry atraque, si no has comprado las entradas con antelación, dirígete inmediatamente a la taquilla (3) para comprarlas y evitar las colas. No obstante, puedes comprar las entradas o reservar una visita guiada por internet.Los jardines
Una vez, hayas entrado en la isla, la visita empieza dando un paseo por los jardines de estilo inglés (4), llenos de plantas exóticas y aves, desde los que podrás admirar las vistas del lago. Existe un palacio (5), del s. XVI, que está abierto al público desde finales de los años 70.El palacio
El palacio expone una colección de muebles, porcelanas y pinturas de los diferentes palacios de la familia Borromeo que te permiten hacerte una idea de cómo era la vida allí en los s. XVI y XVII. Yendo con niños no debes perderte la exposición de los teatros de marionetas. Existe también una pequeña capilla de la familia (6), que data de 1858.Isola Pescatori
El siguiente punto de la ruta es la Isola Superiore (o Isola Pescatori), la única isla que no pertenece a la familia Borromeo y que debe su nombre a la actividad a que se dedicaban sus habitantes. Una vez llegues al embarcadero (7), aquí no verás museos ni palacios sino una pequeña isla de no más de 300 metros de largo por 100 de ancho.En sus estrechas calles encontrarás restaurantes, pequeñas tiendas de recuerdos y un pequeño parque en uno de sus extremos. Merece la pena que le dediques un rato a pasear por la isla o a tomar algo en alguno de los bares y restaurantes que pueblan el lugar. En un día soleado, la experiencia merece la pena.
Isola Bella
El punto final de la ruta lo marca la Isola Bella, la más monumental de todas. En este caso, la visita comienza por el palacio y termina en los jardines. Una vez llegues al embarcadero (8), te tendrás que dirigir al palacio, dejando el lago a tu izquierda hasta que te toque subir unas escaleras y atravesar unas estrechas callejuelas en dirección al interior, que te llevaran a la entrada del palacio (9).El palacio
El palacio, de estilo barroco, data del s. XVII y constituye una colección de artes decorativas inigualable, así como de pinturas y esculturas de la época. Sin embargo, lo que más llamará la atención a los más pequeños serán las salas construidas a base de rocas y conchas.Los jardines
Del jardín (10), también de estilo barroco, destacan sus características terrazas y parterres, llenos de flores exóticas, así como Teatro Massimo (11), que corona la parte más alta del jardín. Aunque a algunos les pueda parecer algo histriónico y exagerado, merece la pena visitarlo en cualquier caso.De vuelta a Stresa
Una vez finalizada la visita puedes volver a Stresa. Desde el mismo embarcadero al que llegas, si tienes tiempo y el horario te encaja, puedes dirigirte a Santa Caterina del Sasso o bien acercarte en coche hasta el funicular para subir al Mottarone (1491 metros). Si no, siempre puedes acercarte al Lido que se encuentra al lado del embarcadero (12) y aprovechar para darte un baño o para que los más pequeños se suban a los columpios que hay al lado de la playa.Santa Caterina del Sasso
Uno de los principales atractivos con que cuenta el Lago Mayor de Italia es la Ermita de Santa Caterina del Sasso. Tanto el lugar donde se encuentra la ermita como el viaje en barco hace de esta ruta una de las preferidas de los más pequeños. Pero ten en cuenta que, si vas con niños muy pequeños, para subir desde el barco te encontrarás con unas escaleras de unos 80 escalones. Y si vas en coche, la bajada por las escaleras supera los 250 escalones, si bien han instalado un ascensor que permite salvar el desnivel.¿Cómo llegar?
Si te decides a ir en barco, una vez hayas aparcado en Stresa (1), desde el mismo embarcadero (2) que te lleva a las Islas Borromeas puedes subir al barco que te lleva a la ermita de Santa Caterina del Sasso. A la ermita también se puede llegar en coche y, desde el aparcamiento (3), bajar a la ermita. Pero, con esa opción te pierdes las magníficas vistas que desde el barco se tienen de la propia ermita.La ermita
Y es que la ermita (4), más que construida, está incrustada en el acantilado que cae sobre el Lago Mayor. La capilla inicial data del s. XII y está dedicada a Santa Caterina de Egipto, cuya imagen aún puede verse en la Iglesia. Posteriormente se le unieron la Iglesia de San Nicolás y la Iglesia de Santa María Nova.En el monasterio te cuentan el milagro que tuvo lugar cuando la iglesia se salvó de un derrumbamiento de rocas, que quedaron atrapadas en el tejado de la iglesia y que posteriormente acabaron cayendo sin causar ningún daño.
Durante el paseo porticado hacia la iglesia, podrás ver restos de la antigua vida monástica en el edificio, si bien en la actualidad, más que un lugar de peregrinación, se ha convertido en un destino turístico.
Mottarone y Sasso del Ferro, los dos picos del Lago Mayor de Italia
Dos de los picos más elevados que se encuentran en los alrededores del Lago Mayor son el Mottarone (1491 metros) y Sasso del Ferro (1062 metros). Ambos cuentan con un funicular para llegar a la cima y los funiculares siempre suelen gustar a los más pequeños por lo que, si en tu visita en familia al Lago Mayor, incluyes uno de estos dos destinos, seguro que acertarás.El Mottarone tiene la ventaja de que se alberga en su cima el Alpyland, mientras que Sasso del Ferro permite tener unas vistas panorámicas del Lago Varese, además del Lago Mayor. Antes de decidir, comprueba los horarios de cierre de Alpyland.
Mottarone
El funicular
Comenzando por el Mottarone, te deberás dirigir al funicular (3) que se encuentra a unos diez minutos en coche desde el embarcadero del que sale el ferry hacia las Islas Borromeas. El aparcamiento que hay al lado del funicular es muy pequeño por lo que, si has aparcado bien en el embarcadero, puedes valorar el ir andando hacia el funicular, que te puede llevar unos veinte minutos.Alpyland
El funicular te sube hasta el Mottarone y, una vez llegues a la cima, puedes acercarte a Alpyland (4), un parque de diversión en donde, a la vez que disfrutas de unas magnificas vistas del Lago (y con buen tiempo de los Alpes), podrás bajar por un rodelban de unos 1200 metros de longitud, en el que se puede montar toda la familia a partir de los 4 años.Los rodelban son una especie de montaña rusa, donde uno mismo regula la velocidad de bajada. Si no te haces a la idea de lo que es, puedes ver algún video en la página web. Si te gusta este tipo de instalaciones, puedes encontrar otra en la Selva Negra y en muchos lugares de Austria. No olvides abrigarte.
Sasso del Ferro
Otro de los picos a los que podrás subir es Sasso del Ferro. El único modo de subir a este pico es el funicular que se encuentra en Laveno. Desde Stresa puedes ir a Laveno en ferry, parando primero en Intra o en coche. En ambos casos, la duración del viaje puede ser de una hora y media.Una vez llegues a Laveno, dirigete al aparcamiento que hay en la entrada del funicular (5). A la hora de planificar tu visita, ten en cuenta que el lugar tiene pocos espacios para estacionar. Las cabinas del funicular solo admiten dos personas como máximo. Una vez arriba, podrás disfrutar de muy buenas vistas de los Alpes, el Lago Mayor y el Lago Varese. Hay un restaurante y un bar para tomar algo. Y si prefieres alojarte, hay también un hotel.
De vuelta a Laveno
Después de bajar del Sasso de Ferro, puedes acercarte, en Laveno, a la Iglesia de San Ambroggio (6), la iglesia «nueva», construida en la década de los treinta o, un poco más abajo, la Iglesia de San Filippo y San Giacomo, construida en los s. XVII y XVIII. Puedes terminar tu jornada, tomando algo en cualquiera de las terrazas de Viale De Angeli (8) justo en el borde del Lago.Con esto termina nuestro artículo sobre el Lago Mayor de Italia. Tenemos más artículos sobre Italia como, por ejemplo, el de Milán o el del Lago de Como. Pero si piensas viajar a Italia, consulta nuestros consejos de viaje y otros destinos recomendados en la página sobre este país.
Sorry, the comment form is closed at this time.