Viajar a Florida con niños - el árbol de la vida en Animal Kingdom, Orlando

Guía práctica con consejos para Disney World Orlando si vas con niños

Guía práctica con consejos para Disney World Orlando si vas con niños

Antes de entrar en los consejos para Disney World Orlando, te dejamos unos pequeños apuntes históricos. Disney World se construye en Orlando básicamente porque el parque de Anaheim, en California, se había quedado pequeño y la especulación de los terrenos adyacentes había complicado mucho la expansión del parque.

Sabiendo esto, Walt Disney, a través de compañías interpuestas, compró en 1965 terrenos en el Condado de Orange (y en menor medida en el de Osceola), ambos en el Estado de Florida, donde el clima era similar al de California. Y lo hizo en forma tal que no tuviera problemas para construir nuevas instalaciones. Fruto de todo aquello, nació en 1971 Magic Kingdom. Ocho años después abrió Epcot. Disney’s Hollywood Studios se inauguró en 1989 y el último parque en incorporarse a la familia fue Disney’s Animal Kingdom, en 1998.

El gran merito de Disney fue desvincular el concepto de parque temático de un lugar para adolescentes lleno de atracciones peligrosas y convertirlo en un parque familiar.

Todo ello, se completó con multitud de resorts de diferentes categorías, campos de golf y dos parques acuáticos (Typhoon Lagoon y Blizzard Beach). Recientemente, se ha incorporado Disney Springs, de acceso gratuito, que completa la oferta gastronómica, comercial y de entretenimiento. Ahora sí, pasamos a darte unos cuantos consejos para ir a Disney World Orlando que a nosotros nos vinieron muy bien en nuestras estancias en los parques.

Consejos para Disney World Orlando

¿Qué parques elegir?

En función de los días de que dispongas, el primero de los consejos para Disney World Orlando es que los visites por el siguiente orden de preferencia: Magic Kingdom, Disney’s Hollywood Studios, Disney’s Animal Kingdom y, por último, Epcot. Epcot quizás menos atractivo para niños pequeños, salvo que les apasione Frozen.

¿Que atracciones no te debes perder?

No vamos a incluir ningún itinerario recomendado, dado que todo va a depender de las preferencias de cada uno y de la edad de los diferentes miembros de la familia. Nos vamos a limitar a incluir una serie de consejos para Disney World Orlando que pueden hacer que tu visita sea más provechosa. Ahora bien, existen una serie de imprescindibles que no puedes dejar de ver:

En Magic Kingdom

Disney Festival of Fantasy Parade, una cabalgata de todos los personajes Disney.

Pirates of the Caribbean.

Big Thunder Mountain Railroad (a partir de 102 cm).

Space Mountain (a partir de 112 cm).

Happily ever after, el show de cierre en Magic Kingdom.

En Disney’s Hollywood Studios

The Twilight Zone Tower of Terror  (a partir de 102 cm.).

Todas las novedades de Star Wars Galaxy Edge, especialmente, Millennium Falcon: Smugglers Run (a partir de 97 cm.) y la Cantina de Oga (reserva con antelación)

Fantasmic!, el show de cierre en Disney’s Hollywood Studios.

En Disney’s Animal Kingdom

Avatar Flight of Passage, la experiencia más sofisticada de Disney en 3D (a partir de 112 cm.).

Expedition Everest (a partir de 112 cm.).

Festival of the Lion King, un show de música y acrobacia.

Tree of Life Awakenings, un espectáculo de imagen y sonido proyectados sobre el árbol que preside el parque, al anochecer.

¿A qué edad es conveniente ir?

Es una pena porque no se acordarán después, pero cuanto más pequeños son, más disfrutan. La edad mínima oscila entre 2 y 3 años. Con que, al menos, ya puedan caminar es suficiente. No hay edad máxima.

En cuanto a los más pequeños, incluso si ya no usan carrito, puede ser buena idea llevarlo ya que las distancias son largas. Aunque hay carritos en los parques, es mejor llévatelo de casa o comprar uno plegable barato en algún centro comercial antes de llegar al hotel. De lo contrario, perderás tiempo al entrar al parque alquilando el carrito y no te garantizan la disponibilidad cuando llegues.

¿Cuántos días voy?

En función de los días que quieras dedicar a los parques, recuerda que cuantos más días reserves, más barata es la entrada, de forma que, por ejemplo, la diferencia entre cuatro y cinco días es muy pequeña y te puede interesar el paquete de cinco para dedicarle dos días a Magic Kingdom y uno a cada uno de los demás parques. En total, cinco días.

Si ya has visitado algún otro parque Disney en algún otro país, nuestra recomendación es que visites Magic Kingdom sólo un día y, si vas ajustado de presupuesto, prescindas de Epcot y los otros dos días se los dediques a Disney’s Hollywood Studios y, si los niños son mayores, a Disney’s Animal Kingdom. En total, tres días.

A partir de aquí la cosa se complica ya que te ofrecen la opción hopper, que te permite visitar varios parques en un día. Dadas las distancias entre parques, en Orlando no es recomendable.

¿Cómo me organizo con las atracciones?

Te dejamos aquí el más importante de los consejos para Disney World Orlando.

My Disney Experience, el más importante de los consejos para Disney World Orlando

Una de las mayores comodidades que tiene Disney World es la app de My Disney Experience disponible para IOS y Android. Te dejamos los enlaces para que te las puedas descargar.

Disponible en google play
consiguelo en el app store

Una vez te das de alta en la página web y vinculas el código de tus entradas a tu perfil, te permite reservar restaurantes, comprobar los tiempos de espera en cada atracción y, lo mejor de todo, gestionar el Fast Pass+ (FP+).

El sistema es muy sencillo. El acceso a todas las atracciones que aparecen con el código FP+ puede ser reservado on line o en la app con 30 días de antelación o con 60 si has reservado el alojamiento en algunos de los hoteles Disney. Cuanto más pronto hagas tus reservas, más posibilidades tendrás de encontrar tus atracciones favoritas. Es increíble ver con qué facilidad se agotan las atracciones más demandadas.

Fast Pass+

Puedes elegir, como máximo, tres atracciones y una vez hayas montado en esas tres, te permitirá coger otras tres a través de la propia app o en alguno de los quioscos habilitados para ello en los propios parques. La reserva te da un rango horario de una hora para entrar a la atracción a través de una cola mucho más corta.

Antes de entrar al primero de los parques, debes canjear tu entrada por una tarjeta que te dará acceso a los parques por tantos días como hayas reservado. Esto lo puedes hacer el día que entres al primero de los parques, pero también lo puedes hacer antes en el propio hotel, si te alojas en alguno de Disney, o, si no, en el centro de atención al cliente de Disney Springs.

Una vez tengas tu tarjeta, tan sólo tendrás que ir a la cola específica de FP+ y acercarla a los tornos que hay habilitados al efecto. Cuando el color de Mickey cambie a verde, podrás entrar en tu atracción favorita sin esperar largas colas.

Para que tu visita sea placentera y te permita optimizar tu tiempo en cada uno de los parques, te dejamos nuestra recomendación: En la web de Disney puedes ver y elegir qué atracciones te interesan más de cada parque. Una vez que las tengas todas, imprímete un mapa, “píntalas” para ver cuál ha de ser el orden más lógico para visitarlas y sigue nuestras recomendaciones sobre cómo evitar las colas que te describimos a continuación

Viajar a Walt Disney con niños en Orlando

 

¿Cómo evitar las colas?

Este es otro de los consejos para Disney World Orlando más útiles.

Planifícate bien

La primera regla consiste en evitar los fines de semana y días festivos, en los que probablemente los parques estén más llenos.

Llega pronto al parque, antes incluso de la hora señalada para la apertura, porque a primera hora las colas para acceder a las atracciones serán mucho menores y así te puedes “ahorrar” un FP+. En función de la previsión de afluencia pueden permitir pasar los tornos antes de la hora oficial de apertura (por lo menos 20 minutos). Así, sólo tienes que esperar a que quiten la cuerda que ponen pasada la entrada del parque para ir a tu atracción favorita. Además, para tu primer día, intenta haber canjeado con antelación tu entrada por la correspondiente tarjeta para no perder tiempo en las taquillas del parque.

Si vas a llegar pronto para estar antes de la hora oficial, el primer FP+ cógelo aproximadamente 45 minutos/1hora después de esa hora oficial de apertura para que te de tiempo a montar en esa primera atracción sin FP+. Si la segunda y la tercera atracción las has reservado antes de las 15:00 horas, seguramente podrás coger otras tres el mismo día de la visita. Recuerda que hasta que no gastes las tres primeras no podrás reservar las tres siguientes.

Pese a lo que te hemos contado, si ves que tus atracciones elegidas ya sólo aparecen disponibles por la tarde, no dejes de reservarlas ya que, según vaya avanzando el día, se irán agotando y puede que te quedes sin ellas.

Momentos de menos espera

Otro truco para evitar colas consiste en aprovechar las horas de las comidas (de 12:00 a 14:00) y las cenas (de 17:00 a 19:00 horas). Hay mucha gente en los restaurantes y menos en las atracciones.

En Magic Kingdom, el momento del desfile de la tarde de Disney Festival of Fantasy Parade es idóneo para esperar menos colas en las atracciones. Si vas a estar dos días en Magic Kingdom, aprovecha uno de los dos para subir a alguna atracción durante el desfile. Si vas a estar sólo un día, colócate al inicio del recorrido, en la zona de Frontier Land -en el mapa del parque que te ofrecen a la entrada aparece el recorrido del desfile-. Así, cuando termine el desfile, serás de los primeros en irte y montar en alguna atracción. Aplica lo mismo a los espectáculos de cierre en cualquiera de los parques.

Hay tres atracciones tienen una cola denominada single rider, que avanza más rápido que la ordinaria: Rock ‘n’ Roller Coaster, en Disney’s Hollywood Studios, Test Track by Chevrolet, en Epcot y Expedition Everest, en Disney’s Animal Kingdom.

Comer en los parques

En cuanto a las comidas, también puedes ahorrar tiempo si a través de la app de My Disney Experience reservas mesa en los restaurantes. Puedes hacerlo con hasta 180 días de antelación. Ten en cuenta que las reservas tienen gastos de cancelación. En aquellos restaurantes donde no admiten reserva, también puedes encargar la comida a través de la app para ahorrar tiempo en las colas -lo más práctico-. Una vez hayas reservado y des la orden de que la preparen, recibirás una notificación para recogerla directamente en los puntos habilitados para ello. Ese rato lo puedes aprovechar para buscar mesa.

Encuentros con personajes Disney ¿Cómo lo hago?

Las colas para poder hacerte una foto con alguno de los personajes Disney pueden ser eternas y no merece la pena puesto que puedes organizar alguna comida en un restaurante donde haya personajes Disney. En la app de My Disney Experience tienes que buscar la opción Character Dining.

Cinderella´s Royal Table, en Magic Kingdom es una opción opción a tener en cuenta si algún pequeño miembro de la familia desea conocer a las princesas.

Reserva para comer en alguno de estos restaurantes. Es algo caro, pero ahorrarás mucho tiempo y paciencia esperando en colas.

¿Cómo puedo ahorrar un poco? Más consejos para Disney World Orlando

El aparcamiento cuesta unos 20 euros por día. Si en un mismo día tienes pensado ir a dos parques, recuerda que no tienes que volver a pagar, siempre que conserves el recibo.

En el parque los restaurantes son bastante caros por regla general, sobre todo aquellos que tienen servicio de mesa. Te puedes llevar comida al parque y aprovechar algún rato de colas para comer. Un sándwich, barritas energéticas o algún snack son siempre muy socorridos. Recuerda que antes de entrar en los parques inspeccionan todas las mochilas.

No podrás calentar la comida en ningún sitio, salvo que se trate de comida para bebés en los centros especialmente habilitados para ellos. En cuanto al agua, te puedes llevar botellas pequeñas al parque para poder rellenarlas en las diferentes fuentes -las más pequeñas que encuentres-. En algunos puestos de comida tienen agua helada sin coste. Sólo tienes que pedirla amablemente.

Llévate el disfraz de casa. Cuando tus hijos vean a todos disfrazados, seguro que querrán también un disfraz de su personaje favorito y el precio de los disfraces no es barato.

No te preocupes por los datos móviles ya que hay WiFi gratuito en todos los parques.

Otra forma de ahorrar en el precio de la entrada es acudir a los puestos de venta con descuento que se encuentran en diversos puntos de Orlando. Los Outlets son uno de ellos. Sin embargo, aunque a veces encuentras precios muy competitivos, nunca vas a tener la garantía de que en el día en el que estés buscando, esté disponible, pero siempre te quedará la posibilidad de comprar la entrada por internet a precio ordinario.

¿Qué precauciones puedo tomar para los más pequeños?

Seguimos con más consejos para Disney World Orlando. Lleva siempre lleva ponchos largos de agua para toda la familia (y, en su caso, para todos los carritos de bebé o sillas de ruedas). Puede que llueva algún día y esos ponchos de plástico no ocupan nada. También los venden en el propio parque a un precio notoriamente superior. Lleva también algo de ropa de cambio por si los niños se mojan.

Puedes aprovechar las horas de más calor para ver los espectáculos musicales y actuaciones para estar a cubierto.

En todos los parques hay, al menos, un Baby Care Center, en el que encontrarás facilidades como salas para dar el pecho, cambiadores y baños, microondas, cocinas y áreas de alimentación, televisión y una pequeña tienda con todo lo necesario o imprescindible que se te haya podido olvidar.

Información y consejos para Disney World Orlando para usuarios con alguna discapacidad

Disney ofrece información sobre las diferentes facilidades que se ofrecen al usuario, así como las restricciones aplicables para cada atracción. En la página web de Disney puedes encontrar toda la información clasificada por parques.

Con esto terminamos nuestro artículo sobre los consejos para Disney World Orlando. si vas a visitar más parques temáticos puedes leer nuestro artículo sobre qué hacer en Seaworld Orlando y nuestro artículo con consejos para visitar Universal Studios en Orlando. Si vas a visitar Florida, no olvides consultar otros destinos y más consejos sobre este estado, así como más destinos de Estados Unidos y unos cuantos consejos de viaje en nuestra página de este bello país.

2 Comentarios
  • Emilio Lopez
    Publicado 12:29h, 08 julio Responder

    Gracias por los consejos y tips para viajar a Disney con niños. Me ha venido genial y me ha servido de mucha ayuda. Voy a viajar este verano y sin duda quiero pasarla en grande con mi familia

    • Cuatro en ruta
      Publicado 13:03h, 12 julio Responder

      Gracias a ti!
      Espero que lo disfrutéis tanto o más que nosotros.
      Me alegra haberos ayudado a organizar vuestro viaje a Disney con niños.
      A tu disposición.

¿Quieres subir algún comentario?

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar