18 Nov Guía con todo lo que hay que ver en York en Inglaterra
Guía con todo lo que hay que ver en York en Inglaterra
En la ciudad de York tienes mucho que ver. La ciudad de York sigue siendo un fiel reflejo de su pasado medieval, del que la calle llamada The Shambles es fiel testigo. Pero su historia bebe también de su pasado vikingo, del cual el Museo Jorvik es testigo, y se remonta aún más atrás a la época romana. Algunas de las calles de la ciudad siguen teniendo el mismo trazado de entonces, como Stonegate (la Vía Praetoria) y Petergate (la Vía Principalis). Como colofón a todo ello, la catedral que se eleva por encima de los tejados de las casas.¿Qué ver en York?
Torre Clifford
La ruta que te proponemos te llevará un día. Comienza en la Torre Clifford (1), ubicado en lo alto de un promontorio. La Torre, construida en el siglo XI por Guillermo el Conquistador, es el único edificio que queda en pie del Castillo de York y ha servido como Casa del Tesoro primero y como prisión después. Sólo merece la pena entrar por las vistas de la ciudad que se tienen desde allí.Coppergate
De allí te puedes dirigir a Coppergate, donde encontraras un pequeño centro comercial (2) y el Museo Jorvik, dedicado a la cultura vikinga (3).El siguiente punto de tu ruta puede ser The Merchant´s Adventurers Hall (4), un edificio construido a mediados del siglo XIV, sede de una asociación de ciudadanos de York con fines mercantiles y sociales. En el Gran Salón, los comerciantes medievales se reunían para cerrar sus negocios y socializar.
The Shambles, para llegar a todo lo que hay que ver en York
Si sigues avanzado en la ruta, te encontrarás con la calle más conocida de York y máximo exponente de la herencia medieval de la ciudad: The Shambles (5). Desde aquí llegas a todos los lugares que hay que ver en YorkUna vez dejes a tu derecha, la Iglesia de la Santa Cruz (6), viajarás al pasado a lo largo de una serie de tiendas típicas, cuidadas hasta el último detalle a lo largo de una calle adoquinada y estrecha. Justo en el centro de la calle, a tu izquierda podrás acceder a The Shambles Market (7), un mercado callejero, para respirar el olor y escuchar el sonido de la ciudad.
La siguiente parada la puedes hacer en York´s Chocolate Story (8). La ciudad de York ha estado muy vinculada a la industria del Chocolate y aquí podrás probar una muestra del chocolate que tan famoso ha hecho a la ciudad. Si quieres, puedes pasar al museo sobre la historia del chocolate.
Petergate y Stonegate
Podrás dar un paseo por las calles comerciales de Petergate (9) y Stonegate (10) y dirigirte a las murallas medievales (10), construidas en el siglo XII, desde donde podrás tener una buena perspectiva de la catedral. Puedes subir por Bootham Bar (11) y bajar por Monk Bar (12), donde hay un pequeño museo.The Minster
Desde allí, podrás dirgirte a la catedral de York (13), la York Minster. Terminada en 1480, es la mayor catedral gótica de Inglaterra. En 1407 la torre central se derrumbó al hundirse el suelo donde se situaba. Ha sufrido 4 incendios, el último en 1984. Quizas la catedral sea lo más conocido dentro de lo que hay que ver en York.Al lado de la catedral encontrarás una estatua dedicada al emperador romano de Constantino (15), que fue proclamado emperador mientras se encontraba visitando la ciudad.
En los alrededores de York hay más cosas que ver
Si te queda tiempo, puedes acércate al National Railway Museum (15) que se encuentra algo alejado del centro y cierra a sobre las 17:00, pero consulta su página web para asegurarte. La historia de York está muy vinculada a la industria del ferrocarril y, de hecho, el museo es uno de los mayores del mundo. Otra opción es terminar en el Outlet que se encuentra en las afueras de la ciudad y que cierra más tarde.Con esto termina nuestro artículo sobre lo que hay que ver en York. Queremos recordarte que tienes más destinos para visitar en Inglaterra. Así, por ejemplo, puedes visitar Chester o el Distrito de los Lagos. Consúltalos todos, así como unos cuantos consejos para facilitarte la vida.
Sorry, the comment form is closed at this time.