15 Abr De turismo por Holanda con niños: ¿Qué visitar en La Haya?
De turismo por Holanda con niños: ¿Qué visitar en La Haya?
Si quieres visitar La Haya con niños y hacer turismo por esta ciudad de Holanda, continúa leyendo. En él, te vamos a hablar de La Haya, una ciudad que hemos visitado muchas veces porque allí vive uno de nuestros mejores amigos, al que le tenemos que agradecer ahora la paciencia que ha tenido siempre al recibirnos en su casa.En otoño, la ciudad está especialmente bonita, sobre todo si tienes la suerte de pillar un día de sol
Y si ya te has leído todos los consejos para hacer turismo en Holanda con niños, antes de contarte todo lo que hay que visitar en La Haya, te vamos a decir es cómo llegar a esta ciudad de Holanda.
¿Cómo llegar a La Haya?
En coche
Si llegas en coche, la empresa Q Park dispone de varios aparcamientos alrededor del centro de la ciudad. Pasar la mañana en Delft te puede suponer un gasto de más de 30 euros en el aparcamiento. Para encontrar esos precios tienes que usar el sistema de pre-reserva. Si no, te puede salir más caro.
El centro de la ciudad está plagado de tranvías
En tren
Si decides llegar en tren a la ciudad, el trayecto desde Ámsterdam cuesta 12,60 euros. El tren te deja en la estación central (1), muy cerca del centro de la ciudad, que lo podrás recorrer andando sin problema.
La zona de las embajadas es una de las más bonitas de la ciudad
Visitar La Haya con niños a pie
Para que puedas visualizar mejor el recorrido que hicimos, te dejamos en un mapa la referencia a todos los lugares que visitamos en La Haya.Comenzamos la ruta justo al lado de la estación de Den Haag Centraal
Mercado
Nosotros comenzamos nuestro recorrido en Den Haag Central (1) y desde allí fuimos dando un paseo a la plaza del Plein.Montando el mercadillo a primera hora
El primer fin de semana de cada mes se organiza en la plaza un mercado callejero (2) de comida, ropa, decoración, etc. La plaza, además, está repleta de restaurantes y siempre tiene mucha vida.
Mauritshuis
Al lado del mercado, te encuentras con el Mauritshuis (3), el museo más conocido de La Haya y uno de los más importantes de los Países Bajos. Si vas a visitar Holanda para hacer turismo con niños, un museo que no te debes perder es éste.Datos prácticos
El museo abre todos los días. Y lo hace de 10:00 a 18:00, salvo los lunes, en los que la hora de apertura se retrasa a las 13:00 horas. La entrada general para los adultos cuesta 17,50 euros. Si tienes la Museumkaart, es gratuita. Los menores de edad no tienen que pagar para entrar.
Pese a sus pequeñas dimensiones, la colección es impresionante
El Museo dispone de una app donde tienes todo tipo de información sobre las pinturas expuestas. No te olvides llevar unos auriculares. Te pueden venir muy bien si el servicio de audio guía no está disponible, como ocurrió en nuestro caso. Te la puedes descargar para IOS y para Android.
La colección
El museo se reparte en dos edificios: el palacio de Hofvijver y la Galería Príncipe Guillermo V. Nosotros sólo hemos entrado en el primero, donde se guardan varias joyas de la pintura holandesa del siglo de oro: la Joven de la Perla y la Vista de Delft, de Vermeer, y la Lección de Anatomía, de Rembrandt. Pero el museo alberga mucho más. Si te gusta la pintura, vas a disfrutar mucho.
Dos de las grandes joyas del museo: la Joven de la Perla y la Lección de Anatomía
Saliendo del museo, a tu derecha, te encuentras con el Binnenhof (4), el centro de la política y de la Haya y de los Países Bajos. Pero, antes de pasar al patio interior, observarás una torre con una puerta al otro lado del canal
El Torentje
Estamos hablando del Torentje (5), un edificio octogonal donde se ubica la oficina del Primer Ministro de los Países Bajos.La puerta del Torentje da acceso al despacho del Primer Ministro
Originariamente fue un cenador de verano de Johan Maurits van Nassau Siegen, conde de Holanda y estaba conectado al jardín del conde por un puente levadizo. En el jardín se construyó el Mauritshuis, que ahora se utiliza como museo.
El Binnenhof
El Binnenhof ha sido el lugar de reunión del parlamento neerlandés desde 1446.La entrada al Binnenhof
Se trata de un conjunto de edificios de diferentes épocas que se estructura en torno a un patio interior. La parte noroeste, que da al estanque, alberga la sala del Treveszaal, donde se reúne el Consejo de Ministros, y la Cámara Alta del Parlamento. Si quieres hacer turismo por La Haya con niños, no dejes de visitar este lugar, el centro de la vida administrativa y política de Holanda.
A la izquierda de la fotografía se encuentra el Treveszaal
En el centro del patio, parecido a una iglesia, vas a encontrarte con el Ridderzaal (6), el Salón de los Caballeros. El Ridderzaal ha desempeñado todo tipo de funciones desde la Edad Media y el interior también ha sido renovado muchas veces. En esta sala, el rey pronuncia su discurso el día de la apertura del año parlamentario, el Prinsjesdag.
El Ridderzaal, en contra de las apariencias, no es una iglesia
Delante de la puerta del Ridderzaal, verás una fuente (7) neogótica de oro muy pintoresca adornando la plaza principal. En esa plaza se encuentra el Balzaal, que antes alojaba la Cámara Baja del Parlamento, o Cámara de Representantes. En la actualidad, la Cámara baja se encuentra en un edificio más grande y más moderno, detrás del Balzaal.
Detalle de la fuente neogótica del Binnenhof
Al salir del patio interior, te topas con una estatua ecuestre del rey Guillermo II (8), levantada en homenajes a su labor como comandante de las fuerzas armadas neerlandesas durante las batallas de Quatre Bras, Waterloo y la Guerra de los Diez Días.
Estatua ecuestre del rey Guillermo II
El Hofvijver
La estatua le da la espalda al Hofvijver (9), el estanque de la Corte, un lago artificial que data del siglo XIII y desde el que se tiene una de las mejores vistas del Binnenhof.Las banderas del Hofvijver se van cambiando según la ocasión
Haags Jantje
Desde aquí fuimos bordeando el estanque hasta llegar al Museo de Escher. En nuestro camino pasamos por una de las esculturas más conocidas de La Haya, la escultura de bronce de Haags Jantje (10), realizada por Ivo Coljé en 1976.
La plaza en la que se encuentra el Museo de Escher in Het Paleis, por sí sola merece la pena
Escher in Het Paleis
A cinco minutos andando, en medio del parque de Lange Voorhout (11), te encuentras con el Museo de Escher, Escher in Het Paleis (12).Datos prácticos
El museo abre de martes a domingo, entre las 11:00 y las 17:00. La entrada general para los adultos cuesta 11 euros. No está incluido dentro del programa de la Museumkaart, es gratuita. Para los menores de edad es algo más barata. Los niños menores de 7 años no tienen que pagar.
La exposición
El museo hace un recorrido por la vida y la obra del artista. Aquí podrás ver prácticamente todos los grabados de composiciones imposibles por los que se hizo famoso. Entre ellas, por citar las más conocidas, Metamorfosis, Belvedere, Cascada, Otro Mundo, Relatividad. Y, sobre todo, uno de los autorretratos más originales de la historia del arte: Mano con esfera Reflectante.
El Museo de Escher in Het Paleis
En la exposición vas a ver también muchos grabados sobre Italia y España. Los grabados, más realistas, de esta etapa no son tan conocidos. El hecho de que Escher dejara de vivir en Italia y los paisajes de Suiza y Bélgica no le inspiraran motivó que Escher se centrara más en su propia fantasía interior, dando lugar a las creaciones por las que se hizo mundialmente conocido.
Uno de los grabados por los que se hizo conocido Escher
En la planta superior hay una exposición más interactiva y muy curios, donde tú mismo podrás jugar con la perspectiva y la realidad y hacerte unas fotografías muy simpáticas.
Palacio de Noordeinde
El parque de Lange Voorhout te deja prácticamente enfrente del Palacio Noordeinde (13), lugar de trabajo del rey.La estatua ecuestre de Guillermo de Orange
Y mirando al palacio, la estatua ecuestre de Guillermo de Orange (14), con una placa de las siete regiones de Holanda de entonces (en la actualidad son doce): Holanda, Frisia, Overijssel, Güeldres, Utrecht y Groninga. Detrás del palacio, unos jardines conectan con las Caballerizas Reales.
Museo Panorama Mesdag
La calle Noordeinde (15) combina boutiques de diseño, tiendas de baratijas, pequeños cafés y restaurantes de moda. Desde aquí llegaremos al siguiente destino de la ruta, el Museo Panorama Mesdag (16).El museo alberga una colección de fotografías de las dunas que rodean La Haya
Datos prácticos
El museo abre de martes a domingo, entre las 10:00 y las 17:00. La entrada general para los adultos cuesta 15 euros. El museo está incluido dentro del programa de la Museumkaart. Para los menores de edad es algo más barata. Los niños menores de 4 años no tienen que pagar.
La exposición
El museo no es muy grande. Al entrar, te vas a encontrar con varias salas de pintura y de fotografía, todas relacionadas con el paisaje holandés. Pero la estrella del museo es un cuadro pintado en 360 grados, al que se accede por una escalera de caracol, para situarte desde la perspectiva de quien se encuentra dentro de un quiosco o de un faro y observa la panorámica de la playa de Scheveningen.
El diorama está tan conseguido que en la fotografía es difícil distinguir donde empieza la pintura
La composición está diseñada de tal forma que produce un efecto de realidad bastante conseguido. No te contamos más, para que lo descubras por ti mismo
Grote Kerk
La siguiente parada la puedes hacer en la Grote Kerk (17). Se trata de una iglesia del siglo XV que ha sido lugar de celebración de muchos de los matrimonios y bautizos de la Familia Real. En la actualidad en la iglesia se celebran todo tipo de eventos, exposiciones y ferias culturales. Puedes subir los 288 escalones de la torre de la iglesia que te llevan a un mirador a 90 metros de altura para tener una panorámica de la ciudad.La Grote Kerk con la torre al fondo
Los billetes se pueden comprar en los mostradores de la iglesia. Pero, al admitir sólo visitas guiadas, no puedes subir por tu cuenta, por lo que te conviene reservar con antelación para evitar sorpresas. Pesa a las veces que hemos estado en la ciudad, nunca hemos subido. Lo dejaremos para la próxima.
El Passage es la galería más conocida de la ciudad, pero podrás encontrar muchas más
La iglesia está en pleno centro de la ciudad y puedes aprovechar para conocer algunas de las galerías que lo recorren. La más conocida es el Passage (18). Es una de las galerías más antiguas de Europa. Inaugurada en 1885, las tiendas se centraron sobre todo en los productos de lujo. Y ese aire aún se respira en la galería.
El restaurante Goude Hooft, en pleno centro de La Haya
Muy cerca de la galería hay dos restaurantes donde puedes comer algo: Goude Hooft (19) y el italiano Vapiano (20).
Madurodam
Madurodam (21) es uno de los parques más conocidos de los Países Bajos. Contiene una réplica en miniatura de los principales edificios, lugares e instalaciones del país. Merece la pena, sobre todo si tienes niños pequeños.Si vas a hacer turismo en La Haya con niños, el lugar es excelente para verlo con ellos. Tiene maquetas de edificios de toda Holanda
El nombre del parque honra a George Maduro, un oficial de caballería neerlandés que murió con 28 años en Dachau durante la II Guerra Mundial. Una réplica a escala de su casa de nacimiento, en Curazao, se exhibe desde 1993 en homenaje a todos los héroes de guerra de los Países Bajos.
Datos prácticos
El parque abre todos los días, pero los horarios de apertura varían en función de la época del año. La entrada con fecha cuesta 16,50 euros. Los menores de 3 años no tienen que pagar
Es cierto que el parque está retirado del centro. Pero tienes un aparcamiento al lado de la entrada. Cuesta 10 euros por un día completo.
Visitar La Haya en bicicleta
Una alternativa al coche para hacer turismo en La Haya con niños
Si vas a hacer turismo en La Haya con niños, una alternativa a la ruta anterior que también puede ser muy interesante, es visitar esta ciudad de Holanda en bicicleta. Así podrás conocer algunos de los lugares más conocidos de La Haya y que están más retirados.
El camino que te lleva del aparcamiento al restaurante en Meyendel
Una de las últimas veces que estuvimos en La Haya con unos buenos amigos hicimos una ruta en bicicleta que nos pareció muy divertida. Vimos unos cuantos sitios que están más alejados del centro y aprovechamos para recorrer las dunas de la ciudad. Y los pasamos fenomenal.
Nada más salir de la estación Den Haag Centraal dejas ya el parque a tu izquierda
Si vas a La Haya, el clima acompaña y tienes tiempo, te dejamos el recorrido que hicimos en el mapa que puedes abrir a continuación. A nosotros nos llevó prácticamente el día completo hacerla con tranquilidad.
El recorrido
En la estación de Den Haag Central (1) puedes alquilar una bicicleta y desde aquí te puedes dirigir a Den Hagse Bos (2), literalmente, el bosque de La Haya. Con suerte podrás ver cisnes, patos y algún que otro ciervo.
El bosque está repleto de ciervos, patos y cisnes
Si sigues pedaleando pasarás por la puerta del Palacio Huis ten Bosch (3). El palacio ha ha albergado la residencia oficial de la Familia Real desde 1981. El palacio se construyó en 1645 como residencia de verano para Amalia van Solms, la esposa de Federico Enrique de Orange-Nassau.
En nuestra ruta nos paramos en la puerta del Palacio Huis ten Bosch
Desde aquí pasarás al lado del Museo Louwman (4), que alberga una de las colecciones de automóviles más antiguas del mundo. Pero nosotros no paramos aquí y seguimos hasta Meyendel (5). Se trata de un restaurante especializado en pannekoeken y otros muchos productos típicos de la gastronomía neerlandesa. El ambiente es siempre muy acogedor. Tal vez la chimenea que hay en el centro del local ayude. Nosotros comimos aquí.
De vuelta a la ciudad
Desde Meyendel, fuimos recorriendo los diferentes caminos que atravesaban las dunas hasta llegar a la playa de Scheveningen (6). Lo primero que nos encontramos fue el muelle y el pintoresco Grand Hotel Amrâth Kurhaus. Esta playa es muy conocida por dos tradiciones. De un lado, se trata de la competición de hogueras entre Duindorp y Scheveningen que se celebra en Nochevieja desde hace unos años. De otro lado, hablamos del tradicional baño que tiene lugar la mañana de Año Nuevo y que congrega a multitud de bañistas, pese a las gélidas temperaturas.
En los (pocos) días de sol, la playa de Scheveningen está siempre muy concurrida
A partir de aquí, la playa se llena de restaurantes acristalados con sus chimeneas donde puedes quedarte a pasar la tarde hasta que atardece. Muy cerca de Meyendel, aunque no tanto como para hacerlo en bicicleta, se encuentra la playa de Wassenaarseslag, más conocida como la playa de Wassenaar (7).
El viento y el oleaje apenas nos permitieron llegar a la playa de Wassenaar
La última parada la hicimos en la Corte Internacional de Justicia (8), el órgano judicial principal de la Organización de las Naciones Unidas. Terminamos la ruta tomando algo por el centro (9), muy cerca ya de la estación de Den Haag Central.
De vuelta al centro de La Haya
Si después de leer este artículo para hacer turismo en La Haya con todas los lugares que hay que visitar en la ciudad, te animas a visitar Holanda con niños para hacer turismo, te recomendamos que leas nuestros consejos para hacer turismo en Holanda con niños, así como los artículos sobre Ámsterdam y sobre Delft.
Sin comentarios aún