Viajar a Copenhague - que hacer en la ciudad - Nyhavn

Cosas que hacer al viajar a Copenhague la tarde que aterrices: los canales

Cosas que hacer al viajar a Copenhague para aprovechar la tarde que aterrices

Aterrizamos en Copenhague, eran las tres de la tarde y teníamos por delante nuestro primer día de ruta. Y es que en Copenhague hay muchas cosas que hacer y cuando decides viajar a una ciudad quieres aprovecharla al máximo, así que no hay tiempo que perder. El hilo conductor de nuestra ruta el primer día que llegamos fueron los canales más conocidos de la ciudad.

Que hacer en Copenhague - Viajar a Copenhague - El tobogan del Dansk Arkitektur Center 2

No nos esperábamos encontrar un tobogán así en el interior de un museo

La tarde del viernes la dedicamos a tomar contacto con la ciudad. El sol asomaba tímidamente y no llovía. Así que, después de acomodarnos, aprovechamos para disfrutar de las calles y canales de la ciudad. La mayoría de los museos e iglesias cerraban a las 17:00, por lo que decimos incluir en nuestra ruta, el Dansk Arkitektur Center, que cerraba a las 18:00, y la Iglesia de San Salvador, que cerraba a las 19:00.

Que hacer en Copenhague - Viajar a Copenhague - Atardece en Copenhague

Atardecía en Copenhague, así que nos teníamos que dar prisa

Te dejamos referenciado en el mapa que tienes a continuación, todas las cosas que nos dio tiempo a hacer al aterrizar en Copenhague.

Nueva York en NavidadEl tobogán del Dansk Arkitektur Center

Dentro del museo

Comenzamos la ruta en el Dansk Arkitektur Center (1), no tanto porque seamos unos locos de la arquitectura y el diseño, sino sobre todo porque hay un tobogán en espiral que mide unos 40 metros desde el que te puedes lanzar. Eso sí marea un poco.

Que hacer en Copenhague - Viajar a Copenhague -Dansk Arkitektur Center

Un centro muy discreto, con un diseño exquisito

El Dansk Arkitektur Center más que un museo es un centro de exposiciones relacionados con la arquitectura y el diseño. Es un centro relativamente reciente ya que abrió en 2018.

El centro no es muy grande, pero está muy bien organizado y tiene alguna maqueta curiosa de edificios singulares de Dinamarca. La experiencia de realidad virtual estaba cerrada cuando nosotros visitamos el centro.

Que hacer en Copenhague - Viajar a Copenhague - El tobogan del Dansk Arkitektur Center

El tobogán era bastante largo y empinado

Te puedes descargar la app del museo no tanto para visitar el propio museo sino porque contiene un montón de recomendaciones para hacer diferentes recorridos por Copenhague, lo que puede ser fantástico si vas más días a la ciudad. Tienes la versión para IOS y para Android.

La entrada

Nosotros entramos porque, al tener la Copenhagen Card, la entrada era gratuita. Eso sí, si decides comprar la entrada, no la tires porque tendrás un 20% de descuento al comprar la entrada para el Museo de Copnehague.

Al lado del museo

Si vas de ir de viaje a Copenhague con niños, una de las cosas que puedes hacer es entrar en el área infantil que hay al lado del museo, con toboganes y otras estructuras, donde los más pequeños podrán distraerse un poco.

Que hacer en Copenhague - Viajar a Copenhague - Canal de Slotsholmen

Una muestra del canal que rodea la isla de Slotsholmen al atardecer

Al otro lado de la entrada, puedes contemplar una parte del canal que rodea la isla de Slotsholmen. Con un día de sol, tienes aquí una muy bonita fotografía al atardecer. A pesar de la fama de Nyhavn, este tramo del canal y buena parte del canal de Christianhavn tienen también mucho encanto.

De hecho, nuestra siguiente parada era este último canal.

Que hacer en Copenhague - Viajar a Copenhague - canal de Christianhavn

El canal de Christianhavn es uno de los más conocidos de la ciudad

Sofie Kælderen

Así, desde aquí, atravesamos el canal y paramos en la terraza de Sofie Kælderen (2), un restaurante que daba al canal de Christianhavn, en el que aprovechando el buen tiempo paramos a beber algo y coger energías para todo lo que teníamos que hacer en Copenhague ese día. El trato fue amable y la compañía, perfecta. El trasiego de las piraguas y los botes en el canal hizo el resto. La mejor manera de empezar el fin de semana en Copenhague.

Que hacer en Copenhague - Viajar a Copenhague - Sofie Kælderen

Una pequeña parada en Sofie Kælderen para aprovechar el buen tiempo y las magnificas vistas

Eso sí, la bebida resultó un poco cara, pero eso es así en todos los restaurantes de la ciudad. Así que, tenlo en cuenta si vas a viajar a Copenhague.

Lagkagehuset
Pero si lo que te apetece es algo dulce, puedes probar uno de los miles de pasteles que ofrece la pastelería de Lagkagehuset (3), entre ellos el Jordbærkage, un pastel con almendras, fresas, crema pastelera y mazapán que está de escándalo. Otra opción es el Flødeboller, una bomba de merengue sobre una base de galleta recubierto de chocolate y almendras.

Tiene muchas tiendas repartidas por la ciudad, incluido el aeropuerto, donde nosotros sucumbimos a la tentación. Eso sí, el ambiente de la plaza en la que se encuentra la pastelería no es muy agradable.

Iglesia de San Salvador

Pero, estaba atardeciendo y, dado que aún hacía sol, aprovechamos para subir a la torre de la Iglesia de San Salvador (4) con la esperanza de poder retratar alguna panorámica de la ciudad. Y no defraudó. Sin duda alguna, si vas a viajar a Copenhague, subir a la torre es una de las cosas que debes hacer.

Viajar a Copenhague - Iglesia de San Salvador - La iglesia de San Salvador desde la torre

La subida a la torre de la Iglesia de San Salvador no es apta para quienes padecen de vértigo

La iglesia, de estilo barroco, fue consagrada al culto en 1696. Pero no es hasta 1750 cuando la aguja recibe su actual forma en espiral. Coronando la aguja un globo dorado sobre el que se erige la figura de Jesús.

Viajar a Copenhague - Iglesia de San Salvador - Panoramica del puerto

La panorámica del puerto desde la torre 

Son poco más de 250 escalones los que te separan de la mejor panorámica que tuvimos de la ciudad. Una vez que estás arriba entiendes por qué la torre cierra cuando llueve. Y es que el mirador consiste en un pasillo muy estrecho al aire libre. No es apto para quienes padecen de vértigo. Y si quieres, todavía puedes subir a la aguja, son 150 escalones más.

Viajar a Copenhague - Iglesia de San Salvador - La aguja de la torre

Las escaleras van estrechándose conforme te acercas a la aguja de la torre

Si no tienes la Copenhagen Card, puedes adquirir el billete en esta página web. Tiene la gran ventaja que es de los lugares que más pronto abre y que más tarde cierra. De 9:00 a 19:30.

Viajar a Copenhague - Iglesia de San Salvador - Panoramica de Christiania

La panorámica de Christiania desde la torre

Ciudad libre de Christiania

Desde la Iglesia de San Salvador nos dirigimos a Christiania (5), una comunidad hippie fundada en 1971 que se vino arriba y se declaró independiente de Dinamarca y de la Unión Europea. Tienen hasta su propia bandera.

¿Qué te vas a encontrar?

A la entrada, verás unos tótems esculpidos en la puerta de madera, que rinden tributo a la diversidad en la ciudad libre.

Que hacer en Copenhague -Christiania - El interior de Christiania

Aprovechando un descuido para poder hacer alguna fotografía del interior

Todo parecía muy bonito en el papel: áreas de juego para niños en parcelas vacías, espacios libres verdes, restaurantes veganos, centros de yoga, etc. Pero no sabemos si todos los talleres estaban ya cerrados por ser viernes por la tarde, pero lo que vimos no era otra cosa que un mercado de drogas blandas a plena luz del día y sin tapujos.

Que hacer en Copenhague -Christiania - la entrada a Christiania

Los tótem de madera te dan la bienvenida a la ciudad

No en vano la calle se llama Pusher Street (la calle de los traficantes). Y lo peor de todo es que parece que ni siquiera quienes la venden son gente de allí. Se entiende así que en esa zona esté prohibido hacer fotografías. Dicen que la bebida está más barata aquí, pero tampoco nos quedamos a comprobarlo.

Balance

Un poco decepcionante. Lo mismo si nos hubiéramos unido al tour guiado de las 15:00 lo hubiéramos visto desde otra perspectiva. Se organizan todos los sábados y domingos y cuestan 60 DKK por persona.

Que hacer en Copenhague -Christiania - Salida de Christiania

La parte trasera del tótem, que ves al salir, no puede ser más pretenciosa

Si vas a viajar con niños a Copenhague, no parece recomendable que te pases por aquí. El futuro de esta comunidad es algo incierto ya que los fundadores de la comunidad, los que ocuparon aquellos cuarteles militares abandonados están ya próximos a la edad de jubilación. De hecho, algunos de ellos se han ido ya como consecuencia del incremento del precio del alquiler.

Broens Gadekoekken

Después de aquí nos dirigimos a Nyhaven, pero antes pasamos por el mercado callejero de Broens Gadekoekken (6), en el que puedes parar a tomar algo en alguno de sus puestos. Pizzas, hamburguesas, tacos, pasta, etc.

Que hacer en Copenhague - Viajar a Copenhague - Broens Gadekoekken

Uno de los mil mercados callejeros de comida que nos encontramos por la ciudad

El puente de Inderhavnsbroen

Antes de llegar al mercadillo, te vas a encontrar con un puente levadizo de tres brazos (7). Y justo después, con el puente de Inderhavnsbroen (8), uno de los más recientes de la ciudad. Construido en 2016 está abierto sólo a peatones y bicicletas.

Nyhavn y Kongens Nytorv

La plaza de Kongens Nytorv se construye en 1670. Y al mismo tiempo se excava un canal hacia el puerto para darle acceso al mar. Nace así Nyhavn (9).

Que hacer en Copenhague - Viajar a Copenhague - Nyhavn

Nyhavn se ha convertido, por derecho propio, un uno de los iconos de la ciudad

De ser un área decadente, foco de delincuencia y prostitución, pasó a convertirse en uno de los iconos de la ciudad. Repleta de restaurantes y terrazas, el canal es uno de los lugares más visitados de la ciudad. Si vas a viajar a Copenhague, otra de las cosas que tienes que hacer es venir a Nyhavn y si tienes tiempo, parar a tomar algo.

Rajissimo

En Nyhavn paramos en Rajissimo (10), ya que nos llamó la atención que vendieran churros. Se trata de una cadena de tiendas repartidas por todo Copenhague que vende churros, helados y unos sticks hechos con masa de gofre. Salvo los helados, probamos todo. No está a la altura de Lagkagehuset, pero el hambre empezaba a aparecer.

El Teatro Real

En la plaza de Kongens Nytorv (11) nos encontramos con el Teatro Real de Copenhague (12), en el que, desde su inauguración en 1874, tienen lugar las representaciones de ballet, opera y música.

Que hacer en Copenhague - Viajar a Copenhague - Kongens Nytorv

La plaza de Kongens Nytorv

Stroget

Desde aquí, tomamos la calle peatonal más conocida de Copenhague: Stroget.

En ella, los comercios, grandes almacenes y boutiques, que estaban cerrando ya, daban paso a multitud de restaurantes y bares que animan la noche danesa. Es una de las calles con más vida de la ciudad.

Que hacer en Copenhague - Viajar a Copenhague - Stroget

Una pequeña parada en Storget para ver Christiansborg desde lejos

Pese a que varios incendios se llevaron por delante los edificios medievales del centro de la ciudad, las calles aún conservan aquel trazado tortuoso de la Edad Media, entre ellas la que ahora recorres. Pero Stroget no es su nombre original. Fue en 1880 cuando esta zona fue bautizada con este nombre.

Algunas curiosidades

En la zona te vas a encontrar con el Museo Guinness de los Records (13), al que no pasamos, pese a quedarnos con las ganas. Si tienes tiempo, recuerda que la entrada también está incluida en la Copenhagen Card.

 

Uno de los miles de carteles que te encuentras en Christiania

También nos pareció muy curiosa, pero increíblemente cara la tienda de Faraos Cigarer (14), con todo tipo de productos relacionados con el manga, anime, superhéroes, rol, etc.

Que hacer en Copenhague - Pastelería La Glace

Ya sólo observar el escaparate de La Glace es un espectáculo sensorial

Y aunque sea solo por contemplar el escaparate, otra de las cosas que puedes hacer es acercarte a la pastelería La Glace (15), una de las más bonitas que pudimos ver en el centro de Copenhague.

Rådhuspladsen

La calle Stroget desemboca en Rådhuspladsen, la plaza del Ayuntamiento (16), una enorme plaza adoquinada presidida por el Ayuntamiento de la ciudad. Después de cenar un poco, salimos a cenar.

Que hacer en Copenhague - Viajar a Copenhague - Rådhuspladsen

La plaza del Ayuntamiento o, más fácil, Radhuspladsen

Høst

El restaurante elegido fue Høst (17). Elegimos un menú cerrado (lo hay de 3 y 5 platos) centrado en la comida escandinava. La verdad es que, entre los tres platos y los aperitivos que sirvieron, cenamos bastante bien. Perfecto para poner fin a nuestro primer día en Copenhague.

Con esto terminamos nuestro artículo para viajar a Copenhague y aprovechar la tarde que llegues a la ciudad. Nosotros estuvimos un fin de semana. Así que puedes leer también nuestros dos artículos sobre el resto de rutas que hicimos por la ciudad. Y además de saber todo lo que puedes hacer en Copenhague, te interesa visitar nuestra página con un montón de consejos para viajar a Copenhague.

Sin comentarios aún

¿Quieres subir algún comentario?

Este sitio web utiliza cookies de terceros para ofrecerte un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar